Receiving Helpdesk

oración compuesta

by Otis Reichel Published 3 years ago Updated 2 years ago

Como ya sabes, una oración es un conjunto de palabras con sentido completo y con un verbo, al menos, en forma conjugada. En tal caso hablamos de oración sim- ple; sin embargo, cuando tenemos más de un verbo y, por consiguiente, más de un predicado, hablamos de oración compuesta.

¿Qué es una oración compuesta y ejemplos?

Las oraciones compuestas son aquellas que tienen más de un verbo conjugado en forma personal, es decir, más de un predicado que se corresponde con más de un sujeto. Por ejemplo: [Nosotros cocinamos] y [ellos lavan los platos].

¿Qué es una oración compuesta y cuáles son sus clases?

Las oraciones que forman las compuestas pueden ser de varios tipos: coordinadas, subordinadas y yuxtapuestas. Las oraciones coordinadas son aquellas que tienen la misma categoría, es decir, que no tienen dependencia sintáctica entre ellas.

¿Cómo aser oraciones compuestas?

0:146:59Suggested clip · 58 secondsPasos para analizar una oración compuesta - YouTubeYouTubeStart of suggested clipEnd of suggested clip

¿Cómo hacer 10 oraciones?

Ejemplos de oraciones simplesMi abuela me cocinó fideos con estofado.El sol saldrá a las 6.30 de la mañana.Damián se cortó el pelo.Mi tía fue al supermercado en el auto.Me compré una bicicleta nueva.Tengo turno con el dentista a las 18 horas.Mañana nos vamos de campamento.El intendente fue reelecto.More items...

¿Cuáles son las clases de oraciones?

O sea, según lo que se propone con ellas, podemos clasificarlas en diferentes tipos:Oraciones enunciativas o declarativas. ... Oraciones exhortativas o imperativas. ... Oraciones exclamativas. ... Oraciones interrogativas. ... Oraciones dubitativas. ... Oraciones desiderativas.

¿Qué es una oración compuesta para niños?

Las oraciones compuestas, por su parte, son aquellas que tienen dos o más verbos que corresponden a más de un sujeto. Por ejemplo: Los adultos trabajan y los niños juegan.

¿Cómo rezar una oración a Dios?

La oración puede hacerse en voz alta o mentalmente. Puedes hablarle a Dios como lo haces con otras personas. Tus palabras no tienen que ser elocuentes o memorizadas. Es más importante que abras tu corazón.

¿Cómo se hacen las oraciones?

Las oraciones en español se forman colocando el sujeto al principio, luego agregando el predicado, que podría ser un verbo más un tipo de complemento. No olvides comenzar con la letra mayúscula y agregar un punto al final de sus oraciones.

¿Cómo hacer 10 oraciones exclamativas?

Ejemplos de oraciones exclamativas¡Qué calor hace en esta ciudad!¡Escucha, esa es la canción que me gusta!¡Está entrando agua por la ventanilla de atrás!¡Qué lindo te quedó el corte de pelo!¡Me encantan esos cuadros que colgaste en la sala!¡Te pusiste el pañuelo que te regalé para tu cumpleaños!More items...

¿Cómo escribir 10 oraciones interrogativas?

Ejemplos de enunciados interrogativos¿Quién te preguntó a ti?¿Cuál es tu esposa?Explícame por qué no puedo vivir sin ella.¿Desde cuándo tienes ese auto?¿Por qué todo me pasa a mí?¿Sales o entras?¿Entiendes algo de francés?¿Necesitas algo más?More items...

¿Qué son oraciones interrogativas y 10 ejemplos?

Estas son:Qué. Por ejemplo: ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre? / Quiero saber qué día te tomas vacaciones.Dónde. Por ejemplo: ¿Dónde dejaste las llaves? / Me pregunto dónde dejé mi abrigo.Cuándo. ... Cómo. ... Cuál/cuáles. ... Quién/quiénes. ... Cuánto/cuánta/cuántos/cuántas.

1. Oraciones coordinadas

Este tipo de oraciones están unidas por medio de un nexo coordinante entre las dos (o más) oraciones simples, éstas poseen el mismo valor puesto que podrían funcionar de manera independiente, pero gracias al nexo coordinante estas quedan en forma que dependen la una de la otra.

3. Oraciones yuxtapuestas

Las oraciones compuestas yuxtapuestas, son aquellas cuyas proposiciones comparten un valor sintáctico, pero no se unen mediante nexos. Se trata de oraciones compuestas que se unen entre sí, por medio del uso de signos ortográficos como la coma (,), el punto y coma (;) los dos puntos (:) y el punto (.).

10 ejemplos de oraciones compuestas yuxtapuestas

1. Verificamos las cuentas de la empresa. Falta dinero en la caja. 2. Trabajaste duro, tómate un descanso. 3. Tapa bien a los niños; hace mucho frío. 4. Pásame el jitomate. Búscalo dentro del refrigerador. 5. No me gusta ni el pescado, ni el pollo, ni el huevo, pero amo el asado. 6. Hace más calor que ayer. Compra hielo por favor. 7.

10 ejemplos de oraciones compuestas subordinadas

1. Me ofrece barato el refrigerador. Puede que se lo compre. 2. Llegamos tarde a la escuela. Por eso tuve que quedarme tiempo extra. 3. Necesito el dinero para mañana, si no, no puedo pagar el teléfono e internet. 4. Estuve enfermo anoche, por eso no terminé la tarea. 5. Compré el coche, porque lo necesito. 6.

image

Información general

Formadas por subordinación

La subordinación es la unión en una oración compuesta de dos o más oraciones entre las cuales existe una relación de dependencia. Esto quiere decir que hay una oración que se considera principal y de ella depende otra (u otras) llamada "subordinada".Ejemplo:
[Tu padre y yo queremos [que vengas de viaje con nosotros.]] [Oración principal [NEXO oración subordinada]]

Formadas por coordinación

La coordinación es la unión de dos o más oraciones que tienen el mismo valor funcional y son sintácticamente independientes o solas. Por lo tanto, las oraciones coordinadas no dependen una de la otra, sino que se unen entre sí a un mismo nivel sintáctico. Su significado se integra en el sentido global de toda la oración compuesta, aunque podrían funcionar por separado como oraciones autónomas. Ejemplo:

Formadas por yuxtaposición

La yuxtaposición es la unión de varias oraciones con el mismo valor sintáctico y sin nexos entre ellas. Así pues las oraciones yuxtapuestas tienen una relación de significado que se representa en la escritura mediante signos de puntuación (coma, punto y coma, dos puntos), [Oración 1] SIGNO DE PUNTUACIÓN [Oración 2], como en el siguiente ejemplo:
(El niño lloró; la madre también lo hizo). (Oración 1); (nexo) (Oración 2).

Abreviatura

• SN sintagma nominal,
• SD sintagma determinante,
• SV sintagma verbal,
• N nombre, adjetivo o pronombre,

Enlaces externos

• Lengua y literatura
• Apuntos de Gramática (Secundaria)

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9