Obra clásica Notas a) Cuando una fecha de publicación es poco clara, cita el año de la traducción que utilizaste precedida por la abreviatura trad., o el año de la versión usada, seguido por versión. Ejemplo: A pesar de sus características negativas la ira es utilitaria (Aristóteles, trad. en 1931)
- «EL QUIJOTE». Miguel de Cervantes. 267 puntos. ...
- «LA ODISEA». Homero. 148 puntos. ...
- «LA ILÍADA». Homero. 93 puntos. ...
- «La Divina Comedia». Dante Alighieri. 86 puntos. ...
- «Hamlet». William Shakespeare. 63 puntos. ...
- «La Biblia». 61 puntos. ...
- «En busca del tiempo perdido». Marcel Proust. ...
- «La Eneida». Virgilio.
¿Cuáles son las obras de la literatura clásica?
Sin duda, Medea de Eurípides es otra de las obras de la literatura clásica que no podían faltar en este artículo. Si los poemas épicos y las tragedias son algo demasiado intimidante y serio para ti, el autor latino Ovidio y sus Metamorfosis son el lugar ideal para empezar con la literatura clásica.
¿Cuáles son las obras de teatro clásicas?
El personaje de La Celestina es uno de los más queridos y conocidos en la literatura española. Otra de las obras de teatro clásicas que tienes que leer es “Tres sombreros de copa”. Se trata de la primera comedia escrita por el autor en el año 1932, aunque fue estrenada veinte años después.
¿Qué es la pintura clásica?
Esta pintura clásica sigue los elementos del tronie, una técnica que más que retratar, se encargaba de darle expresiones y emociones a las personas que se dibujaban. Y de alguna forma, puedes darte cuenta de esto.
¿Cuál es la moda de los clásicos?
Porque si algo es seguro, es que la moda de los clásicos siempre vuelve: desde el Renacimiento hasta las novelas juveniles de Percy Jackson, pasando por grandes como Shakespeare, Goethe, Racine o Góngora.
¿Qué es una obra clásica?
Un clásico literario “es una obra considerada valiosa que perdura a través del tiempo, casi un modelo en su género, es un libro que permanece en el gusto del público durante años”.
¿Cuáles son las obras clásicas?
Hamlet, Alicia en el País de las Maravillas, Cien años de soledad, El principito o El segundo sexo de Simone de Beauvoir son solo algunas de las obras clásicas de la literatura que debes leer alguna vez en tu vida, sea el día del libro, o no.
¿Qué es la literatura clásica y ejemplos?
La literatura clásica hoy en día se considera aquella escrita en griego antiguo o en latín y que forma parte del canon occidental.
¿Cuáles son las obras de la lírica clasica?
11 obras de la literatura clásica y sus autores imprescindibles1.1 Homero.1.2 Virgilio.1.3 Sófocles.1.4 Eurípides.1.5 Ovidio.1.6 Platón.1.7 Séneca.
¿Cuáles son las 20 obras literarias más importantes?
«EL QUIJOTE». Miguel de Cervantes. 267 puntos. ... «LA ODISEA». Homero. 148 puntos. ... «LA ILÍADA». Homero. 93 puntos. ... «La Divina Comedia». Dante Alighieri. 86 puntos. ... «Hamlet». William Shakespeare. 63 puntos. ... «La Biblia». 61 puntos. ... «En busca del tiempo perdido». Marcel Proust. ... «La Eneida». Virgilio.More items...•
¿Qué es la literatura clásica y cuáles son sus características?
En la literatura clásica se manifiesta un trasfondo mítico en los temas y los personajes, pero esto no es lo único en que se destaca . Las características principales son: Está escrita en latín y griego, lenguas muertas. Busca la originalidad tanto estilística como temática.
¿Cuáles son los temas principales de la literatura clásica?
Uno puede ver que las primeras incursiones, como en gran parte de las culturas, fue en lo religioso y lo mitico, a través de poemas épicos sobre héroes y dioses. Sin embargo, también fue común que tocarán temas como la tragedia, la muerta, el amor, las pasiones y muchos otros que son más ahondados en filosofía.
¿Cuál es la importancia de la literatura clásica?
No solo supone una enseñanza de la cultura literaria de nuestro país, sino que les permite entender la sociedad actual y constituye un claro beneficio en el aprendizaje de vocabulario y de expresiones cultas, muchas de ellas casi perdidas por la incidencia de los dispositivos móviles.
¿Qué obras y autores se destacan en el periodo clasico?
Escritores de tragedias, tales como Esquilo, Sófocles y Eurípides; en comedia Aristófenes; y poetas como Píndaro, Homero y Hesiodo. Entre las más populares obras se encuentran La Ilíada y La Odisea. Como principales representantes del género de la oratoria se encuentran Lísias, Isócrates, Esquínes y Demóstenes.
¿Cuáles son los tipos de lírica?
La actitud lírica se clasifica en los siguientes tres tipos: enunciativa, apostrófica y carmínica.
Johann Sebastian Bach (1685-1750)
Este concierto es una de las obras maestra s del Barroco. Bach lo compuso siendo maestro de capilla en la corte de Anhalt-Köthen, probablemente entre 1717 y 1723. Esta obra ha sido versionada en múltiples ocasiones, llegando a aparecer desde películas hasta en videojuegos.
Ludwig van Beethoven (1770-1827)
En 1801 compuso esta obra que dedicó a la condesa Giulietta Guicciardi que era su alumna y de quien se rumoreaba que estaba enamorado. Es una de las obras más conocidas del autor junto con otras que aquí presentaremos. Está en la tonalidad de Do sostenido menor.
Johannes Brahms (1833- 1897)
Escrito por Johannes Brahms en 1878 y estrenado en 1879 en Leipzig con su amigo Joseph Joachim como solista y él como director de la orquesta. El concierto fue dedicado su amigo a quien consultó en varias ocasiones mientras lo componía dado que él no dominaba técnicamente el instrumento.
Antonín Dvořák (1841-1904)
Escrita en 1893 durante su estancia en Estados Unidos durante su etapa como director de orquesta en el Conservatorio Nacional de Música de América en la ciudad de Nueva York.
Edvard Grieg (1843-1907)
Edvard Grieg escribió la música para la obra escénica de Henrik Ibsen en 1875 con veintitrés movimiento de los que posteriormente extrajo ocho, dejando definitivamente la obra divida en dos grupos, Suite nº 1 y Suite nº 2.
George Frideric Handel (1685-1759)
Handel compuso esta música en 1749 con el fin de acompañar los fuegos artificiales que Jorge II de Gran Bretaña organizó el 27 de abril de 1749 para celebrar el fin de la Guerra de Secesión Austriaca. Los festejos y el concierto tuvieron lugar en Green Park de Londres.
Niccolo Paganini (1782-1840)
Compuso su concierto para violín n º 2 en si menor en 1826. Era un virtuoso del violín y está considerado como uno de los mejores violinistas de todos los tiempos.
Homero
Empezamos por Homero como no podría ser de otra forma. Autor de los dos grandes poemas épicos (epopeyas) de la literatura griega clásica – la Ilíada y la Odisea – Homero es para todo aquel a quien le gusten la acción y las aventuras.
Virgilio
Años después de las dos grandes obras de Homero, el poeta romano Virgilio – porque sí, debemos recordar que todas estas aventuras están escritas en verso, por si el trabajo no fuera suficiente – decidió completar la historia de los héroes de la guerra de Troya con su relato más famoso, la Eneida, una de las obras de la literatura clásica más conocidas por todo el mundo..
Sófocles
Antes de que Freud se apropiara de la historia de Edipo para explicar sus teorías psicológicas más bien perturbadoras, Sófocles había llevado esta trágica historia de un destino horrible pero inevitable – y varias otras conocidas historias de destinos horribles e inevitables – sobre el escenario. Sus dos tragedias más conocidas son las siguientes:
Eurípides
Autor innovador en su época, Eurípides se caracteriza por sus personajes complejos y humanos, como la extraordinaria y a la vez temible Medea, cuya terrible historia ha sido capaz de captivar al público miles de años después de su concepción a través también de varias adaptaciones y representaciones.
Ovidio
Si los poemas épicos y las tragedias son algo demasiado intimidante y serio para ti, el autor latino Ovidio y sus Metamorfosis son el lugar ideal para empezar con la literatura clásica.
Platón
Puede que no pase muy a menudo, pero a veces cuando la vida adulta se vuelve algo insoportable, pensamos en nuestros días de instituto, y ¿por qué no?, en las clases de filosofía que algunos se tomaban más en serio que otros. Y en estas clases de filosofía, Platón aparecía con su mito de la caverna y su mundo de las ideas.
Séneca
Siguiendo con la temática escolar, Séneca hubiera sido posiblemente uno de los más populares de la clase, y es que su pensamiento estoico ha gozado siempre de gran popularidad entre personajes tan ilustres como Montaigne, Rousseau, Quevedo, Dante, Diderot y tantos otros.
Obra de teatro de Romeo y Julieta (6 personajes)
Esta obra es una adaptación para 6 personas de la obra «Romeo y Julieta» de William Shakespeare. La misma cuenta la historia de dos jóvenes que se enamoran perdidamente, pero de acuerdo a sus diferencias sociales y el enfrentamiento de sus padres este amor se torna prohibido.
Adaptación de la obra Hamlet de Shakespeare (6 personajes)
Esta obra de teatro es una adaptación de la obra «Hamlet» -de William Shakespeare- para 6 personajes. Es una tragedia que trata de la venganza, donde el príncipe al descubrir al asesino de su padre termina matándolo y convirtiéndose él en asesino.
Adaptación a obra de teatro de El Hombre que Calculaba (9 personajes)
Esta adaptación a obra teatral corta de uno de los relatos del reconocido libro El Hombre que Calculaba es un buen ejemplo para ser representada por 9 personajes, ya sea por jóvenes o adultos.
Obra de teatro corta del Mago Merlín y el Rey Arturo (5 personajes)
Esta obra corta de 4 actos se trata de una adaptación dramática de las historias del Rey Arturo y el Mago Merlín. Es una obra fantástica para ser representada por 5 personajes.
Características de las obras de arte
No todo lo que brilla es oro ni todo lo que impacte a un espectador es una obra artística. Hay detalles y elementos que separan a una imagen visual interesante de una auténtica obra de arte. ¿Quieres saber cuáles son?
Pinturas famosas de la historia
Ahora que has comprendido lo que es una obra de arte y por qué las pinturas clásicas son obras de arte, hablemos un poco de las pinturas famosas y sus autores.
Grandes pinturas clásicas que vale la pena conocer
Si has llegado hasta aquí, es momento de que conozcas las pinturas más famosas de la historia. Conocer un poco sobre ellas puede ser un gran paso para que te animes y emprendas tu camino en el gran arte de la pintura.
Obra de teatro infantil sobre el valor del trabajo (5 personajes)
Esta es una obra de teatro infantil para 5 personajes, que trata sobre el valor del trabajo y el esfuerzo, ya que solo de esta manera, conseguiremos grandes logros en la vida.
Obra sobre el trabajo en equipo (5 personajes)
Obra infantil original de 5 personajes. Trata sobre lo que se puede lograr cuando se unen fuerzas. Demuestra que nada es imposible si estamos dispuestos a ayudarnos unos a otros. Todo es más fácil si entendemos que en la unión esta la fuerza.
Obra sobre el valor de nuestro hogar (5 personajes)
Una maravillosa obra infantil de 5 personajes, que habla sobre la curiosidad de un niño por las cosas que hay en el mundo y que luego de sus aventuras para conocerlo, su decisión es, que nada es como su hogar.
Obra sobre los engaños (3 personajes)
Una obra de teatro de 3 personajes, que habla sobre las consecuencias de hacer trampas y creer a los demás menos astutos. Donde la zorra recibe una lección que nunca olvidará.