Receiving Helpdesk

nota metrica poesia

by Natalie Stracke Published 3 years ago Updated 3 years ago

É denominada métrica a medida do verso de uma poesia. Ao estudo da medida de cada verso é dado o nome de metrificação, e, à prática das contagem das sílabas poéticas é chamada de escansão, que ocorre de forma auditiva, diferente do sistema praticado na escrita gráfica, onde impera a contagem simples das sílabas.

Full Answer

¿Qué es la métrica en poesía?

Cuando hablamos de la métrica en poesía, nos referimos al conjunto de pautas que regulan la longitud (pies) y la rima de los poemas. Según definición de métrica en literatura, la métrica, y sus normativas, buscan resaltar los valores estéticos de la poesía. Otra pregunta muy frecuente sobre el tema es en qué consiste la métrica.

¿Cómo saber cuántas sílabas métricas tienen los versos de cada poema?

Para analizar la estructura externa o saber cuántas sílabas métricas tienen los versos de cada poema debemos conocer el uso de la ley de los acentos finales y las licencias poéticas. 1. Clasificación de versos 2. Ley de acentos finales 3. Las licencias poéticas 3.1. Sinalefa 3.2. Sinéresis 3.3. Diéresis 3.4. Hiato 4.

¿Por qué es importante dominar la métrica de los versos?

Para los poetas, dominar la métrica de los versos o métrica de un poema es tan necesario para poder crear, con buena rítmica, una composición poética. Dentro de las formas poéticas más reconocidas en español condicionadas por el factor métrico se destacan la décima y el soneto.

¿Cómo realizar un análisis métrico?

Son los siguientes: A la hora de realizar un análisis métrico, también es importante tener en cuenta las licencias métricas que pueden cambiar el número silábico de un verso concreto. Por ejemplo, si una palabra termina en vocal y la siguiente también comienza por vocal, estas se unen y se pronuncian en una misma sílaba.

Elementos clave de la métrica de un poema

Para entender qué es la métrica en literatura, cuál es la métrica en un poema y cómo funciona la métrica poética es necesario identificar cuáles son los elementos claves que están presentes en la composición de un poema; ellos son:

Tipos de métrica de un poema

Para el análisis métrico de un poema es necesario tener en cuenta la longitud de los versos (o arte del verso) y los tipos de estrofas que están presentes en la obra. A continuación, vamos a desglosarlos para un mejor entendimiento.

Medición de la métrica en la poesía: ejemplos

Para empezar a medir la métrica en un poema es necesario recordar sus componentes: el número de sílabas, que lo explicamos en el arte del verso, el patrón de énfasis que hay que medir, y las licencias poéticas. Dicho esto, vamos a demostrar qué es métrica y ejemplos cómo se mide la métrica de los versos.

Pasos para hacer un análisis métrico

Ya casi llegamos al final del tema, pero no sin antes hablar de los pasos para hacer un análisis métrico. En esta sección te diremos cómo hacerlo de forma sencilla, tomando en cuenta todo lo que hemos hablado anteriormente acerca de la métrica de los versos.

Versos de arte mayor

Los versos de arte mayor son aquellos que están compuestos por más de ocho sílabas métricas, es decir, los versos que tienen de nieve sílabas en adelante. En este tipo de métrica encontramos los siguientes versos:

Hiato y diptongo

El hiato hace referencia a la separación de dos vocales abiertas (a, e, o) que estén juntas, un ejemplo: “le-ón”. Este caso también aplica cuando hay una vocal abierta y está unida con una cerrada (i,u) y esta última es la sílaba tónica, un ejemplo sería “Marí-a” o “ca-í”.

Sinalefa

Al momento de crear un verso, este recurso te permitirá unir la última sílaba de una palabra con la sílaba inicial de la siguiente. Esto aplica siempre y cuando ambas sean vocales. Recuerda que en la sinalefa la letra “h” no afecta para nada.

La sinéresis

Este recurso, a diferencia de la sinalefa, permite unir dos vocales que forman un hiato dentro de una misma palabra. El objetivo de la sinéresis es reducir la cantidad de sílabas métricas.

Ley del acento final

La ley del acento final hace referencia a que la métrica de un poema está condicionada por el acento de su última palabra. Existen tres posibilidades:

Definición de la métrica de un poema

La métrica de un poema se ocupa de la versificación, es decir, de cómo se construyen y combinan los versos de una composición poética. Antes de comenzar a conocer en profundidad el concepto, es necesario manejar tres conceptos básicos en la poesía; el verso, la estrofa y el poema.

Tipos de métrica de un poema

Dentro de la métrica, existen varios tipos de esta que podemos encontrar en las diferentes construcciones de versos y estrofas. Dependiendo de su medida, entrarán en un grupo u otro.

Licencias métricas

Como hemos comentado, es importante tener en cuenta las diferentes licencias métricas a la hora de contar las sílabas de cada verso. Es por eso por lo que, a continuación, vamos a conocer las más comunes.

Versos terminados en agudas y esdrújulas

En español, la norma de la medida está fijada por la palabra llana, y es por eso por lo que, cuando una palabra es aguda o esdrújula, se hace necesario añadir o eliminar una sílaba.

Qué es la métrica en la poesía

Puede que todavía no conozcas el concepto «métrica» en la poesía, pero la habrás sentido y percibido cada vez que has leído un poema. En esta sección, podrás descubrir todo acerca de la métrica y poner palabras a la composición de un poema.

La métrica y la rima

La métrica es la medida de los versos, su estructura y cómo el autor los combina para conseguir un determinado poema y, con ello, una determinada forma de expresar su mensaje. Dicho de otra forma, la métrica es la construcción de un poema, los elementos de un verso y las combinaciones de éstas.

Tipos de métrica

Dentro de la poesía podemos encontrar una gran variedad de construcciones de versos y estrofas, lo que provocará que entren dentro de una u otra categoría.

Cómo se mide la métrica de un poema

Para poder conocer la medida exacta de cada verso se ha de tener en cuenta el acento de la última palabra de cada verso: si la última palabra es aguda (suma una sílaba más), llana o esdrújula (cuenta con una sílaba menos).

Cómo hacer la métrica y la rima de un poema

Todo el artículo anterior ha estado destinado a que podáis conocer en profundidad la métrica y la rima de un poema, que podáis conocer cómo funciona y cuáles son las diferencias que existen.

Definición de verso

Si buscamos la palabra verso en el diccionario nos encontramos con que lo define como un conjunto de palabras que forman la unidad en un poema y que, en función de cómo esté compuesto, le aportará un ritmo y unas medidas diferentes.

Ley de acentos finales

La ley de los acentos finales o compensación silábica consiste en restar o sumar sílabas a los versos tomando en cuenta la última palabra de cada uno de ellos.

Pasos para contar sílabas métricas

Primero marcamos las sílabas gramaticales, pero uniendo las sinalefas encontradas, ya que esta licencia, como dijimos, es casi siempre utilizada en la poesía.

Come Analizzare La Metrica Di Una Poesia: Introduzione

  • La metrica è lo studio della forma di una poesia, della musicalità dei versi e del ritmo. Analizzare un testo poeticoè una delle competenze da acquisire durante il secondo ciclo di istruzione. L'analisi della struttura del testo è, in genere, il primo punto da svolgere. Ha come scopo una maggiore comprensione del messaggio dato dall'autore; le rego...
See more on studenti.it

Lettura Del Testo

  • Come prima cosa leggi attentamente il testo, può essere utile anche leggerlo più volte. Ti farai una prima idea e potrai apprezzare l'andamento del componimento. Prosegui con l'analisi del testo poetico, che comincia proprio dallo studio della struttura metrica del testo. Dovrai riconoscere il tipo di versi, le strofe, il tipo di componimento e lo schema delle rime.
See more on studenti.it

Analisi Dei Versi

  • Il versoè l'unità elementare della poesia. Ovvero, l'insieme delle parole che compongono una singola riga, è definito dall'andare a capo. Le diverse tipologie di versi si distinguono in base al numero di sillabe, potranno essere parisillabi o imparisillabi. Inizia contando le sillabedi cui è composto il verso, generalmente una poesia presenta lo stesso tipo di verso, puoi trovare quater…
See more on studenti.it

Analisi Delle Strofe

  • Le tipologie di strofe più frequenti sono: 1. il distico, che è composto da due versi, in genere metricamente uguali; 2. la terzina, da tre versi; 3. la quartina, da quattro versi; 4. la sistina, da sei versi; 5. e l'ottavada otto versi. Come vedi la strofa è definita dal numero di versiche contiene.
See more on studenti.it

Forme Metriche

  • Devi anche conoscere diverse figure metricheche potresti incontrare nello studio di diverse poesie, inizialmente puoi consultare il glossario di metrica, che troverai sicuramente nel tuo libro di testo. 1. La SINERESIindica due vocali vicine nella stessa sillaba, 2. la DIERESIindica, invece, due vocali vicine in due sillabe diverse, 3. la SINALEFEè la caduta di una vocale prima di un'altra, …
See more on studenti.it

Analisi Delle Rime

  • Le diverse rimeche puoi incontrare sono: 1. la rima baciata(AA BB CC), 2. alternata(ABAB CDCD EFEF), 3. incrociata(ABBA CDDC EFFE), 4. incatenata(ABA BCB CDC), 5. replicata(ABC ABC), 6. invertita(ABC CBA), 7. e la rima ripetuta, quando lo schema delle rime si ripete nello stesso ordine tre o più volte.
See more on studenti.it

Analisi Del Componimento

  • Poiché esistono precise tipologie di componimento, una volta conosciute, sarai in grado di stabilire di quale genere di componimento si tratta. Il componimento è caratterizzato infatti, da un certo tipo di strofe, di versi e un preciso schema delle rime. Potrai riconoscere l'ode, la ballata, la canzone, costituita da più strofe uguali di endecasillabi e settenari; e infine quello più famoso il s…
See more on studenti.it

Ultimi Suggerimenti

  • L'analisi metrica del testo dovrà essere seguita dalla ricerca delle figure retoriche, dalla parafrasi e dal commento al testo. Per riuscire bene nell'analisi del testo poetico, ricorda di esercitarti molto, inizialmente con l'ausilio di esempi tratti da analisi già svolte. Sarà l'unico modo per riuscire ad apprendere gli strumenti necessari per svolgere l'analisi di un testo poetico in completa autono…
See more on studenti.it

Consigli

  • Tieni sempre a portata di mano il dizionario di italiano e il dizionario dei sinonimi e contrari, ti torneranno utili per svolgere tutta l'analisi del testo poetico.
See more on studenti.it

Altri Contenuti Sull'analisi Della Poesia

¿Qué Es La Métrica de Un poema?

  • La métrica de un poema hace referencia a las medidas que tienen los versos de las estrofas de una composición poética. En español el tamaño de los versos se mide por el número de sílabas métricas que lo conforman, estas se caracterizan por tener varios aspectos, entre ellos la denominada “ley del acento final”, de la que hablaremos más adelante. Es...
See more on crehana.com

Tipos de Métrica

  • Dentro de la métrica de un poema existen varios tiposque se pueden reflejar en las diferentes construcciones de versos y estrofas. Sin embargo, dependerá de su medida para clasificarse en alguno de los dos grupos que existen, básicamente:
See more on crehana.com

Licencias Métricas

  • Luego de conocer loque es la métrica de un poema, es importante distinguir las diferenteslicencias métricas, también conocidas como licencias poéticas, que existen para contar las sílabas de cada verso.
See more on crehana.com

¿Cómo sacar La Métrica de Un poema?

  • Paralograr sacar la métrica de un poema se necesita contar una a una las sílabas que tiene cada verso en las estrofas. Esto se consigue separando ver por verso y teniendo presentes los recursos anteriormente mencionados. Cuando termines de contar las sílabas del verso, debes analizar la palabra final, debes determinar si es aguda, grave o esdrujula.Luego aplica la ley del …
See more on crehana.com

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9