Ejercicios para hacer en casa Bíceps Curl de bíceps con mancuerna: Un ejercicio fundamental para fortalecer el bíceps, especialmente la cabeza del braquial. Se trata de uno de los movimientos que eventualmente, deben estar en nuestras rutinas.
- Sentadillas. Para realizar las sentadillas es importante que aprendas a colocar tu cuerpo en la posición adecuada. ...
- Abdominales. ...
- Abdominales hipopresivos. ...
- Dominadas. ...
- Remo. ...
- Boxeo en sombra.
¿Cuáles son los ejercicios para hacer en casa?
Tabla de ejercicios para hacer en casa 2.1. 1. Sentadillas 2.2. 2. Zancada 2.3. 3. Elevación de pelvis 2.4. 4. Abdominales 2.5. 5. Tríceps 2.6. 6. Patada de glúteo 2.7. 7. Tijeras o jumping jacks 2.8. 8. Abdominales oblicuos 2.9. 9. Bicicleta 2.10. 10. Círculos con los brazos 2.11. 11. Flexiones 2.12. 12. Remo 2.13. 13. Curl de bíceps 2.14. 14.
¿Cuáles son las mejores rutinas de ejercicios para realizar en casa?
Las mejores rutinas de ejercicios para realizar en casa 1. Subir escaleras. Este ejercicio se hace en el gimnasio con una escalera mecánica, pero no te preocupes, porque en... 2. Estocadas. De pie y con las piernas juntas, da un paso hacia adelante, flexiona la rodilla y asegúrate de que el pie... ...
¿Cuáles son los ejercicios caseros para todo el cuerpo?
25 Ejercicios caseros para todo el cuerpo 1. Supermans ¿Quién no quiere pensar que tienen súper poderes? El superman es uno de los ejercicios caseros para espalda... 2.Flexiones Las flexiones son un ejercicio muy conocido pero también efectivo. Podemos modificar la intensidad cambiando... 3. Tijeras ...
¿Cómo empezar a ejercitarte en casa?
Las ligas de resistencias y una cuerda son muy útiles para incorporarlas en tus rutinas de ejercicios, y no te olvides de tener a la mano un termo con agua para que te hidrates constantemente. Busca un lugar adecuado y coloca una música agradable y ya te habrás preparado para empezar a ejercitarte en casa.
¿Cuáles son los 5 ejercicios basicos?
5 ejercicios básicos para quemar caloríasSentadillas (15 segundos)Jumping Jacks (15 segundos)Zancada atrás (15 segundos)Rodillas arriba (15 segundos)Flexiones (15 segundos)
¿Cuáles son los nombres de todos los ejercicios?
Vamos con los 10 “ palabros” más habituales en un gimnasio clásico: Sentadilla (squat) Contracción de biceps (curl) Dominadas (pull up) Zancadas (lunge) Planchas (push-up) Peso muerto (dead weight) Remo (rowing) Extensión hombros y pectoral (pull over)More items...•
¿Cuáles son las 5 actividades físicas?
5 actividades físicas para prevenir enfermedades críticasCaminar. Parece difícil creerlo, pero algo tan básico como caminar podría ser tu mejor aliado para mantener tu salud en buen estado. ... Nadar. Los estudios lo confirman: la natación es el ejercicio perfecto. ... Entrenamiento de Fuerza. ... Tai chi. ... Bailar.
¿Cuáles son los 3 tipos de ejercicios basicos?
Conoce los tres tipos de ejercicios básicos: aeróbicos, de flexibilidad y de fuerza y resistencia.
¿Cuántos tipos de ejercicios existen y cuáles son?
Los cuatro tipos de ejercicio que pueden mejorar su salud y capacidad físicaResistencia.Fortalecimiento.Equilibrio.Flexibilidad.
¿Cuáles son las 10 actividades físicas?
9 actividades físicas para realizar en familia durante el aislamiento obligatorioCamina durante media hora. ... Establece circuitos de ejercicios. ... ¡Baila al son de la música! ... Realiza las actividades domésticas en familia. ... 10 minutos de gimnasia en casa. ... Subir y bajar escaleras. ... Realiza acciones manuales.More items...•
¿Qué actividades físicas se pueden hacer?
Practicar un mínimo de 60 minutos diarios de actividad física moderada (caminar a buen paso, ir en bicicleta) o vigorosa (correr, saltar a la cuerda, practicar deporte, etc.). Estos 60 minutos pueden alcanzarse también sumando períodos más cortos a lo largo del día.
¿Cuáles son los ejercicios básicos en la educación física?
Trata de caminar, correr, montar en bicicleta, nadar, bailar, realizar ejercicios aeróbicos en el agua. Intenta hacer al menos tres horas a la semana de actividad aeróbica moderada o una hora y media de actividad aeróbica vigorosa, preferiblemente extendidas durante toda la semana.
¿Cuáles son los 4 tipos de actividad física?
Los tipos de actividad fisica incluyen actividades aeróbicas, de fortalecimiento muscular, de fortalecimiento óseo, de equilibrio y de flexibilidad.
¿Qué son los ejercicios básicos de educación física?
Los ejercicios básicos son el trío de ejercicios físicos compuestos por el peso muerto, el press de banca y las sentadillas.
1. Subir escaleras
Este ejercicio se hace en el gimnasio con una escalera mecánica, pero no te preocupes, porque en casa también lo podrás hacer si tu hogar es de dos pisos. Para ello, puedes subir y bajar las escaleras, haz tres series de 15 repeticiones cada una.
2. Estocadas
De pie y con las piernas juntas, da un paso hacia adelante, flexiona la rodilla y asegúrate de que el pie se encuentre bien apoyado en el suelo. Luego, baja todo tu cuerpo; la espalda y las caderas tienen que estar derechas mientras que con la rodilla de la otra pierna tratas de tocar el suelo.
3. Las zancadas
Las zancadas, o lunges, como también se las conoce, constituyen un ejercicio mediante el cual trabajas los cuádriceps, los glúteos y los isquiotibiales (músculos que se encuentran por debajo de los glúteos), además ayuda a fortalecer el abdomen.
4. Sentadillas con apoyo en la pared
Con esta opción estás trabajando la espalda y las piernas. Colócate apoyado en una pared y mantén la espalda muy recta y las piernas en un ángulo de 90 grados, baja y conserva esta posición por 30 segundos. Haz tres series.
6. Flexiones de rodillas
Coloca una colchoneta en el suelo y túmbate boca abajo, apoya las palmas de las manos conservando la anchura de los hombros. Las piernas se cruzan, los pies se levantan y todo el apoyo recae en las rodillas. Se flexionan los codos y se baja el torso, hasta que la punta de la barbilla toque el suelo.
7. Flexiones con toque de rodilla
Este ejercicio es otra variante de las flexiones de brazos o planchas, y consiste en colocarse boca abajo en el suelo, con brazos y piernas extendidas, manos y punta de pies apoyados en el suelo, y espalda completamente recta.
8. Flexiones con rotaciones de torso
Esta variación es muy parecida al ejercicio anterior, pero tras realizar la flexión y quedar en la posición inicial, se rota el tronco lateralmente y se lleva el brazo derecho hacia arriba como si se estuviera tocando el techo. Luego hay que regresar al inicio, repetir el ejercicio y rotar hacia el otro lado. Haz entre 10 y 15 repeticiones.
Antes de empezar a hacer ejercicio en casa
Para estar cómodo y lograr un mejor rendimiento, vístete con ropa transpirable y adecuada para el ejercicio y usa unas zapatillas con suela flexible. Puedes utilizar un dispositivo tipo smartwatch para que te apoye en tu entrenamiento y te guíe con alguna de sus apps de deporte.
10 ejercicios para hacer en casa
A continuación te explicaré los 10 mejores ejercicios para hacer en casa y tener un cuerpo estupendo sin ir al gimnasio. Repite cada uno de ellos entre 3 y 5 series dependiendo de tu nivel y de tu estado físico.
Entrenar, la mejor opción para un cuerpo saludable y esbelto
El cuerpo humano necesita actividad física para mantenerse en óptimas condiciones, por eso es importante dedicar un poco de tiempo cada día para ejercitarte.
Bíceps
Curl de bíceps con mancuerna: Un ejercicio fundamental para fortalecer el bíceps, especialmente la cabeza del braquial. Se trata de uno de los movimientos que eventualmente, deben estar en nuestras rutinas. Perfecto para ganar masa muscular y fuerza en los bíceps.
Tríceps
Press francés con mancuerna: Constructor de masa muscular y de fuerza, el press francés con mancuerna lo considero básico. Dentro de los ejercicios para hacer en casa que existen, e l press francés no tiene rival a la hora de mejorar la masa magra de los brazos.
Piernas
Sentadillas con peso corporal: Está, sin lugar a dudas, entre uno de los mejores ejercicios para hacer en casa que existen. Sino se trata del mejor. Excelente para trabajar todas las partes del tren inferior, y del abdomen.
Glúteos
Leg slide: En base a diferentes estudios, el leg slide es uno de los que mejor trabajan los glúteos. Con la única ayuda de un paño o trapo, podremos fortalecerlo rápidamente y de manera segura.
Ejercicios para hacer en casa de espalda
Remo con mancuerna: Un potente ejercicio, que sin lugar a dudas, nos ayudará a fortalecer el dorsal y los romboides. Un buen ejercicio, que demás, nos permite trabajar de manera aislada cada una de las partes de la espalda.
Pectoral
Press de banca con mancuernas: Un constructor de fuerza y masa muscular sin igual. Si queremos tener unos pectorales fuertes, este ejercicio es necesario. Además, nos ayudará a mejorar ejercicios de peso corporal como lo son las flexiones.
Hombro
Press militar con mancuerna: Uno de los mejores ejercicios para hacer en casa para ganar fuerza. De hecho, es mejor para ganar fuerza que el press de banca. Pero además de ello, nos permitirá ganar masa muscular en las diferentes partes del hombro. Un ejercicio muy recomendable.
Los 15 mejores ejercicios para hacer en casa y adelgazar
Entrenar en casa es una alternativa cada vez más extendida. Puede explicarse por la falta de tiempo, tan propia de la sociedad actual, o por la comodidad que supone. Estés en la situación que estés, ten en cuenta que realizar tu entrenamiento en casa tiene ventajas pero también inconvenientes.
Tabla de ejercicios para hacer en casa
Llegado el momento de ponerse manos a la obra, preparar una tabla de ejercicios en casa es básico. Así sabrás cuáles son los pasos a seguir y te asegurarás de cubrir todas las partes del cuerpo.
Trucos para hacer ejercicios en casa y adelgazar
Respecto a cómo planificar tu tabla de ejercicios para hacer en casa ten en cuenta que has de ser constante y no distraerte. Lo normal es que entrenes lo mismo que si fueras al gimnasio (tres veces por semana) y que te concentres exclusivamente en ello durante el tiempo que te hayas propuesto (lo ideal es una hora).