Receiving Helpdesk

nombres de diosas egipcias y griegas

by Chasity Schmidt Published 3 years ago Updated 3 years ago

Creadora de los hombres, diosa femenina de la muerte y la guerra, diosa inventora y de la sabiduría. Su relación con la sabiduría y la guerra hace que su contraparte sea la diosa griega Atenea. Nut Según la mitología egipcia Nut era el mismísimo cielo convertido en diosa, al mismo tiempo que era la responsable de la creación de todo el universo.

Dioses del Antiguo Egipto
Nombre egipcioNombre griegoDeidad griega
MutHera
Nebet-HetNeftisNix
NejbetIlitía
NetNeithAtenea
41 more rows

Full Answer

¿Cuáles son los nombres de las diosas de la religión egipcia?

8. Iusaaset Iusaaset, Iusaas o Saosis son los nombres que recibe una de las diosas primordiales de la religión egipcia, considerada como la abuela de todas las deidades. Esta diosa egipcia era representada como una mujer usando una corona de buitre, con cuernos y con un disco solar rodeado por un ureo sosteniendo entre sus manos un cetro.

¿Cuáles son las diosas más importantes de la mitología egipcia?

Una de las diosas más esenciales de la mitología egipcia es Sektmet, cuyo nombre significa “la poderosa”. Sekhmet se caracterizaba por ser una Diosa guerrera y también de la Sanación. Su símbolo era una Leona, y era considerada como la más grande cazadora para los egipcios.

¿Cómo era la diosa egipcia?

Esta diosa egipcia era representada como una mujer usando una corona de buitre, con cuernos y con un disco solar rodeado por un ureo sosteniendo entre sus manos un cetro. Esta diosa era relacionada con el árbol de la acacia, considerado en la mitología del Antiguo Egipto como el árbol de la vida.

¿Cuáles son los nombres de la diosa de la mitología griega?

Dione: Diosa de la mitología griega, mujer de Dios. Edesia: Diosa romana de los manjares. Enio: diosa griega destructora de las ciudades. Eris: hija de Zeus y de Hera , diosa griega del conflicto y la disputa. Febe: apodo griego de la Diosa Artemisa, significa resplandeciente. Feme: diosa griega de la fama, el chisme y el rumor.

¿Cuáles son las 7 diosas griegas?

Nombres de Diosas Griegas y Romanas1.1 Elpis.1.2 Gaia.1.3 Irene.1.4 Gea.1.5 Hebe.1.6 Feme.1.7 Hera.1.8 Artemisa.More items...•

¿Cuál es la diosa egipcia más hermosa?

Sin duda, una de las imágenes femeninas más gráciles y hermosas del arte egipcio es el famoso relieve del Museo Arqueológico Nacional de Florencia que representa a la diosa, M3ﻋt,2 Maât, la joven deidad hija de Râ (figura 1). Su belleza supera a la de la Dama Thepu, que algunos consideran “la más hermosa dama egipcia”.

¿Quién es la diosa más guapa del mundo?

Afrodita (en griego antiguo, Ἀφροδίτη) es, en la mitología griega, la diosa de la belleza, la sensualidad y el amor. Su equivalente romano es Venus.

¿Cuál es la diosa egipcia de la belleza?

HathorHathor es una de esas divinidades realmente polivalentes, porque los egipcios la consideraban la diosa de la belleza, el amor, la música, la danza, el sexo, la borrachera y la alegría, entre otras cosas.

¿Quién es la diosa egipcia más famosa?

Isis es una de las principales diosas de la religión del Antiguo Egipto, cuyo culto se extendió por todo el mundo grecorromano. Aparece por primera vez durante el Imperio Antiguo (c. 2686-2181 a.

¿Cuáles son las diosas de la belleza?

En la mitología griega, las Cárites, más conocidas como las tres Gracias (en griego Χάριτες, en latín Gratiae), eran las diosas del encanto, la belleza, la naturaleza, la creatividad humana y la fertilidad.

¿Cómo se llama la diosa de la perfeccion?

Mut, también conocida como Maut o Mout, y cuyo nombre significa literalmente La madre, fue una diosa madre venerada en el Antiguo Egipto.

¿Quién es la diosa de la seduccion?

Afrodita es una diosa rabiosamente femenina, y su poder de seducción el más general- mente reconocido a las mujeres en el mundo griego4.

¿Qué diosa griega es la más bella?

En la mitología, Afrodita es mencionada como la responsable, en parte, de la Guerra de Troya. En la boda de Peleo y Tetis, Eris (diosa de la discordia) ofreció dar una manzana de oro a la más hermosa de las diosas. Hera, Atenea y Afrodita compitieron por el honor y Zeus designó al principe Troyano Paris como jurado.

¿Qué es la diosa Isis?

ISIS ERA UNA DE LAS DIOSAS MÁS POPULARES entre los egipcios. Era una maga poderosa, esposa de Osiris, el dios de los muertos, y madre de Horus. Con sus conocimientos mágicos consiguió resucitar a su marido y proteger al pequeño Horus del asesino de su padre, el dios Set.

¿Qué es la diosa Venus?

Venus era la diosa romana del Amor, la belleza y la fertilidad. También era la protectora de la naturaleza y los jardines.

¿Qué representa la diosa Hathor?

Como deidad del cielo, era la madre o consorte del dios celeste Horus y del dios solar Ra, ambos relacionados con la realeza, por lo que Hathor era la madre simbólica de sus representantes terrenales, los faraones.

Historia de la Mitología de las Diosas Griegas

Los dioses griegos visitan a los humanos, para así poder recibir ofrendas, como comida, animales o telas. Esto lo hacían con el fin de agradarle y así los humanos realizaban rituales de adoración mediante altares y oraciones.

Origen de las Diosas Griegas

Unos de los primeros orígenes de las diosas griegas podemos encontrar que, Gea diosa de la tierra y Uranos dios del cielo, tuvieron una hija. Esta llevó por nombre Rea una de las divinidades de las cavernas, montañas y murallas.

Principales diosas griegas

Las diosas griegas son una figura fundamental dentro de la historia de la Antigua Grecia. Inmortales e imprescindibles en la vida de la cultura griega.

El significado de las deidades griegas

Es curioso, muy curioso… que hoy, en pleno S XXI, el propio significado de los nombres de las diosas griegas siga estando presente, en nuestro día a día.

Amonet

Amonet en la mitología egipcia fue una de las dioses primordiales, siendo miembro de Ogdoad y compañera de Amón. El nombre de esta diosa significaba “lo oculto”, que a su vez representaba la protección. Amonet se caracterizaba como una mujer que tenía una corona de color rojo y en sus manos poseía un pergamino o papiro.

Anuket

Anuket era la diosa que representaba el rio Nilo. También se le llamaba Anaka o Anqet. Esta diosa tenía como animal sagrado la gacela y su nombre representa “La abrazadora”. Se dice que portaba en la cabeza, plumas de avestruz y en sus manos un cetro.

Bastet

Bastet era la una gran diosa adorada en la antigua mitología egipcia desde la dinastía II (2890 a.C). Antes de pasar a la unificación de la cultura egipcia, Bastet era representada como la diosa de la guerra en el bajo Egipto.

Hathor

En la mitología egipcia, Hathor era personificada como la diosa de la maternidad, amor y del gozo. Fue una de las diosas más transcendentales de la Historia egipcia, llegando ser venerada tanto en la realeza como en las personas comunes.

Hatmehyt

Hatmehyt la diosa de los peces en el área de Mendes en el antiguo Egipto. Su nombre significa “señora de los peces” o “jefa de los peces”. En las figuras era descrita como una mujer con cara de pez, además con una insignia en forma de este animal.

Hemsut

Hemsut era una deidad que se representaba como la diosa del destino y de la protección en la historia del antiguo Egipto. Su ser se relacionaba con el significado de ka, o espíritu. Esta deidad era descrita como el simbolismo femenino del ka masculino.

Heket

Heket en la mitología egipcia era la diosa de la fertilidad, la cual se personificaba con la forma de un sapo. Para las personas que residían en el antiguo egipcio, el sapo representaba la fertilidad, debido a que tenía fuerte conexión con la inundación del importante Río Nilo.

Nombres de Diosas Mitológicas

Cuando alguien se interesa por saber nombre de diosas lo puede hacer por que quiere ponerle un nombre de diosa a su hija o lo puede hacer por que está estudiando o simplemente por curiosidad.

Nombres de diosas en la literatura

A pesar de que el cristianismo (de lo cuál hablaré más abajo) a opacado a las diosas de las diferentes culturas y por ello hay muy poca información y reconocimiento a las mismas (no por nosotros), dentro de la literatura hay muchas referencias hacia las diosas y las divinidades femeninas paganas.

Nombres de diosas, la web de referencia sobre todo tipo de deidades

Existen muchas paginas webs sobre mitologías, sobre historia, sobre dioses… Existe mucha literatura sobre lo mismo y también existen infinidad de películas donde los dioses son protagonistas de forma directa e indirecta.

La influencia del cristianismo tiene mucho que ver en las diferentes diosas mitológicas

Como bien sabes, el cristianismo no es una religión que naciese por arte de magia en más de medio mundo. Más de medio mundo tenía unas creencias mucho antes de la existencia del cristianismo.

Isis

Isis quizás es una de las deidades egipcias más famosas, incluso fue venerada en el Imperio Romano. Los rituales a esta deidad se han mantenido con el tiempo y hoy hay muchas religiones y movimientos que la adoran. La diosa Isis considerada como la madre de la naturaleza y la magia. Era la patrona de artesanos, pescadores, esclavos y oprimidos.

Amonet

El significado de esta deidad llamada Amonet es “la oculta”. Era parte de ocho deidades egipcias que eran primordiales, llamada Ogdóada. También recibían el nombre de Thot. En la ciudad de Tebas era considerada como protectora del faraón.

Bastet

La diosa Bastet se adoraba en la segunda dinastía, por allá en el año 2890 a.c., era conocida como una diosa de la guerra y también era llamada Bast. En sus representaciones antiguas era una guerrera con forma de león y con el tiempo se fue transformando en una deidad en forma de gato.

Anuket

Anuket representaba al río Nilo, era la diosa dueña de él. También se le conocía como Anaka y Anqet que significaban “la abrazadora” y el animal al que se le asociaba era la gacela. Esta diosa se representaba como una mujer que llevaba un junco o plumas de avestruz y en sus manos un cetro. También se le veía en una imagen amamantando al faraón.

Hemsut

Según la mitología egipcia, la diosa Hemsut representaba el destino y la protección y se asociaba con la idea del “ka”, que era una palabra egipcia que se interpretaba algo así como al espíritu. Era la personificación de lo femenino, o era la contraparte del ka masculino.

Uadyet

Era una diosa local venerada como patrona y protectora del bajo Egipto y luego pasó a ser la protectora del alto Egipto. Su representación era una corona de gobernadores del bajo Egipto.

Iusaaset

Llamada también diosa Saosis, era considerada como la abuela de todas las diosas. Su representación era una mujer llevando una corona de buitre, con cuerno y un disco solar rodeado por un ureo que sostiene en sus manos un cetro. También se le asociaba al árbol de la vida, el de la acacia.

Amunet

Es la personificación del viento del norte, el cual en la mitología egipcia se consideraba que traía la vida al pueblo. Siendo representada como una serpiente se hablaba de ella como diosa protectora y como diosa del misterio en Egipto.

Bastet

Representada como un gato era una de las diosas más importantes, siendo tanto la protectora del hogar, de los templos y del amor, como también una diosa guerrera en la zona del Bajo Egipto, siendo esto uno de los ejemplos de la dualidad existente en la mitología egipcia.

Hathor

Madre de Horus y Ra, diosa del cielo, madre de los faraones y dioses que ayudaba a las almas en su paso al más allá. Todo esto convertía a Hathor en una de las mayores diosas de Egipto, y al mismo tiempo le marcaba una gran dualidad entre un lado vengativo y otro más relacionado con las artes.

Isis

Mujer de Osiris y madre de Horus, compartía muchas semejanzas con Hathor, cumpliendo en muchos casos sus mismos papeles. Su importancia fue tanta que se mantuvo durante la etapa griega y romana, siendo uno de los pocos dioses que alcanzaron tal estatus.

Amentit

La diosa que representaba las necrópolis del Nilo donde los muertos eran acogidos. Es mencionada en el Libro de los Muertos, donde se habla de su papel alimentando a los muertos para su último viaje.

Maat

Hija de Ra era la diosa de la verdad y la justicia, se suponía que la diosa que mantenía la armonía en todo el universo, haciendo una especie de justicia que los seres humanos no eran capaces ni de comprender.

Neith

Creadora de los hombres, diosa femenina de la muerte y la guerra, diosa inventora y de la sabiduría. Su relación con la sabiduría y la guerra hace que su contraparte sea la diosa griega Atenea.

1. Afrodita

Diosa griega del amor, la lujuria, la belleza, la atracción física y la sexualidad. Fue una de las diosas más veneradas, tanto que tuvo muchos templos y santuarios en toda Grecia.

2. Artemisa

En la mitología griega, Artemisa es la hija de Zeus y Leto, hermana melliza de Apolo. Diosa virgen, eternamente joven y femenina, se le considera la diosa de la caza, por eso se representa con arco y flechas . También ha sido relacionada con la luna y su hermano con el sol, ratificando la idea de las polaridades o dualidades.

3. Atenea

Dentro de las diosas griegas, Atenea era representada como la diosa de la sabiduría, la guerra y los oficios. Era considerada como la hija favorita de Zeus, y como la más sabia, valiente e ingeniosa del Olimpo.

4. Deméter

El mito de Deméter y Perséfone, alude a que Zeus violó a Deméter, su hermana y del incesto nació Perséfone, quien además fue raptada por Hades, su tío, que se la llevó al inframundo.

5. Gaia

La diosa griega de la Tierra, conocida como la “Madre Tierra”, es una diosa que existió antes de todos los dioses, se creó ella misma en medio del caos y luego creó todas las cosas. Desde su vientre la vida brotó y por lo tanto todo ser vivo debe regresar a ella cuando se acaba su tiempo vital.

6. Hera

Esposa de Zeus y reina de los dioses, temida por su poder en el Olimpo. Fue una de las hijas de Cronos y Rea, devorada por su padre y salvada por Zeus quien la eligió como su esposa.

7. Hestia

Diosa hermana mayor de los dioses Zeus, Poseidón y Hades. Considerada una de las tres vírgenes del Olimpo junto con Atenea y Artemisa. Poseidón y Apolo la persiguieron porque querían desposarla, pero ella cumplió el juramento a Zeus de que permanecería virgen.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9