Receiving Helpdesk

monografía de los toltecas pdf

by Mr. Jeromy Ward Published 3 years ago Updated 3 years ago

¿Cuáles fueron las características de los toltecas?

Los toltecas asimilaron la cultura Teotihuacana, así como se apoderaron de varias ciudades teotihuacanas. La cultura Tolteca estaba localizada en lo que actualmente se conoce como Tula de Allende, en el estado de Hidalgo en México. Ellos estuvieron en dominio de la meseta central durante tres siglos.

¿Cuáles son las fases de los toltecas?

Tras la caída de Chingú se inicia un período prototolteca del cual se tiene información documental pero no material Hay varias fases que caracterizan a los toltecas: Fase Prado (700 a 800): asentamientos en las lomas y cerros de grupos provenientes del nortoeste. (Sitio Magoni)

¿Dónde se originó la cultura tolteca?

Los toltecas asimilaron la cultura Teotihuacana, así como se apoderaron de varias ciudades teotihuacanas. La cultura Tolteca estaba localizada en lo que actualmente se conoce como Tula de Allende, en el estado de Hidalgo en México.

¿Cuáles fueron las principales actividades de la Arquitectura tolteca?

Una actividad importante fue la explotación de minas de cal, basalto y riolita (necesarios para la construcción y fabricación de instrumentos de molienda, hachas y cuentas. La arquitectura monumental tolteca introduce nuevos elementos traídos seguramente del norte Techumbre planas y ligeras sostenidas por columnas y pilastras

¿Qué es la cultura tolteca resumen?

Los toltecas fueron un pueblo nómada que también había incluido a los antepasados de los chichimecas. Los toltecas conquistaron la ciudad de Teotihuacán en el año 750 d. C. aproximadamente y luego asentaron en esta, su población y su cultura.

¿Cuál era el dios de los tolteca?

Sus principales deidades fueron Izpapalotl (el dios mariposa), Cinteotl (la diosa del maíz) y Tlaloc (dios de la lluvia), así como Mitlantecutli y Hueuhueteotl (deidades del fuego), por mencio- nar solo algunas.

¿Cuáles son las principales características de los toltecas?

Cultura toltecaLos toltecas fueron admirados como constructores por todas las culturas posteriores.La cultura tolteca se expandió desde la ciudad de Tula.Los toltecas fueron expertos alfareros.La cultura tolteca se destacó por su arquitectura y escultura.Realizaban sacrificios sobre la estatua de Chac Mool.

¿Cuáles son las actividades de los toltecas?

Los toltecas se dedicaban a la agricultura; cultivaban el maguey para producir pulque y elaborar diversos objetos con la fibra de esta planta.

¿Qué dioses tenían los toltecas?

Aunque había varios dioses y diosas en la religión tolteca, sólo un puñado se consideraban de la mayor importancia. Tal vez el más importante fue Quetzalcóatl, la serpiente emplumada, que junto con su hermano Tezcatlipoca, el dios de la noche que perdió su pie por un monstruo primordial, creó el mundo.

¿Quién es el dios Quetzalcóatl?

En la cultura mexica, Quetzalcóatl era una deidad preponderante que se representaba no sólo como una serpiente emplumada—de cuyas fauces emergía a menudo un rostro humano—pero también como una figura divina completamente antropomorfa cuyos atavíos la conectaban con el reptil volador, al mismo tiempo que remitía a su ...

¿Cuáles son las principales características de los mexicas?

Las principales características de los mexicas fueron: espíritu místico-guerrero, cobro de tributos, urbanismo, escultura religiosa y suntuaria, orfebrería, plumería, lapidaria, observación de los astros, cuenta del tiempo, elaborada filosofía y literatura bella y profunda.

¿Cuáles son las características de la cultura olmeca?

Características de los olmecas Ser considerados como “la cultura madre” de la región mesoamericana. Conformar una estructura política centralizada y dividida en diferentes estratos sociales. Ser los primeros americanos en construir edificios ceremoniales. Dominar la técnica de tallado sobre piedra.

¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de los toltecas?

Los Toltecas en sus costumbres sociales dejaron rastros de sus tradiciones musicales. Los ideó fonos, conchas marinas, huesos, caracoles y cascabeles de cobre dan testimonios de las canciones entonadas según la celebración. No podían faltar en el culto a los dioses o en celebraciones de la realeza.

¿Cuáles eran las principales actividades de los mexicas?

La principal actividad económica era la agricultura. Los macehuales utilizaban diferentes técnicas de cultivo como las chinampas y las terrazas; las herramientas agrícolas que utilizaban era la coa y el bastón plantador.

¿Cuál es la actividad principal de los mayas?

La agricultura del maíz constituyó la columna vertebral de la economía maya, tanto durante el período Clásico como en el Postclásico. Básicamente, se empleó el sistema de la milpa que consistía en el cultivo intensivo y rotativo de los empobrecidos suelos selváticos.

¿Cuáles fueron las principales aportaciones de la cultura tolteca?

Aportaciones culturales de los ToltecasEl arte. ... La guerra. ... Culto a Quetzalcoatl. ... Establecimiento de Chichen Itza. ... Extensas redes comerciales. ... Economía. ... Estructura social. ... Arquitectura.More items...•

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9