Receiving Helpdesk

modelo explicativo ejemplos

by Prof. Tillman Denesik MD Published 4 years ago Updated 3 years ago

Full Answer

¿Por qué es importante el modelo explicativo?

¿Es importante su uso? ¿Por qué? Un modelo explicativo es aquel encargado de basarse en una investigación o en un texto, este permite explicar y dar a entender temas y cosas que no resultan ser muy complejas para las personas por lo tanto este modelo debe perdurar para que así se puedan entender diversas cosas.

¿Qué es un texto explicativo?

Texto Explicativo. Texto explicativo. Los textos explicativos brindan información sobre hechos y conceptos específicos. Su objetivo principal es difundir contenido comprensible para el receptor. Por ejemplo: la definición de un concepto en un diccionario, el contenido de los manuales de estudio o un artículo de ciencia publicado en una revista.

¿Cuáles son los ejemplos de investigaciones explicativas?

Ejemplos. A continuación se muestran algunos ejemplos de lo que podrían considerarse investigaciones explicativas: Si un distribuidor de libros para niños y jóvenes quiere saber por qué están bajando las ventas, tal vez deba hacer una entrevista de profundidad a administradores, padres y maestros.

¿Qué es una carta explicativa?

La carta explicativa es aquel documento utilizado con objeto de dar a conocer una serie de explicaciones sobre un tema ocurrido. La carta explicativa se utiliza para explicar datos o sucesos, y por ello, se considera un tema tan amplio que puede abarcar cualquier campo:

¿Cuál es el modelo explicativo?

Son modelos descriptivos que ilustran las relaciones de las variables que cada autor considera fundamentales para la comprensión del fenómeno y, algunos de ellos, llegan a describir acciones para su aplicación.

¿Qué es un modelo científico y ejemplos?

Significado de modelo científico. Un modelo puede definirse como una representación de un objetivo (el referente). Los referentes representados por los modelos pueden ser diversas entidades tales como objetos, fenómenos, procesos, ideas o sistemas.

¿Cuáles son los modelos explicativos del desarrollo?

Más allá de una serie de acuerdos generales según los cuales “desarrollo” refiere a cambios en el tiempo, organizados, y que implican una progresión evolutiva, este puede ser explicado a partir de diferentes modelos: mecanicista, organicista, contextualista o relacional.

¿Qué es un modelo en física ejemplos?

Un modelo físico puede referirse a una construcción teórica (modelo matemático) de un sistema físico. También a un montaje con objetos reales que reproducen el comportamiento de algunos aspectos de un sistema físico o mecánico más complejo a diferente escala (modelo material en miniatura).

¿Qué es un modelo cientifico y cuáles son sus características?

Los modelos son instrumentos para intentar responder las preguntas científicas. Los modelos se emplean para obtener información de hechos a los cuales no tenemos acceso directo. 3. Los modelos guardan analogía con los fenómenos que representan.

¿Cuáles son los tipos de modelos científicos?

Cabe identificar cinco tipos de modelos científicos, así, modelo teórico o conceptual, modelo matemático, modelo lógico, modelo informacional, modelo computacional. Un modelo teórico o conceptual hace referencia simple y llanamente al rigor en el manejo de las teorías, tanto como de los conceptos.

¿Qué son los modelos y teorías explicativas del desarrollo humano?

La teoría del desarrollo humano, que surge en la década de los noventa, tiene sus raíces en la preocupación que despiertan las críticas al enfoque economicista de los estudios del desarrollo y en la búsqueda por integrar en el análisis los aspectos sociales de la población.

¿Cuáles son los modelos explicativos del proceso salud enfermedad?

Dichos modelos son: el epidemiológico, el psicosocial, el sociológico y el económico. En seguida se describen las etapas y/o determinantes del proceso de utilización de los servicios de salud y se hace un estudio de cruce con cada modelo mediante una matriz de contingencia.

¿Qué son modelos de desarrollo humano?

El paradigma del desarrollo humano se preocupa tanto por desarrollar capacidades humanas (a través de invertir en las personas) como por usar completamente aquellas capacidades humanas (a través de un marco que permita el crecimiento y el empleo).

¿Qué es un modelo en la materia de física?

Los modelos científicos en física constituyen una representación teórica de la realidad que es de segundo orden (MATTHEWS, 1994). El llamado sistema físico es una representación de primer orden que da estructura al mundo de los fenómenos, transformando los datos crudos en evidencias dentro de un padrón (DUSCHL, 1997).

¿Cuántos tipos de modelos hay física?

Tipos de modelos. Existen numerosas clasificaciones de los modelos, ninguna de las cuales permite establecer realmente unas categorías estrictamente excluyentes. Turner (1970:364) se distingue tres tipos básicos de modelos: icónicos, análogos y simbólicos.

¿Cuáles son los tipos de modelos?

Como se trata de un proceso complejo, junto con el desarrollo de la confección, se desarrollaron diferentes tipos de modelado, por lo que hoy contamos con 3 técnicas muy conocidas y utilizadas por los patronistas: plana (bidimensional), moulage (tridimensional), y vectorizado.

Estudios de casos

Como es de suponer todo estudio de casos, amerita en primer término el conocer el fenómeno a estudiar y las relaciones que se torna en base al mismo, esto con el fin de poder establecer las variables a observar y que conformarán la hipótesis objeto de estudio.

Estudios causales

Es común por igual, que en los estudios donde se pretenden diferenciar la naturaleza de la existencia de un fenómeno en circunstancias distintas, sea necesaria la procedencia de la investigación explicativa.

Estudios longitudinales

El más común de los casos en los cuales opera la investigación descriptiva, la cual se emplea de forma proyectiva y correctiva en estos casos, ya que permite la evaluación de los hechos .

Revisión Bibliográfica

Contrario a lo que muchos puedan pensar, es posible encontrar investigación explicativa en el campo teórico, ya que no todo debe necesariamente platearse en el campo práctico o experimental.

Grupos focales

La idea de ello, es escoger un determinado grupo, cuyos miembros reúnan las características que el investigador desea, por medio de los cuales, se va a proyectar la investigación.

Párrafos cuya finalidad es informar

En este artículo se recopilan varios párrafos que tienen el objetivo de transmitir una determinada información. Para una lectura adicional, se recomienda los diferentes tipos de párrafos.

Ejemplo de párrafo explicativo N° 1

Un árbol es una planta, de tronco de madera, que extiende sus ramas a cierta altura del suelo. Cuando se habla de la palabra "árbol", generalmente se refiere a una planta de 6 ó más metros de altura, con varias ramas que crecen hacia los lados, similares a los brazos.

Ejemplo de párrafo explicativo N° 2

La sociedad más antigua de todas, y la única natural, es la de una familia; y aún en esta sociedad los hijos sólo perseveran unidos a su padre todo el tiempo que le necesitan para su conservación. Desde el momento en que cesa esta necesidad, el vínculo natural se disuelve.

Ejemplo de párrafo explicativo N° 3

La astronomía es la ciencia que se ocupa del estudio de las estrellas, sus movimientos, los fenómenos ligados a ellos, su registro y la investigación de su origen a partir de la información que llega de ellos, a través de la radiación electromagnética o de cualquier otro medio. Ha estado ligada al ser humano desde la antigüedad.

Ejemplo de párrafo explicativo N° 4

La diplomacia practica un misterio solemne. Los gobiernos se entienden a espaldas de los interesados. En la sombra, ejecutan las cancillerías el arte de engañarse. Y no se inquiera hasta qué punto somos culpables o víctimas de la perfidia internacional. La razón de Estado prohíbe enterarse de ello.

Explicar es informar

Los párrafos explicativos. tienen la clara intención de desarrollar un concepto, una idea. Como se ha visto, está presente casi en cualquier tipo de texto .

Características de la investigación explicativa

Su objetivo principal es determinar el o los motivos por los cuales sucede un determinado fenómeno o evento. Es decir, intenta explicar, no describir.

Métodos en la investigación explicativa

Existen muchas formas diferentes para llevar a cabo una investigación explicativa, aunque los métodos más característicos son los descritos a continuación:

Técnicas utilizadas en la investigación explicativa

En cualquier tipo de investigación se requiere la revisión de bibliografía para tener los antecedentes del trabajo y un estado del arte de lo que se ha hecho con respecto al objeto de estudio en el ámbito científico.

Objetivos de la investigación explicativa

El objetivo más importante de una investigación explicativa es el de revelar el o los motivos por los cuales sucede un fenómeno, y las circunstancias por las que se manifiesta, así como también la relación que existe entre dos o más variables.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9