Receiving Helpdesk

mitología egipcia dioses

by Ruben Keebler Published 3 years ago Updated 3 years ago

Los dioses de la mitología egipcia estaban organizados en cinco grupos: Enéada de Heliópolis: Son las almas de Thot, siendo su dios principal Atum, luego le siguen: Shu, Tefnut, Nut, Geb, Neftis, Isis, Osiris, y Seth. Ogdóada de Hermópolis: Amón, Nunet, Num, Hehet, Heh, Kek, Amonet y Keket.

Dioses del Antiguo Egipto
Nombre egipcioNombre griegoCaracterísticas
HepuApisDios de la fertilidad y del vino.
ItenAtónDios solar creador
ItemuAtumDios solar creador
BastetBastisDiosa lunar protectora del hogar Bodega [la suave]
41 more rows

Full Answer

¿Qué es la mitología egipcia?

La mitología egipcia es el conjunto de creencias religiosas que se practicaban en el Antiguo Egipto, desde la época predinástica hasta la imposición del cristianismo. Se caracteriza por tener una importante iconografía, utilizada para representar a sus deidades con cabezas de animales y cuerpos humanos.

¿Quiénes eran los dioses egipcios?

¿Quiénes eran los dioses egipcios? Los dioses egipcios eran las deidades veneradas en el Antiguo Egipto. Dominaron las prácticas religiosas por medio de rituales y ofrendas que el pueblo realizaba rindiéndoles culto. En aquel entonces se pensaba que las interacciones entre el pueblo y los dioses podía cambiar el destino de las personas.

¿Cuál es el nombre de la diosa egipcia?

Isis El nombre griego de una de las diosas de la mitología egipcia es Isis, pero se conoce también que su nombre egipcio era Ast, una guardiana, diosa de la magia,…...

¿Cuánto tiempo duró la mitología egipcia?

Por sus características, la mitología egipcia se desarrolló, influyó y perduró por más de tres mil años, con por supuesto ciertas variaciones que se iban presentando a medida que se avanzaba en el tiempo.

¿Cuáles son los dioses de la mitología egipcia?

Cuáles son los principales dioses egipciosLa relación de los egipcios con sus dioses.Ra, el dios del sol.Amón, el dios de la ciudad de Tebas.Osiris, el dios de la resurrección.Isis, diosa de la vida.Horus, el dios del cielo.Anubis, dios de las momificaciones.Seth, dios de las tinieblas o del desierto.More items...•

¿Cuáles son los 9 dioses egipcios?

Esta Eneada de Heliópolis la forman los dioses más antiguos del Panteón egipcio. En Heliópolis es llamada Gran Eneada y se compone de los siguientes dioses: ( 1 ) Ra (Atum),(2) Shu,(3) Nut,(4) Isis, (5) Seth, (6) Tefnut,(7) Geb, (8) Osiris y (9) Neftis.

¿Cuál es el dios más poderoso de los egipcios?

RaRa RA : Es la principal divinidad egipcia. Representa el sol. Es el dios solar más importante y es conocido como "Padre de todos los Dioses". Tiene su santuario principal en la ciudad de Heliópolis, y es de ahi donde surge el llamado mito heliopolitano, que consiste en la descripción de como se creó el mundo.

¿Cuál fue el rey más famoso de Egipto?

Ramsés II, también conocido como Ramsés el Grande. Estamos ante uno de los faraones más célebres del antiguo Egipto.

¿Cuál es el primer dios egipcio?

Atum, dios creador "El que existe por sí mismo", era un dios solar en la mitología egipcia. Nombre egipcio: Itemu. Nombre griego: Atum. También conocido como Atem o Tem.

¿Quién es el dios del más allá?

Osiris - Wikipedia, la enciclopedia libre.

¿Quién es el dios más importante?

Zeus, el dios del cielo Zeus es el máximo dios del Olimpo, es el encargado de controlar el orden, la justicia y el destino dentro del Universo. Es hijo de dos titanes, Cronos y Rea y, por tanto, hermanos de otros dioses griegos como Hades, Poseidón, Hera, Hestia y Demetér.

¿Cómo se llama el dios egipcio de los muertos?

AnubisLa vinculación de Anubis como guardián de la necrópolis, bajo la forma de cánido, no fue la única función del dios. La importancia de esta divinidad psicopompa se remonta desde el Reino Antiguo donde Anubis era considerado un dios principal y el cual era representado como el juez de los muertos.

¿Cuál es el Ramsés de Moisés?

Historia antigua En esta versión, Ramsés II es el faraón egipcio al que se enfrenta Moisés. Moisés es el protagonista, un judío criado por la realeza egipcia y hermano putativo de quien se convertirá en su antagonista, el faraón Ramsés II.

¿Qué mujeres fueron Faraonas de Egipto?

Entre las reinas-faraón más conocidas están:Nitocris, de la Dinastía VI.Neferusobek de la Dinastía XII.Hatshepsut de la Dinastía XVIII.Semenejkara de la Dinastía XVIII, aunque existen dudas.Tausert de la Dinastía XIX.Cleopatra VII de la Dinastía ptolemaica.

¿Quién era el rey de Egipto en tiempos de Moisés?

Ramsés IIRamsés II: su reinado en 7 claves Su principal apoyo es una versión egipcia de la historia de Moisés que fue muy popular durante el Egipto grecorromano, a partir del siglo IV a. C. En ella se identifica a los israelitas como uno de los pueblos que se encontraban con los hicsos cuando estos fueron expulsados de Egipto.

Osiris

Considerado el dios de la religión y la agricultura, era invocado para mejorar las cosechas. Fue asesinado por su hermano Seth y devuelto a la vida por sus hermanas Isis y Neftis. Gracias a esto fue considerado el juez soberano y supremo. Se representa como una momia con el cuerpo de color verde y un látigo.

Isis

Su imagen más común es el de una mujer sentada desplegando sus alas. Era considerada una de las principales divinidades egipcias y madre de los dioses. Era la diosa de la maternidad. Madre de Horus y esposa de Osiris.

Horus

Se representa con una cabeza de halcón y cuerpo de hombre con una corona doble. La mitología lo ubica como hijo de los dioses Osiris e Isis. Es considerado el creador de la civilización egipcia. Era considerado por el pueblo el dios de la guerra.

Amón

Se representa como un hombre de piel negra y una corona. Considerado el dios de la creación, su nombre significa “el oculto”. A lo largo de la historia se representó unido al dios Ra y dio origen a un nuevo dios Amón-Ra o protector de la ciudad de Tebas.

Thot

Es el hombre con cabeza de ibis, dios de los números, la lengua, la astronomía, los conjuros y la escritura. Considerado el dios de la sabiduría, domina los sueños y el tiempo. Posee la autoridad sobre todos los dioses.

Anubis

Se representa con una cabeza chacal o perro egipcio negro y cuerpo de hombre. Era el dios de la muerte y la resurrección y se dice que dirigía las momificaciones. Era considerado el guardián de las tumbas.

Apis

Es el dios de la fertilidad y miembro de la corte de los dioses. Se representa con una cabeza de buey, cuerpo de hombre y un disco solar entre los cuernos. Es hijo de Isis, que según la mitología fue fecundada por un rayo de sol. Se lo asocia con la muerte.

Origen de la mitología egipcia

La mitología egipcia se originó aproximadamente hace más de 3000 años antes de cristo, y abarcó tres épocas faraónicas denominadas Reino Antiguo, Reino Medio e Imperio Nuevo. Los egipcios se caracterizaban por adorar todo lo que implicara fuerzas naturales, como lo fue el caso de la trinidad Osiris, Isis y Horus.

Símbolos de la mitología egipcia

Ra: Simboliza el poder, la fuerza y la vida, representado con una cabeza de halcón, el Sol y un báculo sagrado. Se le atribuía los ciclos naturales de la vida, muerte y resurrección.

Dioses de la mitología egipcia

Era el dios de las tribus de Tebas, una vez que Egipto fue conquistada por los tebanos, pasó a ser la divinidad universal pasando a ser el padre de todos los dioses, ya que según la leyenda este dios se creó a sí mismo y luego creó al resto de los dioses para darle vida al mundo.Llegó a tener esposa que tenía por nombre Mout, que significa la madre, con quien tuvo un hijo llamado Khonsou y fue el dios de la luna.

Criaturas mitológicas egipcias

La mitología egipcia se caracteriza por estar compuesta de criaturas mitológicas, generalmente son animales enigmáticos, cabe destacar que no eran considerados dioses. Están ligados a determinados civilizaciones y leyendas como guardianes con poderes sobrenaturales, los más conocidos son:

Mitos de la mitología egipcia

Durante las noches en Egipto el Sol es ocultado por Nut, la diosa que representaba el cielo para realizar un viaje largo por toda la noche. En una primera parada pasa por una puerta que tiene como guardianes serpientes, luego al pasar cada una de las puertas el Sol es recibido por los muertos, estos esperan recibir un lugar en la barca divina.

Época predinástica

Se caracteriza por la divinización de los fenómenos naturales que desconcertaban, atemorizaban o sobre los que no se encontraba una explicación clara. Pronto se los asoció con divinidades con ciertas características de animales y se los representó con forma humana, aunque claro, conservando ciertos rasgos zoomorfos.

Diferencias y proceso de cambio

Es importante anotar que aunque no hubo un proceso de agrupación de los pueblos egipcios en las Dos Tierras, es decir, el Alto y Bajo Egipto, cada uno de los nomos o provincias, hizo todo lo posible para mantener sus deidades protectoras, lo que dio como resultado una veneración a distintos dioses, los cuales adquirieron una mayor o menor relevancia de acuerdo con la importancia de cada ciudad..

Características de la mitología egipcia

Como ya hemos comentado, la mitología egipcia abarca un periodo tan extenso que es imposible abarcarlo en un solo artículo y es extremadamente complicado, debido no solo al tremendo sistema de creencias y su prolongación en el tiempo, sino a todas las influencias externas que empezaron a llegar a partir del siglo XVIII a.C.

Dioses egipcios

Los dioses dentro de la mitología egipcia se sincretizaron y combinaron con innumerables divinidades tanto egipcias como extranjeras durante siglos, así que a la hora de hablar de un dios también tenemos que conocer sobre la historia de ese dios y del culto que le dio lugar. Aquí ofrecemos una pequeña lista de los dioses egipcios más conocidos:

Mito de la creación de la mitología egipcia

En la mitología egipcia lo único que existía al principio era Nun, el océano primordial, donde se encontraban dispersos todos los elementos del cosmos. Esto fue así hasta que Ra tomó consciencia de sí mismo y se dio nombre y separó los cielos de la tierra. Con su aliento creó a Shu, el viento y con su saliva creó a Tefnut, la humedad.

Dioses de la mitología egipcia

Los dioses de la mitología egipcia encarnaban los elementos y fenómenos de la madre naturaleza. Le daban sentido a todo lo que, para entonces, era difícil de comprender.

Criaturas mitológicas egipcias

Monstruos capaces de enfrentar a los dioses, devorar a los humanos y provocar el caos en la tierra, son tan solo una pequeña parte de las fascinantes criaturas de la mitología egipcia, las cuales se caracterizan por su aspecto maligno o aterrador.

Templos sagrados de la mitología egipcia

Los templos sagrados son edificios creados en honor a los dioses, aunque existía un segundo grupo de santuarios de corte funerario, en los cuales enaltecían a las figuras místicas y a los faraones muertos.

Principales faraones egipcios

Los faraones eran los máximos gobernantes en el Antiguo Egipto. Su autoridad era absoluta y se les solía vincular estrechamente con los dioses, enalteciéndolos como sus encarnaciones sobre la tierra.

Mitos egipcios

Los mitos egipcios consistieron en historias basadas en el origen de los procesos naturales de la tierra, y la manera en que intervenían los dioses para que estos se dieran.

¿Qué Es La Mitología Egipcia?

Origen de La Mitología Egipcia

Características de La Mitología Egipcia

Símbolos de La Mitología Egipcia

Divinidades de La Mitología Egipcia

  • Los dioses de la mitología egipcia estaban organizados en cinco grupos: 1. Enéada de Heliópolis: Son las almas de Thot, siendo su dios principal Atum, luego le siguen: Shu, Tefnut, Nut, Geb, Neftis, Isis, Osiris, ySeth. 2. Ogdóada de Hermópolis:Amón, Nunet, Num, Hehet, Heh, Kek, Amonet y Keket. 3. Triada de Elfantina:Satis, Anuket y Jnum, siendo Jn...
See more on historiando.org

Dioses de La Mitología Egipcia

Templos Sagrados de La Mitología Egipcia

Criaturas Mitológicas Egipcias

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9