Receiving Helpdesk

métrica en música

by Eddie Ernser Published 3 years ago Updated 3 years ago

Métrica (música) La métrica en la música es la estructura subyacente que se basa en la aparición periódica, normalmente a lapsos de tiempo regulares, de sonidos u otros elementos acentuados. A pesar de que existe una relación especial, intrínseca e íntima entre métrica y ritmo, y que a menudo se confunden, en esencia son diferentes.

La métrica en la música es la estructura subyacente que se basa en la aparición periódica, normalmente a lapsos de tiempo regulares, de sonidos u otros elementos acentuados. A pesar de que existe una relación especial, intrínseca e íntima entre métrica y ritmo, y que a menudo se confunden, en esencia son diferentes.

Full Answer

¿Qué es la métrica en la música?

Por lo tanto, la métrica se refiere a la forma de organizar los pulsos y el tempo en una obra musical, dividiendo los pulsos en pequeños grupos (los compases) y definiendo en cada compás cuales pulsos deben sonar más fuertes y cuales más débiles (acentos fuertes y débiles) para dar un sentido rítmico a la música.

¿Cuál es el significado de la métrica?

Cuando nos referimos a la métrica, es importante tener muy claro el significado de los términos: tempo, pulso y beat. Cuando hablamos de pulso o beat, nos referimos a la sensación que tenemos de llevar el tiempo con el “pie” cuando escuchamos una canción. Cada golpe que damos con el pie equivale a un pulso en la música.

¿Cuáles son los niveles métricos de la música?

Niveles métricos: el nivel de pulso se muestra en medio de los niveles de división (por encima) y los niveles de multiplicación (por debajo). La música heredó el término « métrica o metro » de la poesía. El estudio del ritmo, el acento y la altura musical en el discurso se denomina prosodia.

¿Qué es la métrica literaria?

¿Qué es la métrica literaria? Como recordatorio, entonces, diremos que la métrica es el conjunto de segmentos regulares que caracterizan la poesía versificada y la prosa rítmica. Básicamente: el verso, la estrofa y el poema . Para nuestro caso particular, la letra de una canción es el contenedor de esos versos y estrofas.

Los pulsos, los compases y la métrica

Recordemos que la música se organiza en pulsos, de los cuales algunos tienen un mayor acento, esto nos permite crear grupos de pulsos desde el más fuerte hasta el más débil en algo que llamamos compases.

Notas y corcheas shuffle y swing

Antes de continuar con ejemplos de métrica, quiero hablar de las notas shuffle o swing. Se trata de un pequeño cambio en la duración de algunas figuras musicales en una partitura. Para que entiendan este tema, primero repasemos el sonido de las corcheas en 4/4 como las hemos visto hasta el momento:

Métricas binarias, ternarias e irregulares

Las métricas más comunes son aquellas que tienen 2, 3 o 4 pulsos por compás. Aquellas que tienen 2 o 4 pulsos por compás se les conoce como métricas binarias, como 2/4, 4/4, 6/8 y 12/8. Las métricas que tienen 3 pulsos por compás se llaman ternarias, como 3/4 y 9/8.

Múltiples métricas

Por lo general las canciones sólo usan una métrica a lo largo de toda la música. Pero una canción puede tener cambios de métrica. Principalmente el rock progresivo se reconoce por tener cambios de métrica en una misma canción.

Estructura Métrica

  • La música heredó el término «métrica o metro» de la poesía. El estudio del ritmo, el acento y la altura musical en el discurso se denomina prosodia. Se trata de una cuestión de lingüística y poesía, que se centra en el número de versos en cada estrofa, el número de sílabas en cada verso y la disposición de las sílabas como largas o cortas, con acen...
See more on i3campus.co

Tipos

  • Métrica binaria y ternaria
    La combinación de dos sistemas métricos básicos, binario y ternario, da como resultado diversos tipos de compases. El compás se divide en partes llamadas tiempos o pulsos y existen varios tipos de compás en función del número de tiempos. 1. La métrica binaria, que da lugar al compá…
  • Métrica simple y compuesta
    El principio métrico opera en varios niveles simultáneamente. En este sentido, los pulsos se articulan en grupos binarios o ternarios. Pero cada pulso, a su vez, puede tener subdivisiones binarias o ternarias. La división de la pulsación es un hecho rítmico que en esencia también tien…
See more on i3campus.co

Historia Y Ejemplos

  • En música clásica occidental
    A lo largo de la historia, la música clásica europea ha mostrado predilección por los diversos tipos de métrica, a veces en función de los usos y funciones de esta música, a veces en relación con sistemas simbólicos. Por ejemplo, en el siglo XIII se consideraba mejor la métrica ternaria p…
  • En música popular urbana
    Por su parte, la música popular moderna muestra una predilección absoluta por la métrica binaria, hasta el punto de que la métrica ternaria es la excepción. La inmensa mayoría de ritmos bailables actuales son binarios.
See more on i3campus.co

Véase también

  1. Teoría musical
  2. Grupos de valoración especial
  3. Anacrusa
  4. Contratiempo
See more on i3campus.co

Referencias

  • Bibliografía
    Específica 1. Hasty, Christopher: Meter as Rhythm. Oxford University Press, 1997. 2. London, Justin: Hearing in Time: Psychological Aspects of Musical Meter. Oxford University Press, 2004. General 1. De Candé, Roland: Nuevo diccionario de la música vol. I y II. Grasindo, 2002. 2. De Pe…
See more on i3campus.co

Enlaces Externos

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9