Receiving Helpdesk

metonimia y sinécdoque

by Mr. Emiliano Beatty Published 3 years ago Updated 3 years ago

En la metonimia, tenemos una relación de contigüidad, de posesión, de grado o proximidad, de pertenencia a un mismo grupo, especie... La sinécdoque la podemos incluir dentro de la metonimia, y consiste en la substitución de la parte por el todo, o del todo por la parte. Veamos algunos ejemplos de metonimia para concluir:

Full Answer

¿Cuál es la diferencia entre sinécdoque y una metonimia?

'Sinécdoque' es cuando una parte de algo se usa para referirse al todo. 'Metonimia' es cuando algo se usa para representar algo relacionado con él.

¿Qué es sinécdoque metonimia?

Una sinécdoque es una figura literaria que consiste en la designación de una cosa con el nombre de otra. En este sentido, opera de manera parecida a la metonimia.

¿Qué es sinécdoque 5 ejemplos?

"Trabajo para ganarme 'el pan'". Se refiere a trabajar para subsistir. "Venderemos treinta 'cabezas de ganado' en la próxima feria." Se refiere a treinta animales enteros. "Tiene 'quince primaveras'." Se refiere a que tiene quince años.

¿Cuando hay metonimia y cuando se da la sinécdoque dentro de un texto?

El único matiz que las diferencia es que la sinécdoque siempre parte de un continente o de los elementos contenidos: el todo y la parte; el género y la especie; materia, cosa. En cambio la metonimia usa elementos vinculados por una relación causal: causa, efecto; autor, obra; signo, significado.

¿Qué es la metonimia y un ejemplo?

La metonimia es una figura literaria en la cual una cosa o idea es designada con el nombre de otra cosa o idea con la cual tiene algún tipo de relación semántica. ¿No te ha quedado claro? Cuando decimos «me comí dos platos» no queremos decir que nos hemos comido los platos, sino la comida que contenían.

¿Qué es una metáfora 10 ejemplos?

Metáfora implícita (o pura) - Ejemplos Ahora estamos en la flor de la vida (para referirnos que estamos en un buen momento) Las perlas de tu boca brillan con luz propia (perlas = dientes) Quiero eliminar el agua de tus ojos (para referirse a las lágrimas o a la tristeza) Estoy loco/a por él/ella (loco = enamorado)

¿Cómo hacer una sinécdoque?

Tipos de sinécdoqueLa parte por el todo. Por ejemplo: Están buscando un techo donde vivir. [ ... El todo por la parte. Por ejemplo: Alemania ganó 3 a 2 en la final. [ ... El género por la especie. Por ejemplo: La mascota se escapó. [ ... La especie por el género. ... El singular por el plural. ... El signo por la cosa representada.

¿Cómo identificar una sinécdoque?

Definición de Sinécdoque: La Sinécdoque es una figura retórica que consiste en designar la parte por el todo o viceversa. La Sinécdoque pertenece al grupo de figuras de los Tropos. Es una figura relacionada con la Metonimia (ver diferencias).

¿Qué significa sinécdoque según la Biblia?

El Sinécdoque es una figura retórica que consiste en expresar la parte de un objeto por el todo o el todo por la parte. Gn 6: 17 “He aquí que yo traigo un diluvio de aguas sobre la tierra, para Destruir toda carne en que haya espíritu de vida debajo del cielo; Todo lo que en la tierra morirá”.

¿Cómo reconocer una metonimia?

La metonimia es un cambio semántico que consiste en darle el nombre de un objeto a otro, es decir, de nombrar un objeto con el nombre de otro objeto o cosa diferente. Eso sí, no sirve cualquier objeto. Ambos objetos tienen que tener un contenido próximo, de ahí a que el cambio sea posible.

¿Qué es la metonimia en literatura?

Definición de Metonimia: La Metonimia es una figura retórica que consiste en designar una cosa o idea con el nombre de otra con la cual existe una relación de dependencia o causalidad (causa-efecto, contenedor-contenido, autor-obra, símbolo-significado, etc.) La Metonimia pertenece al grupo de figuras de los Tropos.

¿Cuál es la diferencia entre metáfora y metonimia?

La metáfora es la sustitución de una palabra por otra, la metonimia es la conexión de una palabra con otra palabra. Ambas implican la imposibilidad de la existencia de un significante aislado.

Clases de Metonimia

Causa por efecto: "Carezco de pan y vino. Aquí, la sustitución se refiere a que no tiene trabajo, de ahí a que no pueda tener pan en casa.

Sinécdoque

La sinécdoque es una figura retórica de tipo significación o tropo, que consiste en expresar una idea con el nombre de otra, a partir de la relación entre el todo y sus partes o viceversa.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9