Receiving Helpdesk

metonimia definición y ejemplos

by Dr. Ben Lynch Published 3 years ago Updated 3 years ago

La metonimia y la metáfora se diferencian en el tipo de relaciones que establecen sus elementos. La metonimia implica relaciones objetivas entre elementos, de presencia o contigüidad. Por ejemplo, el vino oporto se produce en la ciudad de Oporto, la parte que llamamos “cuello” en una camisa, se denomina así porque está a la altura del cuello, etc.

Full Answer

¿Cuáles son los ejemplos de metonimias en poemas?

Ejemplos de metonimias en poemas. ¡Oh, bosques y espesuras plantadas por la mano del Amado! ¡Oh, prado de verduras, de flores esmaltado!, decid si por vosotros ha pasado. Cántico espiritual | San Juan de la Cruz. En el Hoy y Mañana y Ayer, junto pañales y mortaja, y he quedado presentes sucesiones de difunto.

¿Cuál es la diferencia entre metonimia y metáfora?

Es decir que ambos términos pertenecen al mismo campo semántico y esto es lo que diferencia la metonimia de la metáfora, ya que la metáfora se produce entre dos términos muy distintos (aunque pueden compartir rasgos).

¿Cuáles son los tipos de contigüidad de la metonimia?

La contigüidad de la metonimia puede manifestarse de varios modos, entre los que figuran causalidad, procedencia, pertenencia, sucesión y sinécdoque. Obra-autor: Los Picassos se venden por mucho dinero.

¿Qué es metonimia y 5 ejemplos?

Ejemplos de metonimia “¿Viste el Modigliani que había en la entrada?” (el autor por la obra). “Ella no tiene cerebro” (la cosa por lo que hace). “La Casa Blanca rechazó las declaraciones del Imán” (el lugar por las personas). “Prestadme vuestros oídos” (la parte por el todo).

¿Qué quiere decir metonimia?

f. Ret. Tropo que consiste en designar algo con el nombre de otra cosa tomando el efecto por la causa o viceversa , el autor por sus obras , el signo por la cosa significada , etc.; p.

¿Cómo saber si es una metonimia?

La metonimia es un cambio semántico que consiste en darle el nombre de un objeto a otro, es decir, de nombrar un objeto con el nombre de otro objeto o cosa diferente. Eso sí, no sirve cualquier objeto. Ambos objetos tienen que tener un contenido próximo, de ahí a que el cambio sea posible.

¿Cuáles son los tipos de metonimia?

Las metonimias pueden ser de los tipos siguientes.2.1 Causa por el efecto (activa, ocasional, instrumental, etc.) ... 2.2 Instrumento por la causa activa[editar] ... 2.3 Efecto por la causa[editar] ... 2.4 Continente por el contenido[editar] ... 2.5 Lugar por la cosa que de él procede o del cual es propia[editar]More items...

¿Qué es Calambur 5 ejemplos?

Ejemplos de calambur Yo loco, loco, y ella loquita. / Yo lo coloco y ella lo quita. ¡Ave! César de Roma. / A veces arde Roma. Alberto Carlos Bustos. / Al ver tocar los bustos.

¿Qué es sinécdoque 5 ejemplos?

"Trabajo para ganarme 'el pan'". Se refiere a trabajar para subsistir. "Venderemos treinta 'cabezas de ganado' en la próxima feria." Se refiere a treinta animales enteros. "Tiene 'quince primaveras'." Se refiere a que tiene quince años.

¿Cuál es la diferencia entre la metáfora y la metonimia?

La metáfora es la sustitución de una palabra por otra, la metonimia es la conexión de una palabra con otra palabra. Ambas implican la imposibilidad de la existencia de un significante aislado.

¿Cuáles son los tipos de metáfora?

Los tipos de metáforas más frecuentes son:Metáfora pura. Surge cuando el término imaginario sustituye al real. ... Metáfora impura. ... Metáfora de complemento preposicional. ... Metáfora aposicional. ... Metáfora negativa.

Metonimia, metáfora y sinécdoque

La metonimia tiene una relación muy cercana con la metáfora (que también consiste en reemplazar una palabra por otra), y algunos autores incluso consideran a la metonimia una especie de metáfora.

Tipos de metonimia

Los significados que se desplazan, y que se definen como metonimia, pueden darse de diversas maneras: el efecto reemplaza la causa, el símbolo al objeto simbolizado, el contenido al contenedor, los colores de la bandera o el uniforme al nombre del equipo o al país, el instrumento por la función, etc.

Diferencia entre metonimia y sinécdoque

Hoy en día la sinécdoque suele ser considerada como un caso de metonimia, aunque hay diferencia entre ambas. También en la sinécdoque se designa a una cosa con el nombre de otra, pero en casos específicos donde se designa una parte por el todo:

Diferencia entre metonimia y metáfora

Vamos a ver ahora la diferencia con la metáfora, otra figura retórica. Una metáfora denomina, describe o clasifica un concepto, a través de su semejanza o analogía con otro concepto.

III. La importancia de la metonimia

Dado que el pensamiento asociativo y referencial es tan natural y automático para nosotros, las metonimias se pueden encontrar y comprender con frecuencia en el lenguaje cotidiano, la literatura y la cultura pop. Las metonimias permiten la brevedad al reemplazar listas con una categoría asociada.

VI. Términos relacionados

Por ejemplo, la superposición con la sinécdoque es tan fuerte que muchos consideran a los dos inseparables. Otros argumentan que la sinécdoque es un tipo específico de metonimia.La sinécdoque, como la metonimia, es el reemplazo de una frase por una frase asociada.

Diferencia entre metonimia y sinécdoque

Guarda bastantes similitudes con la sinécdoque porque en el fondo consisten en el mismo recurso. El único matiz que las diferencia es que la sinécdoque siempre parte de un continente o de los elementos contenidos: el todo y la parte; el género y la especie; materia, cosa.

Diferencia entre metonimia, metáfora y sinécdoque

De hecho, la diferencia que sí nos interesa señalar es entre metonimia (sinécdoque incluida) y metáfora. Como bien explicamos con respecto a la metáfora ésta consiste en relacionar dos elementos, uno figurado y otro real.

Tipos de metonimia, figura retórica

Esclarecido ya el concepto del recurso que estamos tratando y las posibles confusiones que podamos tener con otras figuras literarias, pasamos a analizar las clases de metonimia que podemos encontrarnos seguida de una breve explicación.

Metonimia, Metáfora Y Sinécdoque

Image
La metonimia tiene una relación muy cercana con la metáfora (que también consiste en reemplazar una palabra por otra), y algunos autores incluso consideran a la metonimia una especie de metáfora. Quizás la diferencia esté en la cercanía de las palabras: en el caso de la metonimia debe haber una relación, mientras que la …
See more on lifeder.com

Tipos de Metonimia

  • Los significados que se desplazan, y que se definen como metonimia, pueden darse de diversas maneras: el efecto reemplaza la causa, el símbolo al objeto simbolizado, el contenido al contenedor, los colores de la bandera o el uniforme al nombre del equipo o al país, el instrumento por la función, etc.
See more on lifeder.com

Ejemplos de Metonimia

  • A continuación puedes observar varios ejemplos de metonimia: 1. Hoy se enfrentan la albiceleste y Alemania(la selección argentina, por los colores del uniforme y la bandera de este país: blanca y azul; y la selección alemana). 2. Francisco en esa carrera va por el oro(por la medalla de oro). 3. Mi madre nos arreglaba la ropa con su Singer(por máqui...
See more on lifeder.com

Referencias

  1. Elvira, J. (2005). Metonimia y enriquecimiento pragmático: A propósito de aunque. Tomado de ucm.es.
  2. Martínez, I.P. (2010). La teoría cognitiva de la metonimia a la luz de locuciones nominales somáticas. Tomado de unirioja.es.
  3. Quintero Ramírez, S. (2017). Metonimia como recurso cohesionador  en el texto periodístico …
  1. Elvira, J. (2005). Metonimia y enriquecimiento pragmático: A propósito de aunque. Tomado de ucm.es.
  2. Martínez, I.P. (2010). La teoría cognitiva de la metonimia a la luz de locuciones nominales somáticas. Tomado de unirioja.es.
  3. Quintero Ramírez, S. (2017). Metonimia como recurso cohesionador  en el texto periodístico deportivo. Tomado de rua.ua.es.
  4. On Synecdoque and Metonymy (2021). Tomado de merriam-webster.com.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9