Metodología de enseñanza-aprendizaje: Conjunto de acciones o actividades organizadas y planificadas por el docente, orientadas a conseguir la formación y capacitación de los estudiantes de acuerdo a los objetivos del programa formativo y de las competencias a adquirir.
¿Cómo establecer la metodología sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje?
Uno de los aspectos más relevantes a la hora de establecer la metodología sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje es la selección de las distintas modalidades y métodos de enseñanza que se van a utilizar para que los estudiantes adquieran los aprendizajes requeridos.
¿Qué es la metodología de aprendizaje?
La metodología es un conjunto coherente de técnicas y acciones lógicamente coordinadas para dirigir el aprendizaje de los alumnos hacia determinados resultados de aprendizaje. A continuación, analizaremos las principales metodologías que se utilizan actualmente en Educación Superior:
¿Cuáles son los métodos de aprendizaje y enseñanza de hoy?
Como uno de los métodos de aprendizaje y enseñanza de hoy, el TBL surgió a finales de los años 90 por iniciativa de Robert J. Swartz, filósofo y profesor jubilado en Boston. Swartz se inspiró al ver las clases de un maestro de historia de secundaria quien mostraba dos versiones -una errada y otra cierta- de un mismo hecho.
¿Cuáles son las diferentes metodologías de enseñanza-aprendizaje?
Conoce las diferentes metodologías de enseñanza-aprendizaje Somos Innovación Docencia Metodologías de Enseñanza – Aprendizaje Juegas o gamificas Aprendizaje Cooperativo Aprendizaje Basado en Proyectos Aprendizaje Basado en Problemas Aprendizaje Ágil Aprendizaje Servicio Flipped Classroom Evaluación renovada Escenarios Mixtos de Docencia
¿Qué metodología utilizan los docentes?
Es decir, la metodología didáctica es el sistema con el que los maestros planifican sus clases, valiéndose de distintas herramientas, para lograr que los alumnos alcancen los objetivos y competencias que se definen para cada nivel educativo.
¿Cuáles son las nuevas metodologías?
Las nuevas metodologías pretenden cambiar el entorno educativo, mejorar los resultados académicos y una formación integradora mediante clases dinámicas y que estimulen al alumno.
¿Qué metodologías existen?
6 metodologías de enseñanza que todo profesor innovador debería conocerAprendizaje Basado en Proyectos (ABP) ... Flipped Classroom (Aula Invertida) ... Aprendizaje Cooperativo. ... Gamificación. ... Design Thinking (Pensamiento de Diseño) ... Aprendizaje Basado en el Pensamiento (Thinking Based Learning)
¿Qué nuevos métodos de enseñanza?
Uno de los nuevos métodos de enseñanza, es el método Montessori. Este método consiste en darle al alumno total libertad en sus primeros años de enseñanza en cuanto a la tarea que quiere hacer y que materiales quiere usar.
Aula invertida o Flipped Classroom
Se conoce con este nombre y, en inglés como Flipped Classroom, a una de las metodologías activas más modernas y populares actualmente. Su principal diferencia es que se invierten los patrones de enseñanza habituales. Los alumnos estudian en casa los materiales educativos y, después, los trabajan en el aula apoyados por el profesor.
Aprendizaje basado en proyectos
Se trata de un enfoque eminentemente práctico. Esta metodología activa fomenta la adquisición de conocimientos y competencias mediante planteamientos vinculados a la vida real. Consiste, así, en enfrentar a los alumnos a proyectos en los que hay que dar respuesta a problemas reales.
Design Thinking
El método de enseñanza Design Thinking, conocido también como pensamiento de diseño, la creatividad es esencial. Su finalidad es identificar antes y mejor los problemas individuales de cada estudiante. Para ello, se ofrece una experiencia educativa basada en la creación y la innovación en pro de la satisfacción de los demás.
Aprendizaje basado en competencias
El concepto de partida es aquello de saber para obrar. El objetivo no es solo proporcionar conocimientos sino, sobre todo, desarrollar habilidades y consolidar hábitos de trabajo.
Aprendizaje basado en el pensamiento
Las metodologías educativas innovadoras dejan en un segundo plano el aprendizaje memorístico. Lo principal, sobre todo en este enfoque, es enseñar a trabajar y aprovechar la información recibida.
Aprendizaje cruzado
El Crossover Learning o Aprendizaje Cruzado es uno de los tipos de metodologías de enseñanza del siglo XXI. Enlaza metodologías del aprendizaje en entornos informales y de la vida cotidiana con las enseñanzas en el aula.
Flipped Classroom
El Aula Invertida o Flipped Classroom es una de las metodologías de enseñanza que más ha ganado fama en los últimos años. Entre sus bases están el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y el trabajo de los alumnos y maestros de manera colaborativa.
Aprendizaje basado en problemas
Este método de enseñanza-aprendizaje tiene como punto de inicio un problema que es planteado y diseñado por el profesor. En inglés se le llama Problem Based Learning (PBL).
Aprendizaje basado en proyectos
El Aprendizaje basado en proyectos (ABP) o Proyect Based Learning (PBL) es una metodología docente que ubica al estudiante como protagonista de su aprendizaje.
Aprendizaje Cooperativo
Este método educativo aboga por lemas como “somos más fuertes juntos”. Agrupa a los estudiantes para crear experiencias de aprendizaje positivos, sin la presión de la competitividad.
Gamificación
Los videojuegos y la integración de sus dinámicas han traspasado hoy las barreras computacionales para permearse fuertemente en ambientes no lúdicos, gracias a la gamificación.
Pensamiento computacional
El Computational Thinking (CT) o Pensamiento computacional es una tendencia que se centra en metodologías de enseñanza para niños y adolescentes. Los induce a ver los problemas y sus soluciones, tal como lo haría un profesional de la informática.
1. Aprendizaje basado en proyectos o ABP
Esta es la metodología más conocida y utilizada. Normalmente, se trabaja en equipo aunque a veces se requiere de tareas de investigación individuales.
4. Aprendizaje basado en retos (ABR)
El aprendizaje basado en retos o ABR es muy similar al aprendizaje basado en problemas, pero en este caso se plantea un problema más complejo y real, relacionado con el entorno del alumno.
5. Aprendizaje cooperativo
El aprendizaje cooperativo se caracteriza por la cooperación. Un alumno no logrará su objetivo hasta que el resto de la clase consiga los suyos propios.
6. Aprendizaje servicio
Esta metodología activa consiste en que el profesor detecte una necesidad del entorno del alumno y se le pida que realice un servicio, que satisfaga a la comunidad.
7. Aprendizaje por descubrimiento
Con esta metodología el alumno aprende por sí mismo y promueve la curiosidad. ¿Cómo? En clase se presentarán los contenidos a medias para que sean los propios alumnos los que vayan dando forma con sus propios descubrimientos y aportaciones.
1. Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
El Aprendizaje Basado en Proyectos permite a los alumnos adquirir conocimientos y competencias a través de la elaboración de proyectos que den respuesta a problemas de la vida real.
2. Flipped Classroom (Aula Invertida)
En este modelo pedagógico, los elementos tradicionales de la lección impartida por el profesor se invierten. Los materiales educativos son estudiados por los alumnos en casa y, luego, se trabajan en el aula.
3. Aprendizaje Cooperativo
Una metodología que los maestros usan para agrupar a los estudiantes e impactar de forma positiva. Quienes utilizan este método aseguran que hacerlo permite que los estudiantes mejoren la atención y la adquisición de conocimientos.
4. Gamificación
Se trata de la integración de mecánicas y dinámicas de juego y videojuegos en entornos no lúdicos, con el fin de potenciar la motivación, la concentración, el esfuerzo, la fidelización y otros valores positivos comunes a todos los juegos.
5. Design Thinking (Pensamiento de Diseño)
El Pensamiento de Diseño nace de la práctica de los diseñadores y su método para resolver problemas y satisfacer a sus clientes. Aplicado a la educación, este modelo permite identificar con mayor exactitud los problemas individuales de cada alumno, generar ideas, resolver problemas creativamente y ampliar el horizonte en términos de soluciones.
6. Aprendizaje Basado en el Pensamiento (Thinking Based Learning)
Enseñarles a contextualizar, analizar, relacionar, argumentar, convertir información en conocimiento y desarrollar destrezas del pensamiento más allá de la memorización. Ese es el objetivo del thinking-based learning o aprendizaje basado en el pensamiento (TBL).
Flipped Classroom (Aula Invertida)
Una de las metodologías modernas que ha ganado más popularidad en los últimos años es el Flipped Classroom. Es un modelo pedagógico en el que los elementos tradicionales de la lección impartida por el profesor se invierten: los materiales educativos primarios son estudiados por los alumnos en casa y, luego, se trabajan en el aula.
Aprendizaje Basado en Proyectos
Con la llegada de las nuevas tecnologías a los colegios, han surgido tanto nuevas metodologías de enseñanza como nuevas versiones de metodologías ya existentes, ahora revisadas para las generaciones digitales. Una de las más utilizadas en clase actualmente es el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
Gamificación
La integración de mecánicas y dinámicas propias de jugos y videojuegos en entornos no lúdicos se practica desde hace tiempo pero ha sido en los últimos años cuando el fenómeno ha adquirido una dimensión sin precedentes.
Aprendizaje basado en problemas
El aprendizaje basado en problemas es un proceso de aprendizaje cíclic o compuesto de muchas etapas diferentes, comenzando por hacer preguntas y adquirir conocimientos que, por su vez, llevan a más preguntas en un ciclo creciente de complejidad.
Design Thinking
La educación siempre ha sido un espacio por excelencia para la innovación. Maestros en todo el mundo están constantemente trayendo nuevas ideas y metodologías al aula haciendo el mejor uso de las herramientas a su disposición.
Aprendizaje Basado en el Pensamiento (Thinking Based Learning)
Más allá del debate sobre la eficacia de aprender “de memoria”, cuando se habla de educación uno de los aspectos más discutidos es la necesidad de enseñar a los alumnos a trabajar con la información que reciben en la escuela. Enseñarles a contextualizar, analizar, relacionar, argumentar…En definitiva, convertir información en conocimiento.
Aprendizaje Basado en Competencias
Por definición, todo aprendizaje tiene como objetivo la adquisición de conocimiento, el desarrollo de habilidades y la solidificación de hábitos de trabajo. El Aprendizaje Basado en Competencias representa un conjunto de estrategias para lograr esta finalidad.
¿Qué Es Una Metodología de enseñanza?
- Una metodología de enseñanza es un conjunto de métodos y caminos utilizados para adquirir conocimientos, que mejoran la calidad de lo aprendido. Se crean estrategias, herramientas y objetivos que se deben seguir para optimizar el aprendizaje y crear un puente entre el alumno y el contenido a lo largo de la jornada. La metodología es aplicada por ed...
5 Metodologías de Enseñanza Que Necesitas Conocer
- 1. Metodología de Enseñanza Eduscrum
Esta metodología de enseñanza se deriva del método Scrum, que se aplica solo a proyectos. Eduscrum, por su parte, se adaptó al sistema educativo y fomenta el trabajo colectivo, el liderazgo y el compromiso. Básicamente, su objetivo es separar a los alumnos en grupos de 4 p… - 2. Metodologías de aprendizaje activo
En la metodologíaactiva, el alumno es el principal protagonista de su propio proceso de aprendizaje. Con el crecimiento de Internet y la tecnología, ¡hay información por todas partes! El problema radica en seleccionarla, comprenderla y ponerla en práctica. En este momento, el prof…
por Una Enseñanza Más Innovadora
- Con el paso de los años, es cada vez más evidente la importancia de encontrar metodologías de enseñanza que traten a las personas de manera individualizada, respetando sus habilidades, dificultades y características. La educación tradicional se muestra obsoleta en la actualidad, ya que les ofrece los contenidos de la misma manera a todos los estudiantes, ignorando la jornad…
¿Qué Es Una Metodología Educativa?
Tipos de Metodologías Educativas
- Entre los tipos de metodologías de enseñanza podemos hacer la siguiente división: 1. Metodologías educativas tradicionales. 2. Metodologías educativas innovadoras. Lo cierto es que no existen opciones mejores que otras en términos generales. Solo menos o más adecuadas para cada caso y circunstancias. El contenido, las características y los estilos de los agentes del pro…
¿Cuáles Son Los Métodos de Enseñanza Más Innovadoras?
- Ha llegado el momento de repasar cuáles son los métodos educativos más innovadoras y avanzados. Estas se denominan también metodologías activas.Hablamos de un conjunto de técnicas y estrategias que sitúan al alumno en el centro del aprendizaje, promoviendo un modelo de educación inclusivo y más participativo. Este tipo de metodologías didácticas se aplican de a…
Metodologías de Enseñanza, Un Sinfín de Posibilidades para Enseñar A Aprender
- La conclusión final es clara: contamos con más recursos que nunca para impulsar una enseñanza efectiva y de calidad. Las nuevas y tradicionales metodologías educativascapacitan a los docentes para conseguir tus objetivos lectivos en mayor medida. Lo más importante es elegir los métodos idóneos en cada caso. La responsabilidad es mayor, pero también...