Metáfora visual Una metáfora visual es la representación de una o varias ideas a través de imágenes. Puede utilizar distintos recursos como la fotografía y el diseño gráfico.
¿Qué es la metáfora?
La metáfora es un sustantivo que tiene su origen en el latín metaphŏra que, a su vez, deviene del griego metaphéro cuyo significado es llevar o trasladar algo a otro sitio. Entonces, podemos decir que metáfora refiere al mecanismo de trasladar sentido de una expresión a otra, cuyos ámbitos son diferentes.
¿Qué es la metáfora visionaria?
En la poesía contemporánea, aparece la metáfora visionaria, que carece de semejanzas lógicas y evidentes con la idea que representa, más allá de una sensación que ambas provocan en el escritor. La metáfora irracional a veces se llama irracional, alucinante, onírica o surrealista.
¿Qué son las metáforas visuales relacionadas a la ecología?
Metáforas visuales relacionadas a la ecología Hace algunos años, los activistas vienen utilizando todos los recursos visuales posibles para poner en agenda la situación del medio ambiente a nivel mundial.
¿Qué es una metáfora negativa?
Algunos ejemplos son: “Tu boca de fuego”. En este caso, el concepto real de ‘boca’ se identifica con el concepto irreal de ‘fuego’. Una metáfora negativa es un tipo de metáfora en la que el término real o el imaginario aparecen con una negación. Por ejemplo: “No es tu mirada, es la tormenta sobre mí”.
Glosario de términos gramaticales y retóricos
Una metáfora visual es la representación de una persona, lugar, cosa o idea por medio de una imagen visual que sugiere una asociación particular o punto de similitud. También se conoce como metáfora pictórica y yuxtaposición analógica.
uso de la metáfora visual en la publicidad moderna
La publicidad moderna se basa en gran medida en metáforas visuales . Por ejemplo, en un anuncio de la revista para la firma bancaria Morgan Stanley, se representa a un hombre haciendo puenting desde un acantilado.
ejemplos y observaciones
"Los estudios de metáforas visuales utilizadas con fines retóricos generalmente se concentran en la publicidad. Un ejemplo familiar es la técnica de yuxtaponer una imagen de un automóvil deportivo ...
Qué es una Metáfora
Una metáfora es un tipo de tropo o figura retórica en el que se traslada el significado de un concepto a otro, estableciendo una relación de semejanza o analogía entre ambos términos.
Metáfora y símil
La metáfora y el símil o comparación son figuras retóricas que comparten la característica de producir asociaciones más o menos sutiles entre dos o más términos, conceptos o ideas.
Metáfora visual
Una metáfora visual es la representación de una o varias ideas a través de imágenes. Puede utilizar distintos recursos como la fotografía y el diseño gráfico. Se utiliza en diversos campos para completar o sustituir información transmitida de forma oral y escrita o de forma independiente.
Metáfora pura
Una metáfora pura es una figura retórica en la que se sustituye un término real por otro irreal. Un ejemplo de metáfora pura es: “Su luna de pergamino / preciosa tocando viene” (“Preciosa y el Aire”, Federico García Lorca). El concepto de ‘luna de pergamino’ es una metáfora pura, haciendo referencia a una pandereta.
Metáfora impura
En la metáfora impura o simple, el concepto real se identifica con el concepto imaginario, generalmente utilizando el verbo ser. Por ejemplo: “Mi corazón es un geranio detenido” (“Poema para un cumpleaños”, Sylvia Plath). En este caso, el término ‘corazón’ se identifica con un geranio detenido.
Metáfora aposicional
Una metáfora aposicional es un tipo de metáfora en la que aparece el término real y el imaginario separados por una coma. El orden en que aparecen puede variar.
Metáfora de complemento preposicional
En este tipo de figura retórica, los términos real e irreal aparecen unidos por la preposición ‘de’. Ambos conceptos pueden aparecer en diferente orden.
Quién establece la relación de semejanza
La relación de semejanza o similitud entre las ideas que se asocian la establecen las mismas personas que participan del proceso comunicativo debido a que entre estos sujetos existen conceptos o ideas mentales compartidas, lo que se denomina enciclopedia mental y cultural.
Cómo funciona la metáfora
El funcionamiento de la metáfora está en nuestro interior, en nuestro sistema cognitivo. El vínculo entre nociones aparentemente diferentes se da luego de proyectar cualidades o sentidos del primer elemento de la relación al segundo.
Cuándo se recurre al uso de la metáfora
Antes de pensar cuándo es que se recurre al uso de la metáfora, es importante indicar que la metáfora existe en todas partes. Todo el tiempo estamos haciendo uso de ella, pues refuerza los procesos de comunicación a la vez que los carga de sentido y enriquece.
Elementos de la metáfora
Antes que nada, recordemos que la metáfora es una figura retórica o literaria que señala las características de una noción y las transporta a otra. Es por ello que decimos que existen metáforas en todas partes: no solo se usan en las poesías y la narrativa, sino también en la vida cotidiana.
Metáfora o símil
No debemos confundir una metáfora con algo símil, pues hay una pequeña, pero sustancial, diferencia entre ellas. Si bien ambas refieren a la idea de asociar o comparar términos, ideas o conceptos; hay un elemento que marca la notable diferencia.
Para qué sirve la metáfora
Sencillamente, la metáfora sirve para entender mejor el mundo de las ideas y cómo poder relacionarlas entre sí para enriquecer aún más el lenguaje. Además, carga de sensibilidad a los conceptos, pero también a las emociones y, sobre todo, da la posibilidad de llevar claridad a conceptos difíciles de comprender.
Tipos de Metáforas Visuales
- Hay tres tipos de metáforas visuales: yuxtaposición, fusión y sustitución. Los tres tipos tienen diferentes niveles de complejidad en función de la cantidad de inferencias que los espectadores deben hacer para llegar a una conclusión aceptable. En este sentido, te darás cuenta de que la y…
La Metáfora Visual en La Publicidad
- Los anuncios publicitarios suelen utilizar mucho el recurso de las metáforas visuales, ya que sirve para resumir una idea y además, hacerla universal. Cuando se compara una imagen con otra, este tipo de metáfora visual es habitual en la publicidad, donde se visualiza un producto con otro objeto. Otro ejemplo de la metáfora visual en la publicidad es la de Cheetos. Seguramente, has v…
La Metáfora Visual en Los Cómics
- El recurso metafórico de tipo visual también es muy utilizado en las historietas y cómics, debido a la gran variedad de posibilidades expresivas que ofrece. ¿Cuántas veces habremos visto las estrellas alrededor de la cabeza del personaje tras un golpe? ¿O las “zzzz” rodeando a un personaje que dormía? ¡Las historietas están repletas de metáforas visuales! Imagen: Pinterest …
10 Ejemplos de Metáforas Visuales
- OK, vamos a lo importante y, seguramente, a lo que has venido. Veamos algunas imágenes de metáforas que te servirán de inspiración para tu próximo proyecto creativo.
¿Cómo Crear Metáforas Visuales Potentes?
- Para dominar el arte de la comunicación visual y las metáforas visuales, primero hay que entender cómo nuestra mente procesa la información. Cuando percibimos una imagen o cualquier otro elemento visual a través de una metáfora visual, lo procesamos mediante la lente de nuestros modelos mentales. Estos no son más que representaciones simplificadas del mund…