- Los mejores procesadores de texto gratis.
- WPS Office.
- Openoffice.
- Libre Office.
- Google Docs.
- Draft.
- Shaxpir 4.
- Thinkfree Online Editor.
¿Cuáles son los mejores procesadores de textos gratuitos?
Los mejores procesadores gratisLibreOffice. Se trata quizás de la mejor alternativa dentro de las herramientas libres que podemos hallar actualmente. ... WPS Office. ... AbiWord. ... OnlyOffice. ... FreeOffice. ... Microsoft Office Online. ... Dropbox Paper. ... StackEdit.
¿Cuáles son los procesadores de texto gratuitos?
Bloc de Notas. Es un procesador de textos sencillo que posee pocas herramientas de edición, limitándose a las más básicas. ... OpenOffice Writer. ... WordPad. ... Pages. ... Microsoft Word. ... AbiWord. ... Google Docs. ... Overleaf.
¿Cuáles son los 5 procesadores de texto más importantes?
En la actualidad, los procesadores de texto que más se utilizan son:Word, de Microsoft.NotePad.WordPad.OpenOffice.Wordperfect.KWord.
¿Cuál es el mejor procesador de texto en la actualidad?
Google Docs es uno de los mejores procesadores de texto online que podemos encontrar. Podemos acceder a él desde Google Drive, y lo único que necesitamos para poder crear y editar documentos es tener una cuenta de Gmail.
¿Cuáles son los 10 mejores procesadores en línea?
10 mejores procesadores de texto onlineMicrosoft Word online.Google Docs.Dropbox Paper.Zoho Writer.ZenPen.TypWrittr.WriteURL.Draft.More items...•
¿Cómo se llama el Word gratis?
Alternativas a Word: selección y comparativaProgramaDisponible paraArchivos .docxOpenOffice WriterWindows, Linux, Mac, Solars, FreeBSDSolo abrirLibreOffice WriterWindows, Linux, Mac,Abrir y guardarAbiWordLinuxAbrir y guardarWPS Office WriterWindows, LinuxAbrir y guardar3 more rows•Oct 17, 2019
¿Cuáles son los 5 procesadores?
Los mejores procesadores en 2021AMD Ryzen 5 5600X.AMD Ryzen 3 3300X.Intel Core i5-10600K.Intel Core i7-11700K.AMD Ryzen 9 5900X.AMD Threadripper 3990X.
¿Cuáles son los primeros procesadores de texto?
En 1978 llegó WordStar al mercado, el primero de los procesadores de texto de software que se popularizó entre los poseedores de un ordenador con CP/M, y luego DOS, y luego Windows. WordStar fue lentamente sustituido por WordPerfect a mediados de los 80, convirtiéndose en el "estándar" para DOS.
¿Cuáles son los principales procesadores de texto en la nube?
¿Cuáles son los mejores procesadores de texto GRATIS?Google Docs o Documentos de Google. A día de hoy, la suite ofimática de Google es mucho más atractiva que la de Microsoft. ... Open Office. Nacido como una versión gratuita y libre de Microsoft Word, este procesador de textos era y es uno de los más populares. ... Draft. ... Typora.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de usar Word?
Cuáles son las principales ventajas y desventajas de WordVentajas. Versatilidad. Plantillas o diseños prestablecidos. Corrector ortográfico. Autoguardado de documentos. ... Desventajas. Incompatibilidad con otros editores. Fallas en la diagramación. Fuentes y diccionario limitados. Costo de suscripción elevado.
¿Cuál es el procesador de textos Word?
El procesador de texto Word de Microsoft es un programa completo, que permite la creación de documentos complejos y extensos de manera sencilla. Cuenta con herramientas para la generación de índices, tablas de imágenes y contenidos.
¿Cuáles son las ventajas de usar Word?
Word: Ventajas de aprender a usarlo#1 Crear con estilo: ... #2 La visualización de documentos: ... #3 Es flexible: ... #4 Aprendes a escribir: ... #5 Te hace más funcional: ... #6 Orden: ... #7 Puedes tenerlo en varios dispositivos:
Microsoft Office Online
Microsoft pone a disposición de los usuarios una versión de Office gratuita y basada en la nube. Además de Word, encontrarás las otras herramientas más populares como Excel y PowerPoint. Su integración con OneDrive es total, haciendo que tus documentos siempre sean accesibles.
Google Docs
Google Docs es la mejor alternativa que podemos encontrar a Microsoft Office Online, con herramientas para procesar tus textos, presentaciones y hojas de cálculo. También dispone de integración con la nube, en este caso con el servicio Google Drive.
Evernote
Evernote es uno de los servicios gratuitos más usados a la hora de crear textos y anotaciones. Sus funciones son muchas, permitiendo a los usuarios crear documentos, editarlos, almacenarlos, poner comentarios, compartir con otros usuarios y muchas más.
Libre Office Writer
Libre Office se ha convertido en la mejor suite de ofimática alternativa a Microsoft Office. Se trata de un proyecto libre derivado de la antes gloriosa Open Office, que ha sabido mejorar las características de esta para ofrecer un mejor producto.
Authorea
Authorea es un completo procesador de texto enfocado a investigadores y académicos. La herramienta ofrece funciones muy interesantes para este colectivo, como la posibilidad de añadir referencias bibliográficas de forma sencilla, ecuaciones, comentarios, códigos personalizados y mucho más.
CryptPad
CryptPad es otro procesador de texto enfocado al uso en equipos de trabajo. La información se encripta de forma que solo las personas autorizadas podrán acceder a su contenido. Permite usar encuestas, presentaciones, editar código y otras funciones avanzadas.
Dropbox Paper
Dropbox es uno de los servicios de almacenamiento en la nube más populares. Su funcionalidad se ha ido expandiendo con los años, incluyendo este genial procesador de textos basado en la nube. Tus documentos serán accesibles desde cualquier parte del mundo, y podrás compartirlos con otros usuarios.
Los mejores procesadores de texto gratis
Se trata de procesadores que cumplen con lo que necesitamos en todo momento, y sin tener que pagar. ¿Por qué no probarlo antes de pagar una licencia de Microsoft Office 365?
WPS Office
Comenzamos con uno de los procesadores de texto más conocidos por muchos usuarios. Aunque, es posible que a otros les suene por su nombre anterior (Kingston Office). Se trata de una opción que podemos descargar en el ordenador, aunque tiene también su aplicación para dispositivos Android. En caso de que queráis una opción para el teléfono.
Openoffice
El segundo de los procesadores de texto de la lista es una de las opciones que llevan más tiempo entre nosotros. Es posiblemente el primero de los procesadores gratuitos que surgieron hace ya muchos años. Por eso, es muy probable que la mayoría de vosotros lo conozca ya o lo haya usado en alguna ocasión.
Libre Office
Esta es posiblemente la opción más popular dentro de los procesadores de texto gratuitos en la actualidad. Un programa que ha ido ganando presencia en el mercado con el paso de los años y ha mejorado de forma notable. Gracias a esto se ha convertido en una opción con tanto éxito entre usuarios de todo el mundo.
Google Docs
Si no deseas instalar nada en el ordenador, una buena manera de poder editar documentos sin instalación alguna es usar Google Docs. Podemos acceder a estos documentos en Google Drive, donde podemos crear documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones de diapositivas de forma sencilla.
Draft
El quinto de los procesadores de texto de la lista es posiblemente la opción menos conocida para los usuarios. Se trata de un procesador de texto diferente, especialmente pensado para profesionales. Lo pueden usar desde escritores, periodistas, o trabajos en grupo.
Shaxpir 4
Otra opción que posiblemente muchos de vosotros no conozcáis. Se trata de un software ideal para escritores. Ideal si te dedicas a esto profesionalmente, o quieres tener un sitio en el que escribir tus ideas, borradores, o artículos de cualquier clase. Para esto, es el programa ideal.
Writer de LibreOffice
LibreOffice es la mejor alternativa a Office que podemos encontrar hoy en día. Writer es el procesador de textos que nos ofrece LibreOffice para sustituir a Word. Esta suite ofimática es totalmente gratuita, de código abierto y compatible con Windows, macOS y Linux.
Apache OpenOffice Writer
OpenOffice nació como una alternativa independiente y totalmente gratuita a Microsoft Office, desarrollada y mantenida por la comunidad. Sin embargo, Oracle decidió hacerse con el proyecto a golpe de talonario, algo que no gustó a la comunidad, quienes clonaron el código y comenzaron a desarrollar lo que hoy en día conocemos como LibreOffice.
WPS Office
Más allá de LibreOffice y OpenOffice, otro interesante procesador de textos para sustituir a Word es WPS. Igual que las demás suites ofimáticas, esta cuenta con un procesador de textos, una hoja de cálculo y una herramienta para crear diapositivas.
AbiWord
No es el más bonito. Ni el más completo. Pero sin duda AbiWord es uno de los procesadores de texto más veteranos, totalmente gratuito y de código abierto, que lleva entre nosotros desde 1998. Y con más de 20 años de vida, sigue recibiendo actualizaciones.
WordPad
Aunque no llega al nivel de Word, ni de ninguna de las anteriores alternativas, este procesador de texto también debía ser mencionado en este listado. WordPad es uno de los programas de Microsoft que viene incluido en todas las versiones del sistema operativo desde Windows 95.
OnlyOffice
OnlyOffice es una suite ofimática de código abierto diseñada tanto para trabajar en solitario como en grupo. Dentro de OnlyOffice podemos encontrar alternativas a los programas principales de Office. Y, por supuesto, cuenta con un procesador de textos alternativo a Word.
FreeOffice TextMaker
TextMaker es el procesador de textos incluido en la suite ofimática FreeOffice. Entre sus principales características podemos destacar sobre todo que se trata de un procesador de textos muy ligero, y es que, una vez cargado en la RAM, ocupa tan solo 12 MB.
1 Office Word Online – Mejor procesador de texto gratuito para Windows
El propio Microsoft ofrece una versión gratuita de Microsoft Word. Obviamente, necesitarás una cuenta de Microsoft para acceder a la aplicación Word Online.
3. Google Docs
Un área en la que deberíamos darle un punto positivo a Google Docs es el rendimiento, a pesar de ser una aplicación web. Google Docs es ya uno de los procesadores de texto gratuitos más populares del mayor buscador del mundo.
4. Pages – Mejor procesador de texto para Mac
Pages es un popular software de procesamiento de textos creado por Apple. Está disponible para todos los dispositivos de Apple, incluyendo iPhone, iPad y Mac. Por lo tanto, se convierte en la alternativa de facto a MS Word para los usuarios de Apple. Además, no cuesta ni un centavo.
6. GraphiteWriter
Muy fácil de usar, Graphite Writer hace que la tarea de editar sus textos sea sencilla. Hay varias herramientas, pero este es un editor ligero para uso básico.
1- Google Docs
Está considerado como una de las mejores opciones de procesamiento de textos gratuito, y además, porque te ofrece la opción de administrar tus presentaciones, formularios y archivos relacionados con las hojas de cálculo.
2- Dropbox Paper
Este procesador de textos fue desarrollado por Dropbox. Esta herramienta es tanto un procesador de textos como un programa de colaboración. Porque es una solución que se basa en un servicio de edición colaborativa de documentos por medio de una app web para computadoras o a través de una app móvil con completo soporte para Android e iOS.
3- Libre Office Writer
Pertenece este procesador de textos a la suite ofimática " Libre Office ", que además destaca como la mejor alternativa a la suite ofimática de Microsoft. Es por ello que, al estar programado en Java, puede ser utilizado en todos los sistemas operativos, es decir, en Windows y también en Mac, por ejemplo.
4- OnlyOffice
Es una suite ofimática de código abierto que bien puedes instalar de forma simple en tu Pc y trabajar independientemente sin tener de Internet, aunque además te brinda la posibilidad de administrar tus documentos en la nube.
5- Evernote.com
Cuando se trata de la creación de texto libre y anotaciones, este editor de texto es uno de los más utilizados en la hoy en día.
6- Microsoft Office Online
Si deseas administrar tus archivos de texto en Microsoft Word y no quieres pagar absolutamente nada; Microsoft Office Online es una de las mejores soluciones. Desde que la empresa se compromete a actualizar todos sus servicios, te ofrece la oportunidad de utilizar la famosa suite ofimática directamente desde Internet y de forma gratuita.
7- Authorea.com
Esta herramienta consiste en un total procesador de textos que se encuentra claramente orientado a ayudar a los investigadores y científicos con gran eficiencia. Ya que les permite escribir documentos juntos, adjuntar enlaces, añadir cifras, datos y código fuente.
1. Oficina abierta
Open Office de Apache es claramente una de las herramientas de procesamiento de Word de código abierto más antiguas que se han desarrollado durante más de 20 años. Descargado más de 100 millones de veces, es el paquete de Office de código abierto más extenso que jamás haya encontrado.
2. Oficina Libre
LibreOffice ocupa un segundo lugar muy cercano a Open Office cuando se trata de un software de procesamiento de textos de código abierto. Inicialmente, los usuarios pueden encontrar que LibreOffice es muy similar a Open Office en muchas de sus características, dado que en realidad es una extensión creada en la antigua herramienta de código abierto.
3. Google Docs
La herramienta de manejo de documentos digitales en línea gratuita de Google es Google Docs. Es una solución en línea basada en la nube para todas sus necesidades de procesamiento de textos. Google Docs requerirá que estés en línea cada vez y la edición fuera de línea no es posible con eso.
4. Quip
Aunque diseñado principalmente como una herramienta de colaboración en equipo, Quip es una gran herramienta en línea gratuita para crear, editar y administrar sus documentos digitales. Quip ofrece la creación y gestión de documentos y hojas de cálculo a través de su interfaz.
6. AbiWord
AbiWord es otra alternativa gratuita a Microsoft Word. Casi similar en su enfoque al procesamiento de textos como Microsoft Word, AbiWord combina a la perfección la simplicidad de una herramienta de procesamiento de textos con potentes funciones integradas que amplían sus capacidades.
7. Oficina de WPS
WPS Office es otra herramienta popular de procesamiento de textos en la web con más de 890 millones de usuarios registrados a su nombre en todas sus plataformas. WPS Office ofrece herramientas de procesamiento de textos gratuitas y de primera calidad.
OpenOffice Writer
Open Office Writer es un procesador de textos gratuito. Es uno de los productos de la Suite de Open Office. Te permite escribir cartas, hacer citas, crear libros, crear diagramas, crear índices, etc. No sólo es compatible con su formato estándar .ODT, sino que también es compatible con los formatos estándar de MS Word como .DOC y .DOCX.
FocusWriter
FocusWriter es un procesador de textos gratuito. Tiene una función de auto-guardado. Puede trabajar en modo de pantalla completa. Admite el formato, la corrección ortográfica y el método de búsqueda y reemplazo. Puedes escribir cartas, memos, libros, índices, insertar imágenes en documentos, etc.
Kingsoft Writer 2012
Kingsoft Writer es un procesador de textos gratuito y soporta la apertura de todos los documentos de MS Word. Puedes hacer varias tareas de edición comunes con él. Tiene una potente herramienta de ajuste de párrafos. Puedes ajustar la sangría o el espacio entre líneas arrastrando y soltando los párrafos. Tiene una interfaz de múltiples pestañas.
PolyEdit Lite
PolyEdit Lite es un procesador de textos gratuito. Soporta varias características de MS Word. Puede hacer un formato de texto simple fácilmente, encontrar y reemplazar, revisar la ortografía, encabezados y pies de página, y otras características básicas de procesamiento de palabras. Puedes exportar los documentos al formato HTML o PDF.
DevVicky Word 2010
DevVicky Word es un software de procesamiento de textos gratuito. Tiene varias características básicas y avanzadas de los programas de procesamiento de texto. Puede hacer un formato de texto simple, encontrar y reemplazar, revisar la ortografía, etc. fácilmente. Puedes exportar los documentos al formato PDF. Soporta varios formatos de archivo.
Estudio Danet
Danet Studio es un procesador de textos gratuito así como lector de documentos XPS, visor, escritor de documentos, texto a voz, y muchos más. Tiene varias características de edición. Tiene una interfaz agradable. También tiene un separador y fusión de archivos XPS. También es pequeño en tamaño.
Escritor de ángeles
Angel Writer es un software de procesamiento de textos gratuito. Soporta los siguientes formatos: RTF, HTML y TXT. Puedes aplicar varios tipos de formato a tu texto, añadir gráficos y tablas a tus documentos. Es de tamaño pequeño y se instala y desinstala fácilmente. Puedes obtener una vista previa de tus documentos antes de imprimirlos.
6. Jarte
Jarte es un programa similar a Wordpad, pero mucho más completo. Permite trabajar con varios documentos a la vez de forma sencilla y los menús de herramientas son personalizables. La corrección ortográfica está disponible en varios idiomas entre ellos el español, aunque los menús están en inglés. Es muy fácil de usar y totalmente gratis.
5. Textpad
Textpad es uno de los más completos, ideado para sustituir y mejorar el bloc de notas de Windows, permite por ejemplo buscar y reemplazar cualquier texto en varios ficheros a la vez, copiar HTML o trabajar con documentos de gran tamaño. Consume pocos recursos y se abre rápidamente. Su precio es de 20.60 euros.
4. Google Docs
Gratis y lleno de herramientas útiles, Google Docs te permite insertar fotos, hipervínculos, gráficos y tablas en tu documento. Para usarlo, sólo tienes que tener una cuenta de Google. Al crearlo, se accede a Google Drive con 15 GB para el almacenamiento de diversos materiales, incluidos los textos.
3. WordPerfect
WordPerfect superó a Microsoft Word en el mercado a principios de la década de los 80, pero se ha quedado atrás desde Windows 3.
2. AbiWord – Mejor Procesador de textos gratis
AbiWord es un programa muy completo, disponible en español y lo mejor de todo, completamente gratis. Ocupa poco espacio por lo que apenas consume recursos en el ordenador y se carga rápidamente. Incluye todas las herramientas necesarias para redactar documentos como: Corrector ortográfico, formatos de texto, etc.
1. Microsoft Word – Mejor editor de texto para Windows
El mejor procesador de texto de nuestra comparativa es Microsoft Word. El procesador de Office es el más popular, utilizado por millones de usuarios en todo el mundo.
Procesador de texto de LibreOffice
Procesador de texto completo que ofrece aplicaciones de escritorio sin conexión y está totalmente disponible de forma gratuita. LibreOffice es un proyecto de código abierto compatible con Microsoft Word y otros documentos de Office.