Medidas de prevención en caso de sismos Mantener la calma. Ubica los puntos seguros en el lugar donde te encuentres.
¿Cuáles son las medidas de protección que debe tomar en caso de sismo?
Cuáles son las medidas de protección que debe tomar en su casa o centro de trabajo en caso de sismo. Cómo puede colaborar con las brigadas de auxilio si tiene interés en capacitarse para participar al presentarse esta situación. Tenga a la mano radio de baterías, linterna y documentos personales.
¿Cómo prevenir el sismo?
Esta siempre ha sido una recomendación por parte de las autoridades correspondientes como lo son: protección civil y la cruz roja para la prevención en caso de sismo. Agua embotellada. Silbato.
¿Dónde colocarse en caso de sismo?
Con anticipación, cada miembro de su familia, oficina o escuela debería saber dónde colocarse en caso de sismo. Conozca dónde y cómo cerrar el paso de la electricidad, el gas y el agua. Mantener una reserva de medicina, alimentos no perecederos y agua potable para al menos 3 días.
¿Cómo hacer un plan de emergencia en caso de sismo?
Tener un plan de emergencia en caso de sismo con tu familia Este plan permite que cada miembro de tu familia conozca el rol que debe ocupar en caso de sismo. Para la elaboración de este plan debes seguir los siguientes pasos: Detectar y reducir riesgos.
¿Cómo prevenir en caso de un sismo?
Antes del sismoUbica las zonas seguras y estructuras firmes para protegerte.Ten preparada una mochila de emergencia.Participa en los simulacros de sismo de tu barrio.Educa a los niños de tu casa sobre medidas de precaución.Contrata un ingeniero para reforzar tu vivienda.
¿Qué se debe hacer en caso de sismo?
Quédese adentro si está adentro, y afuera si está afuera.Aléjese de los edificios, cables eléctricos, socavones, y tuberías de combustible y gas. ... Vaya a un área abierta, lejos de árboles, postes de teléfono y edificios. ... El área que se encuentra cerca de las paredes exteriores de un edificio es el lugar más peligroso.
¿Qué se debe hacer en caso de un sismo para niños?
Qué hacer en caso de sismoPrepara tu plan familiar de protección civil.Organiza y participa en simulacros de evacuación.Identifica las zonas de seguridad en tu casa, escuela o lugar de trabajo.Revisa constantemente las instalaciones de gas y luz.Prepara tu mochila de emergencia.
¿Cómo se debe actuar antes durante y después de un sismo?
Mantenga la calma, no corra y acuda a las zonas de seguridad ya establecidas. Estar atentos a menores de edad, minusválidos y personas de la tercera edad. Manténgase alejado de ventanas, vidrios, espejos, puertas y paredes. La calle: aléjese los postes y los cables eléctricos.
Sismo
Se produce un sismo cuando los esfuerzos que afectan a cierto volumen de roca, sobrepasan la resistencia de ésta, provocando una ruptura violenta y la liberación repentina de la energía acumulada. Esta energía se propaga en forma de ondas sísmicas en todas direcciones.
Magnitud
La magnitud de un sismo es un número relacionado con la cantidad de energía liberada en el momento de su ocurrencia. Para calcularla se utilizan los registros de uno o varios sismógrafos y se expresa mediante números arábigos, incluyendo fracciones decimales, cuando es necesario.
Intensidad
La intensidad de un sismo está asociada a un lugar determinado y se asigna en función de los efectos causados en el hombre, en sus construcciones y en el terreno natural de la localidad.
Medidas de Prevención en Caso de Sismos
- Mantener la calma.
- Ubica los puntos seguros en el lugar donde te encuentres.
- Localiza las rutas de evacuación.
- En el interior ubica un lugar lejos de muebles, ventanas, objetos punzo cortantes y lámparas.
Mochila de Suministros
- Prepara una mochila con suministros al alcance de tus manos, en un lugar seguro dentro de tu hogar. Esta siempre ha sido una recomendación por parte de las autoridades correspondientes como lo son: protección civil y lacruz rojapara la prevención en caso de sismo. 1. Agua embotellada. 2. Silbato. 3. Linterna. 4. Alimentos no perecederos. 5. Alimento para tus mascota…
Teléfonos de Emergencia
- ¡Lleva contigo los números de emergencia!Nosotros te los compartimos. 1. Protección Civil: 5683 2222 2. Cruz Roja: 065 3. Locatel: 5658 1111 4. Bomberos: 068 5. CFE: 071 6. Emergencias: 911 Tomar las medidas de prevención adecuadas harán que te encuentres de manera segura mientras llegan las autoridades correspondientes para auxiliarte, sin embargo, recuerda que den…