Medidas preventivas ante un Sismo Identificar las zonas de menor riesgo: lejos de objetos y vidrios que puedan caer y lastimarte. Observa las señalizaciones y ubica rutas de evacuación y puntos de reunión.
- Desconecte la cocina si está cocinando antes de buscar refugio.
- Manténgase alejado de edificios y cables de energía si se encuentra fuera. Permanezca en áreas abiertas. ...
- Estacione su vehículo al costado del camino si está conduciendo.
¿Cómo tomar medidas de seguridad en caso de sismo?
Recuerda que tomar medidas de seguridad en caso de sismo te permitirá estar preparado para lo que pueda ocurrir y ayudar a otros; no olvides llevar tus documentos de identificación, herramientas, pilas y agua. 4. Mantén la calma Evita correr y sigue el plan de emergencia en caso de sismo que ya has construido junto a tu familia.
¿Cómo actuar durante un sismo?
Desarrollar planes de contingencia que indiquen cómo actuar durante un sismo. Estos planes deben de incluir la ubicación de aquellos sitios más seguros de la casa o edificios, así como las salidas de emergencias disponibles.
¿Cuáles son los 10 puntos que Debes considerar en un sismo?
Los 10 puntos que debes considerar en un Sismo. Ubícate en las zonas de menor riesgo y de preferencia en el triángulo de la vida. Observa las señalizaciones, identifica la rutas de evacuación y puntos de reunión. Ten a la mano el maletín con tus documentos importantes, botiquín de primeros auxilios, radio con pilas, linterna, provisiones, ...
¿Cómo evitar un sismo fuerte?
Determinar cuáles son los sitios más seguros de la casa o edificio, para utilizarlos como sitios de protección cuando ocurra un sismo fuerte. Reubicar objetos pesados que se encuentren en partes altas para evitar que restos caigan durante un temblor.
¿Qué medidas debemos realizar durante un sismo?
Durante el sismoMantén la calma. El asustarte solo puede paralizarte o hacerte cometer errores.Aléjate de las ventanas y objetos que pueden caerse.Si no llegas rápido a la salida, busca un espacio seguro.No llames por teléfono. La línea estará sobrecargada, así que mejor envía mensajes de texto.No uses ascensor.
¿Qué medidas debemos tomar durante y después de un sismo?
Qué hacer antes, durante y después de un terremoto? Desarrollar un plan de protección, seguridad y evacuación. Conocimiento básico acerca de primeros auxilios y botiquín de emergencia. Asegurar elementos altos ( estanterías, libreras o roperos) evitando tener objetos que puedan caer ante un movimiento.More items...
¿Cuál es la medida de un terremoto?
Medidas de un Terremoto. Los terremotos pueden ser medidos en función de la cantidad de energía liberada (Magnitud) y/o mediante el grado de destrucción que ellos causan en el área afectada (Intensidad). La Magnitud y la Intensidad son dos medidas diferentes de un terremoto, aunque suelen ser confundidas por el público ...
¿Qué se puede hacer después de un sismo?
Activa tú plan familiar de emergencia. Sigue las rutas de evacuación previamente establecidas. Si estás dentro de una edificación y no puedes salir, busca un sitio seguro para protegerte. Aléjate de las ventanas, bibliotecas, espejos, plantas colgantes, y otros objetos pesados que puedan caer.
¿Qué hay que hacer antes durante y después de un desastre natural?
Mantener la calma. Activar tu plan familiar de respuesta....Tener listo el plan familiar de respuesta.Tener lista tu mochila de 72 horas.Preparar el kit de emergencia para animales.Conocer el plan empresarial de respuesta.Encender el radio para escuchar reportes de situación e indicaciones de las autoridades.
¿Cuál es la magnitud máxima de un terremoto?
Tabla de magnitudes. La mayor liberación de energía que ha podido ser medida fue durante el terremoto ocurrido en la ciudad de Valdivia (Chile), el 22 de mayo de 1960, el cual alcanzó una magnitud de momento (MW) de 9,5.
Antes Del Sismo
Durante El Sismo
- Mantén la calma. El asustarte solo puede paralizarte o hacerte cometer errores.
- Aléjate de las ventanas y objetos que pueden caerse.
- Si no llegas rápido a la salida, busca un espacio seguro.
- No llames por teléfono. La línea estará sobrecargada, así que mejor envía mensajes de texto.
Después Del Sismo
- Revisa si hay fugas de gas que podrían causar fuego.
- Llamar a los números de emergencia como: los bomberos 116, Cruz Roja (01) 2660481 y el Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) 106.
- Auxilia a los heridos.
- Ten cuidado con las posibles réplicas. Evita estar cerca a casas que han sido afectadas por …
- Revisa si hay fugas de gas que podrían causar fuego.
- Llamar a los números de emergencia como: los bomberos 116, Cruz Roja (01) 2660481 y el Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) 106.
- Auxilia a los heridos.
- Ten cuidado con las posibles réplicas. Evita estar cerca a casas que han sido afectadas por el sismo.
¿Qué Debe Tener La Mochila de emergencia?
- Siempre debes tener en tu casa una mochila de emergencia y esta tendrá elementos que puedan ayudarte en situaciones de sismos y otros desastres naturales. No deben faltar alcohol o desinfectante, medicina, pastillas, vendas, curitas, toallas, frazadas, agua embotellada, alimentos enlatados, linterna y radio a pilas. Si tienes un bebé o adulto mayor, la mochila también deberá t…
¿Qué hacer Si Tienes mascota?
- Se recomienda que tengan un collar con su nombre y dirección para evitar que se pierdan, así como registrarlo en la municipalidad de tu distrito. Puedes designar a un miembro de tu familia para que calme a tu mascota y se ocupe de su salida a una zona segura, pero sin poner en riesgo su vida. Además, incluye en la mochila de emergencia comida de animales, correa de paseo y u…