Receiving Helpdesk

material de lectura y redacción

by Daniela Rutherford Published 3 years ago Updated 3 years ago

Manual sobre lectura y redacción la cual aborda conocimientos, habilidades, actitudes y valores, y al mismo tiempo propone prácticas para crear o mejorar hábitos efectivos tanto para la comprensión de lo que se lee, como para la redacción correcta de documentos con objetivos diversos.

Full Answer

¿Qué es el taller de lectura y redacción?

Bloque Taller de Lectura y Redacción I7 Este primer curso de Taller de Lectura y Redacción aborda conocimientos, habilidades, actitudes y valores, al mismo tiempo propone prácticas para crear o mejorar hábitos efectivos tanto para la comprensión de lo que se lee, como para la redacción correcta de documentos con objetivos diversos.

¿Qué es la lectura de textos?

Como es sabido, la lectura de textos –y no sólo de los es- critos- implica un proceso mental que, además de la compren- sión, incluye la interpretación y la valoración de lo leído.

¿Qué material de apoyo necesito para la unidad de lectura?

Si requieres material de apoyo para esta unidad, aquí encontrarás algunos enlaces que te pueden resultar de utilidad: • Fases de la lectura (Prezi). Esta presentación puede serte de ayuda después de que los estudiantes hagan la lectura correspondiente, pues permitirá resumir la información y abrirá la oportunidad de que los alumnos expresen dudas.

¿Cómo se hace la lectura y escritura?

Lectura y escritura deben ir de la mano, con el complemen- to de frecuentes ejercicios de expresión oral individual y colec- tiva.

¿Qué es la materia de lectura y redacción?

La asignatura de Taller de Lectura y Redacción II pertenece al campo de Comunicación porque es el área de conocimiento donde se desarrollan habilidades de interacción humana con fines diversos; también en su acción comunicativa se realizan la comprensión y la producción de textos diversos para propiciar el uso ...

¿Cuál es la función de la lengua taller de lectura y redacción?

El lenguaje hablado tiene diferentes funciones en cuanto a su estructura y forma de expresar sus ideas o pensamientos y son aquellas expresiones del mismo que pueden trasmitir las actitudes del emisor (del hablante, en la comunicación oral y del escritor, en la comunicación escrita) frente al proceso comunicativo.

¿Cuáles son las etapas de la redacción de un texto?

Las fases de la redacción son:Planificación o preescritura.Escritura propiamente dicha.Revisión o posescritura.

¿Cómo mejorar la lectura y redacción?

Consejos para mejorar tu redacciónLeer todo tipo de textos. ... Escribir siempre con la ortografía correcta. ... Tomarse tiempo para releer lo escrito antes de enviar. ... Buscar sinónimos a las palabras más utilizadas, pues con esto evitamos las cacofonías e incoherencias entre los párrafos.More items...•

¿Cuáles son las funciones de la lengua?

La lengua es la responsable de producir diferentes sonidos, dependiendo de cómo está posicionada en la boca. Gracias a que la lengua es tan flexible, puede cambiar de posición con rapidez para generar una secuencia rápida de sonidos.

¿Cuáles es la función del lenguaje?

Funciones del lenguajeFunción apelativa o conativa. ... Función referencial, representativa o informativa. ... Función emotiva, expresiva o sintomática. ... Función poética o estética. ... Función fática o de contacto. ... Función metalingüística.

¿Cuáles son las 5 fases del desarrollo de un texto?

Es recomendable realizar una segunda lectura antes de la descicion final y asi poder realizar correctamente nuestra redaccion. Persuadir. Recomendar. Analizar.

¿Qué es mejorar redacción?

Para lograr una buena redacción, se necesita estructura una mente clara, concisa y coherente. Además, debemos poner atención al estilo y buscar captar la atención del lector, para que logre comprender las ideas plasmadas con interés y facilidad.

¿Qué estrategias implementaría para mejorar la escritura y redacción de mis estudiantes?

DestacadoEstrategias para mejorar la lectura.Hagan que lean en voz alta aunque tengan dificultades de lectura, se equivoquen, etc. ... Consolidar el conocimiento de las letras del alfabeto.Desarrollar habilidades de síntesis y segmentación fonémica.Desarrollar la habilidad de aislar fonemas en palabras.More items...

¿Qué podemos mejorar al revisar nuestros textos?

Definir el público al que nos dirigiremos. ... Poner atención a la ortografía. ... Menos es más. ... Ser claros en la redacción. ... 6- Hacer una revisión final. ... 1- Desarrolla el hábito de lectura. ... Busca retroalimentación constante.

La comprensión lectora

Hay tres niveles en la comprensión lectora: primero cuando somos capaces de identificar los elementos centrales del texto de manera literal; segundo, cuando podemos interpretar lo que hemos leído; y tercero, cuando a partir de la lectura podemos dar nuestra opinión personal o emitir juicios.

Aspectos importantes de la comprensión de lectura

Leer significa reconocer las letras como palabras y como frases y ser capaz de enunciarlas. Aunque leer no significa necesariamente comprender. La comprensión de una lectura solo se puede dar si el lector conoce, en primera instancia, el significado de la mayoría de las palabras.

CLÁSICOS EN BOCA DE TODOS

Solo leyendo, los niños se vuelven buenos lectores; por un lado, porque adquieren la habilidad de cuestionar al texto, y por otro, porque se forman un bagaje cultural que les permitirá relacionar la información que reciben con la que ya cuentan.

MITOS: UN VISTAZO AL PASADO

La tradición mítica pervive en nuestros tiempos, y aunque ya no nos rige como antaño, sí forma parte de nuestro inconsciente colectivo. Aquellos arquetipos creados hace miles de años perviven en nuestro imaginario y siguen estando presentes, con otros nombres y con otras formas.

GRANDES PERSONAJES

En este espacio, invitamos a los niños a explorar y conocer sobre aquellos personajes que cambiaron el mundo, o por lo menos, hicieron que viéramos el mundo desde otra mirada.

EL CIELO

El hombre aprendió a interpretar las estrellas y a partir de este conocimiento comprendió su lugar en el universo, aprendió sobre los ciclos de la naturaleza y pudo medir su tiempo. Acercar a los niños a la astronomía, a los términos que se suelen usar, les abrirá esta puerta a un nuevo conocimiento: el del hombre en el universo.

Proyecto Ymagina

Esta aplicación, especialmente diseñada para ser utilizada en tabletas, facilita un entorno de aprendizaje de la lectoescritura mediante actividades relacionadas: deletrear, leer, escribir o pronunciar, entre otras.

Symbaloo

Recopila juegos, blogs, recursos descargables y fichas, con diferentes dinámicas y dificultades adecuadas a los niveles educativos.

JueduLand

Reúne diferentes enlaces y herramientas interactivas, clasificadas por curso académico, asignatura y temática, incluyendo la lectura y escritura en castellano. Incluye también tests y desafíos para poner a prueba los conocimientos adquiridos y reforzar aquellos que no estén del todo interiorizados.

Trabadas

Este recurso se centra en las sílabas trabadas, es decir, aquellas que se componen de dos consonantes seguidas y una vocal: tr, dr, pl, cr, gr… La dinámica de la herramienta consiste en seleccionar la sílaba que se desee para ver y escuchar palabras que las contengan, con el objetivo de repetirlas junto a los alumnos y hacer ejercicios para trabajarlas..

Dic Dic

Consiste en una aplicación de dictados de voz para desarrollar la comprensión oral y la escritura, al mismo tiempo que se adquiere vocabulario y soltura tanto en la escucha como en la redacción. Ofrece hasta cinco idiomas: español, inglés, catalán, francés y ruso, con locutores nativos en todos los casos.

9 meses, 9 cuentos

Así se llama esta experiencia de Irene González Collado, maestra de Educación Infantil para iniciar a sus alumnos en la lectura.

Actividades de Lectoescritura

Jclic dispone de una biblioteca con ejercicios para poner en práctica todos los conocimientos sobre lectura y escritura.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9