Mateo 5:38-48 Nueva Versión Internacional Ojo por ojo 38 »Ustedes han oído que se dijo: “Ojo por ojo y diente por diente”.[ a] 39 Pero yo les digo: No resistan al que les haga mal.
¿Que se entiende de la cita biblica Mateo 5 48?
48 aSed, pues, vosotros bperfectos, así como vuestro cPadre que está en los cielos es perfecto.
¿Qué dice Mateo 5 43 48?
Qué difícil es responder con bien a un mal, pareciera cosa de tontos o ingenuos, pero este fragmento del evangelio nos habla de la sexta antítesis del Sermón de la montaña donde Jesús dice: “Han oído decir: ama a tu prójimo y odia a tu enemigo. Yo en cambio les digo: amen a sus enemigos”.
¿Qué quiere decir Mateo 5?
Significa que contenemos nuestra necesidad de vengar lo malo que nos han hecho y en cambio, usamos el poder que tenemos para servir a otros. Esto surge de la tristeza que nos causa nuestra propia debilidad, lo que trata la segunda bienaventuranza.
¿Cuántas son las bienaventuranzas según la Iglesia Catolica?
Enciclopedia Católica: Bienaventuranzas - Las ocho bienaventuranzas.
¿Qué dice la Biblia sobre el amor a los enemigos?
Lea Mateo 5:43-48. Jesús exhorta a Sus oyentes a amar a sus enemigos. Utiliza el ejemplo de Dios, que hace salir el sol y envía la lluvia sobre justos e injustos por igual. Habla de un amor incondicional. La máxima demostración de amor incondicional es la gracia de Dios a través de Jesucristo.
¿Qué hacer con los enemigos según la Biblia?
Y de estos preceptos la enseñanza es ésta: Bendecid a los que os maldicen y rogad por vuestros enemigos, y ayunad por los que os persiguen. Porque ¿qué gracia hay en que améis a los que os aman? ¿No hacen esto también los gentiles? Vosotros amad a los que os odian, y no tengáis enemigos.
¿Qué quiere decir bienaventurados los pobres de espíritu porque de ellos es el reino de los cielos?
“Se refiere a la profunda humildad de reconocer la absoluta bancarrota espiritual de sí mismo, cuando estamos apartados de Dios”. Los pobres en espíritu exhiben una genuina humildad y están despojados de todo orgullo.
¿Cuál es el mensaje de las bienaventuranzas?
La consideración de las Bienaventuranzas en la educación facilita la reflexión y comprensión de asuntos que afectan a la sociedad entre ellas la pobreza y la injusticia así como la necesidad de practicar la humildad y la bondad creadora en la consolidación de sistemas de formación con proyección social.
¿Qué quiere decir que los mansos heredarán la tierra?
(MATEO 5,5) «Heredar la tierra quiere decir que cuando usted está en control de sus emociones, eso te pone en control de tus reacciones y si se tienen las emocione y las reacciones bajo control, se llega a ser alguien que disfruta de la vida y alguien que disfruta la vida es alguien que recibe por Herencia la tierra».
¿Cuáles son las 10 bienaventuranzas de la Biblia?
Dios nos amaBienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos. ... Bienaventurados los mansos, porque ellos heredarán la tierra. ... Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados. ... Bienaventurados los que tienen hambre y sed de Justicia, porque ellos serán saciados.More items...
¿Cuáles son los sietes sacramentos?
Los escritos de Pedro Lombardo en el siglo XII, así como los de Tomás de Aquino en el XIII, ya codifican los sacramentos en siete y en la forma en la que se conocen en la actualidad: bautismo, confirmación, penitencia, eucaristía, sagradas órdenes, matrimonio y extremaunción.
¿Cuáles son las bienaventuranzas de Jesús?
3 Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos. 4 Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación. 5 Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra como heredad. 6 Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados.
Ojo por ojo
38 »Ustedes han oído que se dijo: “Ojo por ojo y diente por diente”.[ a] 39 Pero yo les digo: No resistan al que les haga mal. Si alguien te da una bofetada en la mejilla derecha, vuélvele también la otra. 40 Si alguien te pone pleito para quitarte la camisa, déjale también la capa.
El amor a los enemigos
43 »Ustedes han oído que se dijo: “Ama a tu prójimo[ b] y odia a tu enemigo”. 44 Pero yo les digo: Amen a sus enemigos y oren por quienes los persiguen,[ c] 45 para que sean hijos de su Padre que está en el cielo. Él hace que salga el sol sobre malos y buenos, y que llueva sobre justos e injustos.
Benedicto XVI, papa
El evangelio de este domingo contiene una de las expresiones más típicas y fuertes de la predicación de Jesús: «Amad a vuestros enemigos» ( Lc 6, 27). Está tomada del evangelio de san Lucas, pero se encuentra también en el de san Mateo ( Mt 5, 44), en el contexto del discurso programático que comienza con las famosas «Bienaventuranzas».
San Juan Pablo II, papa
El Evangelio de hoy contrapone dos programas. Uno basado en el principio del odio, de la venganza y de la lucha. Otro en la ley del amor. Cristo dice: «Amad a vuestros enemigos y orad por los que os persiguen» ( Mt 5, 44). Es una gran exigencia.
Juan Pablo II, papa
41. Jesús explicita posteriormente con su palabra y sus obras las exigencias positivas del mandamiento sobre el carácter inviolable de la vida.
Concilio Vaticano II, Gaudium et spes, 28
28. Quienes sienten u obran de modo distinto al nuestro en materia social, política e incluso religiosa, deben ser también objeto de nuestro respeto y amor. Cuanto más humana y caritativa sea nuestra comprensión íntima de su manera de sentir, mayor será la facilidad para establecer con ellos el diálogo.
Catecismo de la Iglesia Católica
1932 El deber de hacerse prójimo de los demás y de servirlos activamente se hace más acuciante todavía cuando éstos están más necesitados en cualquier sector de la vida humana. “Cuanto hicisteis a uno de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis” ( Mt 25, 40).
San Agustín, de sermone Domini, 1, 19-23
38-39. La justicia de los fariseos, que consiste en no traspasar los límites de la venganza, es una justicia inferior. Es principio de la paz, pero la paz perfecta quita toda venganza desde su principio.
Pseudo-Crisóstomo, opus imperfectum in Matthaeum, hom. 12-13
38-42. La ley no podía subsistir sin este precepto, porque si, según el mandato de la ley, debemos volver a todos mal por mal, todos nos volveríamos malos ya que abundan los perseguidores. Si, según el precepto de Jesucristo, no ponemos oposición a lo malo, y si los malos no se calman, los buenos continuarán siendo buenos.