Del santo Evangelio según san Mateo 11, 2-11 En aquel tiempo, Juan se encontraba en la cárcel, y habiendo oído hablar de las obras de Cristo, le mandó preguntar por medio de dos discípulos: "¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?".
Full Answer
¿Qué dice Mateo 2 11?
11 Y cuando entraron en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, le adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, e incienso y mirra. 12 Pero avisados por revelación, en asueños, que no volviesen a Herodes, regresaron a su tierra por otro camino.
¿Que nos enseña el capítulo 2 de Mateo?
Describe los acontecimientos posteriores al nacimiento de Jesús: la visita de los sabios (Magi) y el intento del rey Herodes de matar al infante mesías, la huida de José y su familia a Egipto, y su posterior regreso a vivir a Israel, estableciéndose en Nazaret.
¿Cuál es el mensaje de Mateo 2 1 12?
Un niño merece que se pongan a sus pies todas las riquezas del mundo. El incienso recoge el deseo de que la vida del niño se despliegue y su dignidad se eleve hasta el cielo. Todo ser humano está llamado a participar de la vida misma de Dios.
¿Qué significa Mateo 11?
Mateo 11. Jesús declara que Juan es más que profeta — Las ciudades de Corazín, Betsaida y Capernaúm son reprendidas por su incredulidad — El Hijo revela al Padre — El yugo de Cristo es fácil, y Su carga es ligera.
¿Cuál es la enseñanza de Mateo 2 13 15?
«Levántate, toma al niño y a su madre y huye a Egipto; quédate allí hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo».
¿Qué significa la visita de los magos?
La llegada de los reyes magos al lugar de nacimiento de Jesucristo es considerado una epifanía del señor, o sea, una manifestación divina pues dio a conocer el nacimiento del hijo de Dios.
¿Qué nos dice Juan 2 1 11?
Una característica de la vida es que todo es pasajero, todo es transitorio, todo es disoluble. También el casamiento. Aquello que se unió, también tendrá que separarse. Todo lo que es compuesto, será descompuesto, dice el evangelio de María Magdalena.
¿Que abrieron los magos?
Al ver la estrella, los sabios se llenaron de alegría. Luego entraron en la casa y vieron al niño con María, su madre. Y arrodillándose, lo adoraron. Abrieron sus cofres y le ofrecieron oro, incienso y mirra.
¿Qué significa Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados?
Estas palabras expresan la solidaridad del Hijo de Dios con la humanidad que sufre. Jesús dirige esta invitación a los enfermos y a los heridos por el peso de la prueba y les ofrece su misericordia, es decir, su persona salvadora.
¿Qué significa Llevad mi yugo sobre vosotros y aprended de mí?
Además del sentido literal, el concepto del yugo también aparece en muchas Escrituras como metáfora de la esclavitud o servidumbre; véase Jeremías 28:2; Alma 44:2.) ¿Qué significa tomar sobre nosotros el yugo de Cristo? (Con humildad hacer Su voluntad y permitir que Él guíe y dirija nuestra vida.)
¿Que quiso decir Jesús Llevad mi yugo?
“Llevad mi yugo,” dice. El Señor se compara, con un animal de carga que es enyugado por su amo para prestar un servicio. El yugo es puesto sobre la cerviz del animal y este, no tiene posibilidad de moverse solo; no puede realizar acciones con libertad, sino que es conducido por otro.
Mateo 2:1-12
Jesús había nacido en Belén de Judá durante el reinado de Herodes. Unos Magos que venían de Oriente llegaron a Jerusalén preguntando: «¿Dónde está el rey de los judíos recién nacido? Porque hemos visto su estrella en el Oriente y venimos a adorarlo.» Herodes y toda Jerusalén quedaron muy alborotados al oír esto.
Reflexiones sobre la lectura de hoy
Esta es una historia de las más grandes del mundo, llena de drama, radiante y misteriosa.
Reflexiones sobre la lectura de hoy
Jesús puede ser un niño pequeño, pero aprendemos de Mateo que Dios estaba a cargo. Él guía al hombre sabio con una estrella, y le advierte más adelante en un sueño. Son de oriente, un signo de que el Mesías es para toda la gente, no solo para los judíos.
Reflexiones sobre la lectura de hoy
Este prólogo es una poderosa introducción al evangelio de Juan, un tipo de obertura musical con trompetas y tambores, que anticipa los principales temas que aparecerán a través de la historia de Jesús. Puedo considerar leerlo fuerte, luego regresar y profundizar en una frase o sentencia que me resuena.
Reflexiones sobre la lectura de hoy
Jesús era todavía un niño, pero sabemos por Mateo que Dios, su padre, está totalmente a cargo. El guía a los hombres sabios por la estrella y los alegra en un sueño.
Reflexiones sobre la lectura de hoy
La historia de la Epifanía es colorida, dramática y llena de misterio.
Reflexiones sobre la lectura de hoy
En el Evangelio de hoy, la historia trata sobre personas llamadas a seguir su estrella, para poder encontrar la plenitud de la vida que solo Jesús puede entregar: “He venido para que tengan vida, y vida en abundancia” (Juan 10:10).
miércoles, 11 de enero de 2012
Mat 2:1 Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, Se menciona que ya ha nacido, nuestra esperanza, el Salvador tal cual su nombre hace alusión;Así se le nombraba a Belén, llamada así para distinguirla de otra Bethlehem en la tribu de Zabulón, cerca del mar de Galilea ( Jos_19:15 ); llamada también Bethlehem de Judá, por estar en esa tribu ( Jdg_17:7 ), también muestra la cronicidad de los hechos mencionados al nombrar al rey que habían nombrado los romanos, dando cumplimiento a la profecía, Así fue como “el cetro se apartó de Judá” ( Gen_49:10 ), una señal de que el Mesías estaba cerca.
Bienvenidos
Hemos recibido el llamado de Dios para enseñar y predicar la palabra de Dios, apoyando tu crecimiento espiritual.
martes, 13 de marzo de 2012
Mat 11:1 Cuando Jesús terminó de dar instrucciones a sus doce discípulos, se fue de allí a enseñar y a predicar en otros pueblos. Algo que es una realidad en el obrero cristiano es que nunca debe salir a hacer algo por su propia cuenta, siempre debe recibir la instrucción del espíritu Santo para realizar su voluntad.
ESTUDIO BIBLICO MATEO 11
Mat 11:1 Cuando Jesús terminó de dar instrucciones a sus doce discípulos, se fue de allí a enseñar y a predicar en otros pueblos. Algo que es una realidad en el obrero cristiano es que nunca debe salir a hacer algo por su propia cuenta, siempre debe recibir la instrucción del espíritu Santo para realizar su voluntad.