Mario Benedetti
Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia, best known as Mario Benedetti, was a Uruguayan journalist, novelist, and poet as well as being an integral member of the Generación del 45. Despite publishing more than 80 books and being published in twenty languages he was not …
Full Answer
Capítulo primero: táctica y estrategia
En el amor, como en la guerra, urge servirse de táctica y estrategia. En el principio de todo amor se levanta con prudencia la mirada, que seduce e invita al encuentro para admirar los cuerpos y auscultar las interioridades.
Capítulo segundo: enamorarse y no
Táctica y estrategia cristalizaron el amor. Todo mi mundo estaba encantado: esos germinales instantes de miles de impulsos vitalistas y entusiastas engrendraron algo que llamamos nosotros. Comenzamos a habitar el paraíso compartido de las ilusiones alcanzables y la belleza infinita.
Capítulo tercero: corazón coraza
El amor maduró. Atrás quedó su juventud, esa en la que las declaraciones son promesas de eternidad, la certeza de que todo corazón es también una coraza: los amantes saben que se tienen sin que nadie posea a nadie. Es tan poco lo que puedo conocer de ti, y lo que tú puedes conocer de mí.
Capítulo cuarto: hagamos un trato
Y llegó el punto de inflexión de toda historia. Entre las dudas y las certezas, propusimos ambos un trato. Olviden ustedes los contratos: el amor no entiende de transacciones, no se firma con estilográfica ni se ratifica ante las autoridades.
Capítulo quinto: el amor como acción
Consolidado el amor en esa incierta vulnerabilidad, alcanzamos el momento del “qué hacer”. Ahora el amor es transgresor: convierte a los enamorados en cómplices que trabajan por la justicia.
Capítulo sexto: La tregua
El amor es un feliz paréntesis a las terribles vicisitudes de la vida. Se revela en momentos de precariedad y urgencia. A pesar de todo y en cualquier circunstancia, vela por nosotros con la misma intensidad que velamos al ser amado. Así lo mostraba Benedetti en Bodas de perlas, dedicado a su inseparable esposa Luz:
50 Frases Bonitas de Amor
Un poema muy dulce incluido en el libro La tregua de Mario Benedetti, dedicado a una joven muchacha de la cual el protagonista se enamora. Este poema encarna toda a ternura y nostalgia que involucra el enamoramiento entre dos personas y del que tanto ha escrito la literatura.
Paola Valencia
Estudiante de Letras de la Universidad del Zulia. Sus poemas aparecen en la antología "Amanecimos sobre la palabra " (Team poetero, 2016), así como en otros medios digitales y físicos.
Where was Benedetti born?
Benedetti was born in Paso de los Toros in the department of Tacuarembó to Brenno Benedetti (a pharmaceutical and chemical winemaker) and Matilde Farrugia (a family of Italian descent).
When did Benedetti return to Uruguay?
Benedetti returned to Uruguay in March 1985 following the restoration of democracy, and thereafter divided his time between Montevideo and Madrid. He has been granted Honoris Causa doctorates by the Universidad de la República, Uruguay, the Universidad de Alicante, Spain and the Universidad de Valladolid, Spain.
Las mejores poesías del escritor uruguayo interpretadas
Aquí seguimos a vueltas con la poesía que remueve nuestra alma y siempre la ilumina e invita a la reflexión, tan necesaria en estos tiempos. Esta vez queremos rescatar la figura de Mario Benedetti.
Biografía de Mario Benedetti
Nació en la Ciudad de Paso de los Toros (Uruguay), en una familia humilde de origen italiano por lo que acabó bautizado siguiendo la costumbre de sus antepasados, con cinco nombres: Mario Orlando Hamlet Hardy Brenno. ¿Os imagináis cuando pasaran lista en clase? Ahí lo dejo.
Capítulo primero: táctica y estrategia
En el amor, como en la guerra, urge servirse de táctica y estrategia. En el principio de todo amor se levanta con prudencia la mirada, que seduce e invita al encuentro para admirar los cuerpos y auscultar las interioridades.
Capítulo segundo: enamorarse y no
Táctica y estrategia cristalizaron el amor. Todo mi mundo estaba encantado: esos germinales instantes de miles de impulsos vitalistas y entusiastas engrendraron algo que llamamos nosotros. Comenzamos a habitar el paraíso compartido de las ilusiones alcanzables y la belleza infinita.
Capítulo tercero: corazón coraza
El amor maduró. Atrás quedó su juventud, esa en la que las declaraciones son promesas de eternidad, la certeza de que todo corazón es también una coraza: los amantes saben que se tienen sin que nadie posea a nadie. Es tan poco lo que puedo conocer de ti, y lo que tú puedes conocer de mí.
Capítulo cuarto: hagamos un trato
Y llegó el punto de inflexión de toda historia. Entre las dudas y las certezas, propusimos ambos un trato. Olviden ustedes los contratos: el amor no entiende de transacciones, no se firma con estilográfica ni se ratifica ante las autoridades.
Capítulo quinto: el amor como acción
Consolidado el amor en esa incierta vulnerabilidad, alcanzamos el momento del “qué hacer”. Ahora el amor es transgresor: convierte a los enamorados en cómplices que trabajan por la justicia.
Capítulo sexto: La tregua
El amor es un feliz paréntesis a las terribles vicisitudes de la vida. Se revela en momentos de precariedad y urgencia. A pesar de todo y en cualquier circunstancia, vela por nosotros con la misma intensidad que velamos al ser amado. Así lo mostraba Benedetti en Bodas de perlas, dedicado a su inseparable esposa Luz: