Receiving Helpdesk

manual de sismo

by Hilton Ullrich Published 2 years ago Updated 2 years ago

¿Cómo salir de un sismo?

Sal serenamente si la salida no está congestionada; en caso contrario, permanece en tu propio asiento, colocando los brazos sobre la cabeza y bajándola hacia las rodillas. Si puedes, métete debajo de la silla o la mesa. 22 SISMOS •CENAPRED 23 CENAPRED•SISMOS xNo te apresures a salir. El sismo dura sólo algunos segundos.

¿Cuánto dura un sismo?

CENAPRED•SISMOS xNo te apresures a salir. El sismo dura sólo algunos segundos. Es posible que termine antes de que lo hayas logrado. Si te encuentras en el exterior: Busca un refugio; al aire libre es difícil que algo te caiga encima.

¿Cuáles son los cuidados que se deben tener en cuenta en caso de sismo?

Se deberá tener especial cuidado en el cambio de la magnitud de las cargas y la posición de las fuerzas resultantes, originadas por el sismo, ya que esto puede dar como resultado cambios desfavorables en el diagrama de reacción de la cimentación y/o variación en el valor de la excentricidad.

¿Cómo organizar un simulacro en caso de sismo?

xPeriódicamente organiza simulacros, con el objeto de que cada miembro de la familia sepa qué hacer y acuerden un lugar de reunión en caso de sismo. xProcura que todos porten identificación, especialmente los niños, ancianos y personas con discapacidades, de preferencia con número telefónico y tipo de sangre.

¿Cuáles son los tipos de movimientos de un sismo?

Las ondas sísmicas se propagan en todas direcciones, provocando el movimiento del suelo tanto en forma horizontal como vertical. En los lugares cercanos al epicentro, la componente vertical del movimiento es mayor que las horizontales y se dice que el movimiento es trepidatorio.

¿Qué se tiene que hacer en caso de un sismo?

¿Qué hacer durante?Agáchese, Cúbrase y Agárrese.No corra mientras la tierra se está moviendo.Aléjese de las ventanas y objetos que pueden caer.Aléjese de árboles y cables eléctricos.

¿Qué se debe hacer antes y después de un sismo?

Qué hacer antes, durante y después de un terremoto? Desarrollar un plan de protección, seguridad y evacuación. Conocimiento básico acerca de primeros auxilios y botiquín de emergencia. Asegurar elementos altos ( estanterías, libreras o roperos) evitando tener objetos que puedan caer ante un movimiento.More items...

¿Cuáles son los tres tipos de terremotos?

En general es posible clasificar los sismos en tres clases: Tectónicos, Volcánicos y Plutó- nicos.

¿Qué se debe hacer en caso de un terremoto para niños?

Conserve la calma y ubíquese en las zonas de seguridad del lugar en que usted se encuentre al momento del sismo. Párese bajo un marco de puerta con trabe o de espaldas a un muro de carga. Hágase "bolita", abrazándose usted mismo en un rincón; de ser posible protéjase la cabeza con un cojín o cobertor.

¿Qué se debe hacer antes durante y después de un simulacro?

¿Qué hacer antes, durante y después de un simulacro?Antes. -Prepara un Plan Familiar para saber que hacer. ... Durante. -Emitir una alarma a través de campana, silbato y atender el aviso de alarma. ... Después. -Revisar que todas las personas estén en las áreas de menor riesgo. ... ¿Qué objetivo tiene realizar un simulacro?

¿Que hacer antes durante y después de un terremoto en la escuela?

¿Qué hacer durante un sismo? Mantén la calma, sin correr ni gritar. Abandona el aula en orden, siguiendo las instrucciones del encargado. Si no puedes salir del salón, ubícate en las zonas de seguridad interna previamente identificadas, puede ser al lado de las columnas o cerca a la caja de un ascensor.

¿Qué es el movimiento oscilatorio y trepidatorio?

De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), un sismo puede contener un movimiento oscilatorio o trepidatorio, es decir, las ondas sísmicas se propagan a todas direcciones provocando un movimiento horizontal y vertical.

¿Cómo se llaman los sismos?

Sismos, temblores y terremotos son términos usuales para referirse a los movimientos de la corteza terrestre, sin embargo, técnicamente hablando, el nombre de sismo es más utilizado (terremoto se refiere a sismos de grandes dimensiones).

¿Qué terremotos son más peligrosos?

Terremotos más fuertes por magnitudN.ºFecha y hora UTCMuertes122 de mayo de 1960, 15:111655 a2000226 de diciembre de 2004, 07:58230 27027 de marzo de 1964, 17:36128411 de marzo de 2011, 14:4615 89720 more rows

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9