Manual de Primeros Auxilios en la empresa 2 Descripción del documento El presente manual se distribuye en 4 módulos diferenciados, cuyo fin es desarrollar el socorrismo laboral a partir de su base legal, hasta los primeros auxilios a prestar por el personal designado por
Full Answer
¿Qué es la guía de primeros auxilios en la empresa?
GUÍA PRÁCTICA DE PRIMEROS AUXILIOS EN LA EMPRESA 13 108 Una vez conseguida la movilización, procederemos a su traslado, vigilando cualquier complicación que pudiera surgir en el mismo. La posición en que lo efectuaremos dependerá de las lesiones que sufra el accidentado, existiendo las siguientes posibilidades:
¿Cómo prestar primeros auxilios?
en el momento de prestar Primeros Auxilios. Extremaremos las precauciones al manejar a la víctima hasta que sepamos con exactitud lo que tiene, para evitar causar daños mayores empeorando su estado. Se deberán adoptar medidas de protección como guantes, máscaras, bolsas de plástico, etc. para
¿Cuál es la obligación de los empresarios para prestar los primeros auxilios en la empresa?
Según la LPRL, los empresarios tienen la obligación de disponer, en cada lugar de trabajo, de unos determinados medios destinados a prestar los primeros auxilios en la empresa a los trabajadores que lo necesiten. Esto incluye la información y formación de aquellos trabajadores que puedan
¿Cuáles son las acciones en primeros auxilios?
15. Intoxicaciones. 16. Picaduras y mordeduras de animales. 17. Lesiones oculares. 18. Posiciones de espera ACTUACIONES EN PRIMEROS AUXILIOS 1. ACTIVACIÓN SISTEMA DE EMERGENCIA CONDUCTA PAS ¿CÓMO ACTUAR? P ROTEGER La rápida actuación ante un accidente, puede salvar la vida de una persona o evitar el
¿Qué debe tener un manual de primeros auxilios?
Lugar del accidente: dirección exacta con puntos de referencia que se puedan ver o sean conocidos. Número de víctimas (en caso de ser más de una). Condición física de la víctima (si respira, si tiene pulso, está consciente, lesiones evidentes). Tiempo transcurrido desde el evento.
¿Cuáles son las 3 S en primeros auxilios?
Existen tres reglas de seguridad (SSS) que las brigadas de primeros auxilios deben contemplar para poder dar una buena atención a la persona que necesite de su ayuda son: evaluación de la escena, checar la seguridad y evaluar la situación.
¿Cuáles son los 7 pasos básicos de los primeros auxilios?
10 pasos básicos de primeros auxiliosMantener vivo al accidentado.Evitar nuevas lesiones o complicaciones.Poner al accidentado lo antes posible en manos de servicios médicos.Aliviar el dolor.Evitar infecciones o lesiones secundarias.
¿Qué son los primeros auxilios en el centro de trabajo?
Los primeros auxilios (actualmente denominados “soporte vital”) consisten en la atención inmediata que se le da a una persona enferma, lesionada o accidentada en el lugar de los acontecimientos, antes de ser trasladada a un centro asistencial u hospitalario.
¿Cuáles son los diferentes tipos de primeros auxilios?
Dentro de las nociones básicas de primeros auxilios, hay una serie de técnicas que todos deberíamos conocer:La reanimación cardiorespiratoria o RCP.Cómo actuar en caso de atragantamiento o asfixia.Cómo tratar quemaduras.Manejo y tratamiento de heridas abiertas.La forma de actuar frente a una hemorragia.More items...•
¿Qué son los primeros auxilios y cómo se clasifican?
Los primeros auxilios consisten en la atención inmediata que se le da a una persona enferma, lesionada o accidentada en el lugar de los acontecimientos, antes de ser trasladada a un centro asistencial u hospitalario.
¿Cuáles son los 5 pasos de los primeros auxilios?
Hay que:Reconocer los signos vitales de consciencia y respiración.No mover a la persona accidentada, salvo peligro inminente.Tranquilizarla y mantenerla caliente.No dar comida, bebida ni medicamentos.Facilitar llegada de los medios sanitarios de urgencia.
¿Cuáles son los pasos de los primeros auxilios psicologicos?
Primeros auxilios psicológicosRealizar el contacto psicológico.Examinar las dimensiones del problema.Analizar las posibles soluciones.Asistir en la ejecución de una acción concreta.Darle seguimiento.
¿Qué es y para qué sirven los primeros auxilios?
Los primeros auxilios son aquellas medidas inmediatas que se toman en una persona lesionada, inconsciente o súbitamente enferma, en el sitio donde ha ocurrido el incidente (escena) y hasta la llegada de la asistencia sanitaria (servicio de emergencia).
Como Proceder Frente A Un Accidentado
- Mantenga la calma y actúe con rapidez.
- Evalúe el área del accidente.
- Evite aglomeraciones.
- Pida ayuda profesional.
Observar El Estado de Conciencia
- Evaluar el A, B, C.
- Ver en la piel: Coloración, humedad, heridas.
- Observar deformaciones.
- Iniciar el examen físico desde la cabeza a los pies
Hemorragias
- Es la pérdida de sangre por la ruptura de un vaso sanguíneo. Tenemos hemorragias: internas y externas. Según el vaso afectado hay: 1. Arterial 2. Venosa 3. Capilar
Quemaduras
- Es la pérdida de continuidad de la piel y puede ser producida por varios elementos como: 1. Fuego 2. Líquidos calientes. 3. Gases calientes. 4. Sólidos calientes. 5. Electricidad 6. Ácidos 7. Calor (sol), etc. Dependiendo de la extensión, profundidad de la quemadura se dividen en tres tipos: 1. Primer grado o tipo A; hay enrojecimiento de la piel, dolor intenso. 2. Segundo grado o ti…
Traumatismos
- Es un conjunto de lesiones que sufre el organismo por la acción de una violencia externa. 1. Pueden afectar los tejidos blandos (piel, mucosa, etc.) y los tejidos duros (huesos). 2. Contusiones, heridas, quemaduras menores son de los tejidos blandos. 3. Fracturas, luxaciones, esguinces menores son de los tejidos duros. Contusiones:son producidas por objetos romos si…
Fracturas
- Es la pérdida de la continuidad de un hueso (quebradura). Se clasifican en: 1. Simples:sólo hay ruptura del hueso sin comprometer las partes blandas. 2. Cerradas o abiertas (expuestas): en este caso es cuando hay comunicación del foco de fractura con el ambiente, o sea, hay fragmento óseo a la vista que han protruido a través de una herida en la piel. También pueden n…