¿Cómo saber la mantención del extintor?
La información relativa a la mantención del extintor debe ser proporcionada por el servicio técnico, mediante una etiqueta.
¿Qué es el Manual de extintores de incendio?
Este manual se diseñó para adiestrar a los empleados del Grupo: Graña y Montero - Huaraz, en el uso de extintores de incendio en forma segura y efectiva. Además, el manual enfatiza los pasos generales que se deben seguir en una emergencia de incendio.
¿Cuáles son las características técnicas de un extintor?
La etiqueta del extintor sobre las características técnicas, debe proporcionar la siguiente información mínima sobre el extintor: a) Naturaleza del agente extintor expresada mediante su nombre genérico b) Nombre químico y contenido porcentual del compuesto activo, cuando corresponda.
¿Cómo colocar un extintor?
• Los extintores se colocarán a una altura mínima de 20 cm. y a una máxima 1,30 m medidos desde el suelo a la base del extintor. Fuente: Nch 1433. los grandes recinto provistos de estanterías, estos discos se deberán colocar sobre las mismas., convenientemente ubicados para que sean vistos desde la mayor distancia posible.
¿Cómo es el manejo de los extintores?
- Coloque el extintor en un área al alcance de las personas, accesible y cerca de la salida del salón. Debe estar lleno según sus especificaciones y en condiciones apropiadas de uso. - Nunca debe obstruirse el extintor. No le ponga plantas ni tiestos al frente.
¿Cuáles son los 4 pasos para usar un extintor?
Pasos para utilizar un extintor:Retira el pasador de seguridad o anillo extintor. ... Aborda el fuego en dirección al viento. ... Para liberar el agente extintor, aprieta la palanca o ala superior. ... Mueve la manguera de un lado al otro (movimiento zig zag). ... Apagado el fuego, deje el extintor en el piso en forma horizontal.
¿Qué debe contener una capacitacion de extintores?
Capacitación Teórica y Práctica en Uso y Manejo de ExtintoresClases de fuego.Metodología de la extinción.Agentes de extinción.Riesgos asociados a la extinción y uso de extintor.Prevención de incendios, métodos de uso y operación.
¿Cuáles son los tipos de extintores y para qué sirven?
Definición, clasificación y tipos de extintoresClase A: para tipos de fuegos con combustibles sólidos como madera, cartón, plástico, etc.Clase B: tipo de fuego donde el combustible es líquido por ejemplo aceite, gasolina o pintura.Clase C: fuegos donde el combustible son gases como el butano, propano o gas ciudad.More items...•
¿Cómo utilizar un extintor en 10 pasos?
Para ello, hay que seguir estos 10 pasos para saber usarlo:Solicita ayuda antes de intentar extinguir un incendio. ... Revisa tu propia seguridad antes de comenzar a extinguir un incendio. ... Evalúa el incendio. ... Revisa el tipo de extintor. ... Alista el extintor de incendios. ... Apunta a la base del fuego.More items...•
¿Cómo utilizar un extintor Chile?
3 Una vez en tus manos quita el pasador metálico o sello plástico tirando con fuerza de él, asegúrate de sostener el extintor verticalmente buscando la mejor posición para atacar las llamas, siempre pendiente del sentido del viento para que el fuego no se dirija hacia ti.
¿Qué se debe tener en cuenta en un simulacro de evacuación?
Al estar en un espacio público, podemos efectuar simulacros de evacuación:Al escuchar la alarma abandonar lo que se está haciendo y guardar silencio. ... Escuchar con atención y obedecer las instrucciones del personal de la brigada de protección civil.Dirigirse a las salidas señaladas, sin correr, empujar o gritar.More items...
¿Cómo se llama el curso de extintores?
Curso de prevención y combate de incendios, uso y manejo de extintores.
¿Qué es la capacitación?
La capacitación juega un papel primordial para el logro de tareas y proyectos, dado que es el proceso mediante el cual las y los trabajadores adquieren los conocimientos, herramientas, habilidades y actitudes para interactuar en el entorno laboral y cumplir con el trabajo que se les encomienda.
¿Cuáles son los 5 tipos de extintores?
En cambio, la NTP 350.043 establece que existen 6 clases de extintores:Agua.Agentes de Espuma Formadores de Película (Espuma o foam)Dióxido de Carbono (CO2)Polvo Químico Seco (PQS*)Polvo Seco.Químico Húmedo.
¿Cuáles son los tipos de extintores más comunes?
El extintor de polvo ABC es el tipo de extintor más común, y están indicados para los tipos de fuego A (combustibles sólidos), B (combustibles líquidos) y C (combustibles gaseosos). Su agente extintor es polvo químico seco (fosfato monoamónico en un 75% y el 25% restante son sales pulverizadas).
¿Qué es un extintor tipo B?
Los extintores para protección de riesgos de fuegos clase B deben ser seleccionados entre los siguientes: solkaflam, dióxido de carbono, químico seco, espuma y espuma formadora de película acuosa.