Los niños son una bendición, una herencia de Dios y una recompensa por nuestras vidas. Debemos amarlos y apreciarlos. Es un gran privilegio y honor para Dios darnos hijos, verlos crecer y criarlos en el temor del Señor.
Full Answer
¿Cómo ayudar a los niños a buscar los tesoros de la Biblia?
· Decidan los niños apartar un momento de su día para buscar los tesoros de la Palabra de Dios para ellos. · Los niños aprendan que la Biblia es un tesoro que Dios nos ha dejado. “Más preciosa es que las piedras preciosas; Y todo lo que puedes desear, no se puede comparar a ella.” ¿Has soñado alguna vez que encontrabas un tesoro?
¿Cuáles son los tesoros de la Biblia?
La Biblia es nuestro hermoso tesoro en ella podemos encontrar perlas, coronas, mucho oro, etc., pero no cualquier tipo de perlas, coronas ni oro, sino que estas son especiales ya que nos guían en la vida para ser personas sabias.
¿Quién nos dejó un tesoro?
Saben que Dios nos dejó un tesoro muy grande pero, a diferencia de los piratas no lo dejó escondido sino que lo dejó a la vista de todos para que en todo momento pudiéramos disfrutar de ese hermoso tesoro, ¿saben cuál es? (permita respuestas).
¿Qué es el tesoro escondido?
El tesoro escondido – Escuela Bíblica para Niños – Mateo 13:44-46 Jesús enseña la importancia de formar parte del Reino de Dios Este croquis solo es una guía, cada maestro puede seguir el orden que bien se adecue con las normas de su Iglesia y/o con lo que la clase necesite.
¿Qué le dice Dios a los niños?
Los niños son un regalo de Dios, como parte de Su herencia, si obedecemos su Palabra: Salmos 127:3 “3 Los hijos son una herencia del SEÑOR, los frutos del vientre son una recompensa.” 3.
¿Qué dijo el Señor Jesús acerca de los niños?
«Pero Jesús dijo: Dejad que los niños vengan a mi,y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de los cielos» Cita la Biblia en Mateo 19:14.
¿Qué significa ser como un niño en la Biblia?
Ésta es la actitud exigida a los discípulos de Jesús. Es claro, entonces, que la exhortación a ser “como” niños no significa cualquier cosa que se nos ocurra. No se trata, por ejemplo, de que un adulto se transforme en alguien inmaduro o en alguien que no es capaz de distinguir con claridad entre el bien y el mal.
¿Por qué es tan importante presentar los niños al Señor?
Una presentación de niño o consagración de bebé es un acto de consagración de niños a Dios practicado en las Iglesias Cristianas No Católicas. Este acto se hizo cuando Jesús nació. (No se bautizan niños sino que se le permite elegir en la adultez en que iglesia bautizarse) y elegir religión.
¿Por qué Jesús dijo Dejen que los niños vengan a mí?
Al parecer, a los discípulos de Jesús no les gustaban mucho los niños. Por ello, según relata Mateo el evangelista, cuando algunos de ellos se le acercaron, aquellos trataron de impedirlo, pero Jesús les dijo: “Dejad que los niños vengan a mí, porque de los que son como ellos es el reino de los cielos”.
¿Qué significa Dejen que los niños vengan a mí?
Aquí establece Jesús una norma viva en la persona de cada niño. No te aproveches de su indefensión y aparente carencia de padre o protector. Dios es presencia.
¿Cuál es el significado de ser niño?
El artículo 1o. de la Convención sobre los Derechos del Niño define como niño y niña a “todo ser humano menor de 18 años de edad, salvo que, en virtud de la ley que le sea aplica- ble, haya alcanzado antes la mayoría de edad”.
¿Qué es ser un niño reflexion?
Un niño es, en definitiva, una persona que necesita hacer todo lo que le define informalmente (correr, mancharse, embadurnarse de arena, llevársela a la boca, subir a los columpios por sitios que no están destinados a ello, decir lo que piensa y siente con inocencia y honestidad, etc.) porque es su manera de aprender.
¿Qué quiere decir Mateo 18 1?
Mateo 18. Jesús explica cómo tratar a los hermanos que nos ofenden — El Hijo del Hombre vino a salvar lo que se había perdido — Los Doce reciben las llaves del reino — Jesús explica por qué debemos perdonar. 1 En aquel tiempo se acercaron los discípulos a Jesús, diciendo: ¿Quién es el mayor en el reino de los cielos?
¿Cómo presentar a los niños en la Iglesia?
Page 1CEREMONIA DEDICACIÓN DE INFANTES.PRELUDIO.(El padre y la madre traen al infante al altar con los testigos)VOTOS DE DEDICACIÓN.(El pastor o la pastora se dirigen a los parientes y testigos)(Con el niño o la niña en sus brazos e imponiéndole las manos)(Cantar algún himno o estribillo que aluda a la niñez)
¿Qué es consagrar un Hijo a Dios?
Consagración es la acción por la cual se destina al culto de Dios una cosa común o profana por medio de oraciones, ceremonias y bendiciones. Es lo contrario a la profanación y al sacrilegio, que consiste en emplear en usos profanos una cosa que estaba consagrada al culto de Dios.
¿Qué es la presentación en la Iglesia?
Aunque no parezca tan emocionante como la selección de las invitaciones de boda originales, la presentación es la primera declaración oficial de su compromiso matrimonial ante la Iglesia católica. Este evento consiste en la entrega de la documentación para poder contraer matrimonio según las reglas de la Iglesia.
¿Qué dice Proverbios 17 6?
6 Corona de los ancianos son los hijos de los hijos,y la honra de los hijos son sus padres. 7 No conviene al necio la grandilocuencia,¡cuánto menos al príncipe el labio mentiroso!
¿Qué dice Proverbios de los hijos?
El hijo sabio alegra al padre — La boca del justo es un manantial de vida — El que difama es insensato — El deseo de los justos será concedido. Proverbios de Salomón. 1 El hijo sabio alegra al padre,pero el hijo necio es la tristeza de su madre.
¿Cómo se comporta Jesús con los niños?
Jesús emplea un término muy fuerte: “aquél que se humilla como este niño”. Los antiguos apenas distinguían humildad de humillación: este es el modo de vida ofrecido a los discípulos. Supone la aceptación de ser recibido y de recibir. Justo lo que los discípulos se oponen a hacer.
¿Qué dice el Salmo 127 3?
3 He aquí, herencia de Jehová son los ahijos;cosa de estima el fruto del vientre. 4 Como saetas en manos del valiente,así son los hijos tenidos en la juventud. 5 Bienaventurado el hombre que ha llenado su aljaba de ellos;no será avergonzadocuando hable con los enemigos en la puerta.
1. Dios nos creó y nos formó
No hay nada más dulce y tierno que ver a un bebé recién nacido, tan diminuto y a la vez tan perfecto. Dios creó cada parte de nuestro cuerpo, nos formó tal y como él quiso. Y es precisamente él quien se deleita más al vernos nacer, crecer y usar para bien todos los talentos y el potencial que él ha puesto en nosotros.
2. Dios nos conoce desde el primer momento
Mis huesos no te fueron desconocidos cuando en lo más recóndito era yo formado, cuando en lo más profundo de la tierra era yo entretejido.Tus ojos vieron mi cuerpo en gestación: todo estaba ya escrito en tu libro; todos mis días se estaban diseñando, aunque no existía uno solo de ellos. (Salmo 139:15-16)
3. Los hijos son una bendición
No debemos ver a los hijos como una carga o como una responsabilidad demasiado difícil de asumir. Los hijos son una bendición, son herencia de Dios y recompensa para nuestras vidas. Debemos amarlos y apreciarlos. Es un gran privilegio y honor que Dios nos conceda hijos, poder verles crecer y criarles en el temor del Señor.
4. Los niños como ejemplo de humildad
En ese momento los discípulos se acercaron a Jesús y le preguntaron: ¿Quién es el más importante en el reino de los cielos? Él llamó a un niño y lo puso en medio de ellos. Entonces dijo: Les aseguro que a menos que ustedes cambien y se vuelvan como niños, no entrarán en el reino de los cielos.
5. Tenemos que enseñarles a amar a Dios
Dios anhela que le conozcamos y le amemos desde nuestra niñez. Los padres somos responsables de enseñar a nuestros hijos a amar a Dios con todo el corazón, con toda el alma y con todas las fuerzas. Esto se hace mejor con el ejemplo.
6. Dios valora a los niños
Empezaron a llevarle niños a Jesús para que los tocara, pero los discípulos reprendían a quienes los llevaban. Cuando Jesús se dio cuenta, se indignó y les dijo: «Dejen que los niños vengan a mí, y no se lo impidan, porque el reino de Dios es de quienes son como ellos.
7. Recibimos a Jesús al recibir a un niño
Cuando recibimos a un niño estamos recibiendo a Jesús. Él no vino a la tierra con mano dura e imponiendo sino que nació en un pesebre como un bebé. Jesús ve mucho valor en todo el ciclo de vida de los seres humanos, pero se identifica especialmente con el corazón sencillo, y abierto de los niños.
Croquis de la clase
En la charla previa lo que buscamos es un acercamiento con los niños, después de un afectuoso recibimiento, la charla grupal es la primera oportunidad que tendremos en el día para lograr la empatía con todo el grupo. Así que por favor, utiliza todos los medios que creas apropiados para lograr ese objetivo.
El Texto Bíblico
44 »El reino de los cielos es semejante a un tesoro escondido en el campo, que al encontrarlo un hombre, lo vuelve a esconder, y de alegría por ello, va, vende todo lo que tiene y compra aquel campo.