Receiving Helpdesk

los aztecas resumen para niños

by Dr. Friedrich Conroy Published 3 years ago Updated 3 years ago

Informacion de los Aztecas para niños La civilización Mexica también conocida como Azteca, se desarrolla posterior a los Olmecas, Teotihuacanos y Toltecas, alrededor de 1325 y aunque no se sabe con exactitud la época en la que se funda esta civilización, si se conoce que alrededor de esta época es cuando se empieza a desarrollar esta cultura.

¿Quiénes eran los Aztecas? Comenzamos nuestra aventura precolombina hablando sobre el origen de este pueblo. Los Aztecas o "mexicas", fueron un pueblo nahua que habitó la zona de México entre 1325 y 1521 (hasta la llegada de los castellanos). Su expansión tuvo lugar a lo largo y ancho del Valle de México.Jul 13, 2021

Full Answer

¿Por qué los niños conocen la Azteca?

En cuanto a la Azteca, muchos niños los conocen por culpa de los conquistadores castellanos,quesometieron y llevaron a la desaparición y no por su legado cultural e importancia en cuanto a organización social y política se refiere.

¿Qué pasó con los aztecas?

Los colonizadores españoles, encabezados por el conquistador Hernán Cortés invadieron su capital y luego los destruyó en el año 1521. Los españoles no sólo han matado a los aztecas, sino también destruyeron gran parte de sus monumentos y arte.

¿Qué es la educación de los aztecas?

La educación de los aztecas presenta…. La cultura mexicana no solo se basa en las costumbres y tradiciones traídas por nuestros colonizadores españoles. Sino también de lo que nos heredaron nuestros antepasados indígenas, pero también y no por olvidarlo nos dejaron historia, información entre tantas y tantas cosas mas.

¿Cuáles fueron las características de los aztecas?

Los Aztecas o "mexicas", fueron un pueblo nahua que habitó la zona de México entre 1325 y 1521 (hasta la llegada de los castellanos). Su expansión tuvo lugar a lo largo y ancho del Valle de México.

¿Qué son los aztecas resumen?

Los Aztecas fueron un pueblo que por medio de alianzas militares con otros grupos y poblaciones se expandieron rápidamente y dominaron el área central y sur del actual México entre los siglos XIV y XVI.

¿Cuáles son las características más importantes de los aztecas?

Sus principales características eran: - Eran cazadores de animales pleistocénicos como mamuts, bisontes lanudos y megaterios. - Sabían fabricar puntas de lanzas y otros instrumentos útiles para la cacería. - Eran recolectores de vegetales silvestres de los bosques y lomas. - Pescaban en las playas, lagos y ríos.

¿Dónde y cómo vivían los aztecas?

Ubicación del Imperio azteca Los aztecas se establecieron en México Tenochtitlan en el centro del valle de México, expandiendo su control hacia ciudades-estado ubicadas en los actuales estados de México, Morelos, Veracruz, Guerrero, Puebla, Oaxaca; la costa de Chiapas e Hidalgo.

¿Qué aprendemos de la cultura azteca?

Los aztecas elaboraron su propia ética de las virtudes, diferente a la de filósofos como Aristóteles o Confucio. Había filósofos y sofistas, educación formal para enseñar valores e ideas profundas sobre la vida, todo lo cual fue plasmado en tratados, exhortaciones y diálogos.

¿Cuáles fueron los aportes de los aztecas a la humanidad?

-Los Aztecas destacaron en la construcción de ciudades, la ciencia y las variadas expresiones del arte. -Tenían su propia escritura jeroglífica, un sistema de numeración y un calendario que Constaba de 18 meses, de 20 días cada uno y 5 adicionales, pero era inferior al de los Mayas.

¿Cómo vivían los aztecas?

¿Cómo vivían los aztecas? La forma de vida de los aztecas se sentaba en la vida en familia y hogar, la agricultura con el cultivo de tierras, religión y guerra, y en el arte. El imperio azteca fue una civilización que habitó en la región del centro y sur de México, en el período de los años 1300 a 1521 aproximadamente.

¿Dónde vivían los aztecas para niños?

Los Aztecas o "mexicas", fueron un pueblo nahua que habitó la zona de México entre 1325 y 1521 (hasta la llegada de los castellanos). Su expansión tuvo lugar a lo largo y ancho del Valle de México.

¿Cómo era la casa de los aztecas?

Las casas estaban hechas de madera y marga, los tejados estaban hechos de cañas,​ aunque las pirámides, los templos y los palacios estaban generalmente hechos de piedra.

¿Qué es lo más interesante de la cultura azteca?

La civilización azteca es un pueblo excepcional que gobernó el actual territorio mexicano desde 1200 hasta 1521. Apodados los “Hijos del Sol”, los aztecas lograron construir un poderoso imperio sobre toda la región mexicana en dos siglos.

¿Que se estudiaba principalmente en la cultura azteca?

Los alumnos estudiaban lectura, escritura, historia, matemáticas y el movimiento de los astros. Eran preparados con una rígida y dura disciplina. El Telpochcalli era la escuela donde los guerreros viejos preparaban a los jóvenes para la guerra.

¿Cuál es la importancia de la cultura azteca?

Además de las tradiciones religiosas y ceremoniales a las que prestaban especial atención, relacionadas siempre con las fuerzas de la naturaleza y dioses que las representaban, también supieron destacar en artes como la textil que le permitió proveerse de los tejidos más complejos y bellos de toda América.

Nacimiento del Imperio azteca

Comenzamos este resumen corto sobre el Imperio azteca hablando de la creación de dicho pueblo.

La forma de gobierno de los aztecas

Siguiendo con este r esumen corto del Imperio azteca, nos debemos de detener en el gobierno que instauraron tras el control de la triple alianza. De esta manera veremos que el personaje principal era el Tlatoani, similar a la figura del emperador.

La organización social

Si nos adentramos algo más en el Imperio azteca, nos daremos cuenta que la civilización estaba dividida en veinte clanes, a los cuales se les llamaba calpullis, esto lo podemos asimilar si queremos a los clanes que había en Roma. Dentro de cada clan encontraremos a su vez una serie de subdivisiones según su estrato:

La economía del Imperio azteca

Terminamos este resumen corto sobre el Imperio azteca hablando ahora la organización económica. El comercio que poseían estaba basado en el trueque, siendo en su mayoría objetos artesanos, alimentos y algunos elementos de lujo que tenían mucha relación con indumentarias realizadas con adornos de plumas y tejidos de algodón.

Los Aztecas llegan a Tenochtitlán: Siglo XIV

Después de dos siglos de migración y guerra, los aztecas finalmente se establecen en el área ahora cubierta por la Ciudad de México. Ellos eligen una isla deshabitada en el lago Tetzcoco. Esto es en el año 1325 o, más probablemente 1345.

Rituales del sol azteca: Siglo XV – XVI

La deidad protectora de los aztecas es Huitzilopochtli, dios de la guerra y símbolo del sol. Esta es una combinación letal. Cada día, el joven guerrero utiliza el arma de la luz solar para conducir desde el cielo a las criaturas de la oscuridad: las estrellas y la luna. Cada noche él muere y ellas regresan. Para la lucha del día siguiente.

Quetzalcoatl: Siglo X –XVI

El sacrificio humano juega relativamente un pequeño rol en el culto de Quetzalcóatl, pero el dios mismo tiene un papel extraordinario en la historia americana. La razón es que él combina la leyenda azteca con una figura histórica del pasado mesoamericano.

Cortés avanza hacia México: 1519

Cortés llega a la costa de México, en marzo de 1519, con once naves, trayendo aproximadamente 600 hombres, 16 caballos y unas 20 armas de varios tamaños. El grupo de españoles pronto es enfrentado por un gran número de indios en una batalla donde el efecto de los caballos y las armas (ambos nuevos para los indios) es rápidamente decisivo.

Cortés y Montezuma: 1519-1520

El emperador azteca, Montezuma II, había sido advertido de la llegada de los extranjeros con barba y de piel clara. Él también sabía que era en un en algún momento de año Uno Carrizo en el ciclo del calendario mexicano, cuando el Quetzalcoatl barbudo de piel clara volvería.

Un final brutal: 1521-1533

La destrucción del gran imperio inca en el Perú realizada por los españoles doce años después del destino similar de los aztecas, lleva a su fin efectivo casi tres milenios de la civilización indígena en América, aunque los mayas, difíciles de reprimir en la selva de Yucatán, preservan por un tiempo sus propios hábitos.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9