Receiving Helpdesk

los 10 mandamientos cristianos evangélicos explicados

by Lisette Pfeffer V Published 3 years ago Updated 3 years ago

El Catecismo explica que “los 10 mandamientos, por expresar los deberes fundamentales del hombre hacia Dios y hacia su prójimo, revelan en su contenido primordial obligaciones graves. Son básicamente inmutables y su obligación vale siempre y en todas partes. Nadie podría dispensar de ellos”.

Los 10 mandamientos
  1. Amarás a Dios sobre todas las cosas. ...
  2. No tomarás el nombre de Dios en vano. ...
  3. Santificarás las fiestas. ...
  4. Honrarás a padre y madre. ...
  5. No matarás. ...
  6. No cometerás actos impuros. ...
  7. No robarás. ...
  8. No darás falso testimonio ni mentirás.

Full Answer

¿Cómo se dividen los 10 mandamientos cristianos?

Entonces dividen número 10 en dos partes; es decir, hacen que la codicia sea dirigida en el no. 9 hacia las personas y el décimo que sea dirigida hacia los animales y demás cosas del prójimo. 3) Finalmente, los protestantes y evangélicos dividimos los 10 Mandamientos cristianos en 4 y 6 partes.

¿Cuáles son los 10 mandamientos cristianos protestantes?

Los 10 Mandamientos cristianos protestantes, o el Decálogo, son los siguientes: 1) No tendrás dioses ajenos delante de mí. 2) No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas... 3) No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano. 4) ...

¿Cuáles son los mandamientos de la Biblia?

Estos mandamientos son: Ir a misa los domingos y fiestas de guardar. Confesar los pecados mortales al menos una vez al año, en peligro de muerte o antes de comulgar. Comulgar en la pascua de resurrección. Ayunar en los días establecidos por la Iglesia.

¿Cuál es el significado de los 10 mandamientos?

Los 10 mandamientos y su significado. Los diez mandamientos son un resumen fundamental de la ley de Dios y en ellos encontramos la forma en la que Dios desea que nos comportemos con él y con todos los que nos rodean. Agradamos a Dios al obedecerlos.

¿Dónde están los 10 mandamientos en el Nuevo Testamento?

En los evangelios Jesús resume los diez mandamientos bajo el principio del amor. Él dice en Marcos 12:29-31: “¡Escucha, oh Israel! El Señor nuestro Dios es el único Señor.

¿Cómo se dividen los 10 mandamientos de la ley de Dios?

Según algunos teólogos los 10 mandamientos están distribuidos de la siguiente manera: Los 4 primeros en la primera tabla y los otros 6 en la segunda. Esto obedece a lo siguiente: los 4 primeros Mandamientos están relacionados con el amor hacia Dios y los otros 6 con el amor hacia el prójimo.

¿Dónde están los 10 mandamientos en la Biblia Deuteronomio?

Los diez mandamientos (Deuteronomio 5:6-21) Los diez mandamientos contribuyen en gran manera a la teología del trabajo. Estos describen los requerimientos esenciales del pacto de Israel con Dios y son los principios fundamentales que rigen la nación y el trabajo del pueblo.

¿Qué quiere decir no tomar el nombre de Dios en vano?

El segundo mandamiento de la Iglesia Católica es: "No tomarás el nombre de Dios en vano". Este mandamiento, según se lee en Catecismo "prescribe respetar el nombre del Señor" y manda honrar el nombre de Dios. Siempre según el Catecismo, no se ha de pronunciar "sino para bendecirlo, alabarlo y glorificarlo".

¿Cuántos y cuáles son los mandamientos?

Los 10 mandamientos son un conjunto de leyes o principios éticos y religiosos que orientan el comportamiento de judíos y cristianos. Conocidos también como el Decálogo, los 10 mandamientos se encuentran en el libro del Éxodo (capítulo 20) y en el libro de Deuteronomio (capítulo 5), ambos del Antiguo Testamento.

¿Qué es la ley de Dios y cómo se divide?

La Ley divina o ley de Dios, es el concepto religioso cuyas leyes estarían establecidas y dependientes por alguna divinidad. La ley divina se percibe por sus creyentes como derivado de una fuente trascendente, como la voluntad de un dios o grupo de ellos, en contraste con la ley hecha por el hombre o la ley secular.

¿Qué dice en Deuteronomio 5?

“Honra a tu padre y a tu madre” (Deuteronomio 5:16; Éxodo 20:12) El quinto mandamiento dice que debemos respetar la autoridad más básica entre los seres humanos: la de los padres sobre los hijos.

¿Qué dice Deuteronomio del 5 al 16?

16 aHonra a tu padre y a tu madre, como Jehová tu Dios te ha mandado, para que sean prolongados tus días y para que te vaya bien sobre la tierra que Jehová tu Dios te da.

¿Cuál es el gran mandamiento según Deuteronomio 6 4 5?

Deuteronomio 6:4–5—El primero y grande mandamiento Por consiguiente, para los judíos Deuteronomio 6:4–5 es el Shema. Cuando a Jesús le preguntaron cuál era el gran mandamiento en la ley, Él citó el Shema (véase Mateo 22:36–38).

¿Qué quiere decir el segundo mandamiento de la Ley de Dios?

ª Así expresa la Sagrada Escritura este segundo mandamiento: No tomarás el nombre de Dios en vano. Con esto directamente prohíbe jurar en vano, blasfemar, infringir un voto, así como cualquiera otra irreverencia contra el santo nombre de Dios, e indirectamente manda que se le honre.

¿Qué quiere decir la palabra en vano?

adv. Inútilmente, sin efecto. Sin necesidad, sin razón: no usarás el nombre de Dios en vano.

¿Cuál es el significado de vano?

Vano significa espacio vacío en construcción. El vano hace referencia al espacio que se deja en las construcciones en obra para identificar dónde irán ubicadas puertas y ventanas en exteriores o interiores o aquellos espacios que se dejan para que entre luz natural.

1. Amarás a Dios sobre todas las cosas

Este es el primer mandamiento que el Señor nos da, pidiéndonos que le demos el primer lugar en nuestras vidas, puesto que Él es nuestro creador y guía espiritual. Es importante resaltar, que en su palabra Dios nos dice que busquemos su Reino y todo lo demás será añadido.

2. No tomarás el nombre de Dios en vano

Este mandamiento de Dios nos habla sobre tener cuidado con la forma en cómo usamos su nombre. Es una orden que debe tenerse en cuenta especialmente al momento de jurar o blasfemar.

3. Santificarás las fiestas

Este tercer mandamiento no se refiere a los días festivos, sino que habla de los días especiales por su relación cristiana, cómo los sábados que muy bien lo explica el libro de Éxodo, que deben ser santificados para asistir a la iglesia y descansar.

4. Honrarás a tu padre y a tu madre

Un mandamiento muy importante para que se cumpla el modelo que Dios tiene para la familia. El Señor nos pide respetar a nuestro padre y madre porque son una de las autoridades más importantes que Él nos colocó en la tierra. Además, en su palabra Dios nos dice que si honramos a nuestros padres y madres tendremos larga vida.

6. No cometerás actos impuros

Aquí Dios se refiere a los actos impuros que podemos cometer con nuestro cuerpo, por lo cual este mandamiento prohíbe acciones relacionadas con el adulterio, la lujuria, entre otras acciones moralmente cuestionables. En este estatuto Dios se refiere especialmente a las acciones y no a los pensamientos.

7. No robarás

Otro mandamiento tan directo como el quinto es este, el cual nos indica que los cristianos no debemos robar absolutamente nada, ni siquiera en situación de pobreza. De hecho, en la Biblia ningún pasaje habla sobre algún caso en el que el robo sea una acción correcta.

9. No consentirás pensamientos ni deseos impuros

Este mandamiento de la ley de Dios es el que más se enfoca en los pensamientos y sentimientos. Se puede decir que es una de las órdenes más difíciles de cumplir porque se trata de controlar la mente humana. Pero te podemos asegurar qué cuando Dios hace una transformación, la hace desde el interior.

1. Amarás a Dios sobre todas las cosas

El primer mandamiento consiste en poner toda la fe, la confianza y el amor en el Dios único, así como también aceptar la autoridad y guía de Dios sobre la propia vida. Dios ha de ser el principio y el fin de la existencia. Esto incluye no adorar ni rendir culto a ningún ídolo, ya sea material o simbólico.

2. No tomarás el nombre de Dios en vano

El creyente tiene prohibido usar el nombre de Dios sin justificación. Esto incluye jurar en su nombre innecesariamente, maldecir, blasfemar, mentir, atacar a otros o sacar provecho de los demás.

4. Honrarás a padre y madre

Honrar a padre y madre significa respetarlos, amarlos y mostrar agradecimiento por los cuidados que han prodigado a sus hijos. Implica que los hijos se hagan personas de bien, de tal como que los padres sean bendecidos y que la familia goce de un nombre bien reputado.

5. No matarás

La vida se considera un don sagrado otorgado por Dios, y en ese sentido, solo Dios tiene el derecho de quitarla. Este mandamiento es un principio cívico fundamental del judaísmo y del cristianismo. El asesinato y la violencia están condenados por ley. No hay excepciones. El que mata, viola el principio sagrado de la vida.

6. No cometerás actos impuros

Se consideran actos impuros el adulterio, la infidelidad, la violación, el estupro y otros actos de lujuria que comprometan la integridad moral o física de las personas.

7. No robarás

El mandamiento de no robar forma parte de los aspectos cívicos de los diez mandamientos. Abarca muchas maneras directas o indirectas de causar daño material y moral a otros. Por ejemplo:

8. No darás falso testimonio ni mentirás

El octavo mandamiento prohibe la mentira, especialmente cuando se trata de una calumnia contra el prójimo. La mentira tiene el poder de destruir moral y materialmente a las personas, y sus consecuencias pueden llegar a ser irreparables. Por ejemplo, la calumnia puede causar que una persona pierda su vida laboral y familiar para siempre.

1. Tendrás un solo Dios

Dios, nuestro Creador y Salvador, no comparte su señorío con nada ni con nadie. Él es el único verdadero Dios y solo a él debemos adorar y alabar. Ninguna otra cosa o persona debe ocupar el trono de nuestro corazón. Nuestra prioridad debe ser siempre pasar tiempo con Dios, escuchar su voz y hacer su voluntad.

2. No te harás ídolos

Además de no tener ningún otro dios ni adorar a ningún objeto o persona, no debemos intentar limitar a Dios a una imagen o forma física. Lo que Dios creó puede mostrarnos cualidades suyas como Creador y Señor nuestro, pero no hay nada físico que logre definirle totalmente o nos muestre la plenitud de cómo es él.

3. No usarás el nombre de Dios en vano

Este mandamiento abarca más de lo que podemos pensar. Para empezar, deja claro que no debemos usar el nombre de Dios sin meditar bien lo que estamos diciendo. Hay muchas frases soeces en nuestra sociedad que muestran una enorme falta de respeto hacia Dios.

4. Acuérdate del día de descanso

A Dios le interesa tanto nuestra salud física como la espiritual y es por eso que nos llama a tomar un día de descanso cada semana. En ese día, el sábado o día de reposo, debemos descansar de nuestros trabajos y honrar a Dios.

5. Honra a tu padre y a tu madre

Con este mandamiento comienzan los que se enfocan en nuestras relaciones con los demás. Nuestros padres son las primeras personas importantes en nuestra vida y de ellos depende nuestra supervivencia los primeros años.

6. No matarás

Dios valora nuestra vida desde el mismo momento de la concepción (Salmo 139:15-16) y en este mandamiento se nos prohíbe acabar con la vida de las personas. Dios nos ama en gran manera y su plan o deseo para nosotros es que tengamos vida en abundancia y que recibamos la vida eterna a través de Jesús (Juan 10:10; Juan 3:16).

7. No cometerás adulterio

Este mandamiento prohíbe a cualquier persona casada tener una relación sexual voluntaria con otra persona que no sea su cónyuge. Sin embargo, Jesús explicó este mandamiento de una forma interesante en Mateo 5:27-28. Sus palabras fueron:

1º Amarás a Dios sobre todas las cosas

Siendo el primer mandamiento y el más importante, El Señor nos señala lo fundamental de reconocernos como hijos de Dios y de contemplar su creación, la cual vemos en todo lo que nos rodea. A través de este mandamiento nuestro Señor nos pide que recordemos que él es nuestro Padre y el creador de todo cuanto existe entre el cielo y la Tierra.

2º No tomarás el Nombre de Dios en vano

Este mandamiento nos recuerda que no debemos usar el nombre de Dios de manera irrespetuosa e irreflexiva, pues jurar en vano en el nombre de Dios es un pecado.

3º Santificarás las fiestas

Es muy importante como hijos de Dios y cristianos agradecer a nuestro Padre todas sus bendiciones y guardar, siguiendo su ejemplo el día de reposo para su adoración y alabanza.

4º Honrarás a tu padre y a tu madre

Este mandamiento muestra la importancia que la familia y la relación filial de las personas tiene para Dios. En las escrituras se resalta la importancia que nuestro Señor le da al respeto que le debemos a nuestros padres, bendiciéndonos con una vida larga y fructífera en la tierra.

5º No matarás

La vida es un regalo de Dios, venimos por él y regresamos a él. El quinto mandamiento nos prohíbe quitar la vida a nuestros semejantes porque esta es sagrada y destruir a un ser inocente es contrario a la dignidad del ser humano y a los designios de nuestro Señor Creador.

6º No cometerás actos impuros

Este mandamiento nos dice que como seres humanos debemos aprender a dominar nuestros deseos carnales.

7º No robarás

Este mandamiento nos prohíbe apropiarnos de los que no es nuestro, es decir debemos respetar a las personas, sus bienes y su integridad.

Qué son los 10 mandamientos de Dios

Los 10 mandamientos de la Iglesia Católica, también llamado "Decálogo" o "Los 10 mandamientos de Dios", hacen referencia a una guía de comportamiento que, según los creyentes, Dios reveló a Moisés en el Monte Sinaí.

La historia de los 10 mandamientos

La historia de los 10 mandamientos se remonta a los orígenes del antiguo pueblo de Israel, cuando huían de la esclavitud a la que estaban condenados en Egipto.

Origen de los diez mandamientos

Fue, aproximadamente, entre el siglo XIII y XIV a.c. que, debido al comportamiento inadecuado del pueblo de Israel en su camino a la tierra prometida, Moisés recibió Diez Mandamientos que fueron grabados en piedra.

PRIMER MANDAMIENTO

Amarás a Dios sobre todas las cosas. Este mandamiento se refiere a la importancia de Dios como prioridad ante todo y servirle entregando nuestro ser. En La Biblia podemos encontrar diversos pasajes que hablan al respecto. “No tendrás dioses ajenos delante de mí” (Éxodo 20:3).

SEGUNDO MANDAMIENTO

No tomarás el nombre del Señor tu Dios en vano. Tal como lo dice, no se debe utilizar el nombre de Dios para realizar actos deshonestos contrarios a sus enseñanzas. (Éxodo 20:7)

TERCER MANDAMIENTO

Santificarás las fiestas. También lo podemos encontrar como “Acuérdate del día de reposo para santificarlo” (Éxodo 20:8).

CUARTO MANDAMIENTO

Honrarás a tu padre y a tu madre. (Éxodo 20:12). Se refiere a que debemos respetar y honrar a nuestros progenitores terrenales, así como a nuestros antepasados, pero también se pude interpretar como la honrar al padre celestial, el todopoderoso Dios, respetando su palabra y sus mandamientos.

QUINTO MANDAMIENTO

No matarás. Tal como el mandamiento lo indica, el asesinato de nuestro prójimo está prohibido tanto en las leyes de los hombres, como en la ley de Dios. Hay que amar y respetar al otro, tal como Jesús nos enseñó.

SEXTO MANDAMIENTO

No cometerás actos impuros. Se refiere a no cometer adulterio, es decir, a no engañar la pareja ni realizar ningún tipo de acto lascivo, de índole sexual o relacionado.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9