Los 10 mandamientos son un conjunto de leyes o principios éticos y religiosos que orientan el comportamiento de judíos y cristianos. Conocidos también como el Decálogo, los 10 mandamientos se encuentran en el libro del Éxodo (capítulo 20) y en el libro de Deuteronomio (capítulo 5), ambos del Antiguo Testamento.
- I) Amarás a Dios por sobre todas las cosas.
- II) No tomarás el Nombre de Dios en vano.
- III) Santificarás las fiestas en nombre de Dios.
- IV) Honrarás a tu padre y a tu madre.
- V) No matarás.
- VI) No cometerás actos impuros.
- VII) No robarás.
- VIII) No darás falso testimonio ni mentirás.
¿Cuáles son los Diez Mandamientos de la Biblia?
Los Diez Mandamientos en Versículos Bíblicos – Reina Valera Contemporánea (RVC). No tendrás dioses ajenos delante de mí (Ex 20:3). No te harás imagen, ni semejanza alguna de lo que está arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra (Ex 20:4).
¿Cuál es el significado de los 10 mandamientos?
Los 10 mandamientos y su significado. Los diez mandamientos son un resumen fundamental de la ley de Dios y en ellos encontramos la forma en la que Dios desea que nos comportemos con él y con todos los que nos rodean. Agradamos a Dios al obedecerlos.
¿Cuáles son los 10 mandamientos de la Ley de Dios?
La ley de Dios contiene 10 mandamientos que encontramos en Éxodo 20:2-17. Los 10 mandamientos son: No tengas otros dioses además de mí. No te hagas ningún ídolo, ni nada que guarde semejanza con lo que hay arriba en el cielo, ni con lo que hay abajo en la tierra, ni con lo que hay en las aguas debajo de la tierra.
¿Dónde se encuentra el registro de los Diez Mandamientos?
El registro de los Diez Mandamientos se encuentra en la Biblia, tanto en Éxodo 20:2-17 como en Deuteronomio 5:6-21. No tendrás dioses ajenos delante de mí.
¿Cuáles son los 10 mandamientos de Exodo 20?
“No tendrás otros dioses delante de mí” (Éxodo 20:3) ... “No te harás ídolo” (Éxodo 20:4) ... “No tomarás el nombre del Señor tu Dios en vano” (Éxodo 20:7) ... “Acuérdate del día de reposo para santificarlo. ... “Honra a tu padre y a tu madre” (Éxodo 20:12) ... “No matarás” (Éxodo 20:13) ... “No cometerás adulterio” (Éxodo 20:14)More items...
¿Cuál es el significado de los 10 mandamientos de la ley de Dios?
El décimo mandamiento tiene una estrecha relación con la avaricia y la envidia, ya que no se refiere a desear necesidades sino a envidiar posesiones del prójimo. No debemos sucumbir a este mal, pues tiene consecuencias nefastas como la infelicidad, el odio y la soberbia.
¿Qué quiere decir No tendrás dioses ajenos delante de mí?
El segundo de los Diez Mandamientos profundiza la instrucción de no tener dioses ajenos e identifica lo que debe ser la prioridad suprema en nuestra vida como Sus hijos: “No te harás imagen, ni ninguna semejanza de cosa alguna” en el cielo o en la tierra (Éxodo 20:4).
¿Qué quiere decir no tomar el nombre de Dios en vano?
El segundo mandamiento de la Iglesia Católica es: "No tomarás el nombre de Dios en vano". Este mandamiento, según se lee en Catecismo "prescribe respetar el nombre del Señor" y manda honrar el nombre de Dios. Siempre según el Catecismo, no se ha de pronunciar "sino para bendecirlo, alabarlo y glorificarlo".
¿Qué significa el mandamiento de santificar las fiestas?
El tercer mandamiento de la Iglesia Católica es: "Santificarás las fiestas en nombre de Dios". Este mandamiento nos manda honrar a Dios con obras de culto en los días de fiesta.
¿Cómo explicar los 10 mandamientos a los niños?
0:175:26Suggested clip · 54 secondsLOS 10 MANDAMIENTOS EXPLICADO PARA NIÑOS ...YouTubeStart of suggested clipEnd of suggested clip
¿Cuál es el significado del Espíritu Santo?
El Espíritu Santo es el tercer miembro de la Trinidad. Es un personaje de espíritu, sin un cuerpo de carne y huesos. A menudo se le llama el Espíritu, el Santo Espíritu, el Espíritu de Dios, el Espíritu del Señor o el Consolador.
¿Que se entiende por actos impuros?
Son muestras del fracaso de los afectos y los deberes ante lo inesperado, lo inaceptable.
1. Amarás a Dios sobre todas las cosas
El primer mandamiento consiste en poner toda la fe, la confianza y el amor en el Dios único, así como también aceptar la autoridad y guía de Dios sobre la propia vida. Dios ha de ser el principio y el fin de la existencia. Esto incluye no adorar ni rendir culto a ningún ídolo, ya sea material o simbólico.
2. No tomarás el nombre de Dios en vano
El creyente tiene prohibido usar el nombre de Dios sin justificación. Esto incluye jurar en su nombre innecesariamente, maldecir, blasfemar, mentir, atacar a otros o sacar provecho de los demás.
4. Honrarás a padre y madre
Honrar a padre y madre significa respetarlos, amarlos y mostrar agradecimiento por los cuidados que han prodigado a sus hijos. Implica que los hijos se hagan personas de bien, de tal como que los padres sean bendecidos y que la familia goce de un nombre bien reputado.
5. No matarás
La vida se considera un don sagrado otorgado por Dios, y en ese sentido, solo Dios tiene el derecho de quitarla. Este mandamiento es un principio cívico fundamental del judaísmo y del cristianismo. El asesinato y la violencia están condenados por ley. No hay excepciones. El que mata, viola el principio sagrado de la vida.
6. No cometerás actos impuros
Se consideran actos impuros el adulterio, la infidelidad, la violación, el estupro y otros actos de lujuria que comprometan la integridad moral o física de las personas.
7. No robarás
El mandamiento de no robar forma parte de los aspectos cívicos de los diez mandamientos. Abarca muchas maneras directas o indirectas de causar daño material y moral a otros. Por ejemplo:
8. No darás falso testimonio ni mentirás
El octavo mandamiento prohibe la mentira, especialmente cuando se trata de una calumnia contra el prójimo. La mentira tiene el poder de destruir moral y materialmente a las personas, y sus consecuencias pueden llegar a ser irreparables. Por ejemplo, la calumnia puede causar que una persona pierda su vida laboral y familiar para siempre.
1. Tendrás un solo Dios
Dios, nuestro Creador y Salvador, no comparte su señorío con nada ni con nadie. Él es el único verdadero Dios y solo a él debemos adorar y alabar. Ninguna otra cosa o persona debe ocupar el trono de nuestro corazón. Nuestra prioridad debe ser siempre pasar tiempo con Dios, escuchar su voz y hacer su voluntad.
2. No te harás ídolos
Además de no tener ningún otro dios ni adorar a ningún objeto o persona, no debemos intentar limitar a Dios a una imagen o forma física. Lo que Dios creó puede mostrarnos cualidades suyas como Creador y Señor nuestro, pero no hay nada físico que logre definirle totalmente o nos muestre la plenitud de cómo es él.
3. No usarás el nombre de Dios en vano
Este mandamiento abarca más de lo que podemos pensar. Para empezar, deja claro que no debemos usar el nombre de Dios sin meditar bien lo que estamos diciendo. Hay muchas frases soeces en nuestra sociedad que muestran una enorme falta de respeto hacia Dios.
4. Acuérdate del día de descanso
A Dios le interesa tanto nuestra salud física como la espiritual y es por eso que nos llama a tomar un día de descanso cada semana. En ese día, el sábado o día de reposo, debemos descansar de nuestros trabajos y honrar a Dios.
5. Honra a tu padre y a tu madre
Con este mandamiento comienzan los que se enfocan en nuestras relaciones con los demás. Nuestros padres son las primeras personas importantes en nuestra vida y de ellos depende nuestra supervivencia los primeros años.
6. No matarás
Dios valora nuestra vida desde el mismo momento de la concepción (Salmo 139:15-16) y en este mandamiento se nos prohíbe acabar con la vida de las personas. Dios nos ama en gran manera y su plan o deseo para nosotros es que tengamos vida en abundancia y que recibamos la vida eterna a través de Jesús (Juan 10:10; Juan 3:16).
7. No cometerás adulterio
Este mandamiento prohíbe a cualquier persona casada tener una relación sexual voluntaria con otra persona que no sea su cónyuge. Sin embargo, Jesús explicó este mandamiento de una forma interesante en Mateo 5:27-28. Sus palabras fueron: