Receiving Helpdesk

lista de recursos literarios

by Arjun Hegmann Published 4 years ago Updated 3 years ago

+5 recursos literarios de un cuento que te ayudarán a crear un best seller

  1. Metáfora. Para dar inicio a nuestra lista de los recursos literarios de un cuento, te presentamos esta técnica que es...
  2. Onomatopeya. Siguiendo con nuestra lista, ahora hablaremos de este recurso que es muy utilizado por los escritores de...
  3. Hipérbaton. El tercer elemento de nuestra lista...

Tipos de recursos literarios y ejemplos
  • Metáfora o símil. ...
  • Metonimia. ...
  • Hipérbole. ...
  • Personificación. ...
  • Oxímoron. ...
  • Hipérbaton. ...
  • Anáfora. ...
  • Onomatopeya.

Full Answer

¿Cuáles son los recursos literarios?

En el siguiente recurso dispones de una ampla lista de recursos literarios, a saber: Aliteración: repetición de un sonido. Ej: mi mamá me mima. Onomatopeya: imitación de un sonido.

¿Cómo pueden ayudar nuestros instructores a mejorar sus recursos literarios?

A través de una instrucción magistral y experiencia personal, nuestros instructores pueden ayudarlo a agregar, refinar y mejorar sus recursos literarios, ayudándolo a crear excelentes obras de literatura. Consulte nuestros próximos cursos y ¡únete a nuestra comunidad de escritores en Facebook !

¿Cuáles son los recursos literarios de alusión?

Por supuesto, los recursos literarios de alusión no son solo bíblicos. Podrías describir a una mujer tan hermosa como la Mona Lisa, o podrías llamar a un hombre tan estoico como Hemingway. ¿Por qué escribir alusiones?

¿Cuáles son los recursos literarios de un cuento?

Sin embargo, este debe ser usado en las cantidades correctas, pues, de lo contrario, le podría jugar en contra al escritor”. Adicionalmente, si buscas ejemplos de los recursos literarios de un cuento, algunos de los principales para la metáfora son los siguientes: “nubes de algodón”, “el sueño eterno”, “el oro de sus cabellos”.

¿Cuáles son los recursos literarios y ejemplos?

Un recurso literario (también llamado figura literaria o figura retórica) es una herramienta que puede utilizar el autor de un texto literario para generar ciertos efectos de estilo en sus textos. Por ejemplo: una metáfora, una elipsis, una comparación o un paralelismo.

¿Cuáles son los recursos de la literatura?

Los recursos literarios son herramientas que utilizan los autores de literatura para generar ciertos efectos de estilo en sus textos. Puede decirse que se trata usos especiales o poco habituales del lenguaje, diferentes de los usos cotidianos.

¿Qué son recursos literarios ejemplos para niños?

Qué son los recursos literarios: definición para niños Los recursos literarios o figuras retóricas son mecanismos que tiene nuestro lenguaje y que modifica el uso común de la lengua para darle un toque más bello o para enfatizar el mensaje.

¿Cuáles son los recursos literarios en un cuento?

Los recursos literarios de un cuento son la clave para crear un relato que mantenga la atención de los lectores hasta el final.

¿Cuál es la función de los recursos literarios?

Lo que en el mundo anglosajón se llama «close reading» equivale a lo esencial que deberíamos hacer cuando se nos pide comentar un texto. Un lectura profunda, que explica los recursos del lenguaje: dónde están, cómo se les llama y para qué están en el texto.

¿Qué recursos?

Qué son Recursos: Recursos son los distintos medios o ayuda que se utiliza para conseguir un fin o satisfacer una necesidad. También, se puede entender como un conjunto de elementos disponibles para resolver una necesidad o llevar a cabo una empresa como: naturales, humanos, forestales, entre otros.

¿Qué son los recursos literarios 6to grado?

Los recursos literarios o figuras retóricas son los giros especiales del lenguaje empleados por los autores de literatura, con el propósito de imprimir a sus escritos una mayor potencia expresiva. De esa manera pueden transmitir a sus lectores la plenitud de los mensajes de sus obras.

¿Qué son las figuras literarias para niños de primaria?

Las figuras literarias, también conocidas como figuras retóricas, son formas no convencionales de emplear las palabras para dotarlas de expresividad, vivacidad o belleza, con el objeto de sorprender, emocionar, sugerir o persuadir.

¿Cuántas figuras literarias hay y ejemplos?

Las más conocidas y empleadas frecuentemente son:Metáfora y símil. ... Hipérbole. ... Metonimia. ... Sinécdoque. ... Personificación. ... Anáfora. ... Alegoría. ... Hipérbaton.More items...

¿Cómo identificar los recursos literarios de un texto?

Hay tres tipos de recursos literarios atendiendo a las particularidades fónicas, gramaticales o semánticas: recursos fónicos, recursos morfosintácticos o gramaticales y recursos léxico-semánticos.

¿Cuáles son los recursos literarios que usa un poema?

Índice Metáfora. Hipérbaton. Comparación. Hipérbole. Metonimia. Sinécdoque. Antítesis. Personificación.More items...

¿Cuáles recursos se utilizan para embellecer un cuento?

13 RECURSOS ESTILÍSTICOSOxímoron. Es la combinación de dos palabras de significados contrarios en una misma expresión. ... Hiperbole. ... Sinestesia. ... Personificación. ... Símil o comparación. ... Metáfora. ... Contraste o antítesis. ... Aliteración.More items...•

El símil o la metáfora

Es un recurso en el cual se sustituye completamente un referente por algún otro pero con el cual se mantenga un vínculo que le otorgue alguna semejanza.

La metonimia

Este recurso literario se presenta cuando se hace un intercambio entre dos referentes. Es muy parecido a la metáfora pero en este caso se necesita, de forma obligatoria, tener alguna relación entre los referentes. Por ejemplo se puede intercambiar el efecto por la causa o la algún objeto por la procedencia que tenga.

La hipérbole

Se trata de una completa exageración que se hace al estilo poético. Al hacer uso de la hipérbole lo que se busca es marcar o hacer énfasis, en el sentido más explícito que se pueda, sobre alguna idea en específico.

El oxímoron

Vemos este recurso empleado en los casos que se presentan, dentro de la misma oración, dos términos que de manera lógica son extremadamente opuestos. Es decir, que usarlos de esta manera sería ilógico ya que los dos términos no pueden convivir.

La hipérbaton

Es una alteración que se hace en el orden común de una oración. Para esto se debe hacer uso de la sintaxis para resaltar algún significado en específico.

La anáfora

La anáfora es cuando se hace una repetición de las primeras palabras en dos o tres frases que se presentan de forma seguida. Es un recurso que aporta melodía al escrito que está muy ligado a lo intenso de los sentimientos expresados en el texto.

La onomatopeya

Se emplea este recurso literario en esos momentos en los que se busca representar usando un lenguaje hablado, el sonido que haría algún animal o cosa.

¿Qué son los recursos literarios y para qué sirven?

Los recursos literarios sirven para darle más potencia expresiva a tus textos, quizá un toque más poético y enfático, por lo que te funcionarán para hacer un uso literario o retórico del lenguaje y así tener como resultado una comunicación asertiva.

¿Qué es un juego de palabras?

Otra forma de explicarlo sería un juego de palabras que tiene lugar cuando el reagrupamiento y redistribución de una o más palabras produce un sentido distinto en el texto, por ejemplo:

¿Qué es la ironía?

Digamos que es una figura situada entre el humor y la sátira que consiste en decir -o hacer significar- lo contrario de lo que se dice; como recurso literario se trata de una estrategia verbal que permite desplegar de manera simultánea dos significados contradictorios entre sí. Por ejemplo: “Matemática era la materia que más me costaba, hoy estudio ingeniería” o “Pasé una hermosa tarde, llorando solo en mi habitación”, apelando al sarcasmo, que es un primo de la ironía.

1. Metáfora

Para dar inicio a nuestra lista de los recursos literarios de un cuento, te presentamos esta técnica que es muy utilizada en diversos textos en la literatura. Para comprender en qué consiste la metáfora, los expertos de Self Publishing School, portal enfocado en desarrollar proyectos de escritura, nos comentan lo siguiente:

2. Onomatopeya

Siguiendo con nuestra lista, ahora hablaremos de este recurso que es muy utilizado por los escritores de cuentos. Según un informe elaborado por Pittsford Schools, esta técnica hace referencia a la representación de un sonido a través de palabras.

3. Hipérbaton

El tercer elemento de nuestra lista de recursos literarios de un cuento es esta técnica en la que los escritores alteran la sintaxis de la oración sin que esta pierda sentido. Básicamente, se trata de crear un juego de palabras para añadir emoción y musicalidad al relato.

4. Hipérbole

Este es de los recursos literarios de un cuento que prefieren muchos autores debido a que hace referencia a la exageración de cualidades, características o dimensiones. En otras palabras, cada vez que quieras resaltar un punto específico de tu relato para añadirle emoción y expresividad, ¡debes usar la hipérbole!

5. Personificación

Seguimos con nuestra lista de los recursos literarios de un cuento y ahora es momento de enfocarnos en la técnica que le agrega rasgos y acciones humanas a un objeto o animal. Debido a que anima el relato y lo hace entretenido, los cuentos con recursos literarios como la personificación son los más atractivos para las audiencias más jóvenes.

6. Sinestesia

Por otro lado, otro de los recursos literarios de un cuento que utilizan mucho los escritores se trata de esta herramienta en la que se mezclan los sentidos con hechos o cosas que no tienen la capacidad de sentir.

7. Enumeración

Por último, no podíamos dejar fuera de nuestra lista de recursos literarios de un cuento a esta herramienta que consiste en crear una secuencia de objetos, cosas, ideas o sensaciones dentro de un mismo discurso.

¿Que es la elipsis?

Elipsis . La elipsis consiste fundamentalmente en la omisión, es decir, en evitar deliberadamente decir ciertas cosas o darle cierta información al receptor. Dicha falta, no obstante, no impide que se conserve el sentido de lo dicho, pero brinda agilidad, rapidez o ritmo a la oración. Eso omitido puede ser un nombre, un sujeto, una acción o un referente que forme parte de una comparación y quede tácito. Por ejemplo: “Paula tomó el sendero de la derecha, María el de la izquierda” (se evita repetir “sendero”); o también: “Desperté bañado en sudor, ella arropada y totalmente seca” (se evita repetir “despertar”).

¿Que es una metafora?

Consiste en sustituir un referente por otro con el que existe un vínculo de semejanza, estableciendo una comparación entre ellos a partir de un rasgo común, o defini endo una a partir de la otra. Cuando esto ocurre mediante un nexo (un “como”, por ejemplo), hablaremos de símil; cuando no, de metáfora. Por ejemplo: “El rubí de tus labios” es una metáfora, pues compara los labios de alguien con rubíes en base a su color rojizo; lo mismo “Tus labios rojos como rubíes”, que vendría siendo un símil dada la presencia del “como”.

Recursos Literarios Fónicos

  • – Comparación
    La comparación como recurso literario consiste en asociar dos palabras con significados parecidos con el objetivo de observar y destacar alguna diferencia. A esta figura se le conoce también como símil y se emplea para variar el texto o establecer un estilo discursivo.
See more on lifeder.com

Recursos Literarios Morfosintácticos O Gramaticales

Recursos Léxico-Semánticos

Bonus Track: Guías para Mejorar Tu Redacción

  • Estos son recursos literarios que juegan con la fonética, es decir, con la manera de percibir las palabras de la manera cómo se escuchan. Algunos de los más habituales son:
See more on crehana.com

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9