Receiving Helpdesk

libros de historia universal para niños

by Mitchel Ebert Published 3 years ago Updated 3 years ago

Aquí tienes un recopilatorio de libros de historia que se entienden y disfrutan niños y adultos.
  • Atlas de historia.
  • La historia del mundo como nunca antes te la habían contado.
  • La línea del tiempo, un viaje ilustrado por la historia.
  • Mi primer Larousse de Historia.
  • Las 20 batallas que cambiaron el mundo.

¿Cómo hablar de historia con los niños?

Cualquier paseo o excursión es una excusa perfecta para hablar de historia con los niños. ¡Disfrutar de un viaje por la historia! En el artículo enlazamos cada libro o colección directamente a la editorial. Allí tienes toda la información para comprarlo en tu librería habitual o en la propia plataforma de la editorial.

¿Qué es un libro de niños de otras épocas?

6/ Niños de otras épocas. Es un libro cortito, ideal para mantener la atención de los más peques, pues cuenta como era la forma de vida de los niños en distintas civilizaciones: Aztecas, Griegos, Romanos, Egipcios y Vikingos. Con pequeños pop up y la información muy gráfica.

¿Qué es un repaso a la historia universal?

Un repaso a la historia universal, incluye los mayores personajes, hechos de la historia y como han influido hasta nuestros días. Escrito con un lenguaje sencillo y sin formalismos, incluso el autor se dirige directamente al joven lector. Muy recomendable para leer a los niños en voz alta o para adolescentes curiosos.

¿Por qué los niños se interesan por los libros?

Por lo que se recomienda fuertemente que los niños comiencen a interesarse por los libros y su contenido, desde el mismo momento en que toman conciencia. La idea de que los niños se interesen por los libros incluso antes de aprender a hablar y a leer, es uno de los consejos más recurrentes por parte de los expertos.

La Odisea

Monstruos de todo tipo, barcos perdidos en alta mar, catástrofes naturales, peleas, disfraces… ¿sigues pensando que los clásicos son cosa del pasado? Esta edición presenta la historia de Ulises en forma de cómic. Ya puede volver con su amada Penélope y su hijo Telémaco porque la Guerra de Troya ha terminado.

La casa de Bernarda Alba

Entre las temáticas que tratan las páginas de esta obra de teatro español y universal se encuentran la libertad, la necesidad de rebeldía y el peso de los límites y prejuicios ajenos. El amor y la crítica social forman una parte fundamental de esta historia de mujeres escrita por su autor en 1936, poco antes de ser asesinado.

La isla del tesoro

Una novela clásica de aventuras y viajes protagonizada por Jim Hawkins. Se trata de una edición con una cuidada adaptación del texto original, respetando su estructura, la fidelidad al espíritu crítico de la novela e ilustraciones con las que el lector viajará hacia una gran aventura.

Drácula

El escritor irlandés Bram Stoker es el creador de esta novela de terror publicada en 1807. La edición de Susaeta, que cuenta con las ilustraciones de Alberto G. Ayerbe, presenta esta novela clásica en un formato bilingüe, para que el joven lector (a partir de 12 años) pueda practicar la lectura en ambos idiomas.

El Mago de Oz

Una reedición del clásico de L.Frank Baum contada a través de los ojos de uno de sus protagonistas: el espantapájaros que soñaba con tener un cerebro de verdad. El texto es de de Sébastien Perez y las ilustraciones de Benjamin Lacombe, las cuales transmiten melancolía y fragilidad al libro.

Ana Frank. El testimonio del holocausto

Eduardo Alonso cuenta en esta versión adaptada todo lo que Ana Frank dejó en su diario, que se publicaría dos años después de su muerte y se convertiría en uno de los clásicos de la literatura moderna.

Érase una (y otra) vez

Bajo el subtítulo ‘lo que nunca te contaron en los cuentos clásicos’, Anaya lanza un libro en el que se encontrarán diferentes curiosidades sobre los protagonistas de cuentos como Caperucita Roja, Blancanieves, El Patito Feo o El Soldadito de Plomo.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9