¿Cuál es el artículo 65 de la Ley de ecosistemas forestales?
Artículo 65. Exclusividad en el uso y aprovechamiento de los bienes y servicios de los ecosistemas forestales por parte de las comunidades
¿Cuál es el artículo 66 de la Ley de aprovechamiento forestal?
Artículo 66. Permisos de aprovechamiento forestal en tierras de comunidades nativas y campesinas
¿Cuál es la última modificación de la Ley Forestal y de fauna silvestre?
Compartimos la Ley forestal y de fauna silvestre, Ley 29763, publicada en el diario oficial El Peruano el 22 de julio de 2011. Este texto está actualizado al mes de marzo de 2022. La última modificación fue a través del Decreto Legislativo 1517 que incorporó la décimo cuarta disposición complementaria final.
¿Qué son las unidades de Ordenamiento Forestal?
Las unidades de ordenamiento forestal son instrumentos de gestión territorial para el acceso ordenado a los recursos forestales, que establece el Serfor en coordinación con los gobiernos regionales y gobiernos locales, teniendo en cuenta las políticas de ordenamiento territorial y la zonificación regional y local.
¿Qué norma fue derogada por la Ley 29763?
DEROGATORIA. ÚNICA. Derógase la Primera Disposición Complementaria Transitoria de la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, modificada por el Decreto Legislativo N° 1220, Decreto Legislativo que establece medidas para la lucha contra la tala ilegal.
¿Cuándo se publicó la Ley 29763?
El 21 de julio de 2011, el Congreso de la República promulgó la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre.
¿Qué es la Ley forestal y de fauna?
La presente Ley, que consta de 9 títulos, 39 artículos, 8 disposiciones transitorias, 4 finales y 1 derogatoria, tiene por objeto normar, regular y supervisar el uso sostenible y la conservación de los recursos forestales y de fauna silvestre del país, compatibilizando su aprovechamiento con la valorización progresiva ...
¿Qué Ley prohibe la tala de árboles?
Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre. Decreto Legislativo N° 635, Código Penal. Decreto Legislativo N° 1220, que establece medidas para la lucha contra la tala ilegal. Lucha contra la Tala Ilegal, conforme a la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.
¿Cuál es el objetivo de la ley 29763?
LEY Nº 29763 Toda persona tiene el deber de contribuir con la conservación de este patrimonio y de sus componentes respetando la legislación aplicable.
¿Cuál es la ley forestal en el Perú?
La actual Ley forestal y de Fauna Silvestre tiene como fin promover la conservación, protección, incremento y uso sostenible del patrimonio forestal y de fauna silvestre dentro del territorio nacional, integrando su manejo con el mantenimiento y mejora de los servicios de los ecosistemas forestales y otros ecosistemas ...
¿Cuál es la Ley forestal?
La presente Ley tiene como finalidad la protección conservación, mejoramiento, acrecentamiento, educación, investigación, manejo y aprovechamiento racional de los recursos forestales de la República. Artículo 2.
¿Qué es la Ley forestal resumen?
La presente ley es reglamentaria del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es de observancia general en todo el territorio nacional, sus disposiciones son de orden público e interés social y tiene por objeto regular y fomentar la conservación, protección, restauración, aprovechamiento ...
¿Qué son leyes forestales?
El objeto de la presente ley es regular y fomentar el manejo forestal sostenible de los bosques, procurando su conservación, aprovechamiento, producción, industrialización y comercialización, así como la protección de otros recursos naturales que formen parte de sus ecosistemas, manteniendo su biodiversidad y capacidad ...
¿Quién autoriza la tala de árboles en Perú?
b) Cuando se requiera realizar el traslado, tala o retiro de un árbol y/o palmera, o remodelación de áreas verdes de uso público, se deberá solicitar autorización municipal previa.
¿Por qué está prohibido cortar árboles?
No está permitida la tala y/o poda severa, salvo excepcionalmente en los siguientes casos: 1. Cuando por riesgo muy alto de la caída de la especie arbórea exista un grado de evidente peligro para la integridad física de las personas o de grave perjuicio en los bienes públicos o privados.
¿Quién protege la tala de árboles?
Para atender el problema la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) operan el Programa de Combate a la Tala Clandestina y el Programa Nacional Forestal (PRONAFOR) con la participación de cada una de sus Delegaciones en los Estados, realizando acciones ...