Receiving Helpdesk

lengua cultura maya

by Elliot Tromp Published 4 years ago Updated 3 years ago

Full Answer

¿Qué es la lengua maya?

Es conocida comúnmente como maya, aunque muchos lingüistas emplean el término maya peninsular o maya yucateco para distinguirla de otras lenguas mayenses. En la Península de Yucatán, el maya peninsular sigue siendo la lengua materna de un gran segmento de la población a principios del siglo XXI.

¿Cuál es la lengua hablada en el período clásico de la cultura maya?

La situación en el período Clásico de la cultura maya (250-900) debió de ser diferente, y los expertos se inclinan a pensar que la lengua hablada en algunos sitios durante el periodo Clásico, y por ende relacionada con la escritura jeroglífica, procede del grupo conocido como cholano.

¿Cuál es la familia de lenguas de los mayas?

La familia de lenguas se ha dividido en las dos ramas principales de los Mayas de las tierras bajas y los Mayas de las tierras altas. Incluso antes de la Conquista, había muchas lenguas Mayas diferentes a partir de las cuales se desarrollaron las variantes actuales. El Maya yucateco es una de las 30 lenguas Mayas que se hablan hoy en día.

¿Cuáles son los subgrupos de la lengua maya?

La lengua maya pertenece a la familia lingüística maya, dividida en dos subgrupos: el Mopán-Itzá y el Yucateco-Lacandón. El maya yucateco forma parte del último.

¿Cuáles eran las lenguas que hablaban los mayas?

Actualmente se reconoce también como idiomas de origen maya al: Achi, Akateco, Chortí, Chuj, Itza, Ixil, Jakalteco, Qánjob´al, Kaqchikel, K´iche, Man, Mopan, Poqoman, Poqomchi, Q´eqchi´, Sakapulteco, Sipakapense, Tektiteko, Tz´utujil y Uspanteko.

¿Cuál es el origen de la lengua maya?

La lengua primigenia de los idiomas mayas, según hipótesis, surgió en la Sierra de los Cuchumatanes, en un área donde hoy habitan los qanjobales, en Huehuetenango. Ese tronco común es llamado protomaya por los investigadores, o bien, nab'ee tziij, que en k'iche' quiere decir “antigua lengua”.

¿Cuál es el origen de la lengua náhuatl?

A la llegada de los españoles a México, el náhuatl era una de las lenguas más habladas de la región. Como lengua materna, era hablado por una amplia población indígena en el altiplano central mexicano, que constituía el núcleo principal del imperio azteca.

¿Cuál es el origen de todas las lenguas?

Un estudio realizado en 2011 por el profesor Quentin Atkinson reveló que es probable que el origen de todos los idiomas sea el mismo: algún punto del sudoeste africano, a esto se le llama proto-lengua, o lo que es lo mismo, la lengua original o lengua madre de la que se derivarían todos los idiomas.

Nombre

Según el diccionario Hocabá, compilado por la antropóloga estadounidense Victoria Bricker, existe una variante del nombre mayab tꞌàan [majabˈtʼàːn], literalmente "habla plana"). [ 5 ] ​ Una etimología alternativa popular, aunque falsa, de Mayab es "ma yaꞌab" ("no muchos" o "los pocos"), que se deriva de las interpretaciones espiritistas New age de los mayas..

Historia

Para ponerlo en los términos que usa Alfredo Barrera Vásquez, mayista, en el extenso prólogo al Diccionario Maya-Español, Español-Maya Cordemex (1.ª edición) de 1980 :

Descripción lingüística

En la lengua maya peninsular abundan los sonidos consonánticos sordos. Una característica notable del maya peninsular, que comparte con muchas otras lenguas mayenses, es el uso de consonantes glotalizadas (como pꞌ, tꞌ, y kꞌ ). Los siguientes cuadros muestran los fonemas del idioma maya. [ 17 ] ​

Escritura

La lengua maya se escribe con caracteres latinos desde la conquista de los españoles hasta la actualidad, aunque en tiempos prehispánicos los mayas utilizaban un sistema de glifos o ideogramas para su escritura.

El maya y otros idiomas

La lengua maya peninsular se enfrentó a nuevo proceso de transformación por la interacción con los grupos Xiúes que trajeron consigo desde el siglo XV, posiblemente antes, desde el litoral del Golfo de México, fuerte influencia tolteca y desde luego del náhuatl.

Historia de la lengua maya

Todas las lenguas mayas son descendientes de un idioma protomayo que data de hace 5.000 años aproximadamente. El mismo surgió en el área mesoamericana y se diversificó muy rápidamente en un conjunto de lenguas mayenses, una familia de idiomas que exhiben enormes similitudes.

Características de la lengua maya

En líneas generales, la lengua maya es una lengua sintética y ahorrativa, que tiene como base morfemas monosilábicos. Aunque economiza vocales, no llega a producir largas ristras consonánticas, ni agrupamientos vocálicos. No existen artículos, ni género, ni el modo infinitivo.

Origen del lenguaje de los Mayas

Los Mayas no hablan un idioma homogéneo, sino diferentes idiomas Mayas (por ejemplo, el yucateco en la península de Yucatán o el Kekchí/Quekchí en Guatemala), que pertenecen a una familia lingüística común.

Tipos de lenguas mayas

El Maya yucateco es una de las 30 lenguas Mayas que se hablan hoy en día. Estos idiomas, a veces fuertemente divergentes, se agrupan en una familia de idiomas, y el Maya yucateco pertenece a los idiomas Mayas de las tierras bajas junto con el Maya Lacandón, Itzá y Mopan.

Información general

Image
Las lenguas mayas constituyen una familia de lenguas que se habla en Mesoamérica, desde el sureste de México hasta el norte de América Central y hasta el sur de Honduras. Su hipotético antepasado común, conocido como proto-maya, existió hace al menos 5000 años y ha sido parcialmente reconstruido. Aun…
See more on culturalmaya.com

Nombre

Historia

Descripción lingüística

Escritura

Según el diccionario Hocabá, compilado por la antropóloga estadounidense Victoria Bricker, existe una variante del nombre mayab tꞌàan [majabˈtʼàːn], literalmente "habla plana"). ​ Una etimología alternativa popular, aunque falsa, de Mayab es "ma yaꞌab" ("no muchos" o "los pocos"), que se deriva de las interpretaciones espiritistas New age de los mayas.
El uso de "Mayab" como nombre del idioma parece ser exclusivo del pueblo de Hocabá, como lo …

Muestrario de léxico

Para ponerlo en los términos que usa Alfredo Barrera Vásquez, mayista, en el extenso prólogo al Diccionario Maya-Español, Español-Maya Cordemex (1.ª edición) de 1980:
La lengua maya peninsular es uno de los más antiguos miembros de una familia cuyo tronco recibe el nombre convencional de protomaya, a su vez miembro d…

Para ponerlo en los términos que usa Alfredo Barrera Vásquez, mayista, en el extenso prólogo al Diccionario Maya-Español, Español-Maya Cordemex (1.ª edición) de 1980:
La lengua maya peninsular es uno de los más antiguos miembros de una familia cuyo tronco recibe el nombre convencional de protomaya, a su vez miembro d…

El maya y otros idiomas

En la lengua maya peninsular abundan los sonidos consonánticos sordos. Una característica notable del maya peninsular, que comparte con muchas otras lenguas mayenses, es el uso de consonantes glotalizadas (como pꞌ, tꞌ, y kꞌ). Los siguientes cuadros muestran los fonemas del idioma maya. ​
Cada una de estas 5 vocales pueden ser largas. Existen también vocales glotalizadas [aʔ] y [aʔa].

Véase también

La lengua maya se escribe con caracteres latinos desde la conquista de los españoles hasta la actualidad, aunque en tiempos prehispánicos los mayas utilizaban un sistema de glifos o ideogramas para su escritura. Hay un alfabeto oficial que fue elaborado por lingüistas y especialistas en el año de 1984, el cual es oficialmente reconocido y utilizado en los libros de texto distribuidos por el estado mexicano, si bien entre los hablantes y aún los expertos de la le…

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9