Receiving Helpdesk

la sabiduria del eneagrama pdf

by Prof. Willy Will Published 3 years ago Updated 3 years ago

¿Quién es el autor de la sabiduría del Eneagrama?

También es co-autor, junto a Don Richard Riso de La Sabiduría del Eneagrama, los tipos de personalidad (Edición revisada), Comprender el Eneagrama (Edición revisada), Descubriendo tu tipo de personalidad (Edición revisada), y El Poder del Eneagrama (cinta de audio).

¿Cuál es la finalidad del Eneagrama?

Ten presente que la finalidad principal del eneagrama es el descubrimiento y la comprensión de uno mismo. 16 Además, conocer nuestro tipo o el de otra persona puede aportarnos muchas percepciones valiosas, pero de ninguna manera nos dice todo acerca de la persona, como no nos lo dice saber su raza o su nacionalidad.

¿Cuál es la esencia del Eneagrama?

La esencia del eneagrama es el conocimiento universal de que todos los seres humanos somos presencias espirituales en- carnadas en el mundo material y que misteriosamente compartimos la misma vida y el mismo espíritu del Creador.

¿Cómo saber si el Eneagrama es algo nuevo?

Si el eneagrama es algo nuevo para ti, haz el cuestionario TRIE y luego el ITA para ver si coinciden. Por ejemplo, el TRIE podría indicar que eres tipo Seis; entonces pasas de inmediato a las 15 afirmaciones del ITA para el tipo Seis (en capítulo 12) para comprobar si obtienes una puntuación elevada también en esas afirmaciones.

fDIRECCIDN DE LA IMAGEN 4RO4IA EN LA TRUADA DEL SENTIMIENTO

4ese a $as d versas m2!enes #ue presentan estos t pos" en e$ fondo todos se s enten s n va$)a" 3 mu'/os de $os /e'/os de su persona$ dad son ntentos de d sfra%arse" para o'u$tarse de s) m smos 3 de $os dem2s+ Los Dos o,t enen una sensa' (n de va$)a d ' endo0S* #ue va$!o por#ue $os dem2s me #u eren 3 me va$oran+ Ha!o e$ , en a $os dem2s 3 me $o a!rade'en1: son salvadores.

fTI4O DE 4ERSONALIDAD UNO- EL RETORMADOR

' MIEDO BRSICO- Ser 0ma$o1" defe'tuoso" perverso" 'orrupto+ ' DESEO BRSICO- Ser ,ueno" v rtuoso" e#u $ ,rado" )nte!ro+ ' MENSA>E DEL SU4ER?D- 0Ba$es o eres ,ueno s /a'es $o 'orre'to1+ El tipo racional, idealista, de slidos principios, determinado, controlado y per$eccionista 02en%o una misin en la vida.B A$ t po de persona$ dad Uno $o /emos $$amado el re$ormador, por#ue estas personas 'reen tener una m s (n en $a v da" $o #ue $as $$eva a desear me.orar e$ mundo de d versas formas" ut $ %ando e$ !rado de nf$uen' a #ue poseen+ Se esfuer%an por superar $a advers dad" so,re todo $a advers dad mora$" para #ue e$ esp)r tu /umano ,r $$e 3 'am, e $as 'osas+ Tra,a.an por va$ores e$evados" n'$uso a 'osta de !randes sa'r f ' os persona$es+ La / stor a est2 $$ena de personas t po Uno #ue /an a,andonado v das ' (modas para /a'er a$!o e&traord nar o" por#ue 're)an #ue a$!o super or $as $$ama,a a /a'er$o+ Durante $a Se!unda Guerra Mund a$" Raou$ Wa$$en,er! a,andon ( su ' (moda v da de '$ase med a para tra,a.ar en $a prote'' (n de m $es de .ud)os europeos de $os na% s nvasores+ En Ind a" Gand/ de.

fCA4ITULO N TI4O DOS- EL A?UDADOR

EL ALTRUISTA EL AMANTE EL CELADOR EL COM4LACIENTE EL 4ERMISOR EL AMIGO ES4ECIAL El amor es la admiracin y el aprecio de las cualidades amables de la persona amada, con la condicin de ser uno el objeto de sus actos.

fCA4UTULO P TI4O TRES- EL TRIUNTADOR

EL MOTIBADOR EL MODELO EL DECHADO EL COMUNICADOR EL BUSCADOR DE ESTATUS 0EL ME>OR1 &o ms espinoso del #-ito es que hay que continuar siendo un #-ito.

fCA4ITULO GI TI4O CUATRO- EL INDIBIDUALISTA

EL ARTISTA EL ROMRNTICO EL MELANCDLICO EL ESTETA LA BUCTIMA TRRGICA EL ES4ECIAL 2odo arte es un especie de con$esin ms o menos oblicua. 2odo artista, si quiere sobrevivir, se ve obli%ado al $inal a contar toda la historia, a vomitar la an%ustia.

fCA4ITULO GG TI4O CINCO- EL INBESTIGADOR

EL 4ENSADOR EL INNOBADOR EL ES4ECIALISTA EL RADICAL EL EQ4ERTO EL OBSERBADOR El primer acto de percepcin pro$unda consiste en quitar las etiquetas. EUDORA WELT? &os conceptos $sicos son creaciones libres de la mente humana y no estn, aunque lo pare"can, determinados e-clusivamente por el mundo e-terno.

2error, Delirio E.squeda del olvido, aniquilacin

Com en%an a temer #ue sus /a, $ dades son nsuf ' entes 3 #ue ne'es tan prepararse m2s para o'upar su $u!ar en e$ mundo+ Se s enten nse!uros de s) m smos en mu'/os aspe'tos 3 pref eren v v r en $a se!ur dad de sus mentes+ Estud an" pra't 'an" a'umu$an m2s 'ono' m entos" re'ursos y t*'n 'as+ Les n#u eta #ue $as ne'es dades de $os dem2s $os d stra !an de sus pro3e'tos" por $o tanto se prote!en de $as 0 ntrus ones1 ntens f 'ando $a a't v dad menta$+ Redu'en a$ m)n mo sus ne'es dades 3 se vue$ven nerv osos" 'ere,ra$es 3 furt vos+ 4asan m2s t empo so$os" espe'u$ando e ma! nando rea$ dades a$ternat vas+ Creen #ue $os dem2s amena%an e$ espa' o #ue se /an 'reado" de modo #ue tratan de mantener a ra3a a $as personas+ Les mo$esta $a aparente se!ur dad 3 'a$ma de $os dem2s 3 !o%an trasto'2ndo$es sus 'reen' as+ 4ueden tener deas raras 3 pertur,adoras" 3 despre' an a #u enes no $as ent enden+ Temen ser n'apa'es de en'ontrar un $u!ar en e$ mundo" 3 este temor podr)a ser fundado9 4ara ad#u r r ' erta se!ur dad 'ortan toda re$a' (n 'on e$ mundo" a s$2ndose en un mundo 'ada ve% m2s va')o+ Re'/a%an todo aparte de $as ne'es da9 des m2s ,2s 'as" pero s !uen a'osados por temores+ Se s enten tan pe#ue5os e mpotentes #ue 'as todo $o en'uentran amena%ador: $os a'osan ne!ras fantas)as 3 e&tra5as per'ep' ones+ Re/usan toda a3uda: se apartan de $a !ente 3 se sumer!en en pesad $$as fe,r $es e nsomn o+ No pueden desa't var $a mente so,ree&' tada+ A$ 'reer #ue 3a no pueden defenderse de$ sufr m ento 3 e$ terror" desean es'apar de $a rea$ dad+ Es pos ,$e #ue $o /a!an med ante 'r s s ps ' (r 'as o un ens m smam ento es#u %o de+ Tam, *n podr)an ntentar es'apar su ' d2ndose+.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9