La invención de la escritura corresponde a un pasaje de la prehistoria en una transición de millones de años. La escritura ha evolucionado a través del tiempo. Fundamentalmente ha sido de dos maneras: • Ideográficamente: cuando se expresan las ideas, • Fonéticamente cuando se representan los sonidos.
¿Cuándo se inventó la escritura?
La escritura puede considerarse que fue inventada a finales del IV milenio antes de Cristo en la zona mesopotamica bañada por los ríos Tigris y Eufrates. Esta escritura distaba todavía mucho de la actual, y se basaba en pequeñas marcas sobre tablillas de arcilla, a este estilo se le denominaba escritura cuneiforme .
¿Cuál es la relación entre la invención de la escritura y la organización de la sociedad?
La invención de la escritura está relacionada, por un lado, con el comercio, y por el otro con la organización de la sociedad, es decir, con el nacimiento de la civilización.
¿Cuáles son las civilizaciones de referencia en la invención de la escritura?
Otra civilización de referencia en la invención de la escritura es la de Arabia. De hecho, en estas remotas tierras, existen referencias de la creación de un sistema propio de escritura. Aquello ocurrió alrededor del año 2500, y sus creadores fueron los elamitas, que hoy ocupan las tierras de Irán.
¿Cuáles fueron las consecuencias de la invención de la escritura y la aparición de las primeras ciudades?
La invención de la escritura y la aparición de las primeras ciudades como consecuencias del proceso de sedentarización de los grupos humanos, marcó el fin de la Prehistoria y el inicio de la Historia.
La Edad Del Hierro Y El Auge de La Escritura Alfabética
Escritura E Historia
Principios de la escritura
Al principio, los signos fueron sólo dibujos de objetos, y su finalidad era referirse a esos objetos o expresar una idea fácilmente sugerida por su contemplación. Así, por ejemplo, el dibujo del disco solar podía significar el Sol, pero también la idea de día. Dos flechas con sus puntas opuestas podían sugerir la idea de guerra.
La escritura egipcia
Los egipcios escribían con una pequeña caña puntiaguda, mojada en una especia de tinta que se preparaba con agua, goma y algunas sustancias vegetales que le daban el color. Usaban como papel los tallos de una caña, el papiro (de ese nombre ha derivado nuestra palabra papel), que crecía abundantemente en las orillas del Nilo.
La escritura mesopotámica
La escritura mesopotámica es conocida con el nombre de cuneiforme porque los signos que la componen tienen la forma de una cuña o de un clavo (cuneus). Esto signos en forma de cuña son pues, muy diferentes de los jeroglíficos egipcios, los cuales representan generalmente animales y cosas.
Quién inventó la escritura
Saber con exactitud quién descubrió la escritura, es algo que los humanos no somos capaces de hacer, a día de hoy. Pero sí que tenemos una idea bastante aproximada, gracias a los estudios realizados sobre su origen en Mesopotamia hace más de 5.000 años.
Origen de la escritura
La mayoría de expertos consideran, que el origen y los inicios de la escritura se sitúan en Mesopotamia, en las tabletas arcaicas encontradas en las ciudades sumerias que se encuentran en las riberas de los ríos Tigris y Eufrates.
Evolución de la escritura
Los acadios primero y los hititas después, que viven más al norte, aprovechan el sistema silábico del sumerio y lo añaden a su propia escritura cuneiforme. Estas dos lenguas son pioneras, cada una a su manera:
Aparición de los números
Los primeros números reconocidos como tales pertenecen a unas tabletas de arcilla descubiertas en los yacimientos de Susa y Uruk, de hace cinco mil años.
Historia de la escritura resumen
Si lo que necesitas es una breve historia de la escritura resumida, sigue leyendo, ya que vas a encontrarla en forma de línea del tiempo ( timeline) o cronología . Así no te perderás ningún hito histórico o acontecimiento importante:
La escritura marcó el fin de una era
La invención de la escritura y la aparición de las primeras ciudades como consecuencias del proceso de sedentarización de los grupos humanos, marcó el fin de la Prehistoria y el inicio de la Historia.
Sobre los códices
Los mayas, sin embargo, no fueron los únicos que desarrollaron complejos sistemas de escritura en Mesoamérica; también lo hicieron las civilizaciones mexica, mixteca, zapoteca, otomí y purépecha, quienes dejaron plasmados sus sistemas de escritura en los llamados códices o libros manuscritos.
Antecedentes
Los estudiosos parecen estar de acuerdo en que el desarrollo de la escritura ocurrió de manera gradual, dada la necesidad humana de comunicar datos e ideas entre sus semejantes, pero no se disponía de un sistema organizado de símbolos que sirviera para la transmisión de los conceptos.
Protagonistas
No es posible atribuir a una sola persona la invención de la escritura, sin embargo, dada la naturaleza colectiva de la invención, queda claro que los antiguos sumerios y egipcios tuvieron la mayor cuota de participación en esta invención.
Causas
Los antiguos pueblos agrícolas que se establecieron en Mesopotamia alrededor del año 8000 a.C., fueron estableciéndose en asentamientos que se fueron desarrollando progresivamente.
Desarrollo de los acontecimientos
Si bien es posible que haya intentos anteriores que puedan ser considerados escritura, los registros escritos más antiguos que se conocen están fechados alrededor del año 4000 a.C., localizados en la región de Mesopotamia, donde para la fecha se hallaban establecidos los sumerios.
Acontecimientos posteriores
Estas primeras formas de escritura se mantuvieron y se difundieron, extendiéndose por Europa y Asia. Posteriormente la escritura pictográfica desapareció en favor de la escritura alfabética, de común uso en la actualidad.
Información general
Invención de la escritura
Por definición, la Historia comienza con los registros escritos. Los restos de la cultura humana sin la escritura constituye el ámbito de la Prehistoria (véase La escritura y la historicidad más abajo). Sin embargo, el «origen de la escritura ha dejado de ser un misterio».
La evolución de la escritura fue un proceso originado por la práctica económic…
Protoescritura
Los primeros sistemas de la escritura a finales del IV milenio a. C. no se consideran una invención espontánea, pues se fundamentan en viejas tradiciones de sistemas simbólicos que no se pueden clasificar como escritura en sí mismas, pero que sí comparten muchas características que recuerdan a aquella. Estos sistemas se pueden describir como protoescritura y utilizaban …
Escritura de la Edad del Bronce
La escritura surgió en una variedad de culturas diferentes en la Edad del bronce.
El sistema de escritura sumerio original deriva de un sistema de fichas de arcilla que se utilizaban para representar bienes. A finales del IV milenio a. C., ya había evolucionado hacia un método de contabilidad en el que se utilizaba un estilete redondeado que se imprimía sobre arcilla flexible con ángulos variables para …
La Edad del Hierro y el auge de la escritura alfabética
La invención del alfabeto no fue un episodio repentino, sino el resultado de todo un largo proceso. El primer modelo de alfabeto, el ugarítico, ignoraba las vocales. El alfabeto fenicio también sólo presentaba consonantes, y es simplemente el alfabeto protocananeo en la forma en que se prolongó hasta la Edad del Hierro (tomada convencionalmente de la fecha umbral 1050 a. C.). Este alfabeto dio origen al alfabeto arameo y al alfabeto griego, así como, probablemente por transmi…
Escritura e historia
Los historiadores hacen una distinción entre la prehistoria y la historia, siendo esta última definida por la presencia de fuentes escritas autóctonas. La aparición de la escritura en un lugar determinado viene a menudo seguido de varios siglos de inscripciones fragmentadas que no pueden quedar incluidas en el periodo "histórico", y solamente la presencia de textos coherentes marca la "historicidad". En las primeras sociedades alfabetizadas pasaron no menos de 600 año…
Véase también
• Paleografía
• Historia del alfabeto
Bibliografía
• Fischer, Steven R.: A history of writing (‘historia de la escritura’, en inglés). Reaktion Books, 2005, CN136481.
• Glassne, Jean-Jacques The Invention of Cuneiform: Writing in Sumer. JHU Press, 2003. ISBN 0801873894
• González de Pérez, María Stella (2010): «Hacia una reflexión sobre la escritura en América precolombina».
Principios de La Escritura
- Al principio, los signos fueron sólo dibujos de objetos, y su finalidad era referirse a esos objetos o expresar una idea fácilmente sugerida por su contemplación. Así, por ejemplo, el dibujo del disco solar podía significar el Sol, pero también la idea de día. Dos flechas con sus puntas opuestas podían sugerir la idea de guerra. Esta manera de escribir, rudimentaria y simple, es conocida co…
La Escritura Egipcia
- Los egipcios escribían con una pequeña caña puntiaguda, mojada en una especia de tinta que se preparaba con agua, goma y algunas sustancias vegetales que le daban el color. Usaban como papel los tallos de una caña,el papiro (de ese nombre ha derivado nuestra palabra papel), que crecía abundantemente en las orillas del Nilo. Las inscripciones en las...
La Escritura Mesopotámica
- La escritura mesopotámica es conocida con el nombre de cuneiforme porque los signos que la componen tienen la forma de una cuña o de un clavo (cuneus). Esto signos en forma de cuña son pues, muy diferentes de los jeroglíficos egipcios, los cuales representan generalmente animales y cosas. Los signos cuneiformes fueron también originalmente dibujos de animales y cosas, per…
Las Protoescrituras en La Invención de La Escritura
- Antes de hablar de lleno de la invención de la escritura tal y como la conocemos, es necesario dar un paso atrás en el pasado. La realidad es que los sistemas de escritura no surgieron de golpe. La humanidad ya venía desarrollando símbolos y figuras con las que intentaba guardar y trasmitir información. Estos sistemas previos reciben el nombre de protoescrituras y se han encontrado …
La Historia de La Escritura
- 1. La escritura en Mesopotamia
La invención de la escritura tan y como la conocemos se rastrea hasta hace unos cinco mil años atrás. Pero sus antecedentes son bastante más longevos, y respondieron a la necesidad del ser humano de comunicarse. Para el año 30000 a.C. los hombres hacían pinturas rupestres en las c… - 2. La escritura en Egipto
Si bien todos los investigadores coinciden en que fue en Mesopotamia donde surgieron los primeros pasos en la invención de la escritura, son los egipcios los que se llevan los mayores honores. De hecho, se cree que este pueblo tomó la idea de aprender a escribir de los sumarios…
Los Números en La Invención de La Escritura
- Especial mención en este recorrido por la invención de la escritura merece el origen de los números. Recordemos que los primeros conocidos fueron los de los yacimientos de Susa y Uruk, de hace unos cinco mil años. Pero lo que es seguro es que los hombres empezaron mucho antes a contar. De hecho, lo hacían apilando piedras o haciendo marcas en las paredes. Al principio, lo…