Receiving Helpdesk

la escritura antigua

by Furman Powlowski Sr. Published 2 years ago Updated 1 year ago

Entre las diferentes escrituras antiguas del mundo, se considera que las escrituras cuneiforme, maya y los jeroglíficos, además de pertenecer al tipo ideográfico, también tienen características silábicas. Otros tipos de escritura silábica que podemos encontrar son el cherokee, hiragana y katakana.Oct 21, 2021

La Edad Del Hierro Y El Auge de La Escritura Alfabética

Escritura E Historia

¿Cómo era la escritura antigua?

La escritura más antigua consistía en una serie de marcas en tablas de piedra. No tenían letras sumerias, sino que las palabras eran dibujos, así que escribirlas llevaba mucho tiempo porque había un dibujo diferente para cada palabra.

¿Cómo se origen la escritura antigua?

Se supone que los primeros inventores de la escritura fueron los sumeriois, quienes habitaban el Sur de la Mesopotamia. El primer código de escritura apareció allí en el año 3100 antes de Jesus, y poco después la escritura vuelve a ser inventada a casi 1600 kilometres de distancia, en Egipto.

¿Qué es la escritura alfabética antigua?

Escritura alfabética, es aquella que consistía en la representación gráfica de sonidos aislados a través de signos y fue utilizado por los trabajadores semitas en Egipto. Permitió a los Fenicios crear su propio alfabeto, que junto al alfabeto griego fueron los precursores de los alfabetos modernos.

¿Qué escritura fue la más antigua?

El descubrimiento del arqueólogo François Desset en Irán se equipara con el de Champollion sobre los jeroglíficos egipcios. Los secretos del elamita, la escritura más antigua del mundo, han sido descifrados por el arqueólogo francés François Desset.

¿Cuándo y dónde se originó la escritura?

Sobre la base de las actuales pruebas arqueológicas, la escritura apareció al mismo tiempo en Mesopotamia y Egipto, aproximadamente un siglo antes del año 3000 AC.

¿Cómo nace la escritura y su evolución a través del tiempo?

Los sistemas de escritura se originaron hace unos cinco mil años, tras la evolución de los dibujos hacia formas logográficas, en Asia Menor. Posteriormente, la escritura fue silábica, hasta Grecia, donde ya encontramos un verdadero alfabeto.

¿Cuáles son las escrituras alfabéticas?

Sistemas de escritura alfabéticos. Un alfabeto es un pequeño grupo de letras -símbolos básicos de escritura- cada uno de los cuales aproximadamente representa o representó históricamente un fonema de un lenguaje hablado. La palabra alfabeto es derivada de alfa y beta, los primeros dos símbolos del alfabeto griego.

¿Qué tipo de escritura alfabética?

Tipos de escritura: Alfabético. La escritura alfabética se caracteriza por estar conformada por un conjunto de grafemas a los que se les denomina letras y cada una de ellas representa un fonema en específico. Se dice que el origen de este tipo de escritura se dio en las lenguas semitas, como el árabe y hebreo.

¿Qué es la lengua alfabética?

La lengua escrita alfabética es aquella en la que la forma escrita o significante gráfico de las palabras escritas está constituido por letras que se corresponden una a una con los fonemas del significante fónico de las palabras habladas y, al revés, cada fonema se corresponde con una letra.

¿Cuáles fueron las primeras escrituras de la antigüedad?

Las primeras escrituras fueron implementadas por las habitantes de esta Mesopotamia, los sumerios, aproximadamente 3000 años a.C. Se denominó escritura cuneiforme, debido a que sus caracteres tenían forma de cuña.

¿Cuál es el nombre de la primera escritura?

El cuneiforme es un sistema de escritura desarrollado por primera vez por los antiguos Sumerios de Mesopotamia c.

Historia de la escritura en la Antigüedad

Mesopotamia, la antigua región de oriente próximo, es reconocida como el lugar donde se desarrollaron los inicios de la escritura, que posteriormente dieron origen a nuestro actual sistema alfabético.

La escritura cuneiforme

A estos últimos, los sumerios, se les atribuye haber creado la escritura cuneiforme. Y es así porque sus pictogramas no eran simples representaciones gráficas sino que transmitían mensajes de manera sistemática con valor lingüístico.

Orígenes del alfabeto

Los griegos heredaron de los fenicios y/o los cananitas un conjunto ordenado de signos y símbolos asociados también con un nombre y un sonido (lo que se conoce como “principio de acrofonía”).

Protoescritura

Los primeros sistemas de la escritura a finales del IV milenio a. C. no se consideran una invención espontánea, pues se fundamentan en viejas tradiciones de sistemas simbólicos que no se pueden clasificar como escritura en sí mismas, pero que sí comparten muchas características que recuerdan a aquella.

Invención de la escritura

Por definición, la Historia comienza con los registros escritos. Los restos de la cultura humana sin la escritura constituye el ámbito de la Prehistoria (véase La escritura y la historicidad más abajo). Sin embargo, el «origen de la escritura ha dejado de ser un misterio». [ 4 ] ​

La Edad del Hierro y el auge de la escritura alfabética

La invención del alfabeto no fue un episodio repentino, sino el resultado de todo un largo proceso. El primer modelo de alfabeto, el ugarítico, ignoraba las vocales.

Escritura e historia

Los historiadores hacen una distinción entre la prehistoria y la historia, siendo esta última definida por la presencia de fuentes escritas autóctonas.

Tipos de escritura. La escritura sintética e ideográfica

La escritura sintética, indica que en un solo dibujo que la vista humana es capaz de captar, se exprese una frase: “Voy a casa”, “Cacé para comer”. Por eso se denomina sintética porque resume en un gráfico una idea.

Pictogramas y Jeroglíficos

Muy debatido es el origen de la escritura, si se inventó en un lugar y de allí se difundió a otros. Los jeroglíficos egipcios y las escrituras chinas son diferentes pero su estructura se asemeja bastante.

Tipos de escritura: Escritura hierática y Escritura Demótica

La escritura hierática era un estilo cursivo de escritura que se desarrolló al parecer al mismo tiempo que los jeroglíficos. Los dos sistemas fueron utilizados simultáneamente.

Tipos de escritura. Escritura silábica y fonética

Los ideogramas, los signos y los jeroglíficos simbolizaban conceptos que lentamente se expresan con palabras y así surgió el sentido fonético.

Tipos de escritura. Escritura Cuneiforme

La escritura cuneiforme, utilizada por los sumerios y documentada desde el 3200 a. C., se considera como la primera manifestación de auténtica escritura. Esta escritura fue difundida en los pueblos que habitaban la Mesopotamia, Asia Menor, Siria y Persia.

Tipos de escritura. Escritura Alfabética

La escritura alfabética aparece alrededor del año 1700 a C en el antiguo Egipto. Consistía en la representación gráfica de sonidos aislados a través de signos y fue utilizado por los trabajadores semitas en Egipto. Permitió a los Fenicios crear su propio alfabeto, que junto al alfabeto griego fueron los precursores de los alfabetos modernos.

1-LAS PROTOESCRITURAS PICTOGRÁFICAS

Se considera que el hombre ha comenzado a manifestarse con signos fonéticos hace unos 30.000 años y a comunicarse por medio de la escritura hace 5 o 6.000 años a. C..

2-PICTOGRAMA

Es un signo cuya significación es el objeto que se quiere representar. Para que haya surgido la escritura pictográfica ha sido necesario un análisis que se sustente en un proceso.

Entradas Relacionadas Al Tema

Historia del Entorno Windows y Vida de Bill Gates y Microsoft Historia del Entorno Windows y Biografía de Bill Gates 1. Introducción A sus 43 años, Bill Gates no necesita presentación. El presidente […]

Tradición oral

Aunque los registros humanos comienzan con la invención de la escritura, mucho de lo que actualmente consideramos literatura se transmitía de forma oral: mitos, poemas, hechos históricos, relatos heroicos, etc.

Soportes para la literatura escrita

Los primeros textos literarios, o actualmente considerados como literarios, se escribieron sobre diversos soportes: piedra, tabletas de arcilla, papiro, pergamino y papel (que aparece en China alrededor del siglo I d.C.).

Mitos y dioses, los primeros temas

El contenido de las primeras manifestaciones literarias versa sobre mitos de creación, dioses y diosas, relatos de fundación de ciudades e imperios, etc. El texto literario más antiguo conocido es la Epopeya de Gilgamesh (entre el 2500 y el 2000 a.C.).

Literatura y religión

Actualmente se leen como textos literarios, o por su valor literario, obras que originalmente habrían tenido un carácter religioso, como los poemas sumerios, la Teogonía de Hesíodo, o el Libro de los muertos egipcio.

Géneros literarios

Entre el 2500 a.C. y el 500 d.C. surgen casi todos los géneros literarios conocidos, especialmente en el ámbito greco-romano: poesía épica y lírica, textos dramatúrgicos (tragedia y comedia), cuentos, novela, textos críticos, etc.

Temas y contenidos

Una vez que la literatura toma distancia de la religión, con el desarrollo de la épica y la lírica, la literatura se explaya sobre los mismos temas de la literatura contemporánea: la vida y la muerte, el destino, la guerra, la relación de los individuos con el estado, el amor, el viaje y la aventura, etc.

Trascendencia

Los textos escritos durante este período siguen ejerciendo una gran influencia en la literatura mundial, como es el caso de la literatura grecorromana, textos chinos como el Tao Te King, o el creciente interés en los textos sumerios.

Historia de La Escritura en La Antigüedad

  • Mesopotamia, la antigua región de oriente próximo, es reconocida como el lugar donde se desarrollaron los inicios de la escritura, que posteriormente dieron origen a nuestro actual sistema alfabético. Dicho proceso pudo llevarse a cabo por el contexto multilingüe y multicultural que era característico de la zona alrededor del IV milenio a.c. Es así...
See more on psicologiaymente.com

La Escritura Cuneiforme

  • A estos últimos, los sumerios, se les atribuye haber creado la escritura cuneiforme. Y es así porque sus pictogramas no eran simples representaciones gráficas sino que transmitían mensajes de manera sistemática con valor lingüístico. Además, se llama “escritura cuneiforme” ya que, en inicio, los pictogramas se elaboraban sobre tablillas de arcilla y mediante el uso de c…
See more on psicologiaymente.com

Orígenes Del Alfabeto

  • Los griegos heredaron de los fenicios y/o los cananitas un conjunto ordenado de signos y símbolos asociados también con un nombre y un sonido (lo que se conoce como “principio de acrofonía”). Este junto ordenado de signos y símbolos fue asimilado y adaptado por los griegos para sus propios fines. Específicamente, es el sistema de escritura que se llama “protocananeo…
See more on psicologiaymente.com

Información general

La historia de la escritura comprende los distintos sistemas de escritura que surgieron desde la Edad del bronce (finales del IV milenio a. C.).

Escritura de la Edad del Bronce

La escritura surgió en una variedad de culturas diferentes en la Edad del bronce.
El sistema de escritura sumerio original deriva de un sistema de fichas de arcilla que se utilizaban para representar bienes. A finales del IV milenio a. C., ya había evolucionado hacia un método de contabilidad en el que se utilizaba un estilete redondeado que se imprimía sobre arcilla flexible con ángulos variables para …

Protoescritura

Los primeros sistemas de la escritura a finales del IV milenio a. C. no se consideran una invención espontánea, pues se fundamentan en viejas tradiciones de sistemas simbólicos que no se pueden clasificar como escritura en sí mismas, pero que sí comparten muchas características que recuerdan a aquella. Estos sistemas se pueden describir como protoescritura y utilizaban …

Invención de la escritura

Por definición, la Historia comienza con los registros escritos. Los restos de la cultura humana sin la escritura constituye el ámbito de la Prehistoria (véase La escritura y la historicidad más abajo). Sin embargo, el «origen de la escritura ha dejado de ser un misterio». ​
La evolución de la escritura fue un proceso originado por la práctica económic…

La Edad del Hierro y el auge de la escritura alfabética

La invención del alfabeto no fue un episodio repentino, sino el resultado de todo un largo proceso. El primer modelo de alfabeto, el ugarítico, ignoraba las vocales. El alfabeto fenicio también sólo presentaba consonantes, ​ y es simplemente el alfabeto protocananeo en la forma en que se prolongó hasta la Edad del Hierro (tomada convencionalmente de la fecha umbral 1050 a. C.). Este alfabeto dio origen al alfabeto arameo y al alfabeto griego, así como, probablemente por transmi…

Escritura e historia

Los historiadores hacen una distinción entre la prehistoria y la historia, siendo esta última definida por la presencia de fuentes escritas autóctonas. La aparición de la escritura en un lugar determinado viene a menudo seguido de varios siglos de inscripciones fragmentadas que no pueden quedar incluidas en el periodo "histórico", y solamente la presencia de textos coherentes marca la "historicidad". En las primeras sociedades alfabetizadas pasaron no menos de 600 año…

Véase también

• Paleografía
• Historia del alfabeto

Bibliografía

• Fischer, Steven R.: A history of writing (‘historia de la escritura’, en inglés). Reaktion Books, 2005, CN136481.
• Glassne, Jean-Jacques The Invention of Cuneiform: Writing in Sumer. JHU Press, 2003. ISBN 0801873894
• González de Pérez, María Stella (2010): «Hacia una reflexión sobre la escritura en América precolombina».

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9