Full Answer
¿Cuál fue el desarrollo de la civilización olmeca?
El desarrollo de la civilización olmeca, dado después del período entre 1500 y 1200 antes de la era común, ocurrió gracias al perfeccionamiento de estas técnicas agrícolas, así pudieron vencer las hostilidades del medio y sostener grandes poblaciones.
¿Cuál es la historia de la olmeca?
La historia olmeca comienza en San Lorenzo, donde los rasgos olmecas característicos comenzaron a surgir antes de 1200 a.C. El desarrollo de la civilización en esta zona se benefició de la ecología local de suelos aluviales bien irrigados, lo que permitía una elevada producción de maíz.
¿Cuáles son los vestigios de la civilización olmeca?
La civilización Olmeca se centró en la parte sur de México. Surgieron alrededor del año 1150 A.C. y lentamente desaparecieron alrededor del 900 A.C. Sus vestigios mas conocidos son las cabezas gigantes que se pueden encontrar alrededor de San Lorenzo
¿Cuál es la religión de la cultura olmeca?
Religión de la cultura olmeca La religión olmeca era politeísta. Adoraban algunos elementos y fenómenos naturales, como las montañas o los rayos, y a diversos animales, especialmente al felino (jaguar) y la serpiente.
See more
¿Qué es la cultura olmeca y sus características?
Características de los olmecas Ser considerados como “la cultura madre” de la región mesoamericana. Conformar una estructura política centralizada y dividida en diferentes estratos sociales. Ser los primeros americanos en construir edificios ceremoniales. Dominar la técnica de tallado sobre piedra.
¿Dónde se desarrollo la cultura olmeca?
La Olmeca, hoy llamada “cultura madre”, se estableció en lo que actualmente es el sur del estado de Veracruz y noroeste de Tabasco, y tuvo sus grandes capitales en San Lorenzo Tenochtitlán y Tres Zapotes, en Veracruz, y en La Venta, en Tabasco.
¿Qué hizo la civilización Olmeca?
La cultura olmeca es una de las más importantes de Mesoamérica, al considerarse como la “Cultura Madre”, que fundó las sociedades y centros urbanos, sentó las bases de las primeras prácticas religiosas y culturales, así como los patrones urbanos de asentamiento y del comercio e intercambio de materias primas.
¿Cuándo fue el surgimiento de la cultura olmeca?
La cultura olmeca, ubicación Durante el Periodo Preclásico Mesoamericano (2500 a.C – 200 d.C), los olmecas (“habitantes de la región del hule”) habitaron fundamentalmente en lo que hoy es parte del sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco.
¿Dónde se encontraba la cultura tolteca?
El primer asentamiento de los toltecas fue en Culhuacán, pero luego establecieron una capital en Tollan (o Tula, que significa "lugar donde abundan los juncos", una frase mesoamericana general que aplica a todos los grandes asentamientos.
¿Dónde se encuentra la cultura tolteca?
El tolteca, cuya sede se encontraba en la ciudad de Tula, Hidalgo, fue uno de los grupos más importantes de Mesoamérica, por lo cual es posible encontrar elementos característicos de esa cultura –como la cerámica y la arquitectura– en distintas regiones, y principalmente prácticas rituales y preceptos ideológicos ...
¿Que nos dejó la cultura olmeca?
Ya que la cultura olmeca fue la primera civilización en Mesoamérica, se especula que muchos logros mesoamericanos tuvieron lugar por primera vez en el seno de su cultura. Entre otras cosas, se acredita a los olmecas el desarrollo del calendario, la escritura y la epigrafía.
¿Qué pasó con la cultura olmeca?
400 a.C. Decadencia de La Venta; varios de sus monumentos son destruidos. El centro de la cultura olmeca se traslada a Tres Zapotes. Aunque en este sitio se siguen fabricando esculturas, como las cabezas colosales, se aprecian cambios en el estilo. Tras un breve periodo la cultura olmeca desaparece.
¿Cuáles son las principales actividades de los olmecas?
Las principales actividades de los olmecas eran la agricultura, la caza, la pesca, la recolección de recursos silvestres y el comercio. Entre sus cultivos se encontraban el maíz, el frijol, el cacao y la calabaza.
¿Cuál es la religión de la cultura olmeca?
A grandes rasgos, sabemos que la religión olmeca fue una religión politeísta. La mayoría de los dioses estaban relacionados con la agricultura, los volcanes y diversos animales de la zona, como cocodrilos, caimanes o reptiles. También estaban sus dioses relacionados con elementos como el agua o el sol.
¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de la cultura olmeca?
Al ser los Olmecas la civilización más antigua de la que se tiene registro en Mesoamérica se considera pionera en diversas costumbres y tradiciones tales como juegos, sacrificios humanos, la invención del calendario mesoamericano y del cero.
Definición
La misteriosa cultura olmeca, localizada en el antiguo México, se desarrolló en el preclásico mesoamericano del 1200 al 400 AEC y es generalmente considerada como la precursora de todas las culturas mesoamericanas, incluyendo a los Mayas y Mexicas.
Sobre el traductor
Licenciado en Historia por la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México. También columnista en el periódico el Heraldo de México. Con un gran interés por los pueblos originarios de América.
Sobre el autor
Mark es un escritor de historia radicado en Italia. Sus intereses especiales incluyen la cerámica, la arquitectura, la mitología mundial y el descubrir las ideas que todas las civilizaciones tienen en común. Tiene un máster en Filosofía Política y es el director de publicaciones de la WHE.
Cita este trabajo
Cartwright, M. (2018, abril 04). La Civilización Olmeca [Olmec Civilization] . (I. Anaya, Traductor). World History Encyclopedia. Recuperado de https://www.worldhistory.org/trans/es/1-11440/la-civilizacion-olmeca/
La cultura olmeca, ubicación
Durante el Periodo Preclásico Mesoamericano (2500 a.C – 200 d.C), los olmecas (“habitantes de la región del hule”) habitaron fundamentalmente en lo que hoy es parte del sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco.
El Golfo de México, lugar de desarrollo de la cultura olmeca
Los indicios arqueológicos más antiguos que se han encontrado de la cultura olmeca datan del 1200 a.C, y los más recientes del 400 d.C.
Las cabezas colosales de la cultura olmeca
La escritura olmeca es considerada la más antigua de América. Fueron ellos entonces los más antiguos e pígrafes del continente, y también ellos crearon los primeros glifos y calendarios.
Origen de la cultura Olmeca
Hace miles de años, entre las fronteras de México y Estados Unidos, los olmecas fundaron una civilización que influenció la formación cultural de otros pueblos que habitaron el continente americano.
Ubicación de los Olmecas
Se originó en la costa sur del golfo de México (La Venta, San Lorenzo Tenochtitlán, Tres Zapotes), que son aproximadamente los estados modernos de Veracruz y Tabasco.
Organización social y política de los Olmecas
Son pocos los conocimientos obtenidos de forma directa sobre las estructuras social y política de la sociedad olmeca. Aunque la mayoría de los estudiosos asumen que las cabezas colosales y otras esculturas son representaciones de gobernantes.
Religión de los Olmecas
En el pasado se pensaba que los olmecas adoraban a un solo Dios, una divinidad de la lluvia descrita como un “jaguar-hombre”. Pero según las nuevas hipótesis, hubo al menos 10 dioses distintos representados en el arte olmeca.
Economía de la Cultura Olmeca
Entre el año 900 y 400 a. C., el centro de la civilización olmeca fue La Venta, ciudad erigida en una enorme llanura en la región del actual estado de Tabasco, México.
El lenguaje de los Olmecas
Considerados como la primera “altamente civilizada” de las sociedades mesoamericanas, los olmecas hablaban una lengua ancestral de la proto-familia mixe-zoque. Aunque esto no se sabe a ciencia cierta, ya que existen pocos testimonios sobre la validez de esto.
La escritura Olmeca
Los olmecas podrían haber sido la primera civilización del hemisferio occidental en desarrollar un sistema de escritura. Los símbolos descubiertos en 2002 y 2006 fueron datados del año 650 a. C. y 900 a.
Significado Olmeca
El nombre de la cultura Olmeca tiene un significado propio que se obtuvo, según argumentos de investigaciones históricas, de un componente que era extraído de la naturaleza por estas tribus.
Zonas predeterminadas
Las colonias olmecas tenían zonas estratégicas al momento de asentarse. Preferían desarrollar sus refugios en territorios altos y extensos; como montañas, colinas y llanuras.
Ubicación de Los Olmecas
- Los olmecas habitaron la región ubicada entre la costa del Golfo de México y las sierras del sur de México, especialmente los actuales Estados de Veracruz y Tabasco. Los asentamientos olmecas más importantes que se conocen hasta la actualidad son los Tres Zapotes, Laguna de …
Características de Los Olmecas
- Las principales características de la cultura olmeca son las siguientes: 1. Constituyen la primera civilización mesoamericana, la cual fue capaz de desarrollar una sociedad compleja con relaciones jerárquicas entre sus miembros y asentada en ciudades. 2. Modificaron el ambientedonde se asentaban para adaptarlo a su cosmovisión. Para eso, cambiaron artificialm…
Religión de La Cultura Olmeca
- La religión olmeca era politeísta. Adoraban algunos elementos y fenómenos naturales, como las montañas o los rayos, y a diversos animales, especialmente al felino (jaguar) y la serpiente. También rendían culto a los antepasados y se supone que existía la creencia de un vínculo directo entre las divinidades y los gobernantes. Como parte de las ceremonias religiosas, se practicaba…
Economía de Los Olmecas
- La economía olmeca se basaba en la agricultura, realizada especialmente con el sistema de roza y quema, también conocido conoce como tala y roza. Con este método cultivaron distintos vegetales, principalmente maíz, porotos (frijoles), calabazas y cacao. Los productos agrícolas se utilizaban para la subsistencia y el comerciocon otras regiones. Establecieron amplias redes co…
Organización Política Y Social de La Cultura Olmeca
- Organización política
No se conoce mucho acerca de la sociedad olmeca ni su organización política. Se supone que tenían un gobierno teocráticoen el que los sacerdotes ejercían el poder. - Organización social
Sobre la estructura de la sociedad olmeca tampoco existe mucha información. Se considera que estaba muy jerarquizada.Existiría una casta gobernante formada por los linajes sacerdotales y una gran masa de población constituida por una pequeña nobleza, comerciantes, artesanos y ca…
Arte Olmeca
- Los olmecas tuvieron un gran dominio de lastécnicas escultóricas, lo que les permitió realizar piezas en diversos materiales como piedra, madera y arcilla. Se destacan sus esculturas monumentales de cabezas de piedra, tronos o altares, estelas cubiertas de relieves y esculturas de grandes dimensiones,realizadas con bloques de basalto, que transportaban desde regiones l…
El Enigma Olmeca
Ciudades Olmecas
- La prosperidad olmeca se dio inicialmente a causa del uso del terreno fértil y las áreas húmedas de la costa del Golfo de México para crecer productos como el maíz y frijol (a menudo dos veces al año), mismos que permitieron un abasto agrícola. También recolectaban los abundantes recursos de la zona como plantas, nueces de palma e incluso vida marítima como tortugas y al…
Creencias Religiosas
- Al igual que en otras áreas de la cultura olmeca, los detalles sobre su religión siguen incompletos. No obstante, con el incremento de evidencia arqueológica es posible construir algunas de las características más importantes de su religión. Los olmecas parecen haber tenido una reverencia particular por los lugares naturales conectados con el cielo, la tierra y el inframundo. Por ejempl…
El Arte Olmeca
- El legado más notable de la civilización olmeca fueron las cabezas colosales que produjeron. Estas fueron talladas en basalto y todas presentan rasgos faciales únicos, por lo que son consideradas retratos de sus gobernantes. Las cabezas pueden alcanzar los 3m de altura y pesar 8 toneladas, y en ocasiones, la piedra era transportada 80 kilómetros o ...
El Legado Mesoamericano
- Los olmecas influyeron en aquellas civilizaciones con las que entraron en contacto por todo Mesoamérica, particularmente en la escultura, la cerámica y el jade; objetos con imágenes olmecas han sido encontrados en Teopantecuanitlán, a 650 kilómetros de la región olmeca. Por otro lado, varias deidades que aparecen en el arte y religión de tal cultura, como el dragón (una …
La Cultura Olmeca, Ubicación
El Golfo de México, Lugar de Desarrollo de La Cultura Olmeca
- Los indicios arqueológicos más antiguos que se han encontrado de la cultura olmeca datan del 1200 a.C, y los más recientes del 400 d.C. y con base en los hallazgos de sus asentamientos más importantes, Tres Zapotes, La Venta y San Lorenzo, se concluye que la Cultura Madre se estableció principalmente en lo que hoy es el Golfo de México,específicamente en la llanura cos…
Las Cabezas Colosales de La Cultura Olmeca
- La escritura olmeca es considerada la más antigua de América. Fueron ellos entonces los más antiguos epígrafes del continente, y también ellos crearon los primeros glifos y calendarios. Los olmecas eran politeístas y le rendían culto al jaguar, y su panteón lo engrosaban sapos, reptiles y caimanes entre otros animales sagrados. Sus gobernantes tenían poderes sobrenaturales y era…
San Lorenzo Tenochtitlán, La Venta Y Tres Zapotes
- Son tres los asentamientos más importantes de la cultura olmeca que están abiertos al público: San Lorenzo Tenochtitlán es el más antiguo y se encuentra en el municipio de Texistepec en la cuenca del río Coatzacoalcos en Veracruz.Aunque en la zona se pueden observar varios montículos y basamentos originales de las pirámides de lo que fuera una ciudad importante co…