JURAS DE NACIONALIDAD | César David Ciriano Vela - Abogado de extranjería en Zaragoza - Tfno. 976 21 80 03 Obtener la nacionalidad Española · César Ciriano · Abogados de extranjería en Zaragoza Watch later Watch on
Full Answer
¿Qué es la jura de nacionalidad?
¿Qué es la jura? La jura de nacionalidad es la última fase del proceso de consecución de la ciudadanía en España en la que el extranjero jura o promete su respeto a la constitución española, al rey y al ordenamiento jurídico.
¿Cómo solicitar una cita para la jura de la nacionalidad española?
La cita puede solicitarse a través del siguiente enlace: Cita para la jura de la nacionalidad española. Esta cita, deberá solicitarse dentro del plazo de los 180 días siguientes a la recepción de la notificación.
¿Qué es la jura de nacimiento?
Pues bien, se trata del acto previo que consiste en conseguir una serie de datos del extranjero que serán usados posteriormente en el momento de la jura, los datos necesarios para la posterior inscripción de nacimiento al registro civil español.
¿Dónde se realiza la jura?
¿Dónde debo ir? Como hemos mencionado, la jura se realiza en el Registro Civil ubicado en la localidad en la que estés empadronado en ese mismo momento (independientemente de dónde iniciaras el proceso). Es decir, supongamos que cuando mandaste tu solicitud para la ciudadanía estabas residiendo en Galicia.
¿Dónde se hacen las juras de nacionalidad en Zaragoza?
Como hemos mencionado, la jura se realiza en el Registro Civil ubicado en la localidad en la que estés empadronado en ese mismo momento (independientemente de dónde iniciaras el proceso).
¿Cuánto tarda la cita para jurar la nacionalidad?
Debes hacer cita previa accediendo a la página web www.citapreviadnie.es para acudir a la Comisaria Policial a solicitar el DNI y el pasaporte español. Estas citas suelen tardar de 15 a 20 días. El DNI y el Pasaporte te lo entregan el mismo día de la cita para esto, debes entregar unos requisitos y pagar unas tasas.
¿Cómo jurar la nacionalidad?
La jura de nacionalidad se realiza en el Registro Civil del domicilio que conste en la resolución de concesión de nacionalidad. Este trámite no se puede realizar en el Juzgado de Paz de tu municipio, sino que tienes que dirigirte al Registro Civil que te corresponda.
¿Que hay que llevar a la Prejura?
Si su expediente es posterior a Octubre de 2015, debe acudir el día de la Prejura con los siguientes documentos: -Pasaporte en vigor. -Tarjeta de residencia o Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión Europea en vigor. -Certificado de antecedente penales de nuestro país de origen.
¿Cuánto tarda la jura?
Algunos Registros pueden tardar un poco más pero el tiempo en promedio es de 15 días a 30 días como máximo. En cuanto, este certificado de nacimiento esté en nuestras manos, tendremos que pedir cita previa para solicitar el DNI y el pasaporte en la Comisaria Policial.
¿Qué pasa después de la jura de nacionalidad?
Una vez realizada la jura de la nacionalidad, el registro civil procede a hacer la primera inscripción. Se anotan nuestros datos en el registro civil (nombre, apellidos, nacimiento, padres, etc) y se realiza la anotación marginal de adquisición de la nacionalidad española.
¿Cuánto cuesta la jura de nacionalidad?
El coste de este trámite en la Notaría, suele oscilar entre 150 a los 200 euros.
¿Qué se hace en la jura de nacionalidad?
✏️¿En qué consiste la jura de la nacionalidad? Es un proceso que consiste en aceptar y comprometerse al respeto de las leyes y constitución española, en donde debemos jurar o prometer fidelidad al Rey y obediencia a la constitución y leyes del país.
¿Qué preguntas hacen en la jura de la nacionalidad?
Las únicas preguntas a las que deberemos contestar serán las de si juramos o prometemos fidelidad al Rey y obediencia a la Constitución Española y a las Leyes y si renunciamos, o no, a nuestra nacionalidad de origen, tal y como establece el artículo 220 del Reglamento del Registro Civil.
¿Qué pasa con las deudas cuando cambias de NIE a DNI?
Nada más lejos de la realidad, el cambio de nacionalidad o de datos de identidad no supone, desde el punto de vista jurídico la desaparición de las deudas adquiridas en nuestra condición anterior de extranjeros.
¿Qué hacer cuando te han concedido la nacionalidad?
¿Dónde debemos realizar este trámite? Una vez obtenida la resolución favorable, debemos acudir al Registro Civil que nos corresponda por domicilio para que nos faciliten la correspondiente cita para la jura o prejura.
¿Qué tengo que hacer después de concedida la nacionalidad?
Una vez obtenida la resolución favorable, debes acudir al Registro Civil que nos corresponda por domicilio para que faciliten la correspondiente cita para la jura o prejura.
La jura de la nacionalidad española
Una vez obtenida la resolución favorable, debemos Solicitar cita en el Registro Civil que nos corresponda por domicilio. La cita puede solicitarse a través del siguiente enlace: Cita para la jura de la nacionalidad española.
1. Antiguo proceso (presentación física del expediente)
Las personas que presentaron él expediente en formado papel y cuyo número de registro se encuentra entre el 300.000 y el 499.999, la documentación es muy sencilla, puesto que el interesado deberá acudir al Registro Civil solo con la resolución de concesión.
2. Nuevo proceso (Presentación telemática del expediente)
En concreto, la nueva normativa establece que, en estos casos, una vez obtenida la resolución de concesión, el interesado deberá acudir al Registro Civil competente y deberá llevar toda la documentación original que utilizó para presentar su solicitud de nacionalidad.