La generación original, donde empezó todo, esta se corresponde con los videojuegos Pokemon Green (publicado solo en Japón) Pokémon Rojo, Pokémon Azul y Pokémon Amarillo para Game Boy puestos a la venta en 1996. Debido a que el nombre de estos juegos proviene de colores, también se les conoce como generación cromática.
Full Answer
¿Qué es la generación de Pokemon?
Nótese la paulatina mejora gráfica, la incorporación del 3D, el aumento de la resolución, entre otros progresos técnicos. Una generación ( Generation en inglés) es denominada un conjunto de videojuegos dentro de la franquicia Pokémon que introduce nuevas especies Pokémon.
¿Cuáles son los personajes de la primera generación de Pokemon?
Así, en la primera generación estaba Kanto, luego Johto, después Hoenn, Sinnoh, le sigue Teselia, posteriormente Kalos y finalmente Alola ya en la séptima. Cada territorio incluye personajes principales propios, nuevos profesores Pokémon, historias y enemigos diferentes y nuevos Pokémon iniciales y legendarios.
¿Cuál es el pokemon más exitoso de todas las generaciones?
De hecho, Cyndaquil siempre se ha situado entre los Pokémon más exitosos de todas las generaciones, por lo que el legado que ofreció Johto fue más que digno ante el excepcional trabajo de los diseños realizados por Game Freak en las primeras entregas.
¿Cuáles son los Juegos de Pokemon?
Sus juegos son Pokémon Negro, Blanco y Negro 2 y Blanco 2. Esta generación es la que más Pokémon incluye. Incluyendo 156 nuevos Pokémon, desde el número 494 ( Victini) hasta el 649 ( Genesect ).
¿Cuántas generaciones de Pokémon existen?
Actualmente, Pokémon se compone de siete generaciones. Estas se han sucedido desde 1996, a lo largo de 20 años, por lo que las generaciones suelen durar entre tres y cuatro años.
¿Cuál es el orden de los juegos Pokémon?
¿En qué orden jugar a los juegos de Pokémon?Leyendas Pokémon: Arceus.Pokémon Rojo y Pokémon Azul.Pokémon Amarillo.Pokémon Oro y Pokémon Plata.Pokémon Cristal.Pokémon Rubí y Pokémon Zafiro.Pokémon Esmeralda.Pokémon Rojo Fuego y Pokémon Verde Hoja.More items...•
¿Cuáles son los juegos de Pokémon por generación?
Videojuegos principalesGeneraciónPareja inicialExpansiónPrimeraPokémon Rojo y Pokémon AzulPokémon AmarilloSegundaPokémon Oro y Pokémon PlataPokémon CristalTerceraPokémon Rubí y Pokémon ZafiroPokémon EsmeraldaCuartaPokémon Diamante y Pokémon PerlaPokémon Platino4 more rows
¿Cuántas generaciones de Pokémon hay 2022?
En total son nueve.
¿Cuál es el primer juego de Pokémon?
La historia de los videojuegos de Pokémon se inicia con los lanzamientos de Pocket Monsters Aka and Midori (Red y Pokémon Green) en Japón en 1996, para la consola Game Boy. Debido a la popularidad que alcanzaron estos 2 juegos, poco más tarde apareció Pokémon Blue.
¿Cuál es el Pokémon más poderoso del mundo?
Mewtwo¿Cuál es el mejor y más fuerte Pokémon legendario? El mejor Pokémon Legendario es, sin duda, Mewtwo . El icónico Legendario de primera generación sigue siendo la mejor opción en cualquiera de los juegos principales, o para aquellos en la escena competitiva debido a sus poderes épicos.
¿Cuál es el juego de Pokémon de sexta generación?
Videojuegos de la sexta generación Los videojuegos que conforman esta generación son: Pokémon X y Pokémon Y (Nintendo 3DS) Tōzoku to 1000-Biki no Pokémon (Nintendo 3DS) Pokémon Rubí Omega y Pokémon Zafiro Alfa (Nintendo 3DS)
¿Cuál es el peor juego de Pokémon?
Pokémon Rumble RushSegún la lista, el juego peor valorado de la saga en toda la historia es Pokémon Rumble Rush, el cual fue lanzado para dispositivos iOS y Android en 2019, y debido a sus resultados fue retirado en julio de 2020.
¿Cuántos Pokémon hay en total 2021?
Además con la salida de los videojuegos Pokémon Let's Go, Pikachu! y Let's Go, Eevee! y Pokémon Go se agregaron dos nuevos Pokémon singulares más obteniendo una lista total de 809 Pokémon.
¿Cuántos Pokémon hay en la quinta generación?
La quinta generación o generación V de Pokémon se refiere a la actualización de la lista de Pokémon, dando un total de 649 Pokémon revelados.
¿Cuántos Pokémon hay en la cuarta generación?
493La cuarta generación o IV generación de Pokémon se refiere a todos aquellos videojuegos pertenecientes a la cuarta modificación de la lista de Pokémon, elevando el total a 493.
17.- Pokémon Diamante y Perla
Si partimos de la base de que ningún juego de Pokémon es especialmente malo, alguno tiene que ocupar la última plaza de la lista y en este caso ha ido a parar a Pokémon Diamante y Perla.
16.- Pokémon Ultrasol y Ultraluna
Las ediciones Pokémon Ultrasol y Ultraluna son dos de las que más han variado de posición hasta decantarme por la lista definitiva.
15.- Pokémon Amarillo
Pokémon Amarillo fue el juego que dio pie a que casi todas las generaciones acabaran teniendo una tercera entrega o una nueva versión más completa o que tratara de mejorar a los juegos originales en los que se basaba.
14.- Pokémon Sol y Luna
La llegada de séptima generación supuso un enorme cambio en el objetivo de la aventura principal. Hasta ese momento los jugadores tenían que visitar los gimnasios, derrotar a sus líderes y obtener las medallas para desafiar al Alto Mando.
13.- Pokémon Rojo Fuego y Verde Hoja
Si bien Pokémon Amarillo comenzó una tendencia de que la mayoría de generaciones han contado con una versión adicional más completa, Pokémon Rojo Fuego y Verde Hoja fueron los responsables de que se comenzaran a desarrollar remakes de los juegos de la serie, como estos de Rojo y Azul.
12.- Pokémon Platino
La edición que amplió el contenido de Pokémon Diamante y Perla fue Pokémon Platino, en el que el protagonismo recayó por completo en Giratina, con una forma inédita hasta el momento. Para encontrarnos con él había que visitar una zona completamente nueva y que de paso amplió la historia original.
11.- Pokémon Let's Go, Pikachu! y Let's Go, Eevee!
Los primeros videojuegos de la serie publicados en Nintendo Switch son también los más recientes. Pokémon Let's Go, Pikachu! y Let's Go, Eevee! nos han permitido revivir la aventura original de Kanto con estos fantásticos remakes que han supuesto una evolución gráfica enorme en comparación con cualquier otro juego de Pokémon.
Lista de juegos de Pokemon en orden
Cada juego de Pokémon ha traído algo nuevo a la mesa – esto normalmente incluye nuevas áreas a explorar así como nuevos Pokémon y personajes humanos, pero también puede significar una mecánica completamente nueva que puede traer grandes mejoras a la jugabilidad.
Pokémon Rojo y Azul (1998)
Las primeras entradas en la franquicia Pokémon introdujeron muchas características que ahora se consideran básicos en la serie; el jugador comienza el juego como un Entrenador en ciernes, forma un equipo luchando y capturando Pokémon salvajes, y finalmente se enfrenta a la Liga Pokémon.
Pokémon Oro y Plata (2000)
A diferencia de muchos de los títulos principales posteriores, estos actuaron como una semisecuencia de los juegos que les precedieron: a pesar de tener protagonistas diferentes a los juegos originales, Oro y Plata siguieron muchos de los hilos de la trama de Rojo y Azul restantes, e incluyeron el mundo de los juegos originales como un área post-juego.
Pokémon Cristal (2001)
Esta edición especial de los juegos de la Generación II desarrolló aún más la trama de Oro y Plata , a la vez que añadía contenido extra posterior al juego.
Pokémon Rubí y Zafiro (2003)
A pesar de su falta de compatibilidad con el pasado, estos juegos de tercera generación añadieron mucha profundidad al sistema de combate. Rubí y Zafiro también añadieron varias actividades más allá de la típica experiencia de batalla, como los Concursos de Pokémon.
Pokémon Rojo Fuego y Verde Hoja (2004)
El primero de muchos remakes, estos juegos hacen referencia a Rojo y Verde (los primeros juegos lanzados en Japón) en lugar de Rojo y Azul (los primeros juegos lanzados internacionalmente) en sus títulos. Añadieron expansiones significativas a los mapas de los juegos originales, expandiendo enormemente el post-juego.
Pokémon Esmeralda (2005)
Esmeralda combinó lo mejor de ambos Rubí y Zafiro , junto con mejoras en la jugabilidad y nuevas características en una línea similar a Amarillo y Cristal .
Pokémon Rojo, Azul, Verde y Amarillo
Comenzamos nuestro viaje por los juegos Pokémon en Pueblo Paleta, una pequeña ciudad de la región de Kanto. Estrenado originalmente en 1998 en Japón y llevado a occidente en los años siguientes, podemos encontrar hasta cuatro versiones del videojuego que dio origen a la conocida como “primera generación” .
Pokémon Oro, Plata y Cristal
La segunda generación de juegos Pokémon y uno de los siempre preferidos por todos los jugadores de la saga. Estrenadas en el año 2.000, las ediciones de Pokémon Oro y Plata iban llevando a los jugadores por la región de Johto (y por alguna región adicional. ¡No queremos hacer spoilers!) hasta hacerse con los 251 Pokémon.
Pokémon Rubí, Zafiro y Esmeralda
Los juegos Pokémon de Rubi y Zafiro supusieron un salto increíble en la calidad de las imágenes y la jugabilidad del título gracias a la potencia adicional de la Game Boy Advance respecto a la anterior consola.
Pokémon Rojo Fuego y Verde Hoja
La nostalgia vuelve pegando fuerte, y es que los juegos Pokémon Rojo y Azul se ganaron un lavado de cara con sus nuevas versiones Rojo Fuego y Verde Hoja.
Pokémon Diamante, Perla y Platino
En 2007 con Diamante, Perla y posteriormente en 2009 con la edición Platino, los juegos de Pokémon dieron el salto generacional a la Nintendo DS.
Pokémon HearthGold y SoulSilver
Volvemos a encontrarnos con otro remake de los juegos Pokémon de segunda generación, pese a que en estas nuevas ediciones encontraremos cambios tanto en la historia como añadidos que fueron excluidos de la versión final de Pokémon Cristal .
Pokémon Negro y Blanco
La quinta generación de juegos Pokémon supuso una ruptura con muchas de las cosas que se habían realizado hasta la fecha. No solo por el hecho de que los colores de las ediciones no coincidieran con sus legendarios (os ahorramos el error de novato) sino que, el peso de la historia y el desarrollo de los personajes en esta entrega es determinante.
Iniciales de Kanto - Bulbasaur, Charmander y Squirtle
Los Pokémon iniciales más conocidos de la historia, sin ningún lugar a dudas. Probablemente son los encargados de obligarnos a tomar una de las decisiones más difíciles de nuestras vidas. La primera generación contó con algunos de los diseños que se guardaron en la retina de los usuarios, además de sus evoluciones.
Iniciales de Hoenn - Treecko, Torchic y Mudkip
La tercera generación introdujo a otros dos de los iniciales más populares de todos los tiempos: Treecko y Torchic, especialmente por sus evoluciones finales: Sceptile y Blaziken.
Iniciales de Sinnoh - Turtwig, Chimchar y Piplup
El caso de Sinnoh fue muy similar a lo visto en Hoenn, ya que dos de sus iniciales destacaron de manera notoria sobre el tercero. Esta vez el menos popular fue Turtwig, siendo Piplup y Chimchar las elecciones más habituales.
Iniciales de Teselia - Snivy, Tepig y Oshawott
Aunque inicialmente fueron muy bien acogidos, terminaron cayendo en el olvido. La llegada de Pokémon Blanco y Negro supuso un antes y un después en la franquicia, ya que fueron los primeros títulos en desarrollarse en tres dimensiones.
Iniciales de Kalos - Chespin, Fennekin y Froakie
Un caso muy peculiar el de los iniciales de Kalos, ya que cuenta con uno de los Pokémon más populares de todos los tiempos -al menos su línea evolutiva- que es Froakie, mientras que también ofreció el que hasta el día de hoy es el inicial menos elegido de todos los tiempos por los seguidores de Pokémon, Chespin.
Iniciales de Alola - Rowlet, Litten y Popplio
Otra revolución en el universo Pokémon. Sol y Luna, desarrollados en Alola, rompieron con la dinámica habitual de los gimnasio y las medallas de los mismos, por lo que la séptima generación supuso un fuerte impacto para los más veteranos.
Iniciales de Galar - Grookey, Scorbunny y Sobble
Los más recientes, revelados hace tan solo unas semanas. Es pronto para juzgar cómo influenciarán en los jugadores estas nuevas criaturas, pero los primeros baremos apuntan a que Sobble ha sido el más popular, aunque la elección será variada.
Tabla Comparativa
- A partir de las características principales de las generaciones (que se detallan en profundidad más abajo), la siguiente tabla ofrece una comparativa entre las seis generaciones. En el campo "Videojuegos", entre paréntesis aparece el año de lanzamiento en Japón. La columna "Región" hace referencia a la región introducida en la generación; no todos los videojuegos de la misma ti…
Historia
- El término "generación" se acuñó a partir del estreno de los llamados videojuegos metálicos (Pokémon Oro y Plata primero, y después Cristal), en los que se introduce un grupo de Pokémon nunca antes vistos, en adición a los 151 existentes hasta ese entonces. Este estreno se hizo en el marco del lanzamiento de la nueva consola Game Boy Color. A partir de entonces, cada nueva c…
Características de La Generación
- Toda nueva generación de Pokémon reúne mayormente las siguientes características: 1. Nuevos Pokémon. La actualización de la lista de Pokémon es el rasgo fundamental y más importante de cada nueva generación. Pokémon se debe a sus monstruos de bolsillo y esta es la novedad que más interés despierta. Aunque no sería correcto decir que un Pokémon pertenece a una genera…
Generaciones
- Primera generación
1. Artículo principal: Primera generación Esta se da en la región de Kanto.Fue la primera de todas, esta generación tenía 151 Pokémon, el último Pokémon (el 151) fue Mew, el cual no se sabía si era de primera generación o de segunda porque se dio a conocer mucho más tarde. Estos 151 P… - Segunda generación
1. Artículo principal: Segunda generación La segunda generación fue la gran sorpresa. Al ser la primera nueva generación, no era esperada. Primero se dio a conocer a Togepi, que fue el Pokémon que nació del huevo que Ash Ketchum y sus amigos habían encontrado (aunque tamb…