¿Qué nos dice Juan 10?
Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos. El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia. a. Yo soy la puerta de las ovejas: Jesús utilizó otra imagen de la crianza de ovejas de su tiempo.
¿Qué dice en Juan 1 10?
10 En el amundo estaba, y el mundo fue hecho por medio de él; pero el mundo bno le conoció. 11 A los suyos vino, y los suyos no le arecibieron.
¿Que nos enseña Juan 10 14?
Lee Juan 10:14 y piensa por qué Jesús se llamaba a Sí mismo el Buen Pastor. Escribe la siguiente declaración en tu diario de estudio de las Escrituras. Jesucristo es el Buen Pastor. Conforme estudies Juan 10, busca las verdades que nos enseñan cómo el Salvador es nuestro Buen Pastor.
¿Qué significa la frase Yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia?
Si tuviéramos que definir con una sola frase la misión de Jesús, tendríamos que adoptar sus misma palabras: «He venido para que tengan vida y la tengan en abundancia» (Jn 10,10). El Evangelio de este Domingo XIII del tiempo ordinario nos presenta a Jesús realizando esa misión, es decir, actuando en favor de la vida.
¿Qué quiere decir creer y recibir?
Creer *en Cristo es recibirle y estar unido a Él. Juan 1:12 dice: “Mas a todos los que le recibieron, a los que creen *en Su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios”. Este versículo hace equivalente creer en Su nombre con recibirle.
¿Qué dice Juan 2 1 10?
Y se lo llevaron. 10 y le dijo: Todo hombre sirve primero el buen vino, y cuando están satisfechos, entonces el inferior; pero tú has guardado el buen vino hasta ahora. 11 Este principio de amilagros hizo Jesús en Caná de Galilea, y manifestó su gloria; y sus discípulos creyeron en él.
¿Que nos enseña la parábola del grano de mostaza?
En el Evangelio la parábola del grano de mostaza nos vacuna ante las pretensiones de grandeza y poder. La semilla de la Palabra es sencilla, humilde, su fuerza está en su origen, es la Palabra de Dios, que no falla, que asiste produciendo el crecimiento del Reino de Dios de forma misteriosa pero eficaz.
¿Cuál es el mensaje de la parabola del buen pastor?
Jesús utilizó esta parábola del pastor y dijo de sí mismo, que Él era el Buen Pastor que conoce a sus ovejas y cuida de ellas; con esta parábola, Jesús nos dice que Él nos conoce y cuida de cada uno de nosotros.
¿Qué significa Yo soy el buen pastor y conozco mis ovejas y las mías me conocen?
La voz del Pastor que oyen las ovejas (cfr. vv. 3 y 4), no sólo alude a la predicación de Jesús, sino también a su voz interior: “Se llegará a hablar de un conocimiento mutuo entre el Pastor y las ovejas, que Jesús comparará con el conocimiento que él tiene del Padre”.
¿Qué significa la frase de la vida para que otros tengan vida?
Es un don de vida". Para Torres, el compromiso con los otros es un "despertar a la vida como un misterio de amor, visto como entrega de uno mismo. Es descubrir la vida como interrelación, como donación, como entrega. El secreto de la vida y de la plenitud es la entrega.
¿Qué significa tener una vida en abundancia?
“Es una búsqueda de toda la vida que requiere gran esfuerzo y diligencia de nuestra parte, ya sea por el estudio o por la fe”.
¿Qué significa vivir en la abundancia?
Se trata de estar en constante gozo de todo lo que consumes, siempre AGRADECIENDO lo que hay, en vez de obsesionándote con lo que no. No tienes que tener miles de propiedades y cuentas inmensas en el banco, solo debes tener esta alegría interna que te haga sentir y vivir cada minuto como si las tuvieras.
El buen pastor y sus ovejas
10 »Les digo la verdad, el que trepa por la pared de un redil a escondidas en lugar de entrar por la puerta ¡con toda seguridad es un ladrón y un bandido! 2 Pero el que entra por la puerta es el pastor de las ovejas. 3 El portero le abre la puerta, y las ovejas reconocen la voz del pastor y se le acercan.
Jesús afirma ser el Hijo de Dios
22 Ya era invierno, y Jesús estaba en Jerusalén durante el tiempo de Januká, el Festival de la Dedicación. 23 Se encontraba en el templo, caminando por la parte conocida como el pórtico de Salomón. 24 La gente lo rodeó y le preguntó: