Juan 5:39 Comentario Biblico: Escudriñad las Escrituras, porque á vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí. Biblia > Juan > Capítulo 5 > Verso 39 Bible Hub ◄ Juan 5:39 ► Examináis las Escrituras porque vosotros pensáis que en ellas tenéis vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí;
Full Answer
¿Que nos quiere dar a entender San Juan 5 39?
39 aEscudriñad las Escrituras, porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí. 40 Y no queréis venir a mí para que tengáis avida. 41 No recibo gloria de los hombres.
¿Por qué debemos escudriñar las Escrituras?
Las Escrituras revelan los deseos divinos que el Señor tiene hacia nosotros. Todos deberíamos sentir el deseo ardiente de escudriñar las Escrituras diligente y diariamente, con el fin de saber cual es la voluntad del Señor con respecto a nosotros.
¿Quién fue Juan el Bautista estudio biblico?
(También llamado el Bautista o Juan el Bautista; siglo I d.C.) Predicador judío, santo en varias ramas del cristianismo y venerado en el islam y otras confesiones como profeta (y, en el caso del mandeísmo, como Mesías). La tradición cristiana lo considera el precursor de Jesús.
¿Quién inspiró a los apóstoles y profetas de la Biblia?
La posición habitual celebrada en la teología cristiana moderna es que la Palabra fue inspirada por Dios, mientras que hay algunos que creen que Dios dictó verbalmente la Palabra a aquellos que la grabaron (siendo esta la posición mantenida por judíos ortodoxos con respecto a la Torá, la parte más sagrada de la Biblia ...
¿Qué significa la palabra escudriñar en la Biblia?
Escudriñar significa indagar meticulosamente algo. Lo cual a veces requiere revisar cosas que otros ignoran o tiran a la basura. La palabra escudriñar viene del latín scrutiniari y este de scrutari (rebuscar), el cual viene de scruta (basura).
¿Por qué es importante estudiar la Biblia?
Al estudiar la Biblia podremos ver cómo es Dios —que es el mismo hoy, ayer y por los siglos— y saber, de esa manera, cómo actuó en situaciones similares a las que podemos enfrentar a lo largo de nuestra vida o las vidas de aquellos a quienes conocemos o las de aquellos que nos piden guía y consejo.
¿Quién era Juan el Bautista y cuál era su misión?
“Juan [el Bautista] poseía el Sacerdocio Aarónico, fue un administrador legal, fue el precursor de Cristo, y vino para preparar el camino delante de Él”.
¿Qué podemos aprender de la vida de Juan el Bautista?
Juan bautizó a las personas en el río Jordán como símbolo de conversión. Él enseñó que Jesús tiene el poder de bautizar con el Espíritu Santo. Hoy, el Bautismo es el primero de los siete Sacramentos que recibimos como católicos y la base de la vida cristiana.
¿Quién fue Juan?
Juan era el más joven de los doce apóstoles y el hermano menor de Santiago, quien también era un discípulo. Junto con Andrés, el hermano de Pedro, ellos fueron los primeros discípulos que Jesús llamó. Juan también era un pescador. Juan tuvo una larga vida.
¿Como Dios elige a los profetas?
Un profeta verdadero siempre es elegido por Dios y llamado por medio de la autoridad correspondiente del sacerdocio (véase Artículos de Fe 1:5).
¿Quién unió la Biblia?
El Concilio de Hipona fue un concilio de la Iglesia Católica reunido en el año 393, en el que esta decidió el canon o lista oficial de los libros que integran la Biblia (Antiguo y Nuevo Testamento), según la lista que había sido propuesta en el Sínodo de Laodicea (363) y por el Papa Dámaso I en el año 382.
¿Qué es lo que anuncian los profetas?
Cuando todavía era día estos profetas denunciaron la injusticia y las falsas esperanzas, y estas palabras de denuncia iban acompaña- Page 2 8 das por anuncios que pronosticaban una gran crisis1, pues veían y anunciaban que el pueblo de Israel estaba caminando hacia una situación de desintegración de su identidad como ...
A. Jesús sana a un hombre en el estanque de Betesda
Después de estas cosas había una fiesta de los judíos, y subió Jesús a Jerusalén. Y hay en Jerusalén, cerca de la puerta de las ovejas, un estanque, llamado en hebreo Betesda, el cual tiene cinco pórticos. En éstos yacía una multitud de enfermos, ciegos, cojos y paralíticos, que esperaban el movimiento del agua.
B. La controversia del Sabath (Día de Reposo)
Entonces los judíos dijeron a aquel que había sido sanado: Es día de reposo; no te es lícito llevar tu lecho. El les respondió: El que me sanó, él mismo me dijo: Toma tu lecho y anda.
C. Jesús explica Su relación con el Padre
Respondió entonces Jesús, y les dijo: De cierto, de cierto os digo: No puede el Hijo hacer nada por sí mismo, sino lo que ve hacer al Padre; porque todo lo que el Padre hace, también lo hace el Hijo igualmente.
D. El testimonio tripartito de quién es Jesús
Si yo doy testimonio acerca de mí mismo, mi testimonio no es verdadero. Otro es el que da testimonio acerca de mí, y sé que el testimonio que da de mí es verdadero.