José el soñador - Historia de la Biblia En el libro de Génesis podemos encontrar una gran historia de amor, redención, y perdón que a pesar de llevar varios años fue cumplida en base a las promesas que Dios le hizo a un joven llamado José.
Full Answer
¿Por qué se llama “el soñador de la Biblia”?
Así que el título de “El soñador de la Biblia” no se debe a una metáfora. Porque desde muy joven comenzó a tener este tipo de mensajes a través de un estado onírico. 1. Los sueños de José Los primeros sueños proféticos que tuvo José estuvieron relacionados con él y su familia.
¿Cuál es la historia de José el soñador?
José el soñador - Historia de la Biblia. En el libro de Génesis podemos encontrar una gran historia de amor, redención, y perdón que a pesar de llevar varios años fue cumplida en base a las promesas que Dios le hizo a un joven llamado José.
¿Qué dice la Biblia sobre el sueño?
(1) No abandones tu sueño, aunque no empezaras bien. Con 17 años, José soñó que un día su familia se arrodillaría ante él (lee Génesis 37:6-7), pero él cometió el error de compartir aquella información con ellos. Y aquello lo metió en muchos problemas.
¿Cuáles fueron los primeros sueños de José?
Los sueños de José Los primeros sueños proféticos que tuvo José estuvieron relacionados con él y su familia. En el primero, se vió a él junto a sus hermanos en el campo atando gavillas. Cuando, y de repente,
¿Qué dice la Biblia de José el soñador?
Mimado de niño, José fue vendido como esclavo antes de gobernar al país. "Ustedes pensaron hacerme mal, pero Dios transformó ese mal en bien para lograr lo que hoy estamos viendo: salvar la vida de mucha gente." Descubre más acerca de él leyendo Génesis 37 y 39-50.
¿Dónde se encuentra la historia de José el soñador en la Biblia?
José estuvo en prisión durante dos años después de haber interpretado los sueños del copero y del panadero (véase Génesis 41:1). Había sido vendido como esclavo a los diecisiete años (véase Génesis 37:2) y tenía treinta años cuando llegó a ser gobernador de Egipto (véase Génesis 41:46).
¿Cuál es la historia de José el soñador?
José es vendido como esclavo a un mercader egipcio, y es en Egipto donde su suerte cambia pues su habilidad para interpretar los sueños le gana la confianza del Faraón Ramses. José les tenderá una trampa a sus hermanos para enseñarles una lección de vida y finalmente reencontrarse con ellos como un hombre poderoso.
¿Cuál fue el propósito de Dios en la vida de José?
José recibió un propósito de Dios. José sabía que no debía dejarse llevar por sus impulsos, fueran los que fueran. “ Entonces dije: He aquí que vengo, oh Dios, para hacer tu voluntad, como en el rollo del libro está escrito de mí.” Hebreos 10:7.
¿Cuál es el propósito de Dios?
a) El Propósito de Dios, que es igual para todos y nos lleva a lograr un objetivo en común, que las personas conozcan a Jesús y sean salvos a través de ÉL. b) El propósito de Dios específico, es cuándo le estamos pidiendo a Dios en oración por dirección, acerca sobre una situación en específico.
¿Cuáles son las cualidades de José?
Se describe a José como “un hombre justo, respetuoso de la ley, un trabajador, humilde, enamorado de María”. Con esas virtudes, ha destacado sus reacciones ante el acontecimiento de que su mujer, María, esperaba un hijo del Espíritu Santo.
Génesis 37
1 Y Jacob habitó en la tierra donde había peregrinado su padre, en la tierra de Canaán. 2 Esta es la historia de las generaciones de Jacob: José, cuando tenía diecisiete años, apacentaba el rebaño con sus hermanos; el joven estaba con los hijos de Bilha y con los hijos de Zilpa, mujeres de su padre.
Génesis 39
1 Cuando José fue llevado a Egipto, Potifar, un oficial egipcio de Faraón, capitán de la guardia, lo compró a los ismaelitas que lo habían llevado allá. 2 Y el SEÑOR estaba con José, que llegó a ser un hombre próspero, y estaba en la casa de su amo el egipcio.
Génesis 40
1 Después de estas cosas, sucedió que el copero y el panadero del rey de Egipto ofendieron a su señor, el rey de Egipto. 2 Y Faraón se enojó contra sus dos oficiales, contra el jefe de los coperos y contra el jefe de los panaderos.
Génesis 41
1 Y aconteció que al cabo de dos años, Faraón tuvo un sueño; y he aquí, soñó que estaba de pie junto al Nilo. 2 Y de pronto, del Nilo subieron siete vacas de hermoso aspecto y gordas, y pacían en el carrizal.
Génesis 42
1 Viendo Jacob que había alimento en Egipto, dijo a sus hijos: ¿Por qué os estáis mirando? 2 Y dijo: He aquí, he oído que hay alimento en Egipto; descended allá, y comprad de allí un poco para nosotros, para que vivamos y no muramos. 3 Entonces diez hermanos de José descendieron para comprar grano en Egipto.
Génesis 43
1 Y el hambre iba agravándose en la tierra. 2 Y sucedió que cuando acabaron de comer el grano que habían traído de Egipto, su padre les dijo: Volved allá y compradnos un poco de alimento.
Génesis 44
1 Entonces José ordenó al mayordomo de su casa, diciendo: Llena de alimento los costales de los hombres, todo lo que puedan llevar, y pon el dinero de cada uno de ellos en la boca de su costal. 2 Y mi copa, la copa de plata, ponla en la boca del costal del menor, con el dinero de su grano. Y él hizo conforme a lo que había dicho José.
1. Los sueños de José
Los primeros sueños proféticos que tuvo José estuvieron relacionados con él y su familia. En el primero, se vió a él junto a sus hermanos en el campo atando gavillas. Cuando, y de repente, la de él se levantó muy recta mientras que las de sus hermanos se inclinaban frente a la de él.
2. José es vendido como esclavo
Se hizo mención que debido a la preferencia del padre de José hacia a él, en conjunto con el acto de regalar una bella túnica. Los hermanos comenzaron a confabular contra José para que este se fuera lejos.
3. El intérprete de sueños
A partir de aquí encontramos a José en la cárcel, pero su virtud no desapareció y seguía siendo próspero en todo lo que hacía. Dios jamás dejó de mostrarle su bondad, y gracias a eso hasta pudo ganarse la confianza del guardia del recinto y ser encargado de los demás prisioneros.
4. Los mensajes de Dios a través de los sueños
Uno de los ex trabajadores del faraón era el jefe de los coperos, quien contó con detalle su sueño a José. Este manifestó que había visto una vid con tres ramas que comenzó a florecer y a producir uvas.
5. El intérprete del faraón
Luego de dos años, José seguía preso. Pero en una noche el faraón tuvo dos sueños, en uno se vió junto al río Nilo, con siete vacas que salieron del río a pastar. Y detrás de ellas, salieron otras siete, pero que eran muy flacas, que además se comieron a las primeras. Pero sin volverse más robustas.