Introducción al Antiguo Testamento Introducción El Antiguo Testamento contiene metáforas, símbolos y enseñanzas sobre el Señor Jesucristo y Su función como el Salvador de los hijos del Padre Celestial.
Full Answer
¿Quién es el autor de la introducción al Antiguo Testamento?
John Drane, Introducción al Antiguo Testamento. Excelente presentación de los conocimientos fundamentales actuales sobre el AT. John Drane, Introducción al Nuevo Testamento. Como el anterior, pero dedicado al NT. Dionisio Byler, La autoridad de la Palabra en la iglesia.
¿Qué es el Antiguo Testamento?
© 2022 por Intellectual Reserve, Inc. Todos los derechos reservados. El Antiguo Testamento contiene metáforas, símbolos y enseñanzas sobre el Señor Jesucristo y Su función como el Salvador de los hijos del Padre Celestial.
¿Cuáles son las enseñanzas del Antiguo Testamento?
El Antiguo Testamento contiene metáforas, símbolos y enseñanzas sobre el Señor Jesucristo y Su función como el Salvador de los hijos del Padre Celestial.
¿Cuáles fueron las primeras versiónes del Antiguo Testamento?
LAS PRIMERAS VERSIONES DEL ANTIGUO TESTAMENTO LAS VERSIONES GRIEGAS Septuaginta, traducida en Alejandría en el siglo II-III a.C. La Torá, al menos fue vertida al griego para los judíos de habla griega que desconocían el hebreo.
¿Cómo inicio el Antiguo Testamento?
La Biblia, tal y como la conocemos, fue recopilada por primera vez en la historia en el siglo III antes de Cristo, cuando setenta sabios judíos fueron invitados por el rey Ptolomeo II a acudir a Alejandría para aportar a la famosa biblioteca la historia del pueblo de Israel (lo que hoy llamamos el Antiguo Testamento).
¿Qué es el Antiguo Testamento?
Qué es Antiguo Testamento: Antiguo Testamento es el nombre que los cristianos le dan a la primera parte de la Biblia. Recoge el conjunto de libros históricos, proféticos, sapienciales y poéticos de la religión judía, así como el conjunto de las leyes mosaicas.
¿Qué importancia da el Antiguo Testamento?
¿CUÁL ES SU IMPORTANCIA? En el Antiguo Testamento comienza la gran historia del aprendizaje de la fe, que da un giro decisivo en el Nuevo Testamento y que llegará a su meta con el fin del mundo y el retorno de Cristo. Y en esto el Antiguo Testamento es mucho más que un mero preludio del nuevo.
¿Cuál es el objetivo de Dios en el Antiguo Testamento?
El apóstol Pablo dijo lo siguiente acerca de estas Escrituras sagradas: Pueden impartir sabiduría y salvación (véase 2 Timoteo 3:15). Son inspiradas por Dios (véase 2 Timoteo 3:16). Son útiles para enseñar, refutar, corregir, e instruir en justicia (véase 2 Timoteo 3:16).
¿Qué es el Antiguo y el Nuevo Testamento?
Simplemente significa que el Antiguo Testamento registra las promesas y la relación de Dios con su pueblo antes de Cristo. El Nuevo Testamento, o NT, registra la vida de Cristo y las cosas que vinieron después de Cristo. La Biblia es fundamento de fe para las religiones judía y cristiana.
¿Qué es el Antiguo Testamento y cómo está conformado?
El Antiguo Testamento se compone del Pentateuco, y otras series de libros históricos, sapienciales y proféticos. En total se numeran en el Antiguo Testamento 39 libros en la versión protestante, 46 libros en la versión de la Iglesia católica y 51 libros en la de la Iglesia ortodoxa.
¿Cuál es el mensaje principal del Antiguo y Nuevo Testamento?
Simplemente significa que el Antiguo Testamento registra las promesas y la relación de Dios con su pueblo antes de Cristo. El Nuevo Testamento, o NT, registra la vida de Cristo y las cosas que vinieron después de Cristo. FACT: La Biblia es fundamento de fe para las religiones judía y cristiana.
¿Cómo explica el Antiguo Testamento el origen el sentido y la importancia de la vida en la comunidad?
El Antiguo Testamento nos enseña que la primera comunidad humana tuvo su origen en una pareja: Adán y Eva. Ellos fueron creados por Dios en igualdad y por medio de ellos todos los demás seres humanos somos parte de una familia unida por la igualdad, la libertad y la dignidad.
¿Qué importancia tiene para los cristianos el Nuevo Testamento?
El Nuevo Testamento (NT) es la segunda parte de la Biblia cristiana. El Nuevo Testamento narra la vida, ministerio, crucifixión y la resurrección de Jesús, así como los eventos del cristianismo del siglo primero.
¿Qué objetivo representa la Palabra de Dios?
Su función es dar testimonio y revelarnos a la Persona viviente de Cristo. Cuando acudimos a la Palabra, es necesario que acudamos a Cristo.
¿Cuál es la ley de Dios en el Antiguo Testamento?
La Ley -tórah- abarca, por tanto, todos los preceptos, todos los mandatos e incluso todos los consejos contenidos en el A. T. Más aún, comprende todo aquello que viene de labios de Dios. Este carácter divino es la novedad más radical y lo más peculiar de la Ley veterotestamentaria.
¿Que se enseña en el Antiguo Testamento?
Al igual que todas las Escrituras, el Antiguo Testamento enseña y testifica de Jesucristo y de Su divinidad. Él es Jehová, el Dios del Antiguo Testamento. Las leyes y ordenanzas que Jesucristo dio a Su pueblo en la antigüedad les ayudaron a tener fe en Él como su Mesías y Redentor.
¿Qué temas trata el Antiguo Testamento?
La primera va desde Génesis 1-11, y relata los tratos de Dios con la humanidad en general, y se presentan la creación del universo y del hombre, la caída del hombre, el gran diluvio universal, la torre de Babel y la tabla de las naciones a partir de la descendencia de Noé. La segunda división va desde Génesis 12 hasta Malaquías, y registra los tratos de Dios con el pueblo de Israel que culminan con el establecimiento de un mejor pacto y la redención de la humanidad caída a través del Mesías. Considera el llamamiento de Abraham y el pacto que Dios hizo con él, los patriarcas, la liberación de Israel de la esclavitud en Egipto, la ley de Moisés, los 40 años en el desierto, la conquista de Canaán, la monarquía en Israel, la división del reino, la apostasía de Israel, el cautiverio y su regreso a la tierra santa después de 70 años de cautiverio. Entre sus páginas podemos ver que descansa la esperanza de un Mesías que traería el alivio a una humanidad pecadora. Desde Génesis 3 se contempla la primera promesa mesiánica, luego vemos la promesa de Dios ha Abraham de que en su simiente todas las naciones serian benditas, y a través del pacto de Dios con David le aseguro que uno de sus descendientes se sentaría en el trono de Israel para siempre. Todas estas promesas se cumplen en la persona de nuestro Señor Jesucristo de cual hablan la ley, los profetas y los salmos. Por esta razón uno entender porque el Nuevo Testamento abre con Mateo quien presenta al principio de sus páginas la genealogía de Jesús para mostrarles a sus lectores sus credenciales mesiánicas como descendiente de Abraham y David.
¿Por qué estudiar el Antiguo Testamento?
Otra razón por la cual estudiar el Antiguo Testamento es porque nos narra la historia de la nación de Israel, una nación llamada por Dios para ser diferente a todas y de la cual nacería el Mesías Salvador de todo el mundo. Prácticamente, después que el libro de Génesis introduce en sus primeros 11 capítulos el origen de todas las cosas, este al igual que todo el Antiguo Testamente se dedica a narrar la historia de esta nación, comenzando con el llamamiento de su antepasado, Abraham, la historia de los patriarcas, la historia de Israel desde su vida como esclavos, su liberación e introducción a la tierra prometida, sus constantes rebeliones, castigos y liberaciones de parte de Dios a través de sus jueces, vemos el periodo de la monarquía, el fracaso del primer rey de Israel, Saul, la consolidación del reino de Israel bajo el reinado de David, la época de oro del reinado de Salomón, su desvió a la idolatría que condujo a la división del reino, la división del reino del norte y el sur, cada uno con su respectivo rey, los tiempos de victoria y decadencia espiritual en ambos reinos, las amonestaciones de los profetas, la ruina de las naciones y su deportación a las naciones extrajeras por causa del pecado y su regreso a su tierra después de 70 años de cautiverio.
¿Que es el pentateuco?
El Pentateuco. En griego Pentateuco es una palabra compuesta donde penta significa “cinco”, y teucos significa “rollo” o “libro”. Pentateuco significa “cinco libros” o “cinco libros en un solo tomo”. Esta división incluye los primeros cinco libros de nuestra Biblia cristiana y estos son: Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio. También el Pentateuco es conocido como los libros de la Ley o la Ley de Moisés. Estos cinco libros son el fundamento de la fe hebrea.
¿Qué nos enseña el libro de Exodo?
El libro de Exodo es una imagen del poder libertador de Dios. En él nos encontramos con tres importantes acontecimientos del principio de la vida de Israel: la Pascua en Egipto, el momento en que el pueblo cruza el Mar Rojo y la entrega de la ley sobre el Monte Sinaí, que coinciden con la obra que está haciendo Dios en nosotros. Al igual que sucedió en el caso de los israelitas en la Pascua, donde la sangre había sido rociada por ellos, también nosotros somos conscientes de que el ángel de la muerte ha pasado sobre nosotros gracias a la sangre que derramó Jesucristo en la cruz y gracias a ese suceso, fuimos salvos. También nosotros atravesamos el Mar Rojo cuando declaramos abiertamente nuestra redención en Cristo y cortamos con los lazos que nos unían con el mundo. Llegamos al desierto y escuchamos la ley de Moisés cuando empezamos a aprender, tal vez por primera vez en nuestra vida, la clase de Dios con el que teníamos que tratar, un Dios totalmente santo, justo y consistente consigo mismo. El libro de Levítico aprendemos cómo adorar, lo que exige esta clase de Dios y como un Dios de una santidad insuperable puede morar en los hombres y las mujeres como nosotros. Aquí descubrimos los medios de los que se vale Dios para hacer posible la relación necesaria entre Dios y el hombre. Llegamos ahora al libro de Números y en él hallamos, dramáticamente expuesto, lo que es posiblemente la lección más difícil que tiene que aprender el cristiano, a confiar en Dios en lugar de confiar en su propia razón, que es nuestra lucha ¿no es cierto? Estamos convencidos de que lo que queremos hacer y cómo lo queremos conseguir es lo correcto. La lucha más dura que tenemos, de la misma manera que les sucedió a aquellos israelitas, es aprender a creer que Dios sabe de qué está hablando y que lo que nos dice es la verdad, y es para nuestro propio bien, y actuar conforme a esa base, a pesar de lo que las amistades y otras personas a nuestro alrededor puedan decirnos con respecto a lo que está bien. Proverbios lo dice de una manera muy gráfica: "Hay un camino que al hombre le parece derecho, pero que al final es camino de muerte. El libro de Números es una imagen de esta experiencia del creyente. Como es natural, reconocerá usted que esa es la experiencia de Romanos 7 donde el cristiano desgraciado y derrotado, que es su propio y peor enemigo, está siendo disciplinado por Dios porque él es un padre que le ama. Está experimentado en medio de esa disciplina, el amor del padre y la preocupación de Dios al tiempo que está siendo protegido de su enemigo. Eso es lo que presenta gráficamente el libro de Números. Es una imagen de un pueblo que ha salido de Egipto, pero que no ha llegado aún a Canaan. Tuvieron la fe necesaria para seguir a Dios, quedando libres de la esclavitud del pecado, pero no han llegado todavía a la plenitud de la libertad y del descanso del Espíritu Santo, siendo Canaan la imagen de una vida llena del Espíritu. Este libro está dividido en tres segmentos. El primero es el que está incluido entre los capítulos uno al diez y es una imagen de la provisión de Dios y la guerra. Israel se enfrenta con dos necesidades imperiosas al caminar desde el Monte de Sinaí, donde fue dada la ley, hasta que llegaron al norte cruzando por el desierto de Parán hasta hallarse junto a la tierra prometida, la tierra de Canaan. Necesitarían ser guiados por el camino, porque se trataba de un desierto sin senderos y además necesitarían protección porque el desierto estaba ocupado por tribus feroces y hostiles que se opusieron al pueblo de Israel cada vez que se dieron la vuelta.
¿Qué nos enseña el Pentateuco?
El Nuevo Testamento nos dice que todos los acontecimientos en los que se vio Israel involucrado sucedieron como un ejemplo para nosotros y que fueron escritos para nuestra enseñanza puesto que son imágenes de lo que tendremos que pasar, al seguir adelante en Jesucristo. (1ª Cor. 10:11) Ahora bien, el libro de Génesis es una imagen de la humanidad con toda su profunda y apremiante necesidad. Es un retrato del aspecto que tenemos como resultado de la caída del hombre y la consiguiente necesidad que tenemos de Dios en nuestra vida. Del Exodo al Deuteronomio, nos encontramos con el camino recorrido entre Egipto y Canaan, que viene a ser como una imagen del camino que debe de recorrer el cristiano al pasar de la esclavitud del pecado a la libertad de la victoria en Cristo, de la victoria en medio de sus enemigos. Este es exactamente el recorrido espiritual que nos ha llamado Dios a hacer, por lo que estos libros son de una enorme ayuda para nosotros. Si lee usted el Antiguo Testamento solo como la historia de los sucesos de la antigüedad sobre personas que hace ya muchísimo que desaparecieron, resultará la lectura más insulsa y aburrida que pueda encontrar. Sin embargo, si lo lee como una imagen de lo que está sucediendo en su vida, gráficamente representado en términos de estas personas de la antigüedad, se encontrará con que la lectura es realmente fascinante.
¿Qué es el Exodo?
Pero el Exodo es todo acerca de Dios. El Exodo es la respuesta de Dios ante la necesidad del hombre y la manera en que ha suplido la solución para el pecado del hombre. Comienza de inmediato con la actividad de Dios y durante todo el curso del libro se ve a Dios obrando con poder. Por lo tanto, el libro viene a ser una imagen de la redención, de la actividad de Dios por redimir al hombre en su necesidad, en su pecado, en su degradación y en su desgracia. Como tal, es una maravillosa imagen que contiene unas lecciones tremendamente instructivas para nosotros acerca de lo que significa la redención, es decir, de lo que ha hecho y está haciendo Dios en nuestras vidas, así como de lo que pretende hacer con nosotros y los pasos que va a dar. Pero la redención no se completa en este libro, nunca hallaremos la historia entera de la redención en Exodo. Es preciso seguir con Levítico, Números y Deuteronomio. El cuadro completo aparece al llegar al libro de Josué, donde encontramos a Israel que ha sido llevada a una tierra de triunfo y de victoria sobre sus enemigos, que es una imagen de la experiencia cristiana triunfante y victoriosa. Israel es, por lo tanto, una imagen del pueblo de Dios, de la iglesia de Dios y de usted como hijo de Dios. Estos libros han sido maravillosamente diseñados por el Espíritu Santo y describen hechos históricos que han sucedido de tal manera, bajo el gobierno absoluto de Dios, que representan para nosotros grandes verdades redentoras. Es por ello que Pablo dice, escribiendo a los Corintios: "Estas cosas les acontecieron como ejemplos [literalmente, representaciones] y están escritas para nuestra instrucción. (1ª Cor. 10:11). Por lo tanto, bueno es hacerles caso. El libro de Exodo empieza con el nacimiento de un bebé. Queda claro el dedo de Dios desde el principio mismo del libro, porque está es la historia de un bebé que nació bajo sentencia de muerte, pero cuya vida fue conservada de una manera maravillosa gracias a la intervención de la mano de Dios. ¡Resulta delicadamente irónico, cosa que vale la pena observar y espero que ninguno de ustedes se lo pierda, que Dios en la persona del Espíritu Santo, se mueve de tal manera que, a pesar de la ley del faraón, según la cual había que matar a todos los bebés varones hebreos en Egipto, no solo se salva Moisés, sino que el Faraón contrata a la propia madre de Moisés para que cuide del bebé! No cabe duda de que este propósito es una de esas deliciosas expresiones del humor de Dios. Si usted aún no ha descubierto que Dios tiene un sentido del humor, le espera a usted un gran descubrimiento. A lo largo tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento se encontrará usted con algunas de estas visiones fugaces y humorísticas. Yo no puedo leer la Biblia sin encontrarme ocasionalmente riéndome a carcajadas ante algunas de las cosas tan inteligentes que hace Dios, por medio de las peripecias irónicas, dándole hábilmente la vuelta a las situaciones y tal es el caso de la historia de Moisés. Lo interesante de este planteamiento es que cuando Dios quiere hacer algo, casi siempre empieza con un bebé, pero nosotros no. Creemos que los bebés no son muy importantes. Allá por el 1809 el mundo entero estaba ansiosamente esperando noticias de las batallas de Napoleón, que amenazaba con convertirse en un dictador mundial, siendo el Hitler de su época. Napoleón hizo temblar al mundo entero con sus tiránicos deseos y sus impulsos egomaniacos, ¡pero ese mismo año estaban naciendo bebés en los hogares y en las familias del todo el mundo y qué bebés! En Inglaterra vinieron al mundo Tennyson, Charles Darwin y Gladstone, que llegaría a convertirse en primer ministro de la Gran Bretaña. Aquí en este país, es decir, en Estados Unidos, en una cabaña de troncos de Kentucky, nació Abraham Lincoln, además de Wendell Holmes y otros hombres que, al hacerse hombres, se convirtieron en gigantes que conmovieron y cambiaron el
¿Que el hombre no puede nunca estar completo sin Dios?
que el hombre no puede nunca estar completo sin Dios, que no puede nunca descubrir ni cumplir con el verdadero significado de la vida sin tener una auténtica relación personal con un Dios que more en él. La insuficiencia se nos muestra en tres ámbitos, ámbitos en los que todos nosotros vivimos. Primero en el ámbito de las relaciones naturales, por medio de lo que llamamos las ciencias naturales: la cosmología, el estudio del universo, su origen y composición; luego la geología, acerca de la tierra, en sus multiformes aspectos, acerca de los cuales creemos conocer tanto en la actualidad y la biología, el estudio de la vida misma en todas sus manifestaciones. Estas relaciones naturales son las que circunscriben nuestro contacto con el mundo físico que nos rodea. El segundo aspecto es el ámbito de las relaciones humanas, que abarcan lo que llamamos sociología, psicología, psiquiatría, juntamente con otros "psicos a los que tanta importancia se concede hoy. Y finalmente, el ámbito de las relaciones espirituales, es decir, la teología, la soteriología y la filosofía. En relación con cada uno de estos aspectos vitales, incluyendo muchos de los detalles que nos interesan, el libro de Génesis revela que el hombre separado de Dios es totalmente insuficiente. Este mensaje resuena a lo largo de todo el libro como si fuese una campana. Permítanme mostrarles lo que quiero decir. Los dos primeros capítulos tienen que ver principalmente con el mundo de la naturaleza. Este libro comienza con el hecho material más importante de nuestro mundo hoy, el hecho de que vivimos en un universo. Somos conscientes de ello cuando nos colocamos bajo las estrellas, en número interminable, como luces brillantes en los cielos y nos maravillamos ante el movimiento de los cuerpos celestiales, algo que el hombre ha contemplado con reverencia y un espectáculo ante el que se ha quedado maravillado durante siglos. Hemos comenzado por fin a investigar en el universo a nuestro alrededor y hemos descubierto que vivimos en una gran galaxia, un cuerpo difuso de estrellas y de planetas, en el que hay millones de ellos. Nuestra propia galaxia se encuentra a trescientos mil años luz y para nosotros no es más que nuestra base en el universo. La primera base se encuentra allá afuera y el centro campista está mucho, mucho más allá. En este gran estadio de fútbol, sabemos que hay más de un millón de bases allá en el espacio y que existen galaxias como la nuestra. Nos quedamos alucinados cuando nos ponemos a pensar en ello, a pesar de lo cual las escrituras comienzan con estas palabras, desde la primera palabra misma. "En el principio creó Dios los cielos y la tierra -- y al hombre. Esa es la historia del principio--de Génesis. Nos encontramos en un universo que es realmente un misterio para nosotros. Sabemos muy poco acerca de él y en cualquier dirección que decidamos seguir no tardamos en llegar a un punto en el cual no podemos seguir más adelante. En cierta ocasión estaba hablando con un físico nuclear y me estaba contando algo acerca de la complejidad del núcleo del átomo. Me dijo que se había vuelto tan "astronómicamente complejo que no podemos ni siquiera empezar a entender todo lo que estamos descubriendo acerca de los elementos fundamentales sobre el tema. Es justo en este punto en el que empieza la Biblia a ofrecernos respuestas a las preguntas a las que no pueden contestar los científicos. ¿Qué es lo que hace que funcione el universo? ¿De dónde salió? ¿Quién