Receiving Helpdesk

instructivo de llenado complemento carta porte

by Silas Harber V Published 3 years ago Updated 3 years ago

¿Quién debe llenar la carta de porte?

¿Quién debe llenar la Carta de Porte? La Carta Porte puede realizarla cualquiera de las dos partes, ya sea el consignatario o el remitente. Pero sin importar quien la llene, se deben realizar tres cartas originales y tienen que estar firmadas por el transportista y el remitente.

¿Qué es un instructivo de llenado?

El presente instructivo de llenado es un documento cuyo objeto es explicar la forma correcta de llenar y expedir un CFDI con complemento Carta Porte, observando las definiciones del estándar tecnológico correspondiente, y las disposiciones jurídicas vigentes aplicables, para ello se hace uso de ejemplos

¿Cuál es el periodo de transición de la carta porte?

Resolución de Modificaciones a la RMF vigente y es de aplicación para todos los sujetos obligados. Del 1 de enero al 30 de septiembre de 2022, se define como periodo de transición para emitir correctamente el complemento Carta Porte en su versión 2.0, sin que se apliquen multas ni sanciones.

¿Qué es la residencia fiscal de la figura de transporte?

Residencia fiscal de la figura de transporte (ResidenciaFiscalFigura): En este campo podrás registrar la clave del país de residencia que corresponda al tipo de figura de transporte que interviene en el traslado de los bienes y/o mercancías, siempre que se haya registrado un valor en el campo “NumRegIdTribFigura”.

¿Qué es la aseguradora de daños al medio ambiente?

Aseguradora de daños al medio ambiente (AseguraMedAmbiente): En este campo se podrá registrar el nombre de la aseguradora que cubre los posibles daños al medio ambiente, que es aplicable para los transportistas que realicen el traslado de materiales o residuos peligrosos, es decir, cuando se capture información en el campo “ MaterialPeligroso ”.

¿Qué es el número de póliza de seguro por responsabilidad civil?

Número de póliza de seguro por responsabilidad civil (PolizaRespCivil): En este campo se deberá registrar el número de la póliza de seguro que emite la aseguradora que cubre los riesgos de responsabilidad civil del autotransporte utilizado para el traslado de los bienes y/o mercancías.

¿Qué CFDI se usa para transporte?

Los contribuyentes que funjan como intermediarios o agentes de transporte, deberán emitir un CFDI de tipo ingreso sin complemento Carta Porte, por el servicio de logística, el cual será válido para efectos de la deducción o el acreditamiento correspondiente de conformidad con las disposiciones fiscales vigentes.

¿Quién puede amparar el traslado de paqueteria?

Conforme a lo establecido en la regla 2.7.7.4. de la RMF para 2022, los contribuyentes que presten el servicio de paquetería y mensajería que cuenten con el permiso de la SCT, podrán amparar el traslado de bienes y/o mercancías en territorio nacional, considerando lo siguiente:

¿Qué es la Carta Porte?

Desde entonces se ha usado la carta de porte como un documento impreso a través del cual el transportista podría amparar el traslado de las mercancías, posteriormente se estableció la emisión del CFDI de traslado, a fin de darle un carácter electrónico a la información respecto de las mercancías que se trasladan. Derivado del trabajo en conjunto realizado entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Secretaría de Marina (SEMAR) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), se estableció la necesidad de fortalecer el CFDI para amparar el traslado de las mercancías, generando para ello el complemento Carta Porte, por lo que: • El día 01 de mayo de 2021,se publicó el complemento Carta Porte en el Portal de Internet del SAT. • El día 03 de mayo de 2021, se publicó la Primera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2021, donde en su Transitorio Décimo Primero, se otorgó la facilidad de 120 días para el uso opcional del complemento Carta Porte. • El día 01 de junio de 2021, entró en vigor el complemento y comenzó su uso opcional. • El día 21 de septiembre de 2021, se reformó el Transitorio Décimo Primero de la primera versión anticipada de la Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2021, a fin de indicar que el uso obligatorio del complemento Carta Porte cambia del 30 de septiembre al 01 de diciembre de 2021. • El día 26 de octubre de 2021, se publica la documentación técnica de la versión 2.0 del complemento, así como el instructivo de llenado por tipo de transporte. • El día 24 de noviembre de 2021, se reformó el Transitorio Décimo Primero de la primera versión anticipada de la Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2021, a fin de indicar que el uso obligatorio del complemento Carta Porte cambia al 01 de enero de 2022. • Del 01 al 31 de diciembre de 2021, inicia la vigencia del complemento Carta Porte 2.0, su emisión será de uso opcional. • El día 01 de enero de 2022, se establece el uso obligatorio de la versión 2.0 del complemento Carta porte.

¿Quién debe emitir el comprobante de transporte por víaaérea?

Este tipo de comprobante se debe emitir por la o el prestador del servicio de transporte por víaaérea, así como los que presten el servicio de: • Transporte de carga general y especializada. • Traslado de materiales y residuos peligrosos. • Prestadores de servicio de paquetería y mensajería, para mayor información consulta el Apéndice 4 del presente instructivo. • Traslado de fondos y valores, para mayor información consulta el Apéndice 5

¿Qué es la Carta Porte?

Desde entonces se ha usado la carta de porte como un documento impreso, a través del cual el transportista podría amparar el traslado de las mercancías, posteriormente, se estableció la emisión del CFDI de traslado, a fin de darle un carácter electrónico a la información respecto de las mercancías que se trasladan. Derivado del trabajo en conjunto realizado entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Secretaría de Marina (SEMAR) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), se estableció la necesidad de fortalecer el CFDI para amparar el traslado de las mercancías, generando para ello el complemento Carta Porte, por lo que: • El día 01 de mayo de 2021se publicó el complemento Carta Porte en el Portal de Internet del SAT. • El día 03 de mayo de 2021, se publicó la Primera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2021, donde en su Transitorio Décimo Primero, se otorgó la facilidad de 120 días para el uso opcional del complemento Carta Porte. • El día 01 de junio de 2021, entró en vigor el complemento y comenzó su uso opcional. • El día 21 de septiembre de 2021, se reformó el Transitorio Décimo Primero de la primera versión anticipada de la Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2021, a fin de indicar que el uso obligatorio del complemento Carta Porte cambia del 30 de septiembre al 01 de diciembre de 2021. • El día 26 de octubre de 2021, se publica la documentación técnica de la versión 2.0 del complemento, así como el instructivo de llenado por tipo de transporte. • El día 24 de noviembre de 2021, se reformó el Transitorio Décimo Primero de la primera versión anticipada de la Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2021, a fin de indicar que el uso obligatorio del complemento Carta Porte cambia al 01 de enero de 2022. • Del 01 al 31 de diciembre de 2021, inicia la vigencia del complemento Carta Porte 2.0, su emisión será de uso opcional. • El día 01 de enero de 2022, se establece el uso obligatorio de la versión 2.0 del complemento Carta porte.

¿Cuántas secciones debe tener el registro de ubicacion?

Es importante recordar que deben existir al menos dos secciones “Ubicacion”. Uno ¬on el valor Origenz y otro ¬on el valor Destinoz con su respectiva información del domicilio.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9