Receiving Helpdesk

informacion sobre las inundaciones

by Ocie Pfannerstill Published 4 years ago Updated 3 years ago

La inundación se define como un proceso donde una masa de agua sobrepasa la capacidad de retención del suelo y de los cauces, desbordándose para cubrir áreas bajas y normalmente secas. Las inundaciones se manifiestan principalmente como crecidas de los cursos de agua, desborde de lagos, y lagunas.

Las inundaciones son desbordamientos de agua temporales hacia terrenos que normalmente están secos. Las inundaciones son el tipo de desastre natural más común en los Estados Unidos. El no desalojar las zonas inundadas o entrar en las aguas de inundación pueden causar lesiones o muerte.Jan 25, 2022

Full Answer

¿Qué son las inundaciones?

Las inundaciones son desbordamientos de agua temporales hacia terrenos que normalmente están secos. Las inundaciones son el tipo de desastre natural más común en los Estados Unidos. El no desalojar las zonas inundadas o entrar en las aguas de inundación pueden causar lesiones o muerte.

¿Qué son las inundaciones en los ríos?

Las inundaciones también pueden ocurrir en los ríos cuando el caudal excede la capacidad del cauce del río, particularmente en las curvas o meandros de la vía fluvial. Las inundaciones a menudo causan daños a hogares y negocios si se encuentran en las llanuras naturales aluviales de los ríos.

¿Cuáles fueron las inundaciones más célebres de la historia?

Ejemplos de inundaciones Algunas de las más célebres inundaciones de la historia fueron: La gran inundación del río Mississippi de 1927.

¿Cómo protegerse de las inundaciones?

Haga un plan para su hogar, incluyendo sus mascotas, para que usted y su familia sepan qué hacer, a dónde ir y qué necesitarán para protegerse de las inundaciones. Aprenda y practique las rutas de desalojo, los planes de refugio y la respuesta ante inundaciones repentinas.

¿Cuáles son las causas y consecuencias de las inundaciones?

Una inundación es la ocupación por parte del agua de zonas o regiones que habitualmente se encuentran secas, como consecuencia de la aportación inusual y más o menos repentina de una cantidad de agua superior a la que puede drenar el propio cauce del río.

¿Por qué se producen las inundaciones?

Lluvias intensas durante un periodo corto de tiempo en donde se supera la capacidad del suelo de absorber y los ríos empiezan a subir. A causa de fuertes vientos que a veces pueden provocar la crecida de los ríos. Por deshielo. Por rompimiento o desborde de represas.

¿Qué son las inundaciones y sus características?

Una inundación es la ocupación por parte del agua de zonas que habitualmente están libres de esta,​ por desbordamiento de ríos, torrentes o ramblas, por lluvias torrenciales, deshielo, por subida de las mareas por encima del nivel habitual, por maremotos, huracanes, entre otros.

¿Cuál es la importancia de las inundaciones?

La ocupación humana de las planicies inundables tropicales se ha debido a la gran provisión de bienes y servicios que estos ecosistemas ofrecen; sin embargo, su aprovechamiento ha estado casi siempre asociado al control de los cambios ambientales cíclicos originados por la estacionalidad hidrológica propia de estos ...

¿Dónde se producen las inundaciones?

Las inundaciones ocurren cuando el agua se desborda de los límites normales de un arroyo, río u otro cuerpo de agua o se acumula en un área que generalmente está seca.

¿Qué provoca las inundaciones en México?

Las inundaciones son uno de los fenómenos naturales más comunes en nuestro país, prácticamente todos los años se producen por el desbordamiento de los ríos, debido al exceso de lluvia, que pueden causar daños severos.

¿Cuáles son las consecuencias de las inundaciones?

Pese a que las inundaciones no suelen provocar aumentos de la frecuencia de enfermedades, sí pueden dar lugar a brotes de enfermedades transmisibles como consecuencia de la interrupción de los servicios básicos de salud pública y el deterioro general de las condiciones de vida.

¿Cuántos tipos de inundación hay y cuáles son?

Inundaciones fluviales (desbordamiento de ríos)Inundaciones por precipitación (repentinas y aguas superficiales)Inundación costera.

¿Cuáles son las principales consecuencias de las inundaciones?

Daños diversos en las edificaciones, según el impacto de la inundación. Bloqueo y sedimentación de canales y drenajes de aguas pluviales. Disminución de la capacidad portante del suelo. Daños a vías de comunicación (accesos).

¿Cuál es la importancia de las inundaciones en una comunidad?

Los factores que ocasionan más impacto en el entorno son la rapidez con la que se producen las crecidas, la velocidad del agua y la elevada carga de sedimentos (Saurí et al., 1997). Las inundaciones destruyen las comunidades ecológicas (vegetación, animales, ...), bien porque las cubren o porque las arrastran.

¿Qué importancia tienen y tuvieron los pulsos de inundación?

Los pulsos de inunda- ción son la fuerza motriz que modula los cambios anuales en las variables bió- ticas y abióticas que tienen lugar en el canal principal y en todos los cuerpos de agua asociados a la planicie inunda- ble.

¿Qué se puede hacer para prevenir inundaciones?

Para evitar todo esto, es necesario que tomes en cuenta las siguientes recomendaciones:Lávate las manos antes y después de ir al baño.Utiliza baños o letrinas (manejo adecuado de desechos humanos)No utilices las aguas estancadas para consumo o aseo.Vigila la preparación adecuada de alimentos.More items...

¿Cuáles fueron las consecuencias de las inundaciones?

Con las inundaciones las viviendas, sufren AFECTACIONES, en mayor o menor medida, debido a los altos niveles alcanzados por el agua, su salinidad, la saturación del suelo, las malas prácticas constructivas en los sistemas y los materiales utilizados.

¿Qué consecuencias trae las inundaciones?

Salud: las inundaciones aumentan el riesgo de enfermedades de transmisión fecal-oral y transmite patógenos como malaria, dengue, leptospirosis, fiebre amarilla selvática o cólera. Las personas también pueden sufrir lesiones como consecuencia de árboles caídos, líneas eléctricas u otros desechos.

Cómo prepararse para una inundación

Conozca el riesgo de inundación en su área. Visite el Centro de Servicio de Mapas de Inundación de FEMA para conocer los tipos de riesgo de inundación en su área. Inscríbase en el sistema de advertencia de su comunidad.

Cómo mantenerse a salvo durante una inundación

Si le indican que debe desalojar, hágalo de inmediato. Nunca maneje alrededor de barricadas. El personal de respuesta local las utiliza para desviar el tránsito de manera segura para evitar zonas inundadas.

Cómo mantenerse a salvo después de una inundación

Preste atención a la información e instrucciones de las autoridades. Regrese a su hogar solo cuando las autoridades le indiquen que es seguro hacerlo.

Tipos de inundaciones

Existen varias clasificaciones de inundaciones según los diversos organismos oficiales de prevención de desastres. Esta es una recopilación de todas las categorías:

Consecuencias de las inundaciones

Las inundaciones generan un impacto en múltiples niveles, y terminan afectando no solo el medio ambiente sino también las economías locales y nacionales.

Ejemplos de inundaciones en América Latina

En Latinoamérica hay varios ejemplos que ilustran la magnitud que puede alcanzar una inundación, especialmente cuando no se toman las medidas de prevención o contención adecuadas.

Diferencias con los anegamientos

Los anegamientos son básicamente un tipo de inundación que se debe a la sobresaturación de los suelos y la acumulación del agua sobre el terreno que, por lo general, nunca alcanza demasiada altura pero sí destruye cultivos, obstruye cañerías, etc.

Regiones más vulnerables

Por lo general las planicies costeras y las regiones de relieve bajo son siempre más susceptibles a las inundaciones. Gran parte de la India, surcada de ríos, o del Estado de La Florida, Louisiana y Nueva York en los Estados Unidos, por ejemplo, son regiones anegables, al igual que Cantón en China y ciudad de Ho Chi Minh en Vietnam.

Inundaciones prehistóricas o míticas

Muchas inundaciones en las épocas antiguas quedaron registradas histórica o mitológicamente en los textos y tradiciones de la humanidad, en los que suele haber siempre una referencia a un “Gran diluvio” que, según se interpreta, vendría a limpiar la tierra de sus pecados y a salvar únicamente a los justos.

Ejemplos de inundaciones

La gran inundación del río Mississippi de 1927. En Estados Unidos, que movilizó unos 65.000 metros cúbicos de agua por segundo e inundó en aquel verano más de 70,000 kilómetros, mató a 246 personas y dejó un saldo de 400 millones de dólares en destrucción.

Qué son las Inundaciones y sus Tipos

Una inundación es un desbordamiento de agua que sumerge generalmente tierra seca. Se debe destacar que son el objeto principal de investigación de la conocida rama de la ciencia denominada como hidrología. Estos son los eventos climáticos severos naturales más comunes y extendidos.

Causas de las Inundaciones

Existen múltiples causas que generan diferentes de inundaciones como se infiere de los señalamientos sobre sus tipos, pero resulta conveniente precisarlas ya que es necesario manejar toda la información disponible para ser precavidos y resguardar la vida muy especialmente.

Cuáles son las Consecuencias de las Inundaciones

Cualesquiera que sean las causas de una inundación, puede tener efectos devastadores en su comunidad. En realidad, las inundaciones tienen muchos efectos peligrosos. Además del peligro físico, las inundaciones también plantean problemas económicos y sociales. El efecto más grave de las inundaciones es la muerte.

Medidas a considerar en caso de Inundaciones

Lo primero que se debe considerar en cuanto a las medidas preventivas, durante o después de producirse estas crecidas de agua, es saber los potenciales riesgo por la ubicación de su vivienda o comercio o lugar de trabajo, esto lo conducirá a tener plan de comunicación con los vecinos o autoridades locales, así como un plan de evacuación para casos de desastre para su familia y un contacto que los reciba de ser necesario.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9