Sequía Definición de sequía Una sequía se caracteriza por un prolongado período de tiempo anormalmente seco. Se presume que en la actualidad hay mayores sequías que antaño, muestra de los efectos del cambio climático.
¿Qué es la sequía?
En estos momentos que la tierra se está calentando por encima de lo normal, cada vez es más común hablar de sequía en aquellos lugares donde la lluvia es muy poco abundante o directamente escasa o, incluso, ha dejado de aparecer.
¿Cuáles son las consecuencias de la sequía?
Una sequía produce daño o muerte a los cultivos y escasez de suministro de agua, hechos que pueden derivar en la carencia de alimentos, aparición de enfermedades y hasta inestabilidad política.
¿Por qué una región puede sufrir un período de sequía?
La principal causa por la que una región puede sufrir un período de sequía es la falta de precipitaciones en la zona, aunque existen otras, como veremos más adelante en este artículo. Además, la ausencia de agua tiene graves consecuencias para, por ejemplo, los cultivos o la ganadería en esos terrenos, como también veremos a continuación.
¿Por qué se producen las sequías?
Las sequías son producidas principalmente por la escasez crónica de lluvias en una región, lo que conduce a un desequilibrio hidrológico. Para entender esto mejor: el hundimiento del aire lo conduce a las zonas de alta presión, por lo que la humedad disminuye, se forman menos nubes y por ende, disminuyen las precipitaciones.
¿Cuáles son las causas y consecuencias de la sequía?
Las causas de una sequía involucran factores naturales y antropogénicos. Normalmente, la causa principal de toda sequía es la escasez de precipitaciones pluviales (sequía meteorológica) lo que deriva en una insuficiencia de recursos hídricos (sequía hidrológica) necesarios para abastecer la demanda existente.
¿Por qué se produce una sequía?
La causa principal de la sequía es la falta de lluvias, sin embargo existen factores que contribuyen a ello como alteraciones en la circulación general del sistema océano - atmósfera vinculadas a cambios en la temperatura de la superficie de los océanos, cambios de la presión atmosférica, incrementos en las ...
¿Cuáles son las consecuencias de una sequía?
Consecuencias de la sequía Pérdida de producciones agrícolas y tierras para el ganado, con la consiguiente pérdida de ingresos y alimentos. Además, al haber escasa producción de determinados alimentos, estos suben de precio por la ley de la oferta y la demanda. Malnutrición, deshidratación y enfermedades.
¿Qué características tiene una sequía?
¿QUÉ ES LA SEQUÍA? Es un fenómeno natural de desarrollo lento, originado por la ausencia total o parcial de lluvias. La sequía es uno de los peores enemigos de la humanidad, porque afecta gravemente y a los seres vivos, por la falta de agua.
¿Por qué hay sequía en Chile?
Una masa de agua caliente en el sur del Pacífico situada al este de Nueva Zelanda, sería el factor que está detrás de la megasequía que padece Chile desde hace más de una década, al generar las condiciones de calor y sequedad causantes del derretimiento de los casquetes de nieve en los Andes, el agotamiento de los ...
¿Dónde ocurren las sequías?
Estadísticamente los estados del país que más la padecen son: Durango, Chihuahua y Coahuila; en segundo orden: Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato.
¿Qué consecuencias tendrá la sequía en la producción agrícola?
La falta de precipitaciones ha provocado, además, la quema natural de pastizales y con ello la reducción de alimentos para el ganado, lo que repercute en la producción de carne bovina, segunda fuente de ingresos de divisas del país, indicó Werlhe.
¿Cuáles son las características de las inundaciones?
Definición de inundación Definamos inundación: Se trata de una situación en la cual el agua cubre un terreno que normalmente no está cubierto de agua; en pocas palabras, el agua se desborda o cubre tierra que suele estar seca.
¿Cuáles son los tipos de sequía?
En zonas irrigadas la sequía agrícola está más vinculada a la sequía hidrológica. SEQUÍA SOCIOECONÓMICA: Entendida como afección de la escasez de agua a las personas y a la actividad económica como consecuencia de la sequía.
Qué es la sequía y qué países la sufren más
La sequía es un período prolongado en el que una región no recibe suficiente agua como para abastecer las necesidades de las plantas y animales que habitan en esa zona, incluyendo a los humanos.
Principales causas de la sequía
Así, entre los principales motivos por los que aparecen periodos prolongados sin precipitaciones y/o reservas de agua en alguna parte del planeta, podemos destacar las siguientes causas de la sequía:
Consecuencias de la sequía
Cuando hablamos de la importancia del agua para el planeta y el ser humanos, la podemos traducir como imprescindible para la vida. Por tanto, las consecuencias de las sequías en el planeta son negativas y, en ciertos casos, incluso devastadoras.
1 . Definición de sequía
La sequía es una anomalía transitoria que se caracteriza por la escasez temporal de agua, en comparación con el suministro normal, en un período de tiempo dado (una estación, un año, o varios años).
3 . Tipos de sequías
Sequía meteorológica: se produce cuando existe una escasez continua de precipitaciones pluviales. La escasez de precipitaciones se relaciona con el comportamiento del sistema océano-atmósfera, donde influyen tanto factores naturales como factores antrópicos.
5 . Día mundial de la desertificación y la sequía
El 17 de junio es considerado el día mundial de la desertificación y la sequía, con el fin de concienciar a iniciativas internacionales para combatir los fenómenos de sequía. Se puede neutralizar la degradación de las tierras mediante la búsqueda de soluciones con firme participación y cooperación de la comunidad en todos los niveles.
Sequía en el mundo
Existen regiones del mundo en las que la sequía es la norma, en lugar de una irregularidad climática.
Diferencias entre sequía y aridez
La diferencia entre sequía y aridez es que la sequía es transitoria, fruto de un fenómeno climático principalmente, mientras que la aridez es un estado natural y permanente de una región determinada, en la que existen muy pocas precipitaciones pero prolifera una vida adaptada a la escasez de agua, como la vegetación xerófita y ciertas especies animales como camélidos, pequeños roedores y aves nocturnas..
Cambio climático
El cambio climático es uno de los grandes causantes de la sequía y la desertificación.
Información general
Enlaces externos
• Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre sequía.
• Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Sequía.
• Wikinoticias tiene noticias relacionadas con Sequía.
• AQUASTAT, sistema de información global sobre el agua. FAO.
Tipos de sequía
Cuando persiste la sequía;las condiciones circundantes empeoran gradualmente y su impacto en la población local se incrementa. Se tiende a definir la sequía en tres formas principales:
1. La sequía meteorológica se produce cuando ocurre un período prolongado con menos precipitación que la media. La sequía meteorológica suele preceder a l…
Consecuencias
Los períodos de sequía pueden tener importantes consecuencias para el ambiente, la agricultura, la economía, la salud, y la sociedad. Los efectos varían dependiendo de la vulnerabilidad. Por ejemplo, los agricultores de subsistencia son más propensos a migrar durante una sequía, ya que no tienen fuentes alternativas de alimentos. Las áreas con poblaciones que dependen de la agri…
Fenómeno global
La sequía es una característica normal y recurrente del clima en la mayor parte del mundo. Es uno de los eventos climáticos más antiguos documentados, presente en la Epopeya de Gilgamesh y en la historia bíblica de la llegada de José en el antiguo Egipto, y el Éxodo. Migraciones de cazadores-recolectores en Chile en 9500 a. C. fueron vinculados con este fenómeno climático, al igual que el éx…
Causas
En general, las precipitaciones se relacionan con la cantidad de vapor de agua transportada por la atmósfera y el punto de rocío, determinado por la temperatura del aire, en combinación con el movimiento ascendente de la masa de aire que contiene vapor de agua. Si estos factores combinados no soportan volúmenes de precipitación suficientes que alcanzan la superficie de la tierra, el resultado es una sequía. Esto puede ser provocado por un elevado nivel de reflexión de …
Protección y mitigación
Existen varias estrategias para protegerse contra las sequías, o mitigar sus efectos:
• Presas - Presas y embalses permiten suministrar agua en épocas de sequía.
• Monitoreo de sequías - la continua observación de los niveles de lluvia, y comparaciones con los niveles actuales del uso de agua, pueden contribuir a l…
Galería
• Pastizales en los alrededores de Benambra, Victoria, Australia sufriendo condiciones de sequía.
• Imagen de satélite de 2001 del lago Chad. El lago se ha reducido en un 95 % desde 1960.
• Ovejas en un prado afectado por la sequía en Uranquinty, Nueva Gales del Sur, Australia.