Receiving Helpdesk

indicaciones en caso de sismo

by Rudolph Lebsack Sr. Published 3 years ago Updated 3 years ago

Si se encuentra en un edificio alto, agáchese, cúbrase y agárrese.
  1. Aléjese de las ventanas y de las paredes exteriores.
  2. Quédese en el edificio.
  3. NO use los ascensores. Es posible que se vaya la luz y se enciendan los rociadores contra incendios.
  4. Si queda atrapado, mantenga la calma.

¿Qué se debe hacer en caso de sismo?

¿Qué hacer durante?Agáchese, Cúbrase y Agárrese.No corra mientras la tierra se está moviendo.Aléjese de las ventanas y objetos que pueden caer.Aléjese de árboles y cables eléctricos.

¿Cómo se debe actuar antes durante y después de un sismo?

DuranteMantenga la calma, no corra y acuda a las zonas de seguridad ya establecidas.Estar atentos a menores de edad, minusválidos y personas de la tercera edad.Manténgase alejado de ventanas, vidrios, espejos, puertas y paredes.La calle: aléjese los postes y los cables eléctricos.More items...

¿Que no hacer en caso de un sismo?

No enciendas cerillos o velas hasta asegurarte que no hay fuga de gas. Mantente informado, NO propagues rumores y atiende las recomendaciones de las autoridades. Se pueden presentar réplicas del sismo, por lo que es importante mantenerte alerta.

¿Que hacer antes durante y después de un terremoto en la escuela?

Mantén la calma, sin correr ni gritar. Abandona el aula en orden, siguiendo las instrucciones del encargado. Si no puedes salir del salón, ubícate en las zonas de seguridad interna previamente identificadas, puede ser al lado de las columnas o cerca a la caja de un ascensor.

¿Cómo se puede prevenir un temblor?

No se acerque a los muros ni a las máquinas expendedoras. Tenga cuidado con los postes eléctricos que puedan caerse y con los cables eléctricos caídos. Cuando no haya espacios abiertos en las cercanías compruebe la situación alrededor de forma calmada y diríjase a un lugar seguro y alejado de los edificios.

¿Cuáles serían las zonas de seguridad durante un temblor en tu casa?

Si durante el sismo nos encontramos en nuestra vivienda es recomendable ubicarnos en los sitios que son estructuralmente más resistentes, como las columnas y los marcos de las puertas. Debemos también mantenernos alejados de objetos que nos puedan caer encima como armarios, libreros, lámparas, entre otros.

¿Cuándo se debe evacuar en caso de sismo?

Al sonar la alerta sísmica, mantén la calma y si te encuentras en pisos bajos y te es posible, evacúa el inmueble y sigue las rutas de evacuación previamente establecidas. En caso de encontrarte en un piso alto y no tienes tiempo de salir, colócate en la zona de menor riesgo previamente establecida.

1. Tener un plan de emergencia en caso de sismo con tu familia

Este plan permite que cada miembro de tu familia conozca el rol que debe ocupar en caso de sismo. Para la elaboración de este plan debes seguir los siguientes pasos:

2. Conocer los lugares más seguros de tu casa

Identificar las zonas más seguras de casa permitirá saber cómo actuar en caso de sismo, conociendo los lugares en donde puedes permanecer y cuáles debes evitar.

3. Tener una mochila o bolso con tus cosas más importantes

Recuerda que tomar medidas de seguridad en caso de sismo te permitirá estar preparado para lo que pueda ocurrir y ayudar a otros; no olvides llevar tus documentos de identificación, herramientas, pilas y agua.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9