Receiving Helpdesk

incendios pdf

by Alda Wiza Published 3 years ago Updated 2 years ago

¿Cuál es el comportamiento de las personas en caso de incendio?

El comportamiento de las personas en caso de incendio, si éstas no han recibido formación e instrucciones previas, se presenta inoperante en la mayoría de los casos, por el nerviosismo y precipitación lógicos y la falta de preparación.

¿Qué son los incendios destructivos?

Los incendios destructivos (no controlados) son frecuentes en todas las zonas con vegetación. Por lo general, se producen debido a negligencias.

¿Cuáles son los incendios más peligrosos?

Generalmente éstos no producen llamas y emiten poco humo. Pero los más destructivos, peligrosos y difíciles de controlar son los Incendios de Copa o Aéreos, debido a que el fuego consume toda la vegetación.

¿Se pueden evitar los incendios?

A pesar de estos inquietantes datos, resulta paradójico pensar que la mayoría de los incendios se podrían evitar o cuando menos ser rápidamente controlados, si exis- tiera una verdadera inquietud y responsabilidad en este sentido, con la consiguiente formación en estas materias de las personas y la adopción de los medios de extinción necesarios.

¿Qué consiste un incendio?

Incendio. Fuego de grandes proporciones que se desarrolla sin control, el cual puede presentarse de manera instantánea o gradual, pudiendo provocar daños materiales, interrupción de los procesos de producción, pérdida de vidas humanas y afectación al ambiente.

¿Cuáles son los 4 tipos de fuego?

Clase A son fuegos de material combustible como madera, cartón, papel, tejidos, neumáticos… Clase B son fuegos de líquidos inflamables como combustible, gasolina, queroseno, aguarrás… Clase B son fuegos de gases inflamables como etanol, propano, butano, acetileno, hidrógeno, metano… Clase C son los fuegos eléctricos.

¿Qué dice la NOM 002 STPS 2010?

La NOM-002-STPS-2010, Condiciones de seguridad-prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo, establece las obligaciones de patrones y trabajadores para evitar que un accidente provoque fuego en sus diferentes clasificaciones.

¿Cuáles son los 5 tipos de fuego?

Las clases son:A. Sólidos comunes.B. Líquidos y gases inflamables.C. Equipos eléctricos.D. Metales combustibles.K. Aceites y grasas.

¿Cómo se clasifican los tipos de fuego?

CLASE A - Fuego de materiales combustibles sólidos (madera, tejidos, papel, goma, etc.). CLASE B - Fuego de líquidos combustibles (pinturas, grasas, solventes, naftas, etc.) o gases. Se apagan eliminando el aire o interrumpiendo la reacción en cadena.

¿Cuál es el fuego Clase C?

GASES. Se denominan fuegos de clase C los que se producen en gases, por ejemplo: butano, acetileno, metano, propano, etc. METALES COMBUSTIBLES. Se denominan fuegos de clase D los que se producen en metales y aleaciones, por ejemplo: magnesio, potasio, sodio, etc.

¿Cuál es el objetivo de la NOM 002?

Proyecto de Norma Oficial Mexicana: NOM-002-STPS-1993. Relativa a las condiciones de seguridad para la prevención y protección contra incendio en los centros de trabajo. Objetivo. Establecer las condiciones de seguridad para la prevención contra incendio en los centros de trabajo y protección de los trabajadores.

¿Dónde se aplica la Norma 002?

Campo de aplicación La presente Norma rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo.

¿Cuándo se implemento la NOM-002-STPS-2010?

El 9 de diciembre de 2010, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, dentro del marco legal y de sus atribuciones de normalización, publicó en el Diario Oficial de la Federación, la NOM-002-STPS-2010, Condiciones de seguridad - Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo, con inicio de ...

¿Cómo se apagan los tipos de fuego?

La Asociación de Fabricantes de Equipos contra Incendios recomendó el uso de un extintor de agua o espuma en los incendios Clase A. También puede usar agua para apagar el fuego , ya que puede eliminar el suministro de calor del fuego.

¿Cómo se apaga el fuego tipo K?

Tipo K: Proviene de aceites vegetales y grasas animales y es necesario contar con un extintor de acetato de potasio, ya que enfrían la fuente y aíslan el combustible presente en el oxígeno.

¿Cuál es el fuego tipo K?

Fuego clase K Fuego de aceites vegetales o grasas animales. Requieren extintores especiales para fuegos Clase K. Contienen una solución acuosa de acetato de potasio que en contacto con el fuego producen un efecto de saponificación que enfría y aísla el combustible del oxígeno.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9