Receiving Helpdesk

incendios en casa

by Leilani Hegmann DVM Published 3 years ago Updated 3 years ago

Full Answer

¿Qué causa el incendio en casa?

Cigarrillos: fumar puede ser motivo de incendio en casa. Suele ocurrir cuando los cigarrillos se apagan mal, si nos quedamos dormidos con el cigarrillo encendido o cuando los depositamos fuera del cenicero por error.

¿Cómo prevenir incendios en casa?

Los consejos más básicos para prevenir incendios en casa Ten en cuenta las siguientes medidas en tu vida diaria para evitar y prevenir incendios en tu casa: Nunca dejes una vela encendida en una estancia vacía y menos por la noche o cuando no haya nadie en casa. Desconecta las planchas de pelo o de ropa después de su uso.

¿Qué hacer durante un incendio en el hogar?

Durante un incendio en el hogar Gatee o arrástrese por debajo del humo hasta la salida, el humo denso y los gases se acumulan primero en el cielorraso. Antes de abrir la puerta, palpe el picaporte y la puerta. Si alguno de ellos está caliente o si sale humo por la puerta, deje la puerta cerrada y use la segunda salida.

¿Cómo apagar un incendio cuando estás fuera de casa?

Así podrás apagar un incendio cuando estés fuera de casa. Enseña a tus hijos a no jugar con fósforos o encendedores. Los niños causan incendios muy frecuentemente y también son las víctimas de los mismos. Por esta razón, no debes permitir que jueguen con fósforos o encendedores.

¿Cómo se puede producir un incendio en una casa?

Las causas más habituales de los incendios que se producen en viviendas suelen tener origen eléctrico, fuentes de calor, estufas o chimeneas, cigarrillos y fósforos, cocinas, velas, etc…

¿Cómo evitar un incendio en el hogar?

Consejos básicos para la prevención de incendios en el hogarMantener alejadas las estufas y los calentadores de gas al menos a un metro distancia de objetos que puedan quemarse, como tapicerías, cortinas, ropa tendida, etc.Nunca dejar encendidas velas sin vigilancia o mientras se duerme.More items...

¿Qué pasa si se te quema la casa?

Un incendio puede causar graves daños en su casa. Su vivienda y un gran número de objetos en ella pueden dañarse a consecuencia de las llamas, el calor, el humo y el agua. Encontrará que las cosas que no se dañaron con el fuego, podrían estar dañadas por el humo o el agua utilizada para apagar el incendio.

¿Qué hacer después de un incendio en la casa?

Qué hacer después de un incendio en el hogarEncuentra un lugar seguro para quedarte. ... Comunícate con tu agente de seguros. ... Proteja su hogar. ... Cuida tus mascotas. ... Obtén una copia del informe del incendio. ... Atiende tus finanzas. ... Recupera tus pertenencias. ... Cuida la salud mental de tu familia .

¿Cómo prevenir un incendio explicacion para niños?

Cerillas y encendedoresMantenga siempre las cerillas y los encendedores fuera del alcance y de la vista de los niños.Guarde los materiales inflamables, como la gasolina, el queroseno y los productos de limpieza inflamables fuera de su casa y fuera del alcance de los niños.

¿Cuáles son las medidas que debemos seguir ante un incendio?

Encerrarse en baños o habitaciones sin estarlos en un primer momento es totalmente peligroso; debe buscar una salida. Dejarse la boca y nariz descubierta. Utilice sus prendas de vestir para cubrirse. Utilizar el extintor con el aire en su contra.

¿Qué hace el incendio con techos y paredes?

Paredes y techos: el fuego puede ampollar la pintura de las paredes y provocar cambios de color. Antes de volver a pintarlos, es necesario raspar y lijar suficientemente las paredes y los techos hasta que se haya eliminado todo el material afectado.

¿Qué es lo que queda después de un incendio?

El suelo es uno de los más afectados, al quedar completamente expuesto y ser más susceptible a la erosión. Uno de sus grandes perjuicios es la falta de plantas capaces de retener el agua y evitar que se filtre al subsuelo y forme o recupere mantos freáticos, el nivel por el que discurre bajo tierra.

¿Que hacer antes durante y después de un incendio en casa?

Cierra puertas y ventanas al alejarte del área donde se localiza el fuego. Si el humo es excesivo, cúbrete la boca y nariz con una tela húmeda. Desplázate a gatas para evitar la intoxicación por inhalación de humo. Desaloja el inmueble por las rutas de evacuación previamente establecidas.

Trucos de prevención de incendios para personas mayores

Para prevenir incendios en hogares en los que viven personas mayores, el objetivo más básico es el de evitar olvidos o descuidos en la rutina de los quehaceres diarios. Con este fin, es aconsejable escribir la siguiente lista en un lugar visible para recordar en todo momento lo que se tiene y no se tiene que hacer:

Prevención de incendios para niños

El consejo más importante de prevención de incendios en un hogar con niños es explicarles a los pequeños lo que es el fuego y qué puede causarlo para que no lo hagan.

Cómo actuar en caso de incendios en casa

Ante todo mantén la calma. Muchas de las pérdidas materiales y humanas de los incendios en casa son producidas precisamente por culpa de actuaciones precipitadas. Llama a los bomberos cuanto antes y sigue los siguientes consejos.

Cómo prevenir un incendio en casa

Es importante conocer qué hacer en caso de incendio pero aún lo es más saber cómo evitar que nuestra casa se incendie, ya que los daños materiales podrían ser bastante elevados, tal como te indicábamos.

Pequeños hábitos para evitar grandes males

Tras revisar las diferentes causas de incendios en el hogar, nos damos cuenta de que la gran mayoría de las ocasiones están relacionadas con descuidos por nuestra parte. Ser conscientes de la manera en que podría perjudicarnos, nos puede ayudar a ser más cuidadosos en nuestra rutina diaria.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9