¿Qué pasó con los incendios en la provincia del Noreste argentino?
La provincia del noreste argentino atraviesa una situación muy complicada por los incendios. Ramón Valenzuela luchó contra las llamas junto a cinco policías, dos soldados y un sargento. “El fuego estuvo a 20 centímetros”, contó.
¿Cuáles son los focos de incendio forestal en el verano de 2022?
Durante el verano de 2022, se registraron distintos focos de incendio forestales en las provincias de Corrientes, Río Negro, Misiones, Chubut y Formosa ( Argentina) agravados por las condiciones de sequía. Se estima una superficie de 162.425 hectáreas quemadas durante el mes de enero.
¿Cuál es la superficie afectada por los incendios en Corrientes?
La superficie afectada por los incendios en Corrientes al 27 de febrero pasado abarca 1.042.514 hectáreas, lo que implica que el 12% de la provincia se encuentra alcanzado por el fuego. Los datos surgen del tercer tercer Informe Oficial emitido por el Grupo de Recursos Naturales del INTA Corrientes.
¿Cuál es la zona más afectada por los incendios en correntino?
La zona más afectada por los incendios dentro del territorio correntino es Ituzaingó que presenta la mayor superficie acumulada por quemas, con más de 194 mil hectáreas quemadas. Luego se ubica el distrito de Santo Tomé, con 135 mil hectáreas.
¿Dónde se producen los incendios forestales en Argentina?
Entre los meses de diciembre a marzo las provincias del sur tienen un elevado riesgo de incendios forestales. Desde el mes de octubre hasta marzo, las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco y Buenos Aires son las que cuentan con mayor riesgo de este tipo de incendios.
¿Cuántos incendios ocurren al día?
Anualmente se registran más de 95 mil incendios urbanos y no urbanos, son 260 al día, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
¿Qué parte de Corrientes hay incendios?
La zona más afectada por los incendios dentro del territorio correntino es Ituzaingó que presenta la mayor superficie acumulada por quemas, con más de 194 mil hectáreas quemadas. Luego se ubica el distrito de Santo Tomé, con 135 mil hectáreas.
¿Cuáles son las causas de los incendios forestales en Argentina?
Los factores climáticos, como la falta de precipitaciones, las temperaturas elevadas, el bajo porcentaje de humedad, las heladas constantes y los vientos fuertes, también inciden en la propagación del fuego”, destacó el reporte de MAyDS.
¿Cuántos incendios ocurren en un año?
Entre las causas principales de las pérdidas forestales en el país norteamericano se encuentran los incendios. En 2020, el número de incendios forestales en México alcanzó los 5.913 incendios, lo que representó un decremento de alrededor del 20,2% en comparación con los incendios forestales reportados el año anterior.
¿Cuántos incendios se producen al año en el mundo?
Cada año se producen decenas de miles de incendios forestales que queman entre 1,6 y 2 millones de hectáreas de terreno.
¿Qué pasó en Corrientes con los incendios?
Los incendios en Corrientes tuvieron en vilo a toda la Argentina durante el mes de febrero y, si bien el 1° de marzo llovió y provocó que, por primera vez en tres meses, no se registrasen focos de fuego en la provincia, el saldo negativo que dejaron las llamas es desolador.
¿Por qué hay incendios en Corrientes?
Las causas de los mismos son múltiples, fundamentalmente se deben a la sequía extrema que azota a la región. Desde hace 2 meses y medio las precipitaciones que se registran son muy bajas. Hay un déficit hídrico entre los meses de enero y febrero de 400 milímetros, lo que provoca que todo el material vegetal se seque.
¿Cuántos focos de incendios hay en Corrientes?
Ocho focos de incendio permanecen activos en la provincia de Corrientes, donde el Gobierno nacional desplegó brigadistas, maquinaria pesada, helicópteros y aviones hidrantes en articulación con los gobiernos locales para dar respuesta a la emergencia provocada por el avance de las llamas.
¿Cuáles son las causas y consecuencias de los incendios forestales?
Los incendios forestales liberan a la atmósfera importantes cantidades de CO2, además de otros gases y partículas, lo cual favorece el efecto invernadero y el cambio climático. Las partículas de carbón y las cenizas en suspensión, tienen, por otro lado, un efecto perjudicial en la salud de las personas.
¿Cuáles son las cinco causas de un incendio forestal?
accidentes eléctricos; actividades extinción incendios forestales, incendios estructurales u otros; actividades recreativas; confección y/o extracción productos secundarios del bosque; faenas agrícolas y pecuarias; faenas forestales; operaciones en vías férreas; otras actividades; quema de desechos; tránsito de ...
¿Cuáles son las principales causas de los incendios?
Entre las principales causas de estos incendios se encuentran los accidentes domésticos, fallas eléctricas, manipulación inadecuada de líquidos inflamables, fugas de gases combustibles, acumulación de basura, velas y cigarros mal apagados, artefactos de calefacción en mal estado y niños jugando con fósforos, entre ...
Los incendios en Corrientes
Según el último reporte del Ministerio de Ambiente, emitido este miércoles 23 de febrero, en la provincia de Corrientes había 10 focos activos y apenas uno contenido. Las zonas afectadas son Curuzú Cuatiá, Santo Tomé, Loreto, Virasoro, San Miguel, Alvear y Carlos Pellegrini, entre otras.
Focos activos, tierra arrasada y cambio climático
Un informe de los investigadores del INTA Griselda Saucedo, Ruth Perucca y Ditmar Kurtz publicado días atrás precisa que de las casi 800 mil hectáreas quemadas, unas 245 mil (el 31 %) pertenecen a esteros y otros bañados. Además, cerca de 164 mil son malezales.
Incendios en Corrientes: cuántas hectáreas se quemaron en la provincia y en el resto del país
Según detalla el “ 4°Informe técnico: Evolución de las áreas quemadas en Corrientes según coberturas vegetales” realizado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Corrientes y compartido públicamente este viernes, la cobertura vegetal afectada por el fuego al 21 de febrero, alcanza ya las 934.238 hectáreas, lo que equivale al 11 por ciento de la superficie de Corrientes..
Incendios en la Argentina: hubo récord de focos en 2020
Más atrás, en el 2020, los incendios alcanzaron un récord de focos activos en el país. Según los reportes del MAyDS para dicho año se quemaron en total 1.151.931,054 hectáreas, es decir, casi un 0,29% de la superficie total de Argentina.
Los incendios de los Esteros del Iberá ponen en peligro al ecosistema
Según describe la Convención sobre los Humedales en su ficha informativa Ramsar sobre "Lagunas y Esteros del Iberá", publicada el 21 de febrero del 2020 en su sitio web, “ el Macrosistema del Iberá tiene una extensión aproximada de 1.300.000 hectáreas y constituye una compleja asociación de ambientes leníticos y lóticos desdibujados en extensas superficies de interfaces"..
Incendios en Corrientes: cómo es la destrucción masiva de biodiversidad
El Doctor Martin Kowalewski es investigador del CONICET y director de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL-CONICET-UNN) y viene investigando particularmente al mono carayá, una especie que, a fines de noviembre, fue declarado por la Legislatura provincial como monumento natural de Corrientes.
Las causas de los incendios en Argentina
La magnitud y la frecuencia de los incendios en todo el territorio nacional tiene una multiplicidad de causas y, al mismo tiempo, una combinación de ellas.
Las claves para controlar los incendios
Mientras las lluvias llegan a cuentagotas a Corrientes, las comunidades trabajan junto a los bomberos voluntarios, organizaciones rescatistas y el recurso que llega desde todas las provincias para controlar los incendios.
Cómo prevenir los incendios
Para Defossé, la clave es la prevención. "Hay que trabajar en acciones preventivas, que son mucho más económicas que las tareas de supresión, aunque mucho menos visibles”, manifestó.
Rescataron vivo a uno de los 12 pasajeros desaparecidos luego de que un ferry se incendiara en Grecia
Hasta el momento las tareas se han centrado en extinguir el fuego y reducir la temperatura del navío, que según señalaron los bomberos, rondan los 500 grados centígrados en el exterior, y el doble en el interior
Cañete: encuentran cuerpo calcinado de mujer dentro de una minivan
El hecho ocurrió el último jueves 17 de febrero en Chilca. El chofer del auto volvió horas después del incendio en donde es capturado como el principal sospechoso.
Cuándo llegarán las lluvias a Corrientes: el alivio que espera toda una provincia en medio de los incendios forestales
Desde el Servicio Meteorológico Nacional informan a partir de qué día habrá precipitaciones en la zona. Aunque advirtieron: “Lamentablemente está lejos de solucionar la problemática del Litoral”
Se incendió un barco repleto de autos de lujo y quedó a la deriva en medio del océano Atlántico
El Felicity Ace, un enorme buque de carga con bandera panameña, transportaba miles de vehículos de las marcas Porsche, Volkswagen, Lamborghini y Audi. Se prendió fuego cerca de las islas Azores
Incendios en el Guaviare: en cada hectárea de bosque se están perdiendo 535 árboles
La información fue presentada por Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas, luego de las múltiples conflagraciones que se han generado en el país
Impactante incendio en Belgrano: al menos cuatro personas fueron asistidas por inhalación de humo
Los bomberos que participaron del operativo tuvieron que derribar una puerta blindada para poder acceder al primer piso del edificio afectado. Hoy la construcción continuaba evacuada y totalmente clausurada
Trágico incendio en una casa en Hurlingham: murieron tres hermanos de entre 1 y 4 años
El hecho se produjo el martes a plena luz del día. Otra hermana de la familia, de 2 años, permanece internada. Se sospecha que el fuego se inició por una falla eléctrica en la cocina
Los Incendios en Corrientes
Durante el verano de 2022, se registraron distintos focos de incendio forestales en las provincias de Corrientes, Río Negro, Misiones, Chubut y Formosa (Argentina) agravados por las condiciones de sequía. Se estima una superficie de 162.425 hectáreas quemadas durante el mes de enero. Solamente en la provincia de Corrientes, al 18 de febrero, se calculaban cerca de ochocientas mil hectáreas quemadas (un 8% del territorio provincial) con un ritmo ascendente de 29 585 hectáre…
Focos Activos, Tierra Arrasada Y Cambio Climático
"El Fuego Ya No Es Como hace 30 años"
Cinco Datos sobre Los Incendios en Argentina
- Un informe de los investigadores del INTA Griselda Saucedo, Ruth Perucca y Ditmar Kurtz publicado días atrás precisa que de las casi 800 mil hectáreas quemadas, unas 245 mil (el 31 %) pertenecen a esteros y otros bañados.Además, cerca de 164 mil son malezales. Un 7 por ciento es vegetación de valles aluviales y un 4 % de las hectáreas (cerca de 29 mil) pertenecen a bosqu…