Importancia de un Huerto Familiar En el huerto la familia como grupo, participa en las diferentes actividades productivas y asegura lanutricin y alimentacin de todos. Un huerto es una pequea parcela que las familias poseenalrededor de la casa o cerca de ella y que es destinada a la siembra de varios cultivos.
¿Qué es el huerto familiar?
El Huerto Familiar es una metodología para producir de forma sustentable y amigable al ambiente. Puede proporcionar a la familia, además de alimentos complementarios, otros productos, tales como: plantas medicinales, aromáticas, condimentos, flores, y otros, también ayudar a generar ingresos económicos adicionales.
¿Cuáles son los beneficios de los huertos familiares Caseros?
Con los huertos familiares caseros se logra producir alimentos de calidad y buen sabor, reducir las pérdidas de alimento, ahorro de dinero en compras de alimentos, se cultiva con calidad e inocuidad y se fortalece la integración familiar. Sabemos que todas estas son excelentes razones, pero los beneficios no terminan ahí.
¿Qué es el proyecto de huertos familiares?
Proyecto de Huertos Familiares de la Asociación Civil Acción Campesina, cuyo objetivo es “la incorporación de la familia a la producción agrícola en pequeña escala… en los estados Aragua, Miranda, Guárico, Sucre, Lara Mérida y Zulia” (15).
¿Qué es un huerto familiar de hortalizas?
No obstante, ¿qué es un huerto familiar de hortalizas? Los huertos familiaresson un sistema de producción a baja escala donde se pueden sembrar varias especies de hortalizas, plantas aromáticas y medicinales. Ellos son plantados y cultivados por los miembros de la familia y sus productos son principalmente para el autoconsumo.
¿Cuál es la importancia de realizar un huerto familiar?
El huerto y/o granja familiar puede proporcionar a la familia, además de alimentos complementarios, otros productos, tales como: plantas medicinales, condimentos, combustible, forraje para los animales de la granja, flores, y otros, además de generar ingresos económicos adicionales.
¿Cuáles son los beneficios de los huertos?
5 beneficios de tener un huerto en casaFomenta la conciencia sobre la vida. ... Fomenta la diversidad. ... Fomenta la responsabilidad sobre los cuidados de un ser vivo. ... Fomenta el amor al medio ambiente. ... Fomenta la paciencia.
¿Que se aprende en un huerto familiar?
En los huertos escolares los pequeños y pequeñas aprenden tocando, oliendo, viendo y saboreando, es decir, que aprenden mediante estimulación sensorial mientras se divierten. Así mismo, aplican lo que han leído en los libros y pueden observar de primera mano cómo se desarrollan los procesos naturales.
¿Cuáles son las características de un huerto familiar?
Las características más salientes de las huertas familiares son: su localización contigua a la vivienda familiar y la vasta diversidad de los cultivos, practicados, básicamente, con el objetivo de subvencionar las necesidades de la familia.
¿Cuáles son los beneficios de tener un huerto urbano?
¿Cuáles son las ventajas de huertos urbanos?1.- Fomenta el autoconsumo. Los huertos urbanos en casa estimulan el autoconsumo de los alimentos que uno mismo cultiva. ... - Conecta con la naturaleza. ... - Alimentación saludable y cuidado del medioambiente. ... - Reduce del estrés.
¿Cuáles son los objetivos y beneficios de los huertos urbanos?
Los huertos urbanos contribuyen a la recuperación, mejora o aprovechamiento del espacio urbano, posibilitando la regeneración de espacios degradados, evitando la colonización espontánea e ilegal de espacios residuales o abandonados, algunos de los cuales son limbos urbanos marginados y de difícil solución.
¿Cómo nos beneficia el huerto escolar?
Los huertos escolares son una estupenda herramienta de aprendizaje transversal. Permiten trabajar conocimientos y habilidades de distintos ámbitos. Y al mismo tiempo, inculcar valores a los más peques mientras se divierten.
¿Cuáles son las ventajas de elaborar y cuidar un huerto familiar o escolar?
Aquí te mostramos algunos:Permitir probar, experimentar y aprender haciendo (learning by doing) hará que el aprendizaje sea significativo. ... Promover una conciencia de cuidado y respeto por el medio ambiente. ... Impulsar valores como la paciencia, la responsabilidad, el compromiso, el compañerismo, etc.More items...•
¿Qué es un huerto familiar concepto?
El Huerto Familiar es una metodología para producir de forma sustentable y amigable al ambiente. Puede proporcionar a la familia, además de alimentos complementarios, otros productos, tales como: plantas medicinales, aromáticas, condimentos, flores, y otros, también ayudar a generar ingresos económicos adicionales.
¿Cuáles son los tipos de huertos familiares?
A continuación, un repaso y recomendaciones sobre tipos de huerta en casa:Huerta vertical.Huerta en cajones.Huerta con palets.Huerta en macetas.Huerta colgante.Huerta hidropónica.
¿Cuáles son las características de un huerto escolar?
Un huerto escolar es un terreno que puede tener distintas superficies, en el que los niños y niñas de una escuela cultivan y recolectan hortalizas, verduras y plantas aromaticas. En algunos casos, si la escuela no tiene un terreno específico para el huerto se pueden utilizar macetas o cajas.
Camila Ignacia Gómez González
Tener un huerto familiar implica un gran esfuerzo; claro está que sin lugar a dudas vale la pena, pues los frutos no solo se resumen a las hortalizas que obtendremos en nuestra propia casa, sino también a la unión familiar que poco a poco se va logrando, mientras cultivamos la tierra.
Camila Ignacia Gómez González
Camila, es Relacionadora Pública, con orientación en Marketing, actualmente reside en Villa Alemana, Chile. Es esposa y madre, y ama escribir para ayudar a fortalecer los lazos familiares.
Su importancia para mejorar la seguridad alimentaria
Los huertos y granjas familiares son sistemas de producción de alimentos para el autoconsumo (7), localizados generalmente en un área cercana a la vivienda (8), que tienen una tradición establecida (9) y ofrecen muchas posibilidades para mejorar la seguridad alimentaria de las familias (7,9,10) y mitigar las deficiencias de micronutrientes (9).
Algunas experiencias en Venezuela
En Venezuela, se han desarrollado algunos proyectos de huertos familiares con la participación de las comunidades, los cuales han fortalecido las capacidades y técnicas para un mejor aprovechamiento de este recurso en el mejoramiento de la seguridad alimentaria Entre ellos se encuentran:
Referencias
González Ramírez MR. Prólogo Universidad de Alicante. En: Moll Cervera F, et al. Hambre, miseria y enfermedad en Latinoamérica y el Caribe: el papel de la nutrición en las enfermedades tropicales desatendidas (ETD) en Nicaragua [Internet]. Alicante: Universidad de Alicante y Nunut Nutrididáctica; 2014 [consultado 2 mar 2021]. p. 6-7.