Receiving Helpdesk

importancia de la ética en enfermería scielo

by Rowland Mills Published 4 years ago Updated 3 years ago

Importancia de la ética. En la enfermería, la ética sirve de guía para la toma de decisiones adecuadas con el objetivo de que al brindar los cuidados se pase de los hechos a los valores y a los deberes. En la práctica profesional de enfermería se ha observado una marcada deficiencia en la aplicación de estas normas morales. 2

El objetivo de la enseñanza de la ética en enfermería es formar una enfermera moralmente responsable, dotada de capacidad para tomar decisiones éticas en el desempeño de su trabajo.

Full Answer

¿Qué es la ética en enfermería?

La enseñanza de la ética en enfermería se ha hecho más práctica y mejor orientada, para corresponder a los grandes cambios que se han generado en la atención de salud. Varios estudios han revelado la necesidad de enseñar contenidos específicos de la ética en enfermería, que se diferencien de los contenidos de la ética en otras profesiones.

¿Qué es la ética del cuidado enfermero?

La ética del cuidado enfermero en el contexto de la cultura moderna y posmoderna constituye un desafío teórico pero sobre todo práctico en las instituciones de salud.

¿Cuál es la importancia de la ética desde el punto de vista práctico?

Si queda clara la importancia de la éti­ ca desde el punto de vista práctico, también es cierto que debe tratársela desde el punto de vista teórico porque -según Catherina M. Hall- una de las doce características que definen a una profesión es, precisamente, la de dispo­ ner de un código ético. Ya Hipócrates.

¿Cuáles son las éticas enfermeras más influyentes?

Las más influyentes han sido la ética prescriptiva, ética de la virtud y Ética del cuidado que constituyen referentes para la ética enfermera 20.

¿Cuál es la importancia de la ética en la enfermería?

En la enfermería, la ética sirve de guía para la toma de decisiones adecuadas con el objetivo de que al brindar los cuidados se pase de los hechos a los valores y a los deberes. En la práctica pro- fesional de enfermería se ha observado una marcada deficiencia en la aplicación de estas normas morales.

¿Qué tiene de importancia la ética?

La ética ha estado presente en el ser humano desde siempre como reguladora de los actos humanos, avocando a cada persona a pensar entre lo que es bueno o malo y de esa manera guiar sus acciones, las cuales va a determinar su desarrollo en la sociedad.

¿Cuál es la importancia de la ética del cuidado?

La ética del cuidado surge al reconocer la vulnerabilidad y la dependencia del ser humano cuando, a lo largo de su vida, pasa por momentos en los que no puede cuidar de sí mismo y precisa de otros para vivir y encontrar su bienestar.

¿Cómo influye la ética en la formación de un enfermero?

La enseñanza de la ética en enfermería se fortalece con la incorporación del código de ética, según Quiala (8), el código de ética ayuda a los estudiantes a tener una visión de respeto por la vida, protegiendo de cualquier daño al paciente, respetar el secreto profesional, manteniéndose en constante capacitación para ...

¿Cuál es la importancia de la ética y la moral?

La relación entre ética y moral estriba en que ambas son responsables de la construcción de la base que guiará la conducta del hombre, determinando su carácter, su altruismo y sus virtudes, y de enseñar la mejor manera de actuar y comportarse en sociedad.

¿Cuál es la más importante la ética o la moral?

La moral nos ayuda a enfrentar el presente, nos hace responsables de los actos y sanciona de inmediato. Mientras la ética juega más con el tiempo, nos explica qué es ser responsable y qué acontecimientos pueden esperar.

¿Que se entiende por la ética del cuidado?

De lo anterior podemos deducir que la ética del cuidado es la disciplina que se ocupa de las acciones responsables y de las relaciones morales entre las personas, motivadas por una solicitud, y que tienen como fin último lograr el cuidado de sus semejantes o el suyo propio.

¿Cuáles son los elementos de la ética del cuidado?

Objetivo: conocer si en la práctica los profesionales de enfermería utilizan los “elementos éticos del cuidado” de Tronto y González: atención, responsabilidad, competencia y respuesta como un medio cierto para aspirar a la excelencia.

¿Qué es la ética en el cuidado de enfermería?

La ética en enfermería plantea en base al cuidado promover aspectos que ayudan a las personas a mantener su salud, fomentar el autocuidado, promoviendo y garantizando la seguridad del paciente con el fin de proporcionar una asistencia de calidad.

¿Cuáles son los principios éticos de la enfermería?

El personal de enfermería debe poseer la integridad necesaria para que su actuación siempre sea correcta y para ello debe tener presente los principios éticos de autonomía, respeto hacia las personas, beneficiencia, no maleficiencia, justicia, confidencialidad, veracidad y fidelidad para entonces brindar cuidados de ...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9